Está en la página 1de 40

AÑO 7, No.

25, MAYO - AGOSTO 2020


ISSN 2415-0118

R E V I S T A CIENCIAS
ECONÓMICAS
Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Administradores de Empresas

Hacia
una nueva
realidad

EL ENCIERRO ADIVINANDO EL EFECTO DEL REFLEXIONES ADMINISTRATIVAS


Y LA CRISIS COVID-19 SOBRE EL EMPLEO ACERCA DE LA CRISIS SISTÉMICA
POST-COVID19 EN GUATEMALA COVID-19 CASO GUATEMALA
Centro de Estudios de Política
Juan Alberto Fuentes Knight Patricia Linnette Llamas Alvarez
Económica y Alta Gerencia
2 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

ÍNDICE
Adivinando el efecto del COVID-19 sobre el empleo en Guatemala
Juan Alberto Fuentes Knight 5
Reflexiones administrativas acerca de la crisis sistémica COVID-19 Caso
Guatemala
Colegio de Economistas, Patricia Linnette Llamas Alvarez, MAJOIS Guatemala 11
Contadores Públicos y Auditores
Pensando por adelantado la política fiscal en la era de post COVID-19:
y Administradores de Empresas Un análisis de ciclo económico con shock COVID-19 de rescate, prevención
epidémica, transformación estructural y revitalización económica
Centro de Investigación en Política Económica y Alta Gerencia 15
El encierro y la crisis post-COVID19
Centro de Investigación en Política Económica y Alta Gerencia 22
JUNTA DIRECTIVA
2018- 2020
Zoonosis: Alerta Guatemala
Centro de Investigación en Política Económica y Alta Gerencia 26
El mundo post-COVID19: ¿Nueva normalidad o nueva realidad?
Centro de Investigación en Política Económica y Alta Gerencia 28
Lic. Alejandro Oliverio Manchamé Aguilar Respuesta presupuestaria de las municipalidades ante la emergencia
Presidente en funciones del COVID-19
M.Sc. Miriam Alicia Guerrero Rodríguez Centro de Investigación en Política Económica y Alta Gerencia 32
Vicepresidenta en funciones
Lic. Elmen Vosbelí Mérida Méndez
LIBROS
Secretario EL MITO DEL DÉFICIT. La Teoría Monetaria Moderna y el nacimiento
Lic. Jairo Daniel Dávila López de la Economía Popular
Prosecretario Autora: Stephanie Kelton 36
M.Sc. Luis Humberto Valdez Fajardo
PENSAMIENTO UNIVERSITARIO CONTEMPORÁNEO.
Tesorero
Lic. Adrian Gilberto Secaida Barillas
Visiones diversas sobre el futuro de la realidad nacional 37
Vocal II
Actividades Mayo - Agosto 2020 38
CONSEJO EDITORIAL
Dr. Edgar Alfredo Balsells Conde Los criterios que sustentan los artículos son de exlusiva responsabilidad de los autores.
Los artículos publicados pueden ser reproducidos total o parcialmente, siempre que se
Lic. Jairo Daniel Dávila
indique que han sido tomados de la Revista Ciencias Económicas. El contenido de los
M.A. Patricia Llamas Alvarez anuncios publicados en la Revista son de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.
Lic. Juan Manuel Guzmán Morales
Dr. Edwin Rolando García Caal La REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS se publica trimestralmente con un tiraje de 3,000
ejemplares. De acuerdo con criterios definidos por el Consejo Editorial de la Revista,
M.A. Alex Eduardo Carcamo Guillén
la publicación impresa es entregada a órganos electos, subsedes departamentales,
comisiones y actividades académicas del Colegio, centros e institutos de análisis e inves-
APOYO TÉCNICO tigación, universidades y centros de documentación del país, asimismo a entidades del
sector público y privado, organismos internacionales y cuerpos diplomáticos acreditados
M.Sc. Elisabeth Ávalos en el país. La versión digital es pública y está disponible en medios electrónicos del
Edición Colegio. La Revista Ciencias Económicas es editada por el Colegio de Economistas,
Contadores Públicos y Auditores y Administradores de Empresas.
Licda. Rosario González Z.
Diseño y diagramación
Colegio de Economistas, Contadores Públicos y
Fuente de fotografías Auditores y Administradores de Empresas
Portada:
Gaby Huertas
0 Calle 15-46, Zona 15, Colonia El Maestro 8° Nivel, Guatemala
Interiores:
Pedro Agustín PBX: 2208-4500
Museo Guatemalteco del Internet revistacienciaseconomicas@ccee.org.gt
Yenifer Tiño
www.ccee.org.gt
MAYO - AGOSTO 2020 3

EDITORIAL

¿Nueva Normalidad o
Nueva Realidad?

E
l presente número de la Revista Ciencias Económicas ofrece investigaciones sobre el genoma
la novedad de un mosaico de investigaciones elaboradas humano, y toda aquella Investiga-
ción y Desarrollo que acrecienta la
por profesionales que se han venido acercando al Centro productividad.
de Investigación en Política Económica y Alta Gerencia, que es un
centro apéndice del Consejo Editorial y la Revista que gradualmente En eso vino la pandemia y grandes
se va insertando dentro del sistema de comisiones y fuerzas de pensadores que se jactaban de que
tarea del Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores el mundo había vencido las plagas
y Administradores de Empresas. y las enfermedades contagiosas,
que minimizaban aseverando
que eran secuelas de una vida
Se trata de investigaciones Al advertir el año pasado sobre tropical desordenada y subdesa-
construidas colectivamente en nuevas formas de pensar rrollada, hubieron de tragarse sus
base a discusiones, siendo la subrayamos en nuestro artículo palabras. Y nuestro editorial está
primera y más genérica efectuada central que hasta en las reuniones escrito en los días más aciagos
en pleno tiempo de pandemia es de octubre pasado del Fondo de la pandemia mundial. Resulta
si estaremos frente a una nueva Monetario Internacional y del evidente que al observar las
normalidad o una nueva realidad. El Banco Mundial se advertían acciones de gobiernos, sociedad
primero de los términos ha venido nubarrones. Además comentamos civil y la esfera privada, lo que
siendo ampliamente utilizado en interesantes indagaciones de la viene es a ciencia cierta toda una
círculos oficiales internacionales y prestigiosa revista inglesa The nueva realidad.
apunta a que previo de la pandemia Economist en torno a las extrañas
lo que persistía en el mundo era y nuevas reglas de la economía El hecho de que el Ministerio de
una normalidad en el crecimiento moderna: se anticipa así un cambio Finanzas Públicas y el Ejecutivo,
económico y todas sus variables necesario en la caja de herramien- acompañado de una mayoría
colaterales. tas para estudiar y hacer política de diputados en el Congreso le
económica, y no digamos para hayan inyectado en menos de un
A juzgar por los artículos contenidos gerencia y control de fraudes, mes más de Q20 mil millones al
en revistas pasadas pareciera colusiones y corruptelas de todo presupuesto público de la Nación,
que esa no es la mejor acepción. tipo. y de que las palabras: intervención
Nuestros dos últimos números del Estado, protección social, salud
llevan como títulos de portada, En el número destinado a buscar universal, seguro de cesantía, e
respectivamente, los siguientes: el rumbo sostuvimos la necesidad incluso Renta Básica Universal,
“Economía, nuevas formas de de concretizar más en temas comiencen a ocupar parte de
pensar” y “¡En búsqueda del de Alta Gerencia y no digamos webinars y páginas de la prensa
rumbo! Sin ánimo de etiquetar- los tecnológicos, teniendo en escrita y programas de radio y
nos como pitonisas o adivinado- cuenta el advenimiento de la televisados, ello quiere decir que
res, predestinamos de antemano cuarta revolución industrial, cuyos en las esferas del pensamiento,
que las cosas en el campo de lo símbolos son hoy el auto eléctrico como suele serlo primero, nos
económico no caminaban precisa- tipo Tesla, la banda 5G y en enfrentamos a toda una nueva
mente de la mejor manera. general la revolución digital, las realidad.
4 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

En el 2015 el concierto de naciones, Estamos entonces frente a la Moderna, que si bien es objeto de
a través de las Naciones Unidas, se conformación de una nueva razón críticas por las más divergentes
planteó los Objetivos del Desarrollo comunicativa, la que nace del escuelas, está surgiendo como
Sostenible –ODS- y dentro de dolor propio y de la gente ante la una opción de la Economía para la
ellos, el primero precisamente amenaza latente de enfermedades Gente.
está enfocado en la protección y muerte, y los costos de todo tipo
social. Como lo hacemos ver en que ello plantea. Estamos en pleno Estamos claros que en todo esto
el presente número, los decretos advenimiento de la Sociedad del subyace la ideología, y es que
de ampliación presupuestaria Riesgo, como muy bien lo planteó la Economía y ciencias afines,
buscan pasar, gradualmente, hace algún tiempo el sociólogo como arte de persuasión, tiende a
de la emergencia a las primeras alemán Ulrich Beck. evadir la neutralidad científica, que
medidas de apoyo social, siendo además es difícil, cuando se trata
que la nueva realidad presenta La nueva razón comunicativa del juego de grandes intereses
un abanico de mentalidades y es movida a su discreción por como lo muestran: la guerra
propuestas que han rebasado los pensadores, comunicadores, comercial global, las regulaciones
estrechos marcos de la caja de científicos y demás. No por nada sobre el consumidor, o bien sobre
herramientas decisionales que se observan en la Guatemala de los monopolios, la competencia o
privaron en las organizaciones, ya hoy nuevos realineamientos en las marcas y patentes.
sea públicas, como privadas por materia del financiamiento de
mucho tiempo. medios de comunicación de todo Estamos pues ante una nueva
corte. Y es así como todo esto está realidad inminente, y es nuestro
La nueva realidad demanda por siendo permeado, sin lugar a dudas deber como profesionales el
consiguiente de nuevas formas de por el dinero y el poder. Es por ello APORTE A TIEMPO, Y DESINTE-
pensar, y claramente de nuevas que nuevos Best Sellers como el RESADO.
formas de actuar, sin embargo, que se comenta en este número
es en el seno del pensamiento y de Stephanie Kelton resultan in-
el conocimiento donde uno o una dispensables. Precisamente para
empieza a moverse: “Pienso, adentrarse en los más recónditos
luego existo”. laberintos de la Teoría Monetaria
MAYO - AGOSTO 2020 5

Adivinando
el efecto del COVID-19
sobre el empleo en Guatemala
Juan Alberto Fuentes Knight

1. Entre las adivinanzas y las estadísticas imaginación y la especulación.

E
La intuición, la imaginación y cierto
l 3 de julio Prensa Libre publicó en primera plana la noticia
arte, atributos que normalmente
siguiente: “Peligran 1.5 millones de empleos en 2020”. Estaba no acompañan a la ciencia
basado en información proporcionada por FUNDESA. económica, son potenciados ante
Puesto que hay alrededor de 7 millones de personas ocupadas en la carencia de datos. Y en esas
Guatemala, significaría que una quinta parte dejaría de trabajar o que condiciones voy a aventurarme
una quinta parte de la economía dejaría de funcionar, aproximada- a hacer mis propias adivinanzas
mente. El Banco de Guatemala con dificultad ha tenido que admitir sobre el posible efecto del
que quizás la caída del PIB no sea del 0.5% este año, como planteó coronavirus en Guatemala sobre
originalmente, sino que podría ser del -2.5%. Pero las estimaciones el empleo, con modestia, y basado
en las deficientes estadísticas
de la evolución del empleo de FUNDESA conducen a pensar que
oficiales que existen, especialmen-
podría ocurrir un desplome de la actividad económica, equivalente te del Banco de Guatemala, del
a alrededor de un -20%. INE y del IGSS. Advierto al lector
que lo hago con mucha cautela,
En la imaginativa investiga- pérdida de 542,229 empleos. con la esperanza de que estimule
ción de FUNDESA resumida en Cuesta imaginar cómo se pudo una mayor generación de estadís-
Prensa Libre se establece que hacer un cálculo tan exacto del ticas periódicas sobre el empleo,
se podrían perder un millón 549 desempleo en la agricultura con que sirvan para hacer análisis bien
mil empleos y que el sector más base en datos de la SAT, o del informados. Necesitamos estudios
afectado sería el agro. No resulta IGSS, cuando el 90% de los tra- serios y no tener que acudir tanto a
muy claro cómo lo calculan, pero bajadores en la agricultura son la imaginación o a la intuición para
en el texto del periódico un in- informales, de acuerdo con la obtener conclusiones que puedan
vestigador de FUNDESA explica Encuesta de Empleo e Ingresos ser útiles para los responsables de
que se basa en datos de la SAT, (ENEI 1) del Instituto Nacional de formular e implementar políticas.
aparentemente de empleados Estadística de 2019. La mayoría de
en relación de dependencia que
han dejado de trabajar. Esto se
trabajadores rurales son jornaleros
o trabajadores por cuenta propia,
2. Una adivinanza
habría combinado con datos de las o incluso empleados familiares más sobre el
cuentas nacionales del Banco de
Guatemala, y con otros indicadores
no remunerados, que no tienen
relación alguna con la SAT o el
desempleo
de ventas y posiblemente algunos IGSS. Pero hay que reconocer provocado por el
datos del IGSS. Lo que el INE no
proporcionó durante el primer
las dificultades de analizar el
empleo en Guatemala, así como
COVID-19
semestre, que debería de haber la obligada necesidad de hacer Para evaluar el impacto de la
sido un conjunto de datos serios cálculos con base en lo que los pandemia sobre el empleo,
basados en una encuesta sólida economistas llamamos supuestos conviene partir de las dos
de empleo e ingresos, tuvo que “heroicos”, y de torturar los datos principales causas de la crisis.
ser adivinado con una mezcla de disponibles hasta que confiesen La primera es el descalabro de la
peras, manzanas y mangos. algún hallazgo. La ausencia de una economía internacional, surgida
ENEI realizada durante el primer de países que cerraron sus
La citada investigación concluye semestre del 2020 ha dejado un economías. Experimentaron una
que en la agricultura habrá una espacio abierto para fomentar la
6 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

compresión de su demanda y con- principales sectores de nuestra (Weller, 2020). La agricultura no


tribuyeron a una desarticulación economía. Como podemos está entre estos sectores que
de las cadenas internacionales observar en el gráfico siguiente, se contrajeron: exportaciones
de producción. El Banco Mundial los sectores que requieren un agrícolas importantes (azúcar,
(World Bank 2020, p. 14-20) la contacto estrecho entre personas banano y cardamomo) han seguido
considera la peor recesión desde la como el alojamiento y servicio creciendo, y durante el primer
segunda guerra mundial, con una de alimentos, otros servicios, la semestre del año los precios de
cobertura geográfica universal, y educación y el transporte, han alimentos han tendido a aumentar
sin que la recuperación esperada estado entre aquellos que estarían más que los demás productos,
en el 2021 signifique alcanzar los sufriendo una mayor contracción. lo cual probablemente haya
niveles de ingreso existentes en el Corresponde al mismo patrón estimulado un mayor volumen de
2019. Ha provocado una reducción observado en otros países, ventas y haya aumentado su valor.
del comercio internacional, de la incluyendo los de América Latina
inversión extranjera, del turismo,
del transporte internacional, de Tasa de crecimiento de sectores prevista para el 2020
las migraciones y de los capitales (porcentajes)
externos. 6.0
4.0
A lo anterior agreguemos la crisis 2.0
nacional, en Guatemala, que 0.0
surgió de las medidas sanitarias
-2.0
para contener el contagio del
-4.0
virus. Se decretó la suspensión
de actividades laborales en -6.0
el sector público y privado, el -8.0
cierre de centros comerciales, la -10.0
suspensión del transporte urbano -12.0
y extraurbano, la prohibición de -14.0
eventos colectivos y el cierre de

