Está en la página 1de 2

Naomi Elizabeth Citalán Arcega

Jorge Santana Carrillo Actividad


IMECA
Unidad 3: Medio Ambiente y Bioética

1. Entra a la página y debajo del mapa del DF, está una barra con diferentes links, dirígete al último de la
derecha donde dice ESTADISTICAS.
2. Y en ese cuadro dale clic en CONSULTAS. Selecciona la fecha de inicio y final, que abarque los 4 días
y selecciona los 6 contaminantes para que te de una tabla con los datos.
3. El sistema de la página te dará toda una lista de la información. Pero tú debes solo extraer los datos de
la fecha que seleccionaste y el horario que sea igual en los 4 días y busca los de una hora en
específico que selecciones, y extráelos para que hagas tu gráfica.
4. Integras en tu reporte una copia de pantalla para darme cuenta que, si entraste a la página y por
supuesto, reportas como referencia a esta misma página, pero en formato APA. Y la portada de
presentación, no se te olvide.

Tabla de información
fecha hora CEO 3 CESO 2 CENO 3 CECO CEPM 10 CEPM 2

2022-01-01 05:00 3 8 20 15 94 98

2022-01-02 05:00 2 10 17 18 113 131

2022-01-03 05:00 9 10 10 0 61 69

2022-01-04 05:00 1 26 19 10 87 92

Como se puede apreciar en la gráfica el día más contaminado por CEPM 10 y CEPM 2 es el 02
de enero del 2022 y el menos contaminado fue el día 03 de enero del 2022. Hice una pequeña
investigación de que representa cada contaminante y su toxicidad para el ambiente, y vi que son
principalmente sustancias o partículas altamente tóxicas para el cuerpo humano, estas partículas
provienen de los residuos como el polvo, la cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento o polen.

Antes de cada contaminante están dos letras, “CE” se refiere a la zona de dónde fueron tomadas
las mediciones de contaminantes.

Fuentes:

Gobierno de la Ciudad de México. (sfr). Dirección de Monitoreo Atmosférico. Recuperado el 2 de febrero


del 2022 en: http://www.aire.cdmx.gob.mx/default.php?opc=%27aqBjnmU=%27

También podría gustarte