Está en la página 1de 3

FILOSOFÍA – SEMANA 02

FILOSOFÍA ANTIGUA I. PERÍODO COSMOLÓGICO: PRE SOCRÁTICOS

Asesores Educativos SEIS SIGMA Página 1


FILOSOFÍA – SEMANA 02

Asesores Educativos SEIS SIGMA Página 2


FILOSOFÍA – SEMANA 02

PLURALISMO

Los filósofos pluralistas buscaron conciliar las contradicciones entre las tesis de Heráclito y Parménides en torno al
cambio. Así, postulan su tesis de que todo lo existente se forma a partir de los elementos primordiales inmutables. Sin
embargo, en virtud de ciertos factores o fuerzas ellos hacen posible el cambio.

A) Heráclito de Efeso (540 - 475), propone la variación o movimiento de las cosas : “Pánta rei”, todo corre, todo fluye.
La realidad es cambiante y mudable, por eso la sustancia primordial es el fuego. Introduce el término “Sophon” (lo sabio,
en forma neutra, no el sabio ni la sabiduría), es uno que es siempre y que es separado de todas las cosas; debemos
seguir lo común (NOUS) : hombre que llega a “lo sabio” que es uno y siempre (esto no cambia) a pesar que tenga su
opinión (esto es devenir, es cambio) : “La naturaleza gusta de ocultarse”.

B) Empédocles de Agrigento (490 - 430), autor de la teoría de los cuatro elementos: agua, aire, fuego y tierra. Para
explicar el movimiento introduce el amor y el odio.

C) Anaxágoras de Klazomene (500 - 428), al igual que Protágoras fue maestro de Pericles, propone a los
HOMEOMERÍAS que son panspermia (semillas en todo de todo) partículas pequeñísimas de que están hechas las cosas
las cuales son diferentes entre sí, las homeomerías se agrupan de distintas formas llamadas eidos. Propone la teoría de
una inteligencia impersonal ordenadora de los movimientos cósmicos (NOUS).

D) Los Atomistas, son los últimos presocráticos que luego coinciden con Sócrates, pero continúan en la tradición,
preocupada por la physis. Sus representantes Leucipo (hacia el 480) y su discípulo Demócrito de Abdera (460 -
370) hacen la última división del ente de Parménides: los átomos, partes insecables, indivisibles, que no se pueden partir
ya distinguiéndose sólo en la forma.
Es el primer intento formal de hacer un materialismo : todo, incluso el alma, está compuesto de átomos que llenan el
espacio correspondiendo al Ser de Parménides, constituyendo el lleno, no tienen hueco. Pero también hay otra realidad
que es el vacío que también es extensa, y que será el No - Ser de Parménides, por lo tanto según Demócrito tanto el
Ser como el No - Ser son reales y son extensión.

Asesores Educativos SEIS SIGMA Página 3

También podría gustarte