blica
tura

s
s

ería

te

da

rio
ro
ercio

ra

nes
nale
a y lu
ento

rvicio

cació

cció

Salu
spor

ultu

ncie
priva

obilia
fronteras al flujo de personas.
Min

ufac

acio

n pú
Com

esio
stru
alim

Agric

Fina
s se

Edu

Tran

Agu

Inm
tión

unic
Man

ració
Con

Prof
nto

Otro

Ges

Com
La crisis externa se reflejó en que

inist
mie

el crecimiento de las exportacio-


Aloja

Adm
nes se detuvo y el turismo y la Fuente: Banco de Guatemala
inversión extranjera -ya escasa- se
desplomaron, al mismo tiempo Puede preverse que una reducción en aquellos sectores que sufrieron
que las acciones de confinamien- del crecimiento del PIB en torno una mayor contracción en 2020,
to golpearon especialmente a a 2.5% en el 2020, considerada sino también con un mayor peso
los servicios y al comercio, que por el Banco de Guatemala en la generación del empleo total.
constituyen la mayor parte del como probable, tendría un efecto
PIB nacional. La evolución de las negativo, de magnitud similar, En el gráfico siguiente se puede
remesas ha generado sorpresa. sobre el empleo. Suponiendo observar la tasa de crecimiento
Comenzaron a caer, influenciadas una relación constante entre prevista por el Banco de Guatemala
por el desempleo de nuestros producto y empleo, que es un para cada sector, en el eje
compatriotas en el exterior, es- supuesto un tanto heroico, se izquierdo, y el desempleo adicional
pecialmente en Estados Unidos, puede estimar de manera gruesa calculado en números absolutos,
pero otros hechos parecen el desempleo adicional provocado en el eje de la derecha. Este
estar compensando este factor por la contracción del PIB, que desempleo adicional resultaría
recesivo: en junio del 2020 las en este caso es bastante menor de la contracción de cada sector.
remesas tuvieron un valor mayor al millón y medio de desemplea- Realicé estos cálculos basado en
al que tuvieron un año antes, lo dos. De acuerdo con mis cálculos, la relación pasada entre empleo y
cual puede moderar la contracción una contracción del PIB de 2.5% producto, contenida en una matriz
del consumo nacional que original- provocaría un desempleo adicional de empleo-producto del Banco
mente se temía. superior a las 200 mil personas, de Guatemala. Se ordenaron los
importante pero no en los niveles sectores de izquierda a derecha
Las proyecciones del Banco de sugeridos por FUNDESA. La des- dependiendo de cuánto desempleo
Guatemala, conservadoras, y que agregación por sector, siempre adicional generarían.
estarían reflejando lo ocurrido suponiendo una relación entre
durante el primer semestre, nos producto y empleo constante, Llama la atención la importancia
dan una idea más precisa de conduciría a reducciones absolutas del comercio como generador de
cómo están evolucionando los de empleo más grandes no solo desempleo, debido a que aunque
MAYO - AGOSTO 2020 7

su contracción no es tan grande tendrían un crecimiento positivo


como la de otros sectores, el pero que, con la excepción de
volumen tan fuerte de empleo agricultura y de la administración
que normalmente genera significa pública, crecen pero generan muy
que una contracción relativamente poco empleo, como los sectores
menor puede generar un aumento financiero, inmobiliario y de (tele)
fuerte del desempleo. Además, comunicaciones.
contrastan los sectores que

Contracción y desempleo: estimaciones 2020


(tasa de crecimiento y número de personas)
6.0 40000
4.0 30000
2.0 20000
10000
0.0
0
-2.0
-10000
-4.0
-20000
-6.0 Crecimiento producto
-30000
-8.0 -40000 Cambio de empleo
-10.0 -50000
-12.0 -60000
-14.0 -70000
ra
te

s
nto

ercio

tura

da

.
rio
ería

ro

lica
unic
nale
a y lu
rvicio

cció

cació

Salu

ultu
spor

ncie
priva

obilia
mie

púb
Min
ufac

Com

Fuente: elaboración propia con


Com

esio
stru

Agric
Tran

Agu

Fina
s se

Edu
Aloja

Inm
tión

tión

base en datos del Banco de


Man

Con

Prof
Otro

Guatemala
Ges

Ges

Aparte de lo que vendría siendo los trabajos que ya tenían, sino el año pasado había 4.9 millones
un aumento del desempleo como que debido a que la economía no de trabajadores informales y 2.1
consecuencia de la contracción estaría creciendo, no se podría millones de trabajadores formales.1
de la demanda de mano de obra generar empleo para los 200 mil Como puede observarse en el
generada por crisis, hay que jóvenes que desearían trabajar gráfico siguiente, la mayor parte de 1. De acuerdo con
agregarle el crecimiento de la este año y que tampoco podrían los empleados informales (40%) el INE el sector
oferta de mano de obra que cada emigrar. Al sumar los 200 mil se encontraban en el sector agro- económico in-
formal incluye a
año se suma a la fuerza de trabajo. expulsados de su trabajo por la pecuario, seguido de comercio “todos aquellos
Son los hombres y mujeres crisis con los 200 mil nuevos que (28%) y luego por otros servicios ocupados en
jóvenes que cada año comienzan a no pueden encontrar trabajo, mi (9.9%). Los formales estaban las siguientes
trabajar fuera de casa. Puesto que adivinanza sería que la crisis podría concentrados en la administra- categorías: •
Empleadores,
la población ocupada aumentó de generar aproximadamente 400 mil ción pública (29%), el comercio empleados y
6.8 a 7.0 millones del 2018 al 2019 nuevos desempleados en el país (23%) y las manufacturas (16%). obreros de em-
según las encuestas de empleo e en el 2020. A lo anterior habría que Comparar estos datos con los presas de menos
de 6 personas.
ingreso del INE (ENEI 1 de 2018 y agregar los miles de retornados sectores que de acuerdo con el • Todos los
ENEI 1 de 2019), puede estimarse regulares e irregulares en el 2020, Banco de Guatemala estarían trabajadores por
que en el 2020 un número similar, pero no me atrevo a adivinar su creciendo o contrayéndose en cuenta propia
de aproximadamente 200 mil número. 2020, me sugiere tres conclusio- o autónoma,
excluyendo pro-
jóvenes adicionales, se incorpora- nes basados en el supuesto de que fesionales y téc-
ron al mundo del trabajo, aunque
ahora sin la opción de emigrar.
3. Enigmas formales la proporción entre empleo formal
e informal no cambiaría mucho de
nicos. • Todos
los familiares no
e informales año a año.
remunerados
• Ocupados
En síntesis, en el 2020 no sólo se en servicio
estaría generando un desempleo ¿Qué va a ocurrir con el empleo doméstico”
adicional de aproximadamente formal e informal en el 2020? De Véase el Glosario
de teérminos en
200 mil personas, expulsadas de acuerdo con la ENEI 1 de 2019, ENEI 1, 2019.
8 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

servicio de comida y transporte,


Distribución del empleo formal e informal por sectores, 2019 que aparte de ser afectado por
(Porcentajes del total de empleo formal y de empleo informal) el confinamiento también habría
sido afectado por el desplome del
Otros servicios turismo. Otra encuesta muy útil de
Administración pública ASIES (2020b), divulgada en mayo,
Servicios profesionales y adminstrativos proporciona información sobre lo
Inmobiliarias ocurrido en este sector: 82 % de
Servicios financieros las empresas se habían cerrado
Información y Comunicaciones al público y se había despedido
Comercio, transporte, alojamiento
a casi una tercera parte de los
trabajadores. Hubo más cierres
Construcción
Manufacturas y minería
permanentes de restaurantes,
operadores y hoteles, mientras
Agricultura
que permanecieron abiertas más
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 arrendadoras de autos y empresas
de educación, y la crisis habría
Fuente: ENEI 1, 2019 Empleo formal Empleo informal
afectado a todas las empresas sin
importar tamaño.

En primer lugar, y tomando en o pobreza extrema (World Bank En segundo término, y reflejo del
cuenta la composición del empleo 2020, p.36-41). impacto diferenciado de la crisis
en el comercio, del cual las tres del COVID-19, el sector público
cuartas partes es informal en Además, Jürgen Weller (2020) y el sector agropecuario pueden
Guatemala (ENEI 2019-1), pero con llama la atención a que en crisis concebirse como dos refugios
diferencias territoriales, concluyo anteriores el sector informal se de los trabajadores formales
que su contracción habría golpeado volvió el refugio de trabajadores e informales ante la tormenta.
tanto a trabajadores formales formales desempleados, pero que De acuerdo con el Banco de
como a informales, principalmente en la crisis del COVID-19 las res- Guatemala, ninguno de los dos
en el área urbana. La información tricciones de confinamiento han sectores estaría sufriendo una
disponible sugiere que habría limitado severamente la posibilidad contracción en el 2020. Según
afectado más a los informales en de que el sector informal funcione el INE, en el sector agropecuario
las ciudades intermedias (donde su de esa forma compensatoria. El estaban ubicados el 43% del total
peso es mayor), y tanto a formales resultado sería más desempleo del total de trabajadores informales
como informales en el área metro- abierto, menos ingresos y mucho del país en el 2019 (ENEI 2019
politana, probablemente afectando sufrimiento. 1). Además, casi la totalidad de
a muchas mujeres, cuya presencia los trabajadores agropecuarios
en el comercio es alta, como lo Uno de los sectores informales -cerca del 90%- eran trabajadores
demuestran pasadas encuestas de más golpeados ha sido el de las informales. En el sector público,
empleo e ingresos realizadas por empleadas domésticas, situación también con alrededor del 90%
el INE. que se ha dado también en otros de sus empleados clasificados
países o lugares, como en Lima, como formales, estaban ubicados
Puede concluirse que hubo una Perú, donde se ha cuantificado lo el 29% del total de trabajado-
contracción de otros servicios, de ocurrido (Weller 2020). De acuerdo res formales (ENEI 2019 1). Aun
los trabajadores de la construcción con una encuesta muy útil de cuando la inseguridad del empleo
y de las trabajadoras domésticas, ASIES (2020a) divulgada en junio y la recesión surgidas en un
que en su mayor parte co- de este año, en Guatemala solo el contexto de crisis extrema hayan
rresponden al sector informal. 23% de las trabajadoras de casa, tenido una incidencia negativa en
Son conocidas las condiciones correspondiente principalmente general, estos dos grupos serían
precarias de trabajo del empleo al área metropolitana, continuó menos afectados que los demás.
informal, con ingresos menores, trabajando normalmente una vez Ello no significa dejar de reconocer
ausencia de seguridad social, iniciada la crisis. Un 27% se quedó la situación precaria, pero de origen
ahorros muy bajos o inexistentes, sin trabajo: 12% despedidas y 15% anterior a la crisis, de jornaleros sin
condiciones sanitarias deplorables, que supuestamente renunciaron. tierra y de hogares dependientes
hacinamiento de sus hogares, De las que quedaron, en torno al de una agricultura familiar cada vez
menos acceso a facilidades 20% trabajaba con horario y salario menos sostenible.
médicas, esperanza de vida menor reducido, y un 31% continuó
y, en general, menor capacidad del recibiendo su salario aún cuando En tercer lugar, la crisis ha
Estado para atenderlos. Todo ello no trabajara. golpeado seriamente a los trabaja-
apunta a que el deterioro de sus dores formales del sector privado
condiciones de salud y de trabajo Los datos de la ENEI 1 del 2019 del área metropolitana. Para
puede conducir fácilmente a que incluyen en una sola categoría al comenzar, hay que reconocer que
caigan en una situación de pobreza empleo de comercio, alojamiento, los empleados públicos y privados
MAYO - AGOSTO 2020 9

formales representaban el 56% estimaciones, entre febrero y abril entre empleados en servicios co-
del total de trabajadores en el área el número total de trabajadores munitarios y personales, pesca,
metropolitana, de acuerdo con la registrados en el IGSS se redujo agricultura e industria, como
ENEI 1 de 2019. En otras palabras, en 4.3% (57 mil). Al tomar en puede observarse en el gráfico
y es una característica del mercado cuenta lo ocurrido en todo el país siguiente.
de trabajo que pocas veces se los mayores despidos ocurrieron
menciona o reconoce, el empleo
en el área metropolitana del de- Cambio en empleados registrados en el IGSS entre febrero y abril de 2020
partamento de Guatemala es ma- (Número de trabajadores)
20000
yoritariamente formal. De ello se
deduce que acciones dirigidas 15000
a beneficiar a los trabajadores
10000
formales, como aumentos de los
salarios mínimos o seguros de 2000
desempleo, benefician principal-
0
mente a los trabajadores del sector País
privado en el área metropolitana de -5000
Depto
Guatemala. -10000 Guatemala

Veamos los datos del IGSS para -15000

analizar de manera más precisa

ercio

n
ra

ca
ería

stria

z
n

ntes

s
blica

dos
nit.
nes

iero

alud

rnos
-20000

a y lu

cació
iliaria
cció
ultu

la evolución del empleo formal


Pes

omu
Min

priva
acio
nanc

sys
Indu

aura

exte
n pú
Com
stru
Agric

mob

Edu
y específicamente de los traba-
Agu

syc
unic
tor fi
rest

le
ració

ares
Con

mos
jadores registrados en el IGSS.

socia
es in
com

onale
les y

Sec

Hog
inist

anis
Concretamente, y estas no son

idad

icios
te y

pers
Hote

Adm

Org
Activ
spor

Serv
Fuente: IGSS

icios
Tran

Serv
Sin embargo, aparte de los de los trabajadores registrados bajos, o hubo leves aumentos del
despidos en la agricultura y en (despidos) en el IGSS. En Escuintla empleo público, como ocurrió en
el sector de la pesca ocurridos hubo despidos especialmente el Quiché y el Petén. En otros
en Escuintla y Retalhuleu, como en pesca e industria, en Sacate- departamentos, como Totonica-
veremos, los demás despidos péquez hubo una combinación paán, Chiquimula, Jalapa, Baja
se explican principalmente por la de desempleo adicional en Verapaz, Sololá y Huehuetenan-
reducción del empleo (formal) en servicios individuales y comunita- go, los cambios fueron menores,
el departamento de Guatemala. rios y en restaurantes y hoteles, lo cual pone en evidencia la poca
Ha sido particularmente fuerte y en Retalhuleu se combinaron importancia del empleo formal
en servicios (comunitarios y reducciones del empleo en la (registrado en el IGSS) en estos
personales, pero sospecho que pesca, la agricultura y la industria. departamentos. Fortalece la
especialmente personales), necesidad de enfoques territoria-
actividades inmobiliarias, construc- Llama la atención, pero no les en este ámbito.
ción, comercio y transporte. Lo sorprende, la reducción de este
anterior resulta congruente con
el hecho de que, como expliqué
empleo formal en hoteles y restau-
rantes en Guatemala y Sacatepé-
4. Algunas
previamente, en el área metro- quez, golpeados por la contracción recomendaciones
politana de Guatemala la mayor
parte del empleo es de carácter
del turismo, así como la reducción
de servicios, probablemente
para un programa
formal. Puede ser una explicación, personales en su mayoría, en de reactivación y
de economía política, de la mayor
incidencia e insistencia capitalina
ambos departamentos. También
se destaca la reducción de tra-
empleo
por avanzar con una eliminación de bajadores en la pesca, debido al La caída de la demanda por bienes y
restricciones a la movilidad y a la cierre de empresas de mariscos en servicios exportados y consumidos
apertura de negocios. Escuintla y Retalhuleu, así como localmente explica buena parte
una fuerte reducción de empleo en del desempleo generado durante
Ha habido diferencias en la la agricultura en este último depar- el primer semestre de 2020. Re-
evolución del empleo formal en tamento, asociado a la agricultura comendaciones para reactivar
los demás departamentos. Por de exportación. la economía debieran centrarse
una parte, solo cuatro departa- en reactivar esa demanda, lo
mentos, Escuintla, Sacatepéquez, No hubo reducción del empleo cual parecen desconocer las
Retalhuleu y Guatemala, concen- registrado en el IGSS en varios propuestas de origen empresarial
traron el 91% de la disminución departamentos, fueron muy centradas en quitar impuestos. En
10 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

