Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “GALILEO”

CURSO: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

GRADO: PRE- TERCERO

DOCENTE: ORLANDO ARTURO CENTENO GUTIERREZ.

TEMA: CATEGORÍAS GRAMATICALES: “EL ADJETIVO”

FECHA: 31-01-22 AL 04-02-22 NRO DE HORAS: DOS

El Adjetivo Calificativo
El adjetivo es una palabra que puede ser definido bajo los siguientes
criterios:

Morfológicamente:
Es una categoría gramatical variable (posee tres accidentes gramaticales:
género número, grado).

Ejemplos:
 Canciones hermosas.
 Niña bonita.
Existe una concordancia entre el sustantivo y el adjetivo.

Sintácticamente:
Funciona como modificador directo del sustantivo.

Ejemplo:
 libro interesante
interesante MD (adjetivo)
Lexicológicamente:
Posee inventario abierto porque el número de adjetivos no está definido o
cuantificado.

Semánticamente:
Es un amplificador del significado del sustantivo, puede describir o
determinar al sustantivo.

El adjetivo calificativo expresa cualidades objetivas o cualidades subjetivas


del elemento designado.
Grados del Adjetivo Calificativo
El grado es la intensidad con que se da la calificación al sustantivo.

Ejemplos:
 Laura es hermosa.
 Laura es hermosísima.
Positivo
El adjetivo expresa la cualidad en su forma más simple.

Ejemplo:
 Profesora inteligente
Comparativo
Establece una comparación en tres niveles.

Comparativo de superioridad
Ejemplo:
 más bondadoso que

Comparativo de igualdad
Ejemplo:
 Tan bondadoso como

Comparativo de inferioridad
Ejemplo:
 menos bondadoso que

Superlativo
El adjetivo expresa su cualidad o característica intensificada a su máximo
grado, ya sea esta en su forma absoluta y relativa.

Absoluta
 Muy alegre
 Dulcísimo
 Libérrimo
Relativa
La más estudiosa del salón

Clasificación del Adjetivo Calificativo


De acuerdo a la ubicación
Especificativo (posee un valor objetivo)
Este adjetivo especifica la cualidad del nombre delimitando su significado.
Va pospuesto al sustantivo.

Ejemplos:
 Silla vieja
 Blusa pequeña

Explicativo (posee un valor subjetivo)


Expresa la característica o cualidad del nombre en forma subjetiva,
opinión del hablante. Generalmente va antepuesto al sustantivo.

Ejemplos:
 Hermosa niña
 Motivadores tutores

De acuerdo con el significado


Epíteto
Expresa una característica asociada intrínsecamente al sustantivo.

Ejemplos:
 Inmenso cielo
 Blanca nieve

Gentilicio
Expresa la nacionalidad o lugar de origen.

Ejemplos:
 Presidente brasileño
 Equipo peruano

DETERMINATIVOS: No indican cualidades, ni peculiaridades ni defectos


de los sustantivos.
POSESIVOS: mío, mía míos, mías, tuyo, tuya, tuyos, tuyas, nuestro,
nuestra, etc
DEMOSTRATIVOS: este, esta, estos, estas, ese, esa, esos, esas, aquel,
aquella, aquellos, aquellas.
INDEFINIDOS: mucho, poco, harto, varios, demasiado, bastante, todo,
nada, ningún, algún, etc
RELATIVOS: cuyo, cuya, cuyos, cuyas
ENFÁTICOS: ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¡Qué!

NUMERALES:
CARDINALES O PROPIOS: dos, tres, diez, veinte
ORDINALES O IMPROPIOS: primer, segundo, décimo
MÚLTIPLOS O PROPORCIONALES: doble, triple, cuádruplo
PARTITIVOS O FRACCIONARIOS: medio, media,
DISTRIBUTIVOS O DE DISTRIBUCIÓN NUMERAL: sendos, sendas

También podría gustarte