Está en la página 1de 4

NOMBRE:

Alexis Gael Ponce Valera


Danna Julianne Morales Narváez
Mirla Karime Rivera Hidalgo
Dereck Ethean Hernández López
Pablo Zamarripa

TEMA:
Proyecto Integrador Etapa 2

MATERIA:
Desarrollo Humano y Social

PROFESOR:
Silvia Jacinto Miranda

SEMESTRE:
1er Semestre

FECHA DE ENTREGA: 09/10/2021

CARRERA:
Enfermería
Fisioterapia
Características de la Migración

Las características migratorias van desde edad: estadísticas


migratorias del DAES incluyen la categoría de edad de los
migrantes jóvenes (19 años o menos). Los datos sobre esta
categoría están desglosados en cuatro sub categorías: 0 a 4
años (primera infancia), 5 a 9 años (infancia tardía), 10 a 14
años (adolescencia) y 15 a 19 años (adolescencia intermedia y
tardía).
El sexo: La proporción de mujeres migrantes ha disminuido desde el 49,4% en el año 2000
hasta el 48,1% en 2020, mientras que la proporción de hombres migrantes aumentó desde el
50,6% en el año 2000 hasta el 51,9% en 2020.

Ubicación geográfica: India es el principal país emisor


de personas migradas, con 15,6 millones. A
continuación se sitúa México 12,3 millones, Rusia 10,6
millones, Bangladesh 7,2 millones y Pakistán 5,9
millones, nivel socioeconómico: la intensidad
migratoria, ya que, de acuerdo con el Banco Mundial
(2014), el ingreso per cápita anualizado en 2013 en los
Estados Unidos fue de 53 470 USD, mientras que en
España se presentó en promedio un ingreso de 29 920
USD y la región latinoamericana en su conjunto
promedio apenas 9536 USD de ingreso per cápita
anualizado y el nivel educativo: en 8 de cada 10 países de América Latina y el Caribe, los hijos
de inmigrantes habían cursado, como promedio, 1,4 más años de educación que los hijos de
padres que no habían migrado.
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN

Lo que busca esta campaña de prevención es hacer que la gente tome


conciencia de los efectos que causa la migración y las consecuencias que
conlleva hacerlo. Las estrategias que nosotros contemplamos es informar a la
gente por medio de recursos visuales que ayuden a la gente a evitar que sigan
migrando.
Estas estrategias se usarían en el estado de México ya que es uno de los
lugares donde se registran más migraciones en el mundo

° Para modificar esta problemática sería adecuado cambiar la perspectiva de las personas que
migran, para que concienticen el hecho de aveces se van dejando todo e inclusive llevando con
si a sus hijos, exponiéndose a peligros inminentes o inclusive la muerte.

° Una de las estrategias que se pueden utilizar, es que a los migrantes


se les dé la oportunidad de trabajo de realizarse autónomamente para
que no exista la necesidad de migrar, igual que en las instituciones
gubernamentales sobre la migración se lleve a cabo un buen trato y
humanización de estas personas.

°las estrategias para la mejora de los migrantes van encaminadas a las


personas adultas y jóvenes, ya que estos están dentro del rango de edades que se necesitan
para actividades de un trabajo moderado, ya que las empresas contratan gente joven para ser
del trabajo algo eficaz.

°Se busca disminuir la cantidad de traslados de personas y disminuir las personas que se
quedan en países donde ya no se les deja continuar, ya que nosotros opinamos que esto
ocasiona mayor pobreza en el país receptor, ya que esas personas se les complica el conseguir
trabajo.

°Se buscaría pedir ayuda del gobierno ya que sería algo que conviene para el país, entonces
haríamos convenio con el presidente y con la secretaría de relaciones exteriores.
Referencias

M.I.G.R.A.T.I.O.N.P.O.R.T.A.L. (2021, 6 mayo). Niños y jóvenes migrantes. Portal de Datos


Mundiales sobre la Migración. https://www.migrationdataportal.org/es/themes/ninos-migrantes

Económia.(26 enero 2017) Los principales países emisores y receptores de personas


migradas. https://www.elperiodico.com/es/economia/20170125/paises-mas-menos-
inmigrantes-emigrantes-5765547

Scielo. (abril 2015). Panorama socioeconómico de la migración internacional originada en


América Latina y el Caribe: estado de la cuestión.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-62662015000200004

También podría gustarte