particular, y a la luz de los datos aminorar la destrucción de parece haber sido menos
encontrados o adivinados dentro la capacidad productiva, afectada que otros sectores por
de la nube de incertidumbre en la reducir el desempleo y la crisis, pero genera la mayor
que nos encontramos, me atrevo a evitar la pérdida de capital parte del empleo, la pobreza
hacer cuatro sugerencias: humano, empresarial y extrema está concentrada en
laboral; y el área rural, y el crecimiento
1. Pleno e inmediato desembolso económico rural podría
del conjunto de recursos c. Recursos no reembolsables contribuir a la reactivación de la
aprobados por el Congreso para ampliar la capacidad economía en su conjunto.
(especialmente Bono Familia, instalada de aquellos
capital de trabajo para empresas pequeños negocios ya es- El conjunto de estas acciones
y fondos para trabajadores tablecidos con perspecti- debiera combinarse con un
suspendidos) para beneficiar vas favorables de crecer, profundo proceso de reflexión
al sector formal e informal, y a incluyendo a empresas sobre la estrategia futura requerida
trabajadores y empresas. Trans- informales, facilitando así para atender los desafíos del
currido el primer semestre un ajuste ante las nuevas mediano y largo plazo, especial-
con un grado de ejecución tan condiciones post-pande- mente a la luz del debilitamiento de
bajo, resultado de la tremenda mia. Habrá negocios que se la globalización, del reconocimien-
debilidad de las instituciones del están reinventando a la luz to del papel más eficaz que debe
Estado, se vuelve fundamenal de las nuevas tecnologías jugar el Estado, de los cambios
asegurar la utilización de estos o necesidades que han en el empleo y en las relaciones
recursos extraordinarios con surgido en el actual contexto de trabajo producidos por la au-
agilidad, honradez y transparen- que requieren apoyo. tomatización y la crisis, y de la
cia. prioridad de atender crecientes
3. Ejecutar un programa de obra desigualdades. Y para evitar las
2. Sostener al sector formal en el pública local, sin la participa- adivinanzas o ser víctimas de
área metropolitana y en el resto ción de grandes empresas, mentiras requerimos datos duros,
urbano, y en lo posible favorecer intensiva en el uso de mano como encuestas trimestrales de
su ampliación, aprovechando de obra, y dirigida a reparar empleo, para alimentar un debate
los recursos aprobados que el y ampliar centros de salud, serio y para fundamentar bien ese
gobierno no utilice (ejecute) escuelas y caminos vecinales, cambio de estrategia.
u otros nuevos que pueda y para construir mini-obras de
recaudar, para convertirlos en riego, instalaciones comerciales
tres tipos de subsidios directos: y depósitos que amplifiquen REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
la demanda y articulen los
a.
Subsidio entregado a mercados locales. Han sido ASIES. (2020a). II Encuesta Empresarial de Impacto
empresarios y trabajado- programas de comprobado Económico al Sector Turismo, Guatemala, junio.
res al suscribir contratos éxito en otras crisis, en
ASIES. (2020b). Encuesta sobre la situación del trabajo
laborales. A partir de un Guatemala y en otros países. doméstico ante la crisis del COVID-19 Guatemala, mayo.
buen registro de contratos,
serviría para estimular la 4.
Aprovechar el cambio de INE. (2019). Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI
reinstalación de trabajado- precios relativos que durante 1-2019)
https://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2020/01/15/
res, ampliar la cobertura el primer semestre se reflejó
20200115173246FCRG98JyTWVAtsV4Lmtyn43QFgTu-
del trabajo formalizado en un aumento de los precios fmZg.pdf
y ensanchar el mercado de alimentos, mayor que el
interno por la vía del pago de de otros bienes y servicios, INE. (2018). Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI
salarios decentes, combinado con la ampliación de 1-2018)
https://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2018/12/17/
infraestructura rural (programa
20181217134618Qofx8MPyS9OdyK8BAy1XeZ3hIDJ-
b. Subsidio para reducir la tasa anterior) y un sistema de 1sUO9.pdf
de interés y alargar plazos precios mínimos de garantía.
y períodos de gracia de Este estímulo de la demanda, Prensa Libre. (3 de julio de 2020). “Un millón 549 mil empleos
los créditos del programa por la vía de precios más altos y se podrían perder en el 2020”. https://www.prensalibre.
com/economia/el-coronavirus-podria-acabar-con-1-mi-
de capital de trabajo (para estables, debiera servir de base
llon-y-medio-de-empleos-este-ano-en-guatemala/
compra de insumos y pago para fomentar la producción
de salarios) para empresas. de alimentos con atención a la Weller, Jürgen. (2020). La pandemia del COVID-19 y su
Empresas al borde de la agricultura familiar, incluyendo efecto en las tendencias de los mercados laborales, CEPAL,
quiebra y con perspectivas más asignación de tierra, un Documentos de proyecto, Santiago.
https://www.cepal.org/es/publicaciones/45759-la-pande-
inciertas no pueden acudir enfoque territorial y el desarrollo
mia-covid-19-su-efecto-tendencias-mercados-laborales
a créditos otorgados en gradual de un nuevo Sector
condiciones comerciales. Público Agrícola para darle World Bank. (2020). Global Economic Prospects, Washington
Este subsidio serviría para sostenibilidad. La agricultura D.C., June.
https://www.worldbank.org/en/publication/global-econo-
mic-prospects
MAYO - AGOSTO 2020 11

Reflexiones administrativas
acerca de la crisis sistémica COVID-19
Caso Guatemala
Patricia Linnette Llamas Alvarez, MAJOIS Guatemala

D
entro de los nuevos enfoques de la administración pública
podemos encontrar al gobierno abierto, el gobierno
electrónico y la nueva gestión pública, como denominación
esta última, de la gestión orientada por resultados, la cual define
el Ministerio de Finanzas Públicas como un “enfoque orientado a
la consecución de resultados de desarrollo, incorporando un uso
articulado de políticas, estrategias, recursos y procesos para
mejorar la toma de decisiones, transparencia y rendición de cuentas”
(MINFIN/SEGEPLAN 2013).
12 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

Aspectos relevantes de estos los enfoques de la administración declaraciones de la SAT) durante


nuevos enfoques, tienen en su pública. los Talleres de Presupuesto
esencia, el englobar un fuerte Abierto 2021, organizado por el
componente metodológico a través El Congreso de la República con el Ministerio de Finanzas Públicas.
del protagonismo de la acción Punto Resolutivo 01-2020 (emitido De manera consecuente, el
pública basado en la pertinencia 11/feb/2020, publicado 02/ aumento abrupto del desempleo,
de datos, información y disponibi- mar/2020]) instó a los actores del las interrogantes acerca de una
lidad de competencias efectivas, Organismo Ejecutivo, económicos, reactivación pertinente del sector
para el cumplimiento gubernamen- académicos y sociales del país para productivo, el riesgo del aumento
tal efectivo. Al respecto, se torna realizar acciones de prevención y de la composición porcentual de
oportuno mencionar aspectos que combate respecto de la amenaza pobreza y pobreza extrema en el
provienen del paradigma de la de la pandemia de coronavirus país, y lo latente de la conflictivi-
Sociedad de la Información, que (COVID-19), que se instrumentalizó dad social, son ingredientes para
en aplicación a los procesos buro- a través del Decreto Gubernativo agudizar una crisis sistémica en un
cráticos ilustran la importancia del 05-2020 (emitido el 05/mar/2020 estado volátil ya existente.
ejercicio del poder público basado y publicado el 06/mar/2020),
en evidencia, transparencia y con la declaración de Estado de Al respecto de las acciones de
utilización óptima de los recursos Calamidad Pública en todo el afrontamiento y respuesta macro-
públicos. Una operacionalización, territorio nacional, por 30 días. Este económica han incluido manejos
en términos administrativos, recurso presidencial como medio en la tasa de interés líder de política
parte de la aplicación legislativa para la contención epidemiológica monetaria; la Junta Monetaria el 19
de instrumentos como la Ley de se ha prorrogado en plazos iguales de marzo/2020 en sesión extraordi-
Acceso a la Información Pública de vigencia, al momento actual, naria y por unanimidad, le modificó
(Dto Legislativo 57-2008) y la Ley con el Decreto Legislativo 27-2020 al autorizar cambio de su valor
de Probidad y Responsabilida- (emitido el 27/jun/2020 y publicado porcentual de 2.75% a 2.25%; en
des de funcionarios y empleados el 09/jul/2020), con lo que tiene sesión del 24 de junio/2020, de
públicos (Dto Legislativo 89-2002); una validez plena durante el mes 2.00% a 1.75%.
asimismo, la función fiscalizadora de julio/2020. En un escenario
y de control gubernamental por álgido de la tasa de contagios en Desde la gestión del Congreso
parte de la Contraloría General de zonas focalizadas ha motivado la de la República, con el Decreto
Cuentas (Dto Legislativo 31-2002, introducción de una estrategia Legislativo 10-2020, se aprueban
Ley Orgánica de la Contraloría de seguimiento y monitoreo, las negociaciones del Convenio
General de Cuentas), y la verifica- denominada “Semáforo” [rojo, de préstamo 8962-GT por US$200
ción del cumplimiento de la progra- naranja, amarillo, verde], según millones con el Banco Interameri-
mación y ejecución de los gastos características epidemiológi- cano de Reconstrucción y Fomento
del Presupuesto General de la cas específicas, para viabilizar (BIRF) con destino para financiar
Nación (Dto Legislativo 63-94, mediante un enfoque territorial la Políticas de desarrollo sobre
Ley Orgánica del Organismo flexibilización de las medidas presi- Gestión del Riesgo de Desastres
Legislativo). denciales de contención epidemio- con opción de desembolso diferido
lógica. ante catástrofes, extensivo a la
Los acontecimientos asociados a La reactivación económica bajo las atención de salud pública para con-
la actual crisis sanitaria provocada condiciones complejas, multinivel trarrestar la pandemia COVID-19;
por la Pandemia COVID-19 han y multifactorial actuales, es una con el Decreto 12-2020, se
puesto en evidencia, la fortaleza o denominación minimalista a los re- emite la Ley de Emergencia para
debilidad de los componentes del querimientos de atención urgente proteger de los efectos causados
sistema burocrático del Gobierno a las graves problematizaciones por la pandemia COVID-19, que
y Estado, que en el caso particular que tienen, entre otros aspectos dictan disposiciones económicas,
de la República de Guatemala, basales, la caída abrupta del fiscales y de seguridad social,
ha mostrado retos notables de crecimiento del Producto Interno que incluyen ampliación del
afrontamiento dado el carácter Bruto a un -2.5% (según declaracio- Presupuesto General de Ingresos
sistémico de esta crisis, conse- nes del Banguat] y de un -7.7% del del Estado para el ejercicio
cuentemente de la efectividad de recaudo fiscal y tributario [según fiscal 2020, por Q3 667 500 000
MAYO - AGOSTO 2020 13

mediante endeudamiento público del fondo denominado Bono crisis. Y es importante notar, que
externo con organismos e institu- Familiar, dirigido en su concep- estas acotaciones están dentro del
ciones regionales e internaciona- tualización, a la población más marco macroeconómico, lo cual
les. afectada de forma económica. no debe obviar la composición epi-
El monto de Q6 000 millones demiológica y sanitaria de la crisis
Con el Punto Resolutivo 03-2020 se destina mediante aportes de sistémica.
(03/abr/2020), el Congreso de hasta Q1 000.00 a cada beneficia-
la República recomienda al rio con el perfil que se estipula en Respecto de esta última, con
Organismo Ejecutivo convocar esta Ley, siendo el Ministerio de fecha 24 de mayo/2020 se emite
e instalar una mesa de trabajo Desarrollo Social (MIDES) el ente el Acuerdo Gubernativo 65-2020,
con la Banca Multilateral para de ejecución del Bono Familiar. el cual acuerda la creación
analizar y resolver acerca del Además, el Acuerdo Gubernativo temporal de la Comisión Presiden-
apoyo financiero al país, debido al 58-2020 (16/abr/2020) emite cial de Atención a la Emergencia
impacto de la pandemia COVID-19, el Reglamento para el otorga- COVID-19, denominada
en especial, desde una posición miento del Beneficio del Fondo COPRECOVID, la cual depende
regional con los pares centroa- para la Protección del Empleo, de la Presidencia de la República
mericanos. Asimismo, manda a el cual, establece un monto de y se encuentra integrada por
modificar el destino de préstamos Q75.00 diarios por trabajador del los Ministros de Salud Pública
internacionales contratados, sector privado con suspensión de y Asistencia Social, de Finanzas
aprobados y en ejecución, además contrato laboral autorizado por el Públicas, de Trabajo y Previsión
de exhortar a una negociación de Ministerio de Trabajo y Previsión Social, de Desarrollo Social, de
mora en el pago de servicios de Social (MINTRAB) y el Ministerio Agricultura Ganadería y Alimenta-
deuda externa para el año fiscal de Economía (MINECO) siendo ción, la Secretaría de Planificación
2020; los recursos financieros este último, el ente de verifica- y Programación de la Presidencia
que se obtengan o liberen de esta ción y autorización del Bono para y coordinada por un Director
manera, se indica, deben utilizarse Protección del Empleo. Ejecutivo.
estrictamente en acciones afectas
a las medidas contra la pandemia Problematizaciones operativas Para considerar los alcances
COVID-19. Asimismo, con fecha de la aplicación de las medidas sistémicos de la crisis pueden
08/abr/2020, se publica el Decreto coordinadas entre el Ejecutivo considerarse las dos situaciones
Legislativo 13-2020, que emite la y Legislativo, para proveer de siguientes como ilustración. La
Ley de Rescate económico a las subsidios y transferencias a primera de tipo sanitario-epidemio-
familias por los efectos causados poblaciones priorizadas, han lógico, proviene de los efectos del
por el COVID-19, el cual incluye la afrontado la disponibilidad de Decreto Gubernativo 12-2020 (23/
creación de un Fondo Bono Familiar plataformas armonizadas para la jun/2020), que prorroga el Estado
hasta por Q6,000 millones, Fondo efectiva y pronta reacción a esta de Calamidad Pública por 30 días
para la Protección del Empleo crisis, pero, fatídicamente ¿Por más, y en el cual, se declaran
hasta por Q2 000 millones, Fondo cuánto tiempo podrá sostenerse como medicamentos esenciales:
de Crédito para capital de trabajo dichas ayudas estatales? ¿Cuáles soluciones parenterales; gases
hasta por Q3 000 millones, Fondo son las rutas posibles para un medicinales para la ventilación
de Protección de Capitales con camino sustentable y sostenible, y respiración de pacientes,
Q250 millones, Fondo MIPYMES que aleje la recurrencia de acudir incluyendo oxígeno; medicamen-
por Q400 millones, ampliación del a un mayor endeudamiento tos vasoactivos para el mante-
Presupuesto General de Ingresos público? Ciertamente institucio- nimiento de la presión arterial;
del Estado por Q11 000 millones nes multilaterales como el Fondo medicamentos corticosteroides;
y adquisición de Bonos del Tesoro Monetario Internacional (FMI) ya antimicrobianos incluyendo la azi-
por parte del BANGUAT por Q11 han hecho pública su disponibili- tromicina, ivermectina, remdesivir,
000 millones. dad de desplegar la totalidad de su oseltamivir y otros medicamentos
capacidad prestataria, cifrada en un activos en contra del SARS-CoV-2.
Por su parte, el Ejecutivo, a través (01) Billón US$, o de los US$160 mil La lista está basada en la efectuada
del Acuerdo Gubernativo 57-2020 millones del Grupo Banco Mundial por la Organización Panamerica-
(16/abr/2020) emite el Reglamento destinados para atender esta na de la Salud (OPS/LMEUCI-CO-
14 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

VID-19, mar/2020). Además, un reto para el país, por lo que la


estipula la prohibición de sustraer, robustez de plataformas electró-
acaparar, especular, prácticas de nicas como medios idóneos, son
monopolio, aumento de precios, parte de la cocreación en proceso
desabastecimiento intencionado, del gobierno electrónico, en un
negación de suministros, de los prolongado continuum desde
medicamentos que se encuentren los primeros esfuerzos de trans-
dentro del listado considerados parencia llevados a cabo desde
esenciales para contrarrestar el el año 2012; en un escenario
virus COVID-19 en el país. Ante de preparación del Presupuesto
dicha caracterización, se abren General de Ingresos y Egresos de
campos de reflexión que remiten a la Nación, y en un contexto donde
considerar en espectros altamente la gestión por resultados todavía
diferenciados de perspectiva: tiene retos importantes en cuanto
¿Existe un protocolo estable de a la vinculación planificación – pre-
atención a los cuadros clínicos supuestaria estratégica, le coloca
de la afectación del COVID-19 en en niveles de mayor complejidad a
la población guatemalteca? ¿Una los retos que se tienen como país,
experiencia acumulada por las para afontar esta crisis sistémica
lecciones de la atención hasta el y la prospección sustentable y
momento, de la crisis sanitaria sostenible de una reactivación
en el país? ¿Es posible en el país, económica para los próximos años.
un escenario de proliferación del
mercado negro de medicamentos?

