Está en la página 1de 6
‘TRANSPORTE DE MATERIALES Area: Geologia Versi ROCH DRILL Codigo: PETS-RD-GEO-02-19 Pagina: 1/6 U.P. YAU a Y Conductor de Camioneta EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Protector de cabeza con barbiquejo Lentes de seguridad Tapones auditivos u orejeras Respirador con cartuchos para vapores orgénicos y filtros para polvo CChaleco de seguridad con cinta reflectante Overol con cinta reflectante Guantes de PVC o badana Botas dieléctrica con punta de acero KAN KK R68 e EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES Camioneta 4x4 Extintor POS de 2 Kg. Botiquin 2 Tacos 2.Conos Cable de remolque Cable cocodrilo Girculina color amber Limpara de mano Uanta de repuesto Linea a tierra lave de ruedas Gata Alicate Lave mixta de 10, 12 y 14 Destornillador plano Destornilador estrella ISSR S98 489545555 4 4a PROCEDIMIENTOS Elaborado por: Aprobado por: " ye Z |" Cobanills Perraga Jean Carlos | Larico Mamani, José Rail | Ing. Herrera Ramos, Sécrates Perforsta DDH. Supervisor operative Jefe de Seguridad Ing, Pefaloza Velasqued forge Jefe Zonal Yauli (Fecha: 24-05-17 Fecha: 24-05-17 | Fecha: 26-05-17 | Fecha: 30-05-17 | ‘TRANSPORTE DE MATERIALES Area: Geologia Versi U.P. YAULL RGCH DRILL Codigo: PETS-RD-GE0-02-19 Pagina: 2/6 Exposicion a [EPP deteriorado | ambientes | cambio de EPP contaminados 1. Verificar el equipo de proteccién Realizar_mantenimiento personal. EPP sucio Contacto con la pel | tte Verifique el estado de su equipo de Segregar proteccién personal en superficie. adecuadamente los Filtros Impacto del medio filtros en el contenedor tarnin amt coramanedos cated de RRSS peligrosos no aprovechables 2. Verthiue le cannonire, Piso desnivelado |2485 al mismo|Estar atento.—_-y vel concentrado Verifique el estado de su equi Grasas, aceites| Caldas al mismo| Orden y limpieza del drea | * Realizar fa vuelta del gallo,| en el piso rea de trabajo inspeccione posibles choques 0 abolladura en el _vehiculo. | Superficie | producto de la guardia anterior. | caliente + Verifique que personas u objetos Contacto Uso del EPP adecuado se encuentren debajo de la| S's, aceites |Contaminacién del | Orden y limpieza del area | camioneta. enel piso j pac afectada | + Verifique el nivel de aceite de la caniichats | Inspeccionar + Verifique et nivel de agua del impie | E*intor vencido | Incendio, mensualmente, cambiar parabrigés extintor | + Realice el check list de pre uso de Whit Ga ae ee la camioneta verificando las Piso mojado Caidas al mismo botas de jebe con planta condiciones de seguridad. nivel ‘antideslizante Subida de materiales varus cainal Realzar check list, | © Obtenido el permiso del chofer se | estado Choque, vuelco _|sincerado del. vehiculo, procede a subir los materiales de PARE Elaborado por: Revisadopor: | _Revisado por: Aprobado por: CabanillasParraga Jean Carlos | Larico Mamani, José Radl ing. Herrera Ramos, Sécrates Perforsta DDH, Supervisor operativo Jefe de Seguridad Fecha: 2405-17 Fecha: 24-05-17 | Fecha: 26-05-17 Fecha: 30-05-17 ‘TRANSPORTE DE MATERIALES Area: Geologia Versi ». YAULT RGCH DRILL. Codigo: PETS-RD-GEO-02-19 Pagina: 3/6 muestreo u otros a la tolva de la Manejo defensivo, tocar camioneta, Peatones Atropelio bocina, respetar limites 4, Arranque la camioneta de velocidad r + Realice un