Está en la página 1de 2

Guía de observación de video

Curso de Redacción
(Semana 2)

Luego de observar la infografía y el video sobre los textos y su tipologia, disponibles


en UV complete la siguiente guía.

I- Complete el siguiente cuadro con la información que se le solicita. Recuerde


que no se puede copiar y pegar, lea en diferentes fuentes de información y
elabore sus propios criterios o conceptos.

Tipologías textuales Intención comunicativa Estructura

Transmitir de manera clara y objetiva Clasificaciones,


una información. comparaciones y
Texto expositivo
ejemplificaciones.

Defender o persuadir la información Tesis, argumentos


que desea transmitir. y conclusión.
Texto argumentativo

II- Elabore un texto donde exponga y argumente, sobre un tema relacionado


con su carrera con 3 párrafos. El primer párrafo debe ser expositivo y los
dos siguientes argumentativos, cada uno de estos párrafos deberá tener una
oración principal y un máximo de 3 a 4 oraciones secundarias. Deberás
seguir la estructura correspondiente a los textos que escribió en el cuadro
del ejercicio I. Debes usar datos e informaciones relevantes relacionadas
con el tema que está siendo abordado en el texto. Formato: “Times New
Roman”, tamaño 12 y 1.5 en el interlineado.
La contabilidad es un sistema que permite procesar los datos e informaciones relacionadas
con todas las transacciones comerciales y las obligaciones expresadas en términos
financieros de una empresa. Se divide en: de costo, Financiera, administrativa y fiscal,
acorde a los registros y proceso que realiza la institución. La contabilidad de costo es mas
utilizada en empresas industriales, que conllevan a la elaboración de un producto de
consumo. En cambio, la contabilidad financiera y la administrativa es manejada en las
empresas de servicios y bancarias, puesto que controla y supervisa la situación económica,
facilitando informaciones relevantes para el cumplimiento preciso de los objetivos
previstos. por otro lado, la contabilidad fiscal es la que procesa todo lo relacionado con los
impuestos regulatorios de un país.

La contabilidad es una de las disciplinas más importantes que existe en el sector


económico, puesto que permite llevar un orden claro y preciso del manejo de la finanza de
una compañía. Al mismo tiempo facilita el control y datos significativos para la toma de
decisiones a la alta gerencia. Es una herramienta que toda empresa debe llevar, sin
excepción, para tener todas las directrices acordes a las funciones, metas establecidas y a
las regulaciones del país. Todo este proceso contable se controla a través de auditorías, para
asegurar que las instituciones no cometan errores ni realicen actos ilícitos del uso de
recursos o dinero de esta.

El contador es el profesional responsable o encargado de llevar acorde a las reglas


generales los registros contables de una empresa. Esta actividad proporciona información
de hechos económicos, financieros y sociales causados en una organización; de forma
continua, ordenada y sistemática, sobre la marcha y desenvolvimiento de la misma, con
relación a sus metas y objetivos trazados. Tiene como objetivo principal de llevar control
de los movimientos de los fondos, con el fin de dar a conocer los resultados, para una
acertada toma de decisiones. A la vez, este profesional debe tener la certificación de
contador autorizado para poder llevar los registros debidamente firmados para ser aceptado
por el fisco o las regulaciones del estado.

También podría gustarte