Una segunda situación surge a partir


del Decreto Legislativo 24-2020
(23/jun/2020), que prorroga el pago
del impuesto sobre circulación de
vehículos sin sanciones aplicables
hasta el 31 de octubre/2020: ¿Hay
un escenario temporal ya previsto
de libre circulación o circulación
controlada, o es meramente un
horizonte basado en la prospección
de la disponibilidad de fondos
para solventar responsabilida-
des tributarias, como el referido
impuesto? Bajo esta segunda
opción, entonces, ¿Hay ya algún
plan concreto de reactivación
económica con visión de Estado?

Finalmente, y recurriendo a la
introducción de este artículo,
se mantiene latente acerca
de los mecanismos y procedi-
mientos mediante los cuales se
dará seguimiento, monitoreo y
evaluación efectiva a las modifica-
ciones y aportes canalizados para
afrontar esta crisis. La disponibili-
dad de datos abiertos todavía es
MAYO - AGOSTO 2020 15

Pensando por adelantado la política


fiscal en la era de post COVID-19:
Un análisis de ciclo económico con shock COVID-19
de rescate, prevención epidémica, transformación
estructural y revitalización económica
Centro de Investigación en Política Económica y Alta Gerencia

“ There are decades where nothing happens; and there


are weeks where decades happen.” - Vladimir Lenin.

El Ciclo económico con el shock COVID-19.


Comprender el shock Económico de la
crisis de Covid-19

A
medida que la epidemia COVID-19 continúa su marcha
alrededor del mundo, los estados han recurrido a medidas
comprobadas de salud pública, como el distanciamiento
social, para interrumpir físicamente el contagio. Sin embargo, esa
medida de confinamiento ha cortado el flujo de bienes y personas,
estancado las economías y está en proceso de generar una
recesión global. El contagio económico ahora se está extendiendo
tan rápido como la enfermedad misma.

En este territorio desconocido, Predecir el camino a seguir se


nombrar una recesión global ha vuelto casi imposible, pero
agrega poca claridad más allá podemos especular sobre el
de establecer la expectativa tamaño y la escala del choque
de crecimiento negativo. Las económico a través de la teoría
preguntas apremiantes incluyen la del ciclo económico. Este trabajo
ruta del shock y la recuperación. de investigación pretende analizar
¿Si las economías podrán volver los factores y las fluctuaciones
a sus niveles de producción y económicas antes mencionadas
tasas de crecimiento anteriores mediante identificar y determinar
al shock? ¿Y, si habrá algún el ciclo económico con el shock
legado estructural de la crisis del COVID-19 en las siguientes etapas:
COVID-19? ¿Cuál es el mecanismo Rescate, prevención epidémica,
de daño en el lado de la oferta? transformación estructural y revita-
¿Cuál es la respuesta de la política lización económica.
para evitar tal daño?
16 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

CRISIS
COVID-19

RECESIÓN
AUGE (Rescate y
(Revitalización Prevención)
Económica)
CICLO
ECONÓMICO
COVID-19

RECUPERACIÓN DEPRESIÓN
(Transformación (Gran
Estructural) Confinamiento)

Fuente: elaboración propia

Rescate y a las posibles consecuencias de-


vastadoras del proceso de rescate,
partir de junio, la epidemia mundial
disminuirá gradualmente y los
prevención no hay tiempo para atenderlo países flexibilizarían el confina-
epidémica: en este momento, y solo puede
quedarse para resolverlo después
miento de manera gradual. Sin
embargo, inesperadamente, la
La brecha entre lo de la rectificación del desastre. epidemia parece estar mostrando
ideal y lo real No obstante, dada la situación
signos de resurgimiento, y esta
situación incertidumbre inevitable-
Para enfrentar a la nueva epidemia actual de que la epidemia mente prolongará e incrementará
COVID-19, los ámbitos fiscales COVID-19 ha empeorado y no el papel y la carga de las políticas
y monetarios de todo el mundo ha disminuido su impacto a las fiscales de muchos países. Es
han tomado medidas financieras actividades económicas, como la previsible que pueda originarse
activas con el fin de frenar el economía todavía se encuentra una brecha ampliada entre los
deterioro socio económico en marea baja y poca visibilidad recursos financieros invertidos
generado por la epidemia, rescatar de las perspectivas, los mercados por los países hasta el momento,
a las empresas e individuos financieros y accionarios han y la cantidad real requerida para
afectados y estimular aún más mostrado una fuerte tendencia controlar la epidemia en futuro.
la recuperación económica en al alza. Sin embargo, las deudas
general. En resumen, los países de los gobiernos de la mayoría Debido a la fuerte infectividad del
están haciendo todo lo posible de los países se han disparado. COVID-19 y el encarecimiento
para ampliar sus presupuestos y En el futuro, el mundo e incluso de medicamentos terapéuticos
pedir dinero prestado. ¿Pero, los Guatemala, van tener que enfrentar y material médico quirúrgico, la
gobiernos van a poder manejar y una brecha de ingresos más epidemia COVID-19 ha afectado
equilibrar sus finanzas públicas, amplia, y será más difícil para el severamente a la economía
después de gastar tanto dinero a la fisco contar con la capacidad para mundial, y se espera que las
vez? Obviamente, por el momento mantener y sostener el nivel de respuestas fiscales rápidas y
este no es un tema de preocu- vida de las clases medias y bajas masivas introducidas reduzcan
pación y de prioridad para los con un sistema de seguridad social efectivamente las pérdidas
gobiernos. Esto es como el caso deteriorado y con financiamiento económicas y protejan la produc-
de un incendio repentino en un mermado desde hace años. tividad para mantener un impulso
edificio: los bomberos actualmente mínimo de recuperación económica.
luchan intensamente con el fin de Originalmente la mayoría del
poder extinguir el fuego. En cuanto mundo estaba pensando que, a
MAYO - AGOSTO 2020 17

Crecimiento PIB Real Guatemala


Año de Ref. 2013

6.0%
5.6%

4.4% 4.4%
4.2% 4.1%
3.7% 3.8%
3.5% 3.6%
3.0% 3.1% 3.1% 3.0% 3.2%
2.8% 2.7%
2.6%

0.6%

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2020
1/ 2/

1/Presupuesto Aprobado; 2/Estimado propio con cifras de Presupuesto Vigente -2.5%

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Ministerio de Finanzas Públicas

Dado que las medidas iniciales de los ciudadanos. Sin embargo, las y la economía se recupere, la
adoptadas eran principalmente medidas a realizar para la próxima gestión de riesgos fiscales y la res-
para la prevención y el tratamiento etapa en seguimiento se centrarán tauración de integridad financiera
de la emergencia, así como el en la reapertura y el estímulo de la para garantizar la sostenibilidad
rescate económico para reducir los economía. Para lograr el objetivo fiscal serán el enfoque de los
impactos económicos conllevados antes indicado, la magnitud de gobiernos en la formulación de
por la medida de confinamien- fondos públicos tendrá que ser políticas fiscales en la era de Post
to, su objetivo inicial era evitar el mucho más grande y amplia. COVID-19, así como un incremento
desempleo personal y el cierre de de impuestos también será una de
empresas, además estabilizar las Por lo anterior, una vez cuando haya las opciones esenciales.
emociones y apaciguar los miedos terminado la epidemia COVID-19

Ingresos Tributarios vs Gastos Totales


El gran Gobierno Central: Guatemala
confinamiento - % del PIB

adiós a “Schwarze Gastos Totales Ingresos Tributarios

Null” (déficit cero)


16.8%

14.4% 14.2% 14.3%14.5%


14.2%
13.9% 14.1% 14.0%
13.8% 13.0%
13.2% 13.3% 13.5%13.3%
13.2%
13.1%
12.9% 11.7% 12.6%12.8%
12.6%
11.3% 11.4% 11.1%
11.1%11.1% 11.0% 10.9%11.0% 11.0% 10.8%
10.8% 10.9%
10.8% 10.7%10.6%
10.3% 10.3%10.4% 10.4%

/ 2/
01 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 1
20 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 20 20
20 20

1/Presupuesto Aprobado; 2/Estimado propio con cifras de Presupuesto Vigente

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Ministerio de Finanzas Públicas
18 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

El fuerte impacto de la epidemia sin precedentes de cerca de US$ la proporción de préstamos guber-
COVID-19 en la economía y las 11 billones. Por primera vez en namentales y garantías de crédito
finanzas públicas provocará una la historia de la humanidad se al PIB es tan alta como 28% en
considerable disminución de los estima que la deuda pública global Alemania, 15% en España y 14%
ingresos fiscales. Con la escalada alcanzará el nivel de 101.5% del en el Reino Unido; la proporción
de la expansión de la política fiscal, PIB combinado, después de que del presupuesto de ayuda de
con la disminución de los ingresos los gobiernos respondan a la emergencia del gobierno al PIB es
y el aumento de los gastos emergencia epidémica COVID-19. tan alta como 6% en los Estados
se espera que la deuda global Unidos, 3.4% en Alemania y 2.5%
aumente bruscamente a partir de Según un informe de mayo en el Reino Unido. Es importante
este año y supere el período de la publicado por la Organización para mencionar que todas esas últimas
crisis financiera mundial. la Cooperación y el Desarrollo medidas utilizan el endeudamiento
Económico (OCDE), las diversas público como su fuente de finan-
De acuerdo con la estimación medidas financieras de emergencia ciamiento, por lo que no se puede
de un estudio recién publicado adoptadas por los países en la ignorar la consecuencia de futura
por el FMI, la pandemia de primera fase no son las mismas, presión sobre las finanzas públicas
COVID-19 ya ha provocado una pero la magnitud de sus montos de muchos países.
respuesta de política fiscal global no tiene precedentes. Por ejemplo,

Nivel de Endeudamiento de Gobierno Central:


Guatemala

31.9%

28.1%
26.6% 26.6%
% PIB

24.8%25.2%24.8%24.9%25.0% 25.2%
24.3%24.0%
23.2%

21.1% 21.0%
20.2% 19.8%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2020
1/ 2/
1/Presupuesto Aprobado; 2/Estimado propio con cifras de Presupuesto Vigente

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Ministerio de Finanzas Públicas

Sin embargo, pese a las medidas financiero global durante el periodo Ministerio de Finanzas Públicas, la
fiscales, que han elevado la deuda 2008-2009, y alcanzará a un nivel proporción de la deuda pública del
del gobierno guatemalteco, no histórico de 32% del PIB en 2020, gobierno central con respecto al
se espera lograr un crecimiento el más elevado registrado en las PIB alcanzaría a un nivel mínimo de
positivo para este año. Además, últimas décadas. 31.9% del PIB, un nivel de endeu-
la proporción de la deuda pública damiento histórico de Guatemala
de Guatemala supera al nivel De conformidad con el presupuesto durante las últimas décadas.
experimentado en el tsunami vigente del 2020 publicado por el
MAYO - AGOSTO 2020 19

Además de los subsidios de los fuertes reveses en marzo y abril, europeos y estadounidenses en
rescate directo, el gobierno las acciones estadounidenses han el segundo trimestre se estima
también ha introducido varios tipos "recuperado su terreno perdido", y llegará a dos dígitos, la tasa de
de medidas de apoyo financiero a el índice Nasdaq, que representa desempleo superará al 10%, pero
gran escala, tales como préstamos las industrias de la tecnología, el desempeño del mercado de
de rescate y garantías de crédito alcanzó otro récord histórico. valores ha sido bastante fuerte, y
sin intereses o de bajo beneficio. Cabe mencionar que las acciones los beneficiarios serán una minoría
Es importante mencionar que, estadounidenses cayeron a más de altos activos y altos ingresos.
aunque los préstamos pueden no de 7,000 puntos en el tsunami La brecha de ingresos se ampliará
afectar de inmediato a las finanzas financiero global de 2008-2009. aún más.
públicas, el desarrollo futuro de la Esta vez la tendencia del mercado
epidemia COVID-19 aún tiene un de valores es obviamente contraria Cabe mencionar que la economía
alto grado de incertidumbre. En a la situación económica, porque global funcionó mejor en lo que
el futuro, si las empresas fallan los bancos centrales de muchos se llamó la "Edad de Oro", cuyo
o colapsan, el sistema financiero países ofrecen tasas de interés período va desde la posguerra
doméstico se verá afectado con- muy bajas, o incluso tasas de hasta la década de 1970, cuando la
juntamente y se convertirá en una interés cero o negativa. Asimismo, brecha de ingresos entre los países
fuente importante de riesgo fiscal. inyectan mucha liquidez y fondos al era pequeña y el crecimiento
mercado, por lo que es el mercado económico era alto. No obstante,
Sin una de capitales quien está impulsando
el mercado de acciones.
en la década de 1980, después de
asumir Margaret Thatcher como
transformación primera ministra del Reino Unido,
estructural Esta práctica de apoyar a los
mercados de acciones con fondos
y Ronald Reagan como presidente
de EE.UU., el mundo cambió su
no habrá de liquidez abundantes y de baja enfoque económico y las tasas
recuperación rentabilidad ha sido la política
principal de los bancos centrales
impositivas bajaron, los gobiernos
se tornaron pequeños y se dieron
económica sino en los últimos años. Especialmen- las privatizaciones. La liberaliza-
un tsunami de te después del tsunami financiero,
los principales bancos centrales
ción y la relajación se convirtieron
en términos populares. A partir
desempleos del mundo redujeron sus tasas de entonces, Reagan redujo la
de interés de cero a negativas, y tasa impositiva máxima personal
Este año se estima que la promovieron la llamada QE (fle- del 70% al 28% y casi todas las
economía mundial disminuirá xibilización cuantitativa). La idea empresas públicas en el Reino
entre 3% y 5%. Europa y Estados es que apoyar el mercado de Unido habían sido privatizadas.
Unidos, destinados al crecimiento acciones preservará el efecto
negativo, disminuirán entre unos riqueza y permitirá que el negocio Este conjunto de políticas
5% a 10%. China, el que siempre continúe operando, lo que en económicas de "economía
había mantenido una tasa de última instancia beneficiará a la de la oferta" también llamado
crecimiento de más del 6%, solo economía y al público en general pensamiento económico
crecería un poco más del 1% en (ie. el mercado de trabajo para los "neoliberal", no duda en beneficiar
este año. Actualmente existe un empleados). a los ricos mediante recortes
consenso común entre todos los de impuestos y concesiones de
sectores de que, este año sería Sin embargo, las consecuencias cargas impositivas. Se creen que
el peor año para el desempeño y las secuelas de la medida de los ricos aumentarán la inversión
económico después de la Gran relajación monetaria también han y el consumo, de modo que los
Depresión en la década de 1930, sido muy obvias: ampliando la pobres se beneficiarán y todas
y la situación será peor que el brecha de ingresos y empeorando las personas se beneficiarán.
tsunami financiero global de 2008. la movilidad de clases, lo que Algunas economistas llaman
motivó al movimiento de protesta a esto el "Efecto Derrame" (o
El desempeño de los mercados en contra la desigualdad económica “Efecto de Goteo”). Después
de valores globales ha sido rela- de “Occupy Wall Street (OWS)”, de más de 30 años de experien-
tivamente fuerte, completamen- e incluso las fuerzas populistas cias, este conjunto de políticas
te contrario al viejo dicho de que de varios países han aumentado. económicas ha tenido secuelas de
"el mercado bursátil siempre es En esta epidemia COVID-19, la una seria ampliación de la brecha
una ventana de visualización de la recesión económica en los países de ingresos. Después de asumir
económica nacional". Después de
20 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

el presidente Trump, promovió un Por lo anterior, si se reduce pre- son todas estas nuevas fuentes
gran recorte de impuestos, ahora maturamente el apoyo guberna- impositivas que se han estado
la epidemia COVID-19 aumentará, mental para el mercado de trabajo, promoviendo activamente por los
aún más, la deuda pública; se prevé ello generaría una segunda ola de principales países desarrollados.
que definitivamente empeorará la crisis, pero no el de la epidemia Sin embargo, el momento oportuno
brecha de ingresos en el futuro. COVID-19, sino una crisis del y la manera de implementación
desempleo. de la reestructuración fiscal debe
En Guatemala se redujo la evaluarse cuidadosamente. La
desigualdad desde un 59.6 a 48.3
en las últimas décadas según los
Revitalización reestructuración fiscal prematura
o la terminación prematura de
datos de índice de GINI publicados económica: los incentivos fiscales pueden
por el Banco Mundial. Sin embargo,
según un estudio publicado por el
restaurar el espacio dificultar y prolongar la recupera-
ción económica.
PNUD, la mayor parte de la caída en fiscal como las
la desigualdad se debe al mercado
laboral y no a la redistribución. Es
prioridades políticas Los países nunca se han visto
atrapados en un dilema tan incierto
decir, en Guatemala ha habido En vista del alto grado de incerti- con sus experiencias previas en
una reducción en la brecha salarial dumbre en el panorama fiscal, la desastres. Es por eso que el FMI
entre aquellos que tienen más transparencia será esencial para continúa bajando sus perspecti-
educación y aquellos que tienen gestionar los riesgos fiscales. Al vas sobre la tasa de crecimiento
menos educación. Por lo que, se implementar las políticas de rescate económico mundial de este año.
estima una mayor desigualdad y revitalización, los riesgos fiscales Sin embargo, dada la circunstancia
de ingresos en Guatemala por el también deben ser evaluados, mo- actual de una situación epidémica
impacto de la epidemia COVID-19. nitoreados y expuestos simultá- cambiante y volátil, la economía y
neamente. Después de la recupe- el comercio mundial se ven muy
Al mismo tiempo, la tasa de ración económica, las medidas no afectados, por lo que el gobierno
desempleo interno ha aumentado, convencionales adoptadas durante de Guatemala debe pensar en las
y el dilema de los bajos salarios no la epidemia deben retirarse de siguientes cosas "por adelantado" y
ha cambiado. Los salarios reales manera gradual, y el enfoque de responder con cuidadoso:
han retrocedido hacia varios años las políticas debe cambiarse a la
atrás, y los jóvenes siguen siendo restauración del espacio fiscal. De 1. En términos macro el balance
el pilar de las familias de bajos acuerdo con las recomendaciones presupuestario de Guatemala
salarios. de la OCDE, el fondo Monetario en los últimos años ha sido
Internacional (FMI) y otras organi- bien controlado, pero la
En resumen, la economía en la zaciones internacionales, se puede rigidez del sistema impositivo
era post COVID-19 caerá en la considerar subir los impuestos y inelástico y gasto público poco
“mediocridad de crecimiento” llevar a cabo una reestructuración efectivo, ha proovcado una
cuando aumente la deuda pública fiscal para garantizar la sostenibili- gran ruptura fiscal y presión a
y se incremente la brecha de dad fiscal. la deuda pública. Si la situación
ingresos y bajos salarios de los epidémica internacional
jóvenes. Si el gobierno quiere Si se tiene que hacer todo lo posible continúa, el límite superior del
marcar la diferencia se debe para subir los impuestos, ¿qué presupuesto de prevención
abandonar el pensamiento y las impuestos se tiene que aumentar? de epidemias de presupuesto
políticas neoliberales, dejar que la Además de los impuestos sobre multianual agregará aún más
población de altos ingresos pague la renta, se puede considerar los presión a las finanzas.
más impuestos. Las medidas impuestos sobre el carbono en
de rescate adoptadas ya han respuesta al cambio climático, 2.
Guatemala entrará en un
implicado la idea de “impuesto los impuestos digitales para la período de reapertura y revitali-
negativo” sobre la renta. Por lo economía digital, o los impuestos zación económica, y el gobierno
que, debe evaluarse la viabilidad globales complementarios que estará lanzando varias medidas
y factibilidad en implementar el obligan a las grandes corporacio- para impulsar la demanda y
sistema del impuesto negativo nes multinacionales que pagan estimular la economía. Sin
sobre la renta en el futuro. un cierto porcentaje de la carga embargo, en vista de las
fiscal sobre sus rentas globales, grandes diferencias en la recu-
MAYO - AGOSTO 2020 21

peración económica de varios


países y el tiempo requerido
para reparar las cadenas de
producción y suministro, el
gobierno ya no puede seguir la
experiencia pasada en preparar
el plan de estímulo de arrojar
ciegamente mucho dinero para
crear demanda. De modo que
se ha descuidado el equilibrio
general de la oferta y la
demanda, lo que habrá causado
un mayor daño a la economía
post COVID-19.

3. Esta epidemia ha causado un


tremendo impacto ideológico
en los seres humanos, incluida
la globalización, la salud pública,
la seguridad ambiental y el
estilo de vida. Aunque existen
diferentes opiniones entre los
economistas sobre si el endeu-
damiento elevado del gobierno
causaría la crisis financiera o
no, pero el consenso común
es que, el sistema tributario
de post COVID-19 debería ser
más “inclusivo” y considerar
más la igualdad de ingresos,
crecimiento económico, medio
ambiente y distribución. His-
tóricamente, las reformas
fiscales en Guatemala no han
sido suficientes y adecuadas
tal como se ha indicado, y se
espera que el gobierno toma
en cuenta y actúe implemen-
tando las medidas debidas y en
momento oportuno.

La pandemia COVID-19 está


obligando al gobierno de
Guatemala, a expandir y mejorar
el sistema de bienestar socio-eco-
nómico en uno de los países con
los ingresos tributarios más bajos
de América Latina. Como dijo el
destacado socialista Vladimir Lenin,
en la historia de la humanidad,
“hay décadas donde no pasa
nada; y hay semanas donde pasan
décadas". Estamos en estas pocas
semanas críticas y claves para esta
epidemia.
22 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

El encierro
y la crisis
post-COVID19
Centro de Investigación en Política
Económica y Alta Gerencia
MAYO - AGOSTO 2020 23

E
n diciembre de 2019 era difícil pensar que el “coronavirus”
como lo nombraron en China, llegaría a Guatemala. Se veía
como de esas noticias que exageran. Algunas noticias incluso
se titularon “los enfermos por coronavirus caen como zombis al
suelo”. Se imagina un poco exagerado el panorama.

En marzo de 2020 ya la percepción


de las personas había cambiado,
Ampliaciones Presupuestarias
el virus caminó, atravesó fronteras
(Expresado en Quetzales)
y arrasó con miles de vidas a su
paso. En Guatemala iniciaron los DECRETOS Valor Ampliaciones Entra en vigencia
procesos congresistas en donde
el nueve de marzo el Organismo No. 12-2020 3 667 500 000 01/04/2020
Legislativo acuerda declarar Estado
No. 13-2020 11 000 000 000 08/04/2020
de Calamidad Pública, pretendien-
do prevenir encuentros masivos, No. 20-2020 5 138 900 000 16/04/2020
grandes aglomeraciones y en
Total ampliado 19 806 400 000
general, preparando a la población
para el ingreso del COVID-19. No
Fuente: Elaboración propia
es mucho lo que tarda en llegar
y un viernes a las 13:30 horas se
anuncia el primer caso positivo en
Guatemala. Parte de esos recursos son utilizados para la creación de una
A partir de ahí se inició una serie serie de diez programas sociales, además de la creación de otros
de protocolos y medidas que la Fondos y financiar acciones institucionales, de esas tres amplia-
población debe seguir para de ciones solamente el 61.2 por ciento es destinado a financiar los
alguna forma intentar contener el programas que están dentro del Plan de Reactivación Económica
brote de la enfermedad. del Gobierno de Guatemala.

Desde el distanciamiento social,


suspensión de actividades
laborales, prohibición de
actividades en donde participen
01 02 03
más de 10 personas, suspensión
del transporte público, prohibición
Bono Familia. Kit Saldremos Protección al Empleo.
de acaparamiento de medicinas Adelante.
MIDES. MINECO/CHN.
y artículos de primera necesidad, GOB. CENTRAL.
Q6 000 millones Q2 000 millones
hasta el ingreso de extranjeros por Q31 millones
cualquier vía.

Todas esas medidas desemboca-


04 05 06
ron en una crisis económica, que
era inevitable, pero que estaría Fondo de Crédito Apoyo al Comercio Alimentación
dañando mucho la situación de Capital de Trabajo. Popular. MIDES. Escolar. MINEDUC.
aquellos que no pueden darse CHN. Q200 millones Q589.9 millones
el lujo de estar en paro y guardar Q2 730 millones
cuarentena. Se habla de los más
pobres. De aquellos que operan
en la economía informal, de los 07 08 09
hogares que dependen de las
ventas diarias, de todas aquellas Dotación Subsidio a Energía Bono Personal de
personas que se encuentra en Alimentaria. Eléctrica. INDE. Salud Expuesto.
condiciones de la pobreza y MAGA/MIDES. Q50 millones MSPAS.
pobreza extrema. Q700 millones Q26 millones

Las autoridades del país, como 10


acciones para mitigar la situación
de crisis económica y social,
solicitan al Legislativo aprobar Adulto Mayor.
tres ampliaciones presupuestarias (Ampliación).
expuestas a continuación. MINTRAB.
Q50 millones
24 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

A la fecha que se escribe el rápido sus planes. Ya lo menciona otro programa social que sí ha
presente artículo se sabe por el documento del Instituto de tenido un resultado satisfactorio:
medio de declaraciones del Ciencias Fiscales (ICEFI) que da el programa Bono Familia.
Ministerio de Finanzas Públicas, en seguimiento al presupuesto de
el Taller 1 de Presupuesto abierto, los programas sociales que si un Según datos del BANGUAT, de
que de esos diez programas auditor social, periodista investiga- acuerdo a registros proporciona-
sociales, el programa 7. Dotación dor o ciudadano común interesado dos por el Instituto Guatemalte-
de Alimentos se ha ejecutado en en dar seguimiento a la ejecución co de Seguridad Social (IGSS), se
0.0%, el programa 1. Bono Familia de los programas sociales consulta han perdido como mínimo 57 mil
se ha ejecutado en 28.1% y el solo una de las plataformas del empleos en abril, a la fecha en que
programa Protección al Empleo se gobierno, obtendrá información se escribe este artículo, julio de
ha ejecutado en 25.3%. incompleta y posiblemente no 2020, el diputado Carlos Barreda
podrá alcanzar conclusiones afirma que ahora esa cifra ha
Y según declaraciones del Ministro correctas. (ICEFI, 2020, pág.15). sobrepasado los 100 mil empleos
de Finanzas Públicas, Álvaro perdidos.
González Ricci, en agosto podría La situación es difícil. La
solicitarse una nueva ampliación economía está cayendo y cada Las proyecciones de la Comisión
presupuestaria, esto de acuerdo vez las estimaciones del Banco Económica para América Latina
a las estadísticas que sugieren de Guatemala (BANGUAT) se y el Caribe (CEPAL) estiman que
que el auge de la pandemia en reajustan para proyectar una caída los indicadores laborales están
Guatemala llegará en agosto y de en la producción mucho mayor deteriorándose tanto, que la tasa
terminarse los recursos, se deberá a la de 1929 -la Gran Depresión-. de desempleo se ubicaría en un
continuar con el financiamiento de no vemos todavía la luz al final del 11.5 por ciento a nivel latinoame-
los programas sociales, por medio túnel y aún no se sabe cuándo la ricano; indicadores que resultan de
de una cuarta ampliación. veremos. una caída en la tasa de ocupados.
Estos indicadores reflejan una
Son suposiciones, claro, pero no Recordemos que anteriormente mayor magnitud e impacto que
se alejan de la realidad cuando se mencionó que del Fondo de la Gran Depresión, sin embargo,
nos ponemos a analizar que el Protección al empleo únicamente es necesario analizar que los
92% de los recursos de la tercera se ha ejecutado el 25.3 %. Al efectos del aumento en la tasa de
ampliación presupuestaria, (Dto. respecto, Álvaro González Ricci desempleo trae consigo efectos
No. 20-2020), se han destinado afirma que no se hizo una buena en la pobreza. Los ingresos de los
a “fortalecer acciones institucio- ejecución a tiempo, ya que las hogares se vieron afectados desde
nales” en donde –por mencionar instituciones encargadas de su ad- abril del año en curso; y es por esa
solo uno de muchos ejemplos- ministración no tuvieron la mejor razón que tres de los programas
se asignaron 600 millones a coordinación e hicieron demasiado sociales se enfocan en proveer de
los Consejos Departamentales tardado y burocrático el proceso alimentos a los guatemaltecos en
de Desarrollo (CODEDES), que para optar a los beneficios. Afirma condiciones de vulnerabilidad.
tiempo después salen a la luz los también que fue una buena decisión
hechos sospechosos diciendo que la destitución del exministro de La CEPAL también indica que la
dichos recursos se han otorgado Trabajo, Rafael Lobos Madrid, ya tasa de pobreza se vería aumentada
solamente a aquellas municipalida- que los programas sociales a su en 4,4 puntos porcentuales para
des en donde figuran personajes cargo no tuvieron una estrategia de Guatemala, eso significa que en
que pertenecen a los partidos ejecución efectiva. Dicho Fondo Guatemala aumentaría la pobreza a
aliados a las bancadas que votaron tuvo una asignación de Q2 000 un promedio de 65%… Guatemala
a favor de la aprobación del millones y fue creado mediante el se adentra en un túnel oscuro.
mencionado Decreto. Dto. No. 13-2020. Se tenían altas
expectativas de la ayuda que este En Guatemala la mayoría de la
¿Qué está podría representar en los hogares
guatemaltecos, sin embargo, se
población son personas jóvenes.
El país tiene una estructura de
sucediendo tardaron tanto, que las empresas población en transición, y con ello
entonces? optaron por despedir al personal,
sin saber que podían recurrir a las
lo interesante de analizar es que si
antes de la pandemia COVID-19 ya
medidas de suspensión laboral. Los era difícil encontrar trabajo, ¿cómo
Al parecer la corrupción no
despidos se hicieron masivos y de será después de esta crisis? No
tiene consideración. En medio
un programa social que pretendía se puede imaginar el escenario
de la crisis se continúan con
ayudar a 300 mil trabajadores, no que se desarrollará, la informali-
las acciones poco transparen-
se llegó ni a la mitad de solicitudes dad crecerá. Actualmente el 70%
tes por parte del gobierno, no se
de suspensión. Hoy solo queda del empleo total está al margen
sabe si es que aprovecharon la
decir que los fondos que no se del empleo formal. Esa es una
“oportunidad” de la pandemia, o
utilizarán, serán readecuados en cifra alta, que crecerá cuando
simplemente echaron a andar más
MAYO - AGOSTO 2020 25

nos adentremos en la “nueva pagó una deuda fue cuando el banco de Inglaterra
normalidad”. paso de ser privado a ser público, pero eso fue en el
siglo XIX, porque la deuda siempre se renueva”. De
El empleo es tan importante como llegar a ser ciertos esos análisis, Guatemala tendría
los precios y la producción. Es así más justificados sus préstamos y las ampliaciones pre-
que en una crisis el primer factor supuestarias, así como también más oportunidades de
de producción sacrificado es el hacerlos. A la fecha, para financiamiento de las amplia-
empleo. Es por ello que las medidas ciones presupuestarias ya mencionadas se tomaron
adoptadas por el Gobierno son anti las siguientes medidas.
cíclicas con el objeto de mitigar el
valle al que nos dirigimos con la
caída de la producción. Ampliaciones Presupuestarias
(Expresado en millones de Quetzales)
Dichas medidas anti cíclicas
tienen buena intención, buscan Forma de D12-2020 D13-2020 D20-2020
reactivar la economía y atender Financiamiento
la demanda interna, pero el viejo
Préstamos externos Q3 667.5 Q298.6
Keynes apostaba por el aumento
del gasto a costa del endeuda- BCIE 2181 Q124.0
miento, apostaba por la deuda. BCIE 2230 Q15
Sin embargo, es necesario analizar
que en una economía como la de BID 4791 Q15
Guatemala, la deuda a este nivel BID 3849 Q104.6
ya no es sostenible, el BANGUAT
BID 4746 Q4
estima que a finales de 2020
cerraremos con un 6.0 por ciento Bonos del tesoro Q4 840.3
a PIB en déficit fiscal. El Fondo colocados en el
mercado primario
Monetario Internacional (FMI) privado de capitales
asegura que la deuda pública
mundial superará los máximos Bonos de tesoro Q11 000
colocados en el
registrados desde la segunda BANGUAT
guerra mundial, así que es de
ponerle atención a las recetas Fuente: Elaboración propia
Keynesianas que se están llevando
a cabo, mismas que incentivan la
deuda pública, interna y externa. REFERENCIAS
BILIOGRÁFICAS
Aunque tomando en cuenta que la Pellerano también afirma que el papel de los bancos
crisis es a nivel mundial, quizá se centrales se está sobrestimando, ya que toda esa BANGUAT. (2020). Informe de política
cumplan las palabras de Fernando liquidez que están generando de alguna forma sí va Monetaria.
Pellerano, profesor titular investi- repercutir en los precios. Sobre esto, el BANGUAT
CEPAL. Informe sobre el impacto económico
gador de la Universidad Autónoma está anuente a dar el visto bueno a las ampliaciones de América Latina y el Caribe, por Covid19
de Santo Domingo (UASD), quien del Congreso de la República, que bajo el manto del
analiza que el FMI tendrá que re- artículo 133 de la Constitución Política de la República Decreto Número 12-2020. Congreso de la
plantearse otros parámetros de (CPRG) se excusa para emitir bonos del tesoro. República de Guatemala.
deuda y sostenibilidad deficitaria, Además, afirma el BANGUAT que toda esa emisión
Decreto Número 13-2020. Congreso de la
tendrán que reajustarse a otros de moneda no tendrá impacto en los precios o la República de Guatemala.
niveles, otra normalidad, a inflación ya que actualmente el nivel de producción se
menos que hayan una renego- encuentra por debajo del PIB potencial. De la misma Decreto Número 20-2020. Congreso de la
ciación o restructuración de largo manera el BANGUAT decide como acciones de política República de Guatemala.
plazo, en donde jugarán un papel monetaria reducir la tasa de interés líder en 75 puntos
FMI. Perspectivas de la economía mundial,
muy importante las economías básicos, pasando de 2.75% a 2%.con el objeto de junio 2020.
avanzadas. apoyar el crédito y coadyuvar a la mitigación de las
crisis económica. ICEFI. Guatemala. Seguimiento a la ejecución
Es interesante escucharlo cuando presupuestaria con énfasis en los 10
afirma que “por la deuda no hay programas gubernamentales de asistencia
Habrá que esperar un poco más de tiempo, para
para enfrentar el impacto de la pandemia
que preocuparse, porque las observar la oscuridad en la que Guatemala se adentra, del Covid-1. 45pp
deudas nunca se pagan, siempre una crisis sanitaria, económica y política que no
se renuevan, la última vez que se conducen precisamente a un paraíso. INTECSD. Políticas monetarias y fiscales en
tiempos de Covid19.
26 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

Zoonosis:
Alerta Guatemala
Centro de Investigación en Política Económica y Alta Gerencia

C
uál es el origen del COVID-19, es una Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “las
pregunta que hoy día se percibe como enfermedades zoonóticas son un grupo de enfermeda-
la menos importante si a cada día los des infecciosas que se transmiten de forma natural de
los animales a los seres humanos, la cual se produce
medios van actualizando la cantidad de personas a través de la exposición directa o indirecta de los
contagiadas así como las fallecidas (562 000 productos derivados de estos y que son consumidos
personas fallecidas y más de 12.5 millones por el ser humano”. Según esta misma organización,
infectados), sin embargo, este es una interro- el 75% de nuevas enfermedades surgidas durante los
gante para analizar y reflexionar ya que todo últimos 40 años tienen su origen en animales.
apunta a que esta enfermedad está clasificada
dentro de las que se conocen como “enferme-
dades zoonóticas” y la posibilidad del surgimiento
de otras pandemias generadas por enfermeda-
des de este tipo son innumerables debido a los
contactos e interacciones que el ser humano
tiene con la vida silvestre, producto además de
otras dinámicas culturales, económicas o de so-
brevivencia.

1. Según National
Geographic,
las principales
amenazas de la
extinción de las
especies son: La explicación que se pudiera dar sobre la relación
destrucción y
fragmentación
entre vida silvestre-hombre parece a simple vista
de sus hábitats, una relación basada en el utilitarismo, no obstante,
el cambio las sociedades desde su evolución han ido haciendo
climático, la caza
acopio de la fauna y flora silvestres para su uso, y
y tráfico ilegal y
la introducción en alguna medida, uso desmedido, lo cual raya en la
de especies depredación y extinción de especies,1 sin embargo, es
exóticas. importante indicar que esta relación (vida silvestre–
hombre) encierra situaciones y conflicto de intereses
que deben ser visto desde la óptica de lo social
(cultural, alimentario), económico y ambiental.
MAYO - AGOSTO 2020 27

Se ha establecido que la intrusión


del hombre con fines extractivos,
en ecosistemas que están en
equilibrio, provocan alteraciones
no solamente en el flujo de energía
sino además en las cadenas alimen-
ticias, propiciando la adaptación
de la vida silvestre a condiciones
no naturales y por ende la de los
patógenos que por naturaleza
conviven, y con ello una mayor
probabilidad de que éstos salten a
los organismos humanos, a través
de su ingesta, tal como sucede en
China o debido a la relación que se
tiene con mascotas.

Hay que indicar que una de las


principales causas que remarcan
la relación hombre–vida silves-
tre-patógenos, es el crecimiento
exponencial de la población, y con
ello, la necesidad alimentaria (más sudoriental y su huésped natural sino además de salud (contami-
allá de lo cultural), la necesidad son los murciélagos y la civetas,2 nación, incidencia y adaptación de
de contar con mayores espacios este patógeno se adaptó debido vectores, entre otros), y si estos
urbanos y por supuesto el avance al aprovechamiento, comercia- cultivos están contribuyendo a un
de la frontera agrícola a costa de lización y entrecruzamiento de cambio de uso de la tierra acelerado
la alteración del hábitat forestal, lo murciélagos y civetas. Además de provocando conflictos locales en
cual determina las anomalías y des- estos, existen otros casos de cómo cuanto a qué poblaciones (según
equilibrios en el medio ambiente. los patógenos han migrado de un los medios) han sido desplazadas.
organismo huésped natural a un Principalmente el agua ha sido un
Vale la pena revisar algunos de vector o al hombre, adaptándose factor de conflicto debido a su uso
los casos en los que se ha dado el y generando una enfermedad y la contaminación que le provoca
aparecimiento de enfermedades contagiosa. los procesos agroindustriales. Por 2. Las civetas son
causadas por la fauna silvestre todo lo anotado, y ante la incidencia pequeños ma-
como consecuencia de la inter- En nuestro medio habría que del COVID-19 en el país, bien vale míferos del sur
preguntarse hasta donde somos asiático con un
vención humana, dentro de estas la pena reflexionar y estar alertas grave problema:
se pueden mencionar por ejemplo, vulnerables a este fenómeno pues ante los casos los que se han son explotadas
el virus que provoca el dengue. cada día se está interviniendo y presentados y que muestran como cruelmente para
La distribución geográfica de cambiando el uso de la tierra por un patógeno que convive con su obtener benefi-
cios de todo tipo.
esta enfermedad es en todas las diversos motivos, un ejemplo es huésped natural silvestre puede Estos animales
regiones pantropicales es decir la expansión en áreas boscosa de adaptarse y llegar a provocar enfer- se venden como
a nivel de todas las regiones monocultivos para su agroindus- medades en la población. carne “exótica”
trialización , tal es el caso de la en China, su piel
tropicales de los continentes, su se usa con el
huésped natural son los primates y palma africana y el banano.
REFERENCIAS nombre de piel
su transmisión es vectorial (Aedes de algalia para
Si bien es cierto que estos dos BIBILIOGRÁFICAS caros abrigos,
aegypti) y la principal actividad
su grasa se
humana que la indujo fueron monocultivos generan empleo, es utiliza como
https://www.who.int/foodsafety/areas_work/
las urbanizaciones; es decir, las importante reflexionar que el costo zoonose/es/ remedio natural
expansiones de la población ambiental y social es demasiado en Sri Lanka,
alto, por ejemplo, en el cultivo de https://www.nationalgeographic.com.es/ en Francia se
humana dentro del bosque, hizo aprovechan sus
que se diera una adaptación entre la palma se genera un empleo por naturaleza/grandes-reportajes/anima-
secreciones
6 hectáreas de cultivo y no se diga les-peligro-extincion_12536
patógeno y vector, este último glandulares para
se encarga de transmitir el virus la pérdida de la biodiversidad. Igual http://www.fao.org/3/a0789s03.html#table
conseguir el
olor a almizcle
al humano. El VIH, su huésped situación se da con el cultivo del en perfumes y
natural son los primates y su distri- banano. en la India para
bución es pantropical, se transmite un aceite cere-
Al final y para nuestro medio, monial. http://
directamente. La actividad turismo-respon-
humana causante fue la defo- sí sabemos que intervenir los sable.com/blog/
restación, la caza y el destace de ecosistemas y alterar la dinámica lo-que-escon-
fauna silvestre. El virus del SARS de la vida silvestre conlleva riesgos de-el-famoso-ca-
fe-de-civeta
se dio principalmente en el Asia no solo sociales y/o culturales
28 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

El mundo posCOVID-19:
¿Nueva normalidad o nueva realidad?
Centro de Investigación en Política Económica y Alta Gerencia

1) Un Mundo raro o un mundo


nuevo dentro de lo posible y
necesario

E
n su nota dominical de elPeriódico
(5/7/2020), el amigo de nuestro grupo
colectivo de investigación, Jaime Barrios
Carrillo escribe sobre el porvenir mundial, etique-
tándolo más allá de “normalidad”. Se trata, dice
Jaime, de un extraño porvenir:” En pocos meses
un mundo microscópico ha creado macropro-
blemas mundiales, evidenciándose estructuras
globales que no responden a los intereses de la
humanidad sino a intereses privados”.

Jaime ha vivido gran parte de Para sustentarse, el análisis de Bolivia en donde se acusa a un ex
su vida en el extranjero, pero marras hace alusión a las investi- ministro de Salud de sobrevalora-
siempre con amplias ligazones con gaciones del Centro de Investiga- ción en la adquisición de respirado-
su terruño, al igual que nuestro ción en Política Pública –IMCO- res. Jaime señala un reportaje del
colega Virgilio Alvarez, ex Director de México, el que subraya que la New York Times en donde desde
de FLACSO-Guatemala y promotor presencia de políticas neolibera- el Norte nos pintan a los latinoa-
de la singular revista virtual les y afines al ajuste estructural, mericanos como parangones de
gaZeta. Además Jaime señala al enfatizar en la baja del gasto la corrupción, incluso con la so-
que la pandemia ha desnudado la público, traería los efectos que hoy brevaloración de bolsas plásticas
patente desigualdad y se ha hecho se visualizan por todos lados. para cadáveres en el Ecuador,
evidente la necesidad imposterga- todo ello movido por las redes del
ble de reformas que propicien una El IMCO de México es un centro empresario Daniel Salcedo, incluso
economía del interés público de de investigación en política pública vinculado a redes criminales.
mayor participación y la búsqueda y acción ciudadana que propone
de soluciones urgentes a la soluciones efectivas a los desafíos Además, en el gigantesco Brasil,
marcada desigualdad. más importantes de México. Su se señala en el análisis, que altos
vocación es apartidista y sin fines funcionarios de al menos siete
Jaime asevera que “la corrupción de lucro y su propósito es proponer estados federales están siendo
resulta ser un delito abominable y políticas públicas para transformar investigados en estos momentos
es una infamia de lesa humanidad”. la vida de las personas y promover por malversación de fondos ligados
Y para salir del análisis aldeano, el libre ejercicio de sus derechos. al combate de la pandemia, unido
el escrito se proyecta a lo que Lo importante de tener en cuenta todo ello al evidente fracaso del
se viene observando en América es que el derecho humano a la presidente Bolsonaro por combatir
Latina, a propósito de estos meses salud es una necesidad que no la enfermedad, con un credo muy
álgidos en el ataque y devastación puede ser mercantilizada, y en tal vinculado a su negación por el
de la pandemia: resulta ser que sentido las propuestas de salud cambio climático.
la crisis sanitaria es una crisis de universal están en boga a escala
bienes públicos y de conceptuali- mundial. Y por si ello fuera poco: en
zación de la salud, y principalmen- Colombia se investiga por parte del
te su prevención y financiamiento, A ello hay que añadir el cáncer de Procurador General a financistas de
así como la protección social en la corrupción en donde sobresalen campañas políticas en las últimas
general. los casos del Ecuador actual, o elecciones, quienes habrían
MAYO - AGOSTO 2020 29

recibido adquisiciones dedicadas te porque el mundo actual ha hecha a la medida de los intereses
a partir del incremento de asigna- venido a mostrar las carencias del sectoriales y corporativos.
ciones públicas para la adquisición bienestar colectivo, de los bienes
de medicamentos y material público y las grandes fallas de las Y es aquí en donde emergen
médico quirúrgico relacionado con estructuras políticas actuales. La nuevas filosofías que rebasan el
COVID-19. mala salud es un indicador vital de radio de acción de una revista
la pobreza, como ya se advirtió en como la nuestra, pero que deben
Como también estaremos una trabajo seminal que ha servido ser necesariamente abordados:
hablando de enfoques un tanto de base para la construcción del “esperamos la evolución hacia
panglossianos (superoptimis- Centro de Investigación en Política una nueva conciencia universal”
tas) en torno a la crisis, como los Económica y Alta Gerencia, y nos nos dice Jaime Barrios, haciendo
seculares enfoques de la banca referimos al estudio desarrollado un llamado a la reflexión por parte
central, bien vale la pena acudir a por Edgar Balsells, y publicado en de mentes profundas y de amplios
la interpretación de la actual crisis la Revista Análisis de la Realidad estratos sociales que ven ahora
que se enfoca en el interesante Nacional, edición 19, bajo el título: el mundo desde una perspectiva
artículo que analizamos hoy: “Enfoque heterodoxo de la salud”. diferente. Un mundo nuevo es
posible y necesario.
Resulta ser que las perspectivas a En dicho estudio se mantiene
nivel Macro son desalentadoras, un enfoque de privaciones para DIAGRAMAS:
afirma Jaime, tema que merece Guatemala, y se concluye y
todo el análisis de la presente sostiene que la pobreza es una
revista, sin apasionamientos ni la enfermedad olvidada, y se hace
demagogia económica del wishful alusión a un suplemento publicado
thinking (el pensamiento del deseo en el diario El País de España (La
personal). Primero la destrucción pobreza la enfermedad olvidada, de
de millones de empleos, lo cual Javier Salas -12/02/17-) en donde
en la economía real no se trata se efectúa una amplia crítica a la
tan sólo de rebotar, como dicen Organización Mundial de la Salud
los profetas del banco central, (OMS) por no incluirla dentro de
que aseveran que en el 2021 todo los temas causales de los males
estará mejor que en el pasado por crónicos de hoy, de acuerdo al
el efecto rebote (overshooting). denominado objetivo 25x25.

