Está en la página 1de 1

Es un continente subdesarrollado, cabeza del tercer mundo.

Se
refleja en altas tasas de natalidad, fecundidad y mortalidad
infantil, así como un gran porcentaje de población joven (-15
años). En términos económicos posee una economía escasamente
industrializada, basada en la explotación de recursos primarios,
África agricultura de exportación y minería. Además de vivir en pobreza
extrema y con pocas posibilidades de vida.

El nivel de Calidad de vida que predomina en el Continente


Americano realmente es muy bajo, a excepción de América
del Norte, la mayor parte de los países latinos viven en
Calidad de vida en el mundo

condiciones donde la pobreza es una condición común en la


América mayor parte de la población.

Aunque la mayor parte de la población cuenta con servicios


públicos, viven con carencias económicas, educativas, y de
salud.

Más de la mita de Asia es, anciana en llanuras fluviales del sur y


sureste, los 200 habitantes por Km2. Mitad del norte de Asia
escasea la población y en suroeste es casi nula.
Asia En ese sentido la calidad de vida en Asia es media y alta,
variando dependiendo del país en cuestión.

Los mejores lugares en calidad de vida en Europa son los más


ricos e industrializados, los Estados miembros mediterráneos, que
también son los más castigados por el desempleo, existen
igualmente regiones que ofrecen una alta calidad de vida a sus
Europa ciudadanos.

Aun así, la Europa del este y la mediterránea son las que


concentran las provincias con la peor calidad de vida del
continente.

Oceanía es un continente donde la pobreza y la población en


situación de indigencia han aumentado en las últimas décadas,
Australia y Nueva Zelanda ocupan los puestos número 2 y 7,
Oceanía respectivamente, en la lista de los países más desarrollados del
mundo.

También podría gustarte