toque de bocina para : arrancar la camioneta. Equipos. en paenele is cele 2: oe Choque respetar limites de ‘+ Arranque la camioneta con el pre | movimiento ea a calentado, colocando la palanca de | eed cambios en neutro, pisando el embriague y abriendo la llave de| | contacto | + Deje calentando por cinco minutos Cargar pesos menores a acts la camioneta, Maripueclon 4°) sopreesfuerzo | 25 Kg, cstribuya la carga ‘+ Asegure los materiales a trasladar, | ™=*erale | adecuadamente empleando soguillas 0 dispositivos que eviten que estos se muevan y | salgan disparos de la tova "5, Movimiento de lacamioneta, | Vlas en mal peas Mantenimiento de vias, | ‘+ Retire el conoy taco y coléquelo en | estado | manejo defensivo | re ; 2 ey "(Manejo defensivo, tocar be 2 Comores poate ie Atropello. |bocina, respetar limites bocina 2 veces para advertir lav Re vekciet ‘marcha del vehiculo, + Pise elembrague, quite el freno de Manejo defensivo, Equipos. en i mano, coloque la palanca de| a 85 Db iditivo + Asegurese que los disposiives de a ba seguridad estén habilitados y que . ; Uso del respirador media | todos os pasajeros lo utilicen. | PON Exposicién a polo | ara con fitro para poo | 6 Trastade ta camioneta hacia ta|Vi@8 en mal] Mantenimiento de vias, zona programada. estado | manejo defensivo Elaborado por: Revisado por: Revisado por: ‘Aprobado por: / ee: ‘CabanillasParaga Jean Carlos | Arico Mamani,Joxé Ral Ing, Werera Ramos, Socrates | ~ Tne Veldequez Jorge Perfosta DOH Supervisor operato lefe de Seguridad Zonal Yall Fecha: 24-05-17 Fecha: 24-05-17 Fecha: 26-05-17 Fecha: 30-05-17 ‘TRANSPORTE DE MATERIALES Area: Geologia Version: ROCH DRILL —Cédigo: PETS-RD-GEO-02-19, Pagina: 4/6 + Enel trasiado de la camioneta a[o ice dehoque Tocar bocina, respetar superficie respetar las sefiales de | limites de velocidad trénsito de acuerdo al RITRA 7 I ‘+ Enlas curvas tocara su bocina para Renee aera et evitar colsiones con otros| Peatones Atropello bocina, respetar limites vehicules de velocidad + Hacer juego de luces en la recta y | Manejo -defensvo, las curvas. Eauipos 8 choque respetar limites de| © Mantener la distancia de 20) movimiento velocidad | metros de vehiculo a vehiculo. + Al observar que un vehiculo se] pyigo Exposicin @ niveles|Uso del protector encuentra de subida orillarse al deruido>a85Db | auditivo lado derecho para dar pase, Regs deivanriieoT cal cecfenca ss lees intermmientes: | polo Exposicién a polvo | respirador media cara ‘+ Si observas un peatén en la via Sac aie | ceder el pase, detener el vehiculo. + Antes de cruzar la linea férrea Manejo defensivo, detenga la camioneta a 6 mt.|Viaangosta —_| Choque inspeccién continua de la ‘Observe ambos extremos verifique | via, habilitacién de vigia la presencia del tren y dar la - Teapeccin eon referencia lluminacién ; + Conduzca a una velocidad de 35 |deficiente jooxe hema ce: ee. manejo defensivo | Kh. —_ Inspeccién continua, Tren Choque manejo _defensivo, | |respetarseilizacién 1 [Manejo defensivo, tocar 7. Control de la camioneta por Sirius | Peatones Atropello bocina, respetar limites de velocidad Encienda los intermitentes, detenga la | camioneta en la pluma o portén para ser) Manejo defensivo, registrado por el personal de viglancia. |F4UlPOS_ en) respetar limites de movimiento | | velocidad Elaborado