Así también la pérdida de dinámica Ahora bien, el gran perdedor


del comercio, la quiebra de miles ideológico, afirma Barrios Carrillo,
de empresas, tanto pequeñas resulta ser el neoliberalismo,
como medianas y corporativas, el pues las evidencias resultan ser
encarecimiento de los productos abrumadoras en torno a que
básicos y la posible aparición de la el sector público es garantía
denominada “Cost Push Inflation”, del bien común y el bienestar,
o bien la inflación por el lado de la pero entendemos que estamos
escasez de oferta, y no precisa- hablando de un renovado sector
mente por problemas monetarios. público, desvinculado de las
colusiones y las mafias como las
Además, el tema migratorio, en que hasta han transado en plenos
donde si bien los economistas tiempos de pandemia.
de la banca central hablan de que
los guatemaltecos son “buenos Por eso resulta fundamental
migrantes”, porque sueñan con su enfrentar las grandes amenazas
terruño y tienen “alta propensión a de corrupción, y en este tema los
remesar” (¿?), el tema migratorio asuntos del control interno y la
y la expulsión de miles de con- auditoría independiente de orga-
nacionales que es autónomo a nizaciones públicas y privadas se
la pandemia, se agiganta por la encuentra en primer plano: el papel
realidad geopolítica actual y las del auditor público independiente y
acciones de la Casa Blanca. con apego ético es fundamental
en estos tiempos, incluso para
¿Y entonces por qué se habla anticiparse y prevenir los grandes
de un mundo raro? más que gastos en juicios penales y civiles
de un encuentro hacia la nueva vinculados con las falencias del
normalidad: sencillamen- control interno y de la legislación
30 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

“ Debe tenerse presente,


como ya se ha aseverado,
que la pobreza amplifica la
transmisión de este tipo
de enfermedades, siendo
además preocupante,
las carencias en cuanto a
“ En el mundo desarrrollado
nos enfrentamos al agudo
problema del sedentarismo
y las
crónicas,
enfermedades
producto
la burocratización de la
vida urbana, y también
de
“ En Africa Occidental, la
introducción de palma
africana fue la portadora
de la enfermedad del
ébola, a través
murciélagos, riesgo que
debe mantenerse bajo
de

agua y saneamiento que a la proliferación de control en Guatemala,


enfrenta Guatemala. enfermedades infecciosas ahora que la palma africana
de nuevo cuño, producto se viene trasladando
de la agroeconomics y de desde Izabal hacia el
la agricultura transnacional. Petén, las Verapaces y el
Suroccidente.

2) Entre la ciencia y la política De acuerdo con la OPS el Centro


Panamericano de Fiebre Af-
plantean, de acuerdo con la
OPS. Además, hay que cubrir y
económica: descubrimientos tosa-Salud Pública Veterinaria reestudiar en Guatemala todo el
científicos y monopolios (PANAFTOSA-OPS/OMS) busca
cooperar en la organización y for-
tema de los viajes intercontien-
tales, mutaciones de los agentes
En el número de julio 4 del presente la Revista médica talecimiento institucional de los etiológicos con otros genotipos
The Lancet, nos recuerda que el 6 de julio marca el programas nacionales y subnacio- y nuevos vectores transmisores,
día mundial de la Zoonosis, o más bien dicho de las nales de prevención, vigilancia, como nos dice Panaftosa.
enfermedades zoonóticas, lo que tiene una especial control, eliminación y erradicación
connotación ahora. de las enfermedades zoonóticas y El día es simbólico pues se
encarar los desafíos que plantean celebra cuando en 1885 un joven
hoy en día. muchacho recibió la primera
vacuna en contra de la rabia, una
La prevención tiene que ver con enfermedad zoonótica causada
educar a las personas del riesgo por un patógeno transmitido de
permanente de contagio, tema animales a humanos. Raramente,
que es parte integrante hoy en dice el editorial de la Revista, es
día, de manera urgente, de la tan relevante considerar estas en-
salud pública, y nos preguntamos fermedades como disruptoras de
nosotros ¿cuántos veterinarios las sociedades tal y como sucede
están trabajando en investigación en el momento actual.
y/o prevención en el Instituto Gua-
temalteco de Seguridad Social Las nuevas enfermedades
(IGSS), o bien en el Ministerio de zoonóticas, como el Ebola, por
Salud Pública y Asistencia Social ejemplo, emergen y reemergen
(MSPAS). a una tasa de crecimiento
exponencial. La República
Recordemos que aquí los modelos Democrática del Congo por
de desarrollo, la urbanización y la ejemplo ha tenido cerca de 11
ampliación de la frontera agrícola brotes de Ebola desde la década
en zonas tropicales, juegan para de los setenta; sin embargo,
nosotros un papel determinan- seis de ellos han ocurrido en los
Fuente: Revista Avances Organización Panamericana de la Salud.
Julio 2020
te: así, cambio climático, defo- últimos diez años. Las infecciones
restación, incendios forestales y tipo Coronavirus han venido como
fenómenos que afectan la biodiver- SARS, también como MERS y
sidad genética de la vegetación y ahora como COVID-19.
destrucción del hábitat animal, así
como el incremento de la relación Ahora bien, tal y como lo afirma
hombre-animales silvestres The Lancet no todas las enferme-
MAYO - AGOSTO 2020 31

dades zoonóticas han devenido Volvemos también a las preocu- Nuestra actual ley de propiedad
en pandemias, pero sí la mayoría paciones sobre la seguridad social intelectual considera el tema de las
de pandemias son causadas por preventiva, a través de mecanismos licencias obligatorias, y así lo hace
zoonosis y ha sido la característica como los sistemas de alerta también la Organización Mundial
desde tiempos inmemoriales. temprana, tomando ventaja de las de Comercio, y se refiere a la
aplicaciones móviles y telemáticas, posibilidad de acceder a medica-
En relación con la política así como la recolección de datos y mentos genéricos, circunvalando
económica, ello está relacionado, los avances de la estadística social el derecho de autor del principio
entre otros factores, con la y la epidemiología. Y es entonces activo o molécula, comúnmente
ganadería intensiva y la agricultura, cuando los esfuerzos para acudir a monopolizado por alguna casa
así como los denominados agribu- las vacunas como bien público se comercial del mundo corporativo,
siness o más bien FLEX CROPS, hacen totalmente necesarios. y protegido por sus embajadas y
y los modelos tipo de ajuste consulados comerciales. El mundo
estructural, que en países como Sobre las vacunas el premio en desarrollo y sus sociedades
el nuestro se especializan en nobel Joseph Stiglitz nos dice: civiles han venido empujando a
potenciales ventajas comparati- “Imaginemos además que este temas como el de considerar una
vas relacionadas con el ambiente trabajo tiene lugar sin que haya potencial vacuna de coronavirus,
tropical. Sin embargo, la urba- que preocuparse por cuestiones como parte del derecho público
nización y los estilos de vida de propiedad intelectual y sin y no necesariamente como una
que invaden de forma violenta que monopolios farmacéuti- patente monopolizada por alguna
la naturaleza y los bosques se cos exploten a una población sociedad anónima que se apodera
manifiestan como bien lo afirman desesperada para maximizar de la distribución farmacéutica.
diversas corrientes filosóficas en sus ganancias. Las patentes y la Resulta importante que entidades
cambios dialécticos o unidad y pandemia” como nuestros ministerios
lucha de contrarios que devienen de relaciones exteriores, de
en patologías y enfermedades de Según ‘The Lancet’, los actuales economía, y órganos regionales
diverso corte. experimentos liderados por como la SIECA y el SICA, hoy
científicos como el doctor Fen Cai comandada por Vinicio Cerezo,
Dos tendencias azotan a los países Zhu con enfermos recuperados estén claros en estos temas, que
tropicales en desarrollo: la primera de la ciudad de Wuhan, y con incluso debieran ser estudiados
tiene que ver con el avance de la primates, están dando buenos por la Procuraduría de los Derechos
modernidad, caracterizado por la resultados, contando con la ayuda Humanos, si se quiere tener
urbanización, el sedentarismo, el de estudios y práctica científica acceso a medicamentos vitales en
envejecimiento y las enfermeda- a escala mundial. El ejercicio es la protección social del futuro. Vale
des crónicas y en segundo lugar, entonces colectivo y global, y recordar que el SICA alberga a la
el modelo del agribusiness, carac- ello obliga a su tratamiento como COMISCA, que es la entente de
terizado por un modelo de transpi- bien público desmonopolizado ministros regionales que tiene en
ración de la fuerza de trabajo, los de la BIG PHARMA, protegida en su seno un mecanismo de compra
reasentamientos semiurbanos y nuestro medio por acuerdos de en el exterior a gran escala y que
las enfermedades infecciosas. libre comercio que ni en sus países debiera estar funcionando a todo
de origen se tratan de la manera vapor en estos momentos.
Los patógenos, nos dice The como aquí se imponen las restric-
Lancet, siempre han derramado ciones comerciales y de acceso.
de animales hacia humanos, pero
hoy con la invasión de la frontera Según expertos de la salud
verde, la vertiginosa urbanización guatemalteca, el tratamiento
y el crecimiento poblacional, el por coronavirus en un estado
medio ambiente se resiente, y es de gravedad, necesitando de
por ello entonces que vemos una intensivo, cuesta algo así como
moda de pensamiento centrada en Q15 mil diarios, siendo la opción de
desarrollo sostenible, protección cualquier cristiano ser atendido en
social y políticas sanitarias de un hospital privado, que dicho sea
nuevo cuño. de paso, no aguantaría un influjo
masivo de almas, o bien, como
Todo ello apunta también a un debe ser, por la salud pública.
renovado quehacer científico, ya Por tal razón, y otras por el estilo
no sólo sobre las enfermedades es que la pandemia actual está
crónicas no transmisibles, tema cambiando la visión y postura de
que venía siendo la preocupación las políticas económicas y fiscales
central en la economía preventiva, de protección social.
sino en la prevención de la zoonosis
pandémica.
32 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

Respuesta
presupuestaria de
las municipalidades
ante la emergencia
del COVID-19
Centro de Investigación en Política Económica y Alta Gerencia

M
ucho se habla del presupuesto asignado a las entidades del
sector público, especialmente por entidades del gobierno
central para contrarrestar los efectos de la pandemia
provocada por el COVID-19 (coronavirus disease 2019), pero se ha
dejado de lado a las entidades descentralizadas y autónomas, es-
pecialmente a las municipalidades, por lo tanto es importante tener
un idea clara de los recursos asignados a la emergencia por los
gobiernos locales que en conjunto con el gobierno central pueden
conformar una estrategia que permita a la población disminuir los
efectos de la pandemia; esto en tres dimensiones: los programas
y proyectos que apoyen a controlar la emergencia sanitaria; por
otro lado los programas que apoyen a la economía local y permitan
superar los efectos económicos de la misma y, finalmente, aquellas
acciones que vayan orientadas a reducir la expansión del virus en
su territorio.

Ninguna municipalidad del país en el 100% de municipalidades


tenía contemplado en sus planes no habían asignados recursos
estratégicos incluir el tema de la al programa 94 “Atención por
Pandemia, esto por obvias razones Desastres Naturales y Calamidades
ya que empezamos a saber del Públicas” y el subprograma 09
COVID-19 a finales del año 2019 “Estado de Calamidad Pública
y en Guatemala se registra el por emergencia COVID-19 (DG
primer caso en marzo de este año. 5-2020)”, que según la circular
La pregunta es ¿han incluido las 2-2020 del Ministerio de Finanzas
municipalidades dentro de sus pre- es la forma correcta de presupues-
supuestos de gastos, recursos tar los recursos que las entidades
asignados a la emergencias del definan para la atención de la
COVID-19? De acuerdo a los datos presente crisis.
reportados dentro del SICOINGL
MAYO - AGOSTO 2020 33

A continuación se muestra un
cuadro con la asignación en el Tabla 1. Asignación de las municipalidades al programa 94
programa 94 de las municipa-
lidades del país, en resumen
DEPARTAMENTO VIGENTE (Q.) PAGADO (Q.)
325 municipalidades de 340
están actualmente utilizando
ALTA VERAPAZ 18 954 363.13 4 666, 29.99
del programa 94 “Atención por
Desastres Naturales y Calamidades BAJA VERAPAZ 2 707 678.50 1 129 800.69
Públicas” y el subprograma 09 CHIMALTENANGO 9 061 329.66 6 672 357.97
“Estado de Calamidad Pública
CHIQUIMULA 6 908 632.57 1 794 673.02
por emergencia COVID-19 (DG
5-2020)” con un total de recursos EL PROGRESO 6 738 980.07 4 285 367.66
asignados al referido programa ESCUINTLA 14 125 375.91 9 027 533.89
de Q236 456 602.64 y con una
ejecución (pagado) a la fecha a de GUATEMALA 30 255 538.87 11 629 635.85
Q133 778 412.66. HUEHUETENANGO 11 199 002.42 6 333 744.30
IZABAL 2 360 400.00 1 868 022.30
JALAPA 5 828 201.00 3 012 190.53
JUTIAPA 14 193 342.96 8 531 372.08
PETÉN 10 754 041.05 6 462 082.03
QUETZALTENANGO 14 739 148.50 8 490 201.03
QUICHE 20 713 885.68 13 085 447.44
RETALHULEU 4 061 088.41 3 501 443.42
SACATEPÉQUEZ 10 192 724.80 6 003 556.30
SANTA ROSA 9 587 538.75 4 839 996.80
SOLOLÁ 16 240 872.68 12 770 184.28
SUCHITEPÉQUEZ 5 576 818.37 3 947 524.86
TOTONICAPÁN 6 582 924.31 5 520 923.18
ZACAPA 5 223 320.00 4 395 488.72
Totales 236 456 602.64 133 489 497.66

Fuente: Portal de Gobiernos Locales al 15/7/2020

De acuerdo a los casos reportados


por el Ministerio de Salud Pública y En esta gráfica puede observar el total de casos actuales, también puede
Asistencia Social, al día 15/7/2020 conultar la distribución de los mismos con detalle región y departamento.
la distribución geográfica de los
casos positivos de COVID-19 es la Región 1 | No. Casos Región 2 | No. Casos Región 3 | No. Casos
siguiente:
235551 2442 1324
Guatemala Quetzaltenango Izabal
Chimaltenango Totonicapán Zacapa
Sacatepéquez Huehuetenango Chiquimula
San Marcos Jalapa
El Progreso

Región 4 | No. Casos Región 5 | No. Casos

3753 1004
Jutiapa Alta Verapaz
Santa Rosa Baja Verapaz
Suchitepéquez Petén
Retalhuleu Quiché
Sololá

Fuente: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social


34 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

Es de esperar que el área


geográfica más afectada Tabla 2. Asignación presupuestaria al programa 94 de las
sea en la cual los gobiernos municipalidades del departamento de Guatemala
locales tomen las medidas
necesarias para reducir el DEPARTAMENTO MUNICIPIO VIGENTE (Q) PAGADO (Q)
aumento de casos y reducir GUATEMALA AMATITLÁN 1 730 000.00 1 133 123.73
los estragos económicos
producto de las medidas de GUATEMALA CHINAUTLA 400 000.00 78 711.84
distanciamiento social. A GUATEMALA CHUARRANCHO 918 500.00 14 800.00
continuación se presentan
GUATEMALA MIXCO 6 000 000.00 718 830.00
los datos del programa 94
de las municipalidades de GUATEMALA PALENCIA 638 499.78 258 304.10
Guatemala, Chimaltenan- GUATEMALA PETAPA 300 000.00 165 724.45
go y Sacatepéquez, que
según el Ministerio de GUATEMALA SAN JOSÉ DEL GOLFO 296 312.85 44 730.00
Salud Pública y Asistencia GUATEMALA SAN JOSÉ PINULA 330 000.00 15 800.00
Social es el área geográfica
GUATEMALA SAN JUAN SACATEPÉQUEZ 1 726 094.60 481 725.55
más afectada:
GUATEMALA SAN PEDRO AYAMPUC 100 000.00 59 953.50
GUATEMALA SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ 1 920 282.85 1 493 213.93
GUATEMALA SAN RAYMUNDO 470 000.00 134 915.40
GUATEMALA SANTA CATARINA PINULA 6 867 167.40 3 349 768.15
GUATEMALA VILLA CANALES 3 543 681.39 1 970 720.20
GUATEMALA VILLA NUEVA 5 015 000.00 1 709 315.00
GUATEMALA Resultado 30 255 538.87 11 629 635.85

Fuente: Portal de Gobiernos Locales

Llama mucho la atención Tabla 3. Asignación presupuestaria al programa 94 de las municipalidades del
que la municipalidad de departamento de Sacatepéquez
la ciudad capital no tiene
DEPARTAMENTO MUNICIPIO VIGENTE (Q.) PAGADO (Q.)
asignación en el programa
94. Cabe señalar que esto SACATEPÉQUEZ ANTIGUA GUATEMALA 3 295 000.00 1 822 312.13
no significa que no esté SACATEPÉQUEZ CIUDAD VIEJA 170 990.00 57 825.86
prestando apoyo para
mitigar la expansión de la SACATEPÉQUEZ JOCOTENANGO 200 000.00 104 783.69
pandemia provocada por SACATEPÉQUEZ MAGDALENA MILPAS ALTAS 290 500.00 290 400.00
el COVID-19, no obstante,
SACATEPÉQUEZ PASTORES 301 000.00 280 080.00
no se hace visible en su
estructura programática. SACATEPÉQUEZ SAN ANTONIO AGUAS CALIENTES 328 000.00 289 751.31
En su conjunto la municipa- SACATEPÉQUEZ SAN BARTOLOMÉ MILPAS ALTAS 142 220.00 128 269.95
lidad que más recursos ha
destinado a la emergencia SACATEPÉQUEZ SAN LUCAS SACATEPÉQUEZ 894 874.40 742 861.40
es la municipalidad de SACATEPÉQUEZ SAN MIGUEL DUEÑAS 1 520,000.00 884 506.76
Mixco, seguida por la muni-
SACATEPÉQUEZ SANTA CATARINA BARAHONA 895 170.40 544 467.35
cipalidad de Villa Nueva, en
tercer lugar se encuentra SACATEPÉQUEZ SANTA LUCÍA MILPAS ALTAS 865 000.00 72 260.95
la municipalidad de San SACATEPÉQUEZ SANTA MARÍA DE JESÚS 90 000.00 54 106.70
Pedro Sacatepéquez y el
cuarto lugar lo comparten SACATEPÉQUEZ SANTIAGO SACATEPÉQUEZ 544 970.00 364 362.50
las municipalidades de SACATEPÉQUEZ SUMPANGO 655 000.00 367 567.70
Amatitlán y San Juan Saca-
SACATEPÉQUEZ Resultado 10 192 724.80 6 003 556.30
tepéquez.
Fuente: Portal de gobiernos locales
MAYO - AGOSTO 2020 35

En este departamento la
municipalidad de la Antigua Tabla 4. Asignación presupuestaria al programa 94 de las municipalidades del
Guatemala es la que más departamento de Chimaltenango
recursos ha destinado a la
atención de la emergencia DEPARTAMENTO MUNICIPIO VIGENTE (Q.) PAGADO (Q.)
del COVID-19, seguida de
CHIMALTENANGO ACATENANGO 800 000.00 798 848.00
la municipalidad de San
Miguel Dueñas. El resto de CHIMALTENANGO CHIMALTENANGO 500 000.00 107 635.00
municipios le ha dada una CHIMALTENANGO COMALAPA 300 000.00 117 658.35
asignación marginal a la
atención de la emergencia. CHIMALTENANGO EL TEJAR 931 950.00 846 254.72
CHIMALTENANGO PARRAMOS 854 750.00 722 699.79
CHIMALTENANGO PATZICÍA 880 000.00 684 979.84
CHIMALTENANGO PATZÚN 700 000.00 224 854.20
CHIMALTENANGO POCHUTA 818 969.00 305 807.50
CHIMALTENANGO SAN ANDRÉS ITZAPA 584 400.00 442 373.20
CHIMALTENANGO SANTA APOLONIA 360 460.00 329 695.07
CHIMALTENANGO SANTA CRUZ BALANYÁ 1 039 500.00 920 427.59
CHIMALTENANGO TECPÁN GUATEMALA 600 000.00 598 996.00
CHIMALTENANGO YEPOCAPA 407 700.66 351 837.76
CHIMALTENANGO ZARAGOZA 283 600.00 220 290.95
CHIMALTENANGO Resultado 9 061 329.66 6 672 357.97

Fuente: Portal de gobiernos locales

En el caso del departamento de Chimaltenango, llama


la atención que la cabecera departamental tiene una
asignación de Q500 000.00 para la atención de la
emergencia. Por otra parte, el municipio que más
recursos ha destinado a la emergencia es Santa Cruz
Balanyá con Q1 039 500.00, seguida por la municipa-
lidad de El Tejar con una asignación de Q931 950.00.

En su conjunto, las municipalidades del área geográfica


más afectada por la pandemia derivada del COVID-19
han asignado un total de Q49 509 593.33 y una
ejecución (pagado) de Q24 305 550.06.
A partir de estos datos cabe hacerse las siguientes
preguntas: ¿Cuál debe ser la función de los gobiernos
locales durante esta emergencia? ¿Cómo se están
articulando las políticas sectoriales y las políticas
locales para mitigar la expansión del virus? ¿Cómo
se están articulando las políticas sectoriales y locales
para la reactivación económica? ¿Son suficientes los
recursos asignados? ¿En que están utilizando las mu-
nicipalidades los recursos del programa 94?

En siguientes artículos se abordarán estas preguntas y


se analizarán otros datos interesantes con respecto a
este importante tema.
36 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

LIBROS
EL MITO
DEL DÉFICIT.
La Teoría Monetaria Moderna y el
nacimiento de la Economía Popular
Autora: Stephanie Kelton

L
uego de más de un mes en los estantes, el polémico libro de la economista nor-
teamericana Stephanie Kelton, ‘“El Mito del Déficit: La Teoría Monetaria Moderna y el
nacimiento de la Economía para la Gente”’, ha permanecido como el Best Seller
No. 1 del New York Times en el área de la política económica y Desarrollo, y el No. 1 en la
sección de Finanzas de pedidos vía Amazon. El libro en este momento sólo se encuentra
en inglés, pero se preparan traducciones en múltiples idiomas.

Resulta difícil que un libro perte- que no era el Sol el que giraba la seguridad social o del combate
neciente a una árida disciplina alrededor de la tierra, sino al revés. al desempleo no es ello posible.
se vuelva popular, y más difícil En todo caso, una vez más se
aún, en tiempos de pandemia y Más allá de los vericuetos de demuestra que más que ciencia,
aflicciones individuales y sociales los grandes marcos teóricos el papel de la economía en los
de toda índole, cuando suelen de la economía, que censuran medios es el arte de la persuasión.
surgir los más sorprendentes diversas proposiciones de la
mitos y fantasmas. Sin embargo, Teoría Monetaria Moderna, Mientras esa discusión se
la autora es reconocida hoy como cuando se habla de los mitos del desarrolla en los Estados Unidos,
uno de los 50 personajes más déficit fiscal y de la posibilidad en la Guatemala de hoy emergen
influyentes en los Estados Unidos que incluso imprimiendo dinero los problemas propios del atraso
en el debate político e incluso la se financie -con responsabilidad y el egoísmo, y el reportaje del
afamada cadena de Wall Street y apego al desarrollo tecnológico domingo de Ana Lucía González,
Bloomberg la nombró en 2019 y productivo- el déficit fiscal, y a propósito de la hambruna
como una de las 50 personas que ello resulta popular, es quizás en Guatemala así lo muestra:
definió ese año. La economista ha la presencia de un sentimiento las discusiones del afamado
escrito para Bloomberg y en las colectivo en donde se siente que presupuesto abierto y los temores
páginas de opinión del ‘New York la inflación y la subida indiscrimi- al déficit fiscal, vociferados por
Times’, el ‘Washington Post’ y nada de precios no es donde hoy varios influyentes expertos
‘Los Ángeles Times’. aprieta el zapato, como antaño hizo económicos guatemaltecos y sus
popular en los años setenta a don patronos, se desarrollan en un
En Guatemala, como es de ambiente en donde más de un
Milton Friedman. Hoy lo que agobia
esperarse, los pocos que saben de millón de personas del área rural
es: la pobreza, la desigualdad,
estos temas duros critican el libro, demandan asistencia alimentaria,
la urgencia de salud universal y
calificando a la autora de ingenua, y es más, el campo pagado del
seguridad social, situaciones que
populista y/o trasnochada. Incluso domingo de la Asociación Gua-
en Guatemala son temas ingentes
en el ambiente de quienes temalteca de enfermedades
mientras que ya son superados en
navegan en aguas más cristalinas, infecciosas (AGEI), bien plantea la
otras realidades.
siguiendo a Paul Krugman y otros complicada situación económica y
influyentes, la ven con escepticis- Y como bien se dice en el Best social de las familias guatemalte-
mo, pero como Kelton muy bien lo Seller que se comenta, cuando cas y demanda acciones urgentes
escribe en sus primeras páginas: se habla de los insultantes gastos del fisco, muy parecidas a lo que se
a veces se necesita ser como el militares o del salvataje a los bancos pregona por todo el mundo, y que
Copérnico de su tiempo, a quien del ‘establishment’ argumentan la hacen de las ideas de Stephanie
tildaban de iluso y profano por presencia de déficit fiscal, pero sí Kelton un oasis de nuevas pers-
dar a conocer con los primeros lo hacen por ejemplo, cuando se pectivas copernicanas.
fundamentos de la Física moderna trata de ampliar la cobertura de
MAYO - AGOSTO 2020 37

Se tiene claro que el libro provocará caminando sobre las pasiones de


indiferencia, recelo y censura en la gente, y siendo la economía una
las estrechas mentes aldeanas del ciencia para la gente, su caja de he-
tinglado político tropical, y es más, rramientas irá cambiando, inelucta-
los genios y asesores económicos blemente, con más de algo de la
lo descalificarán con recelo, pero Teoría Monetaria Moderna.
el Best Seller ahí va campante,

PENSAMIENTO UNIVERSITARIO
CONTEMPORÁNEO
Visiones diversas sobre el futuro
de la realidad nacional.

E
s interesante leer las diversas perspectivas en que es abordada la
Realidad Nacional. Un equipo de quince autores une sus visiones sobre
temas ambientales, económicos, sociales, de coyuntura y en general,
visiones que convergen en un panorama que visualiza un escenario globalizado
y que induce al análisis y al debate. El mayor aporte que un libro puede hacer
es generar interés, preguntas e investigación; y este libro cumple con eso.

Entre los autores se encuentra operando en pro del desarrollo disciplinas. Es bien sabido que
Edgar Balsells con su contribución sostenible, es un factor clave. Ya los filósofos como Heródoto,
sobre La Coyuntura económica lo dicen los objetivos “Paz, justicia Platón, Sócrates, que son los más
guatemalteca y prospectiva e instituciones sólidas (ODS16)” conocidos, tuvieron dominio de las
2019. Un análisis heterodoxo. y “Alianza con las naciones para ciencias sociales y económicas,
Focalizando el presente comentario lograr los objetivos (ODS17)”, lo como también de derecho, entre
al mencionado aporte, se puede que quiere decir que a nivel inter- otras; por eso es importante que
decir que cuando se adentra en nacional se reconoce que el institu- la sociedad empiece a generar
materia de política, economía y cionalismo es importante para un espacios de lectura, de debate, de
condiciones sociales es necesario desarrollo bien dirigido. Se alcanza análisis e incorporando las nuevas
empezar a cambiar el pensamiento a imaginar que comentarios de señales que brinda el desarrollo,
tradicional ortodoxo, ese que ha esta naturaleza generarán un ruido que en Guatemala es lento, pero
sido la doctrina económica de la en aquellos seguidores de teorías va caminando y un ejemplo de
élite en Guatemala. Por ello en anarquistas en donde el Estado y ello es este autor y su contribu-
este aporte el autor aborda algunos las instituciones debieran abolirse, ción arriba citada. Trabajo que
temas de coyuntura y de realidad pero también es bueno mencionar presenta un análisis que se aleja
bajo la perspectiva del análisis un pensamiento que viene al de lo tradicional, de lo conservador
heterodoxo, que cada vez es más tema, lo decía William Golding, en y propone no solo ideas, sino
aceptado en la actualidad porque su fábula El señor de las moscas, empezar a pensar en una nueva
abre ventanas hacia cambios es- “Necesitamos reglas y hay que línea que sea incluyente con
tructurales que son necesarios en obedecerlas. Después de todo, no todas las esferas de la producción,
todas las esferas de las distintas somos salvajes… sin las reglas, porque se sabe que la producción
disciplinas, así como también abre no somos nadie”. Eso solo nos ya no solo se trata de bienes y
visiones y pensamientos que van recuerda que es necesario el ins- servicios, se produce moneda,
por otra dirección, esa que ya no titucionalismo, pero un institu- se produce política, se produce
solo aborda situaciones sociales, cionalismo que esté a favor del teoría, se produce pensamiento. Y
sino también temas monetarios, desarrollo sostenible, a favor de eso es un valor agregado, un valor
temas que por su complejidad pensar de forma heterodoxa, un intangible que luego podrá ser
suele dejárselos a los expertos institucionalismo que no proteja parte de las fuerzas productivas,
en política monetaria, cambiaria y intereses particulares. porque se sabe que el conoci-
crediticia. Es bien sabido que el miento, el lenguaje y la teoría son
Desarrollo Sostenible ya no solo Es interesante leerlo, conocer el fuerzas productivas que se realizan
aborda ese paquete que enlaza pensamiento universitario con- tan pronto se apoderan de las
el ámbito económico, social y temporáneo bajo la perspectiva masas.
ambiental, sino ahora es necesaria del autor y bajo las visiones de los
la institucionalidad; y el institu- roles de las esferas productivas, URL del artículo:
cionalismo bien manejado, sin porque es irrefutable que existe https://bit.ly/3eTHfJ1
burocracia y con transparencia, interrelación entre todas las
38 REVISTA CIENCIAS ECONÓMICAS No. 25

Actividades
Mayo - Agosto 2020
Comisión de Asuntos de Gestión Administrativa Comisión de Asuntos Académicos y Científicos
Conferencia: Conferencia:
LA RESILENCIA EN LA CULTURA CORPORATIVA” “EMPRESAS FELICES”
21 de mayo de 2020, 18:00 horas. 07 de agosto de 2020, 18:00 horas.
Impartida por: Impartida por la Licda. Susana Roca,
Lic. Raúl Calderón de Grupo Excelencia Administradora de Empresas
Centroamérica

La Contraloría General de Cuentas y la Junta Directiva del


Comisión de Asuntos de Gestión Administrativa Colegio, por conmemorarse el 6 de agosto el “Día del
Foro: Profesional de las Ciencias Económicas” y el 69 Aniversario
del Colegio, realizó la Conferencia:
“Nuevos Roles y Tendencias, Oportunidades
para los Profesionales” “RETOS Y DESAFÍOS DE LA TRANSPARENCIA EN EL MARCO
DE LA EMERGENCIA DEL COVID-19”
09 de julio de 2020, 18:00 horas.
13 de agosto de 2020, 10:00 horas.
Impartido por:
Licenciado Juan A. Zepeda -Zepeda Consulting- Impartida por los conferencistas: Dr. Eber Omar Betanzos
y Licenciado Carlos De León -De León Training Torres, Titular de la Unidad Técnica de la Auditoría Superior
& Asociados- de la Federación (México), Dr. Caryl Alonso Jiménez, Asesor
de la Contraloría General de Cuentas y M.A. Carlos Enrique
Orozco Robles, Subdirector de la Dirección de Auditoría a
Recursos Públicos Destinados a Pueblos Indígenas y Grupos
Vulnerable.
También se contó con la participación como Moderador
Comisión de Asuntos Académicos y Científicos del Msc. Allan Martínez Montt.
Conferencia:

Trascendiendo los Conflictos Laborales


en Tiempos del Covid. Junta Directiva
Conversatorio
16 de julio de 2020, 18:00 horas. Conferencia:
Impartida por: “El Impacto económico y social de la crisis del COVID-19 y principales
MSc. André Armas, Asesor Independiente, recomendaciones de política económica y social para Guatemala.”
Fundador y Director de la organización:
“Con Plena Consciencia”. 13 de agosto de 2020, 18:00 horas.
Impartido por el Dr. Julio Carranza, Director de UNESCO en Guatemala;
Lic. Luis Antonio Suárez Roldánm Decano de la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Lic. José
Alfredo Blanco Valdés, Vicepresidente del Banco de Guatemala.
También se contó con la participación como Moderador del Dr. Mario
Comisión Administradora de Subsede Quetzaltenango Rodríguez Acosta.
Conversatorio:

SOSTENIBILIDAD DE LA EMPRESA EN
Comisión Administradora de Subsede Huehuetenango
TIEMPOS DE CRISIS ECONÓMICA
Conferencia:
27 de julio de 2020, 18:00 horas.
“Conferencia Virtual: Resiliencia y su aplicación en la persona
Impartido por: Lic. Otto Vargas