por: Revisado,por: | __Revisado por: ‘Aprobado por: aa ‘CabanillasParaga Tean Carlos | “Carico Mamani- José Rail Ing. Herrera Ramos, Socrates lozaerr a Perforista DOH Supervisor operativa Jefe de Seguridad Jefe Zonal Yaull Fecha: 24-05-17 Fecha: 24-05-17 Fecha: 26-05-17 Fecha: 30-05-17 TRANSPORTE DE MATERIALES Area: Geologia Version: RGOCH DRILL Codigo: PeTs-RD-GEO-02-19 Pagina: 5/6 | aae Exposicién a niveles [Uso del__protector |deruido>a85Db | auditivo Riego de vias, uso del Polvo Exposicién a polvo | respirador media cara | con filtro para polvo 8. Estacione la camioneta | Manejo defensivo, tocar Para que estacione la camioneta | Peatones Atropello bocina, respetar limites encender las intermitentes y luces de velocidad de retroceso de ser necesario. * Realice tres toques, retroceda ‘observando los espejos laterales | para evitar choques. ces te Manejo defensivo, + Estacione la camioneta en la zona cheque Ree ime a de parqueo, apague su vehiculo| movimiento lesceciea | enganchado en primera o | retroceso, con el freno de mano por ultimo coloque su taco con, | jas al_mismo|Estar tent Piso desnivelado |“ rp nivel concentrado 9. Lave la camioneta. | | * Para el lavado de la camioneta|Grasas, aceites | Caldas al _ mismo | Orden y limpieza del drea estacionarlo en la zona de lavado |en el piso nivel de trabajo con el motor apagado, enganchado ifcie fen primera y colocar los tacos, | SUPerti Contacto Uso del EPP adecuado caliente + Usarlos EPP completos. + Entiempo de verano no se lavaré | Usar botas de jebe con aid: las camionetas en las madrugas 0| Ptzomojado [425 1 MBM ane antdesizante, en las tardes a partir de las 5:00 | sefializar drea Pm. por el hielo para evitar accidentes por caida de personas. | Grasas, aceites|Contaminacién de enel piso agua Habilitar trampas de aceites y grasas en los lavaderos. Elaborado por: Revisado por: abanilas Parraga Jean Carlos | Uarieo Mamani José Raa Tne. Herrera Ramos, Sdcrates | — ing. Pefalorh Veldsquez Jorge Perforista DOH Supervisor operative Jefe de Seguridad Jefe Zonal Yault, 24-05-17 Fecha: 24-05-17 Fecha: 26-05-17 Fecha: 30-05-17 Fech TRANSPORTE DE MATERIALES: Area: Geologia Version: RGCH DRILL Codigo: PETS-RD-GEO-02-19 Pagina: 6/6 5.__RESTRICCIONES = * Se paraliza la actividad cuando la camioneta se encuentra en mal estado, presenta desperfectos mecénicos y eléctricos. ‘* El conductor no cuenta con la autorizacion de manejo emitida por Volcan. '* El vehiculo no tiene SOAT. * _No cuenta con el certificado de Monéxido emitida por Volcan. '6.__DOCUMENTACION ASOCIADA Reg 03-E21 Revisién Técnica de Vehiculos Motorizados. Reg 01-21 Lista de Verificacién diaria de vehiculos motorizados. Reg 081-2 Hoja de Control de Emisién de Gases. Reglamento interno de transito. 00 __| 14-03-2015 En esta parte se debe de colocar todas las revisiones realizadas al PETS, iniciando de la versi inicial 00 Publicacién, para luego ir incrementando los ntimeros de manera correlativa. Elaborado por: Reyisado por: Revisado por: Aprobado por: Te a" ‘CabanillasParraga Jean Carlos | Latico Mamani, José Radl_| tng. Herrera Ramos, Sécrates | ing Befalora Veldsquet lorge Perforista DDH ‘Supervisor operative Jefe de Seguridad Jefe Zonal Yaull Fecha: 24.05-17 Fecha: 24-05-17 Fecha: 26-05-17 Fecha: 30-05-17

También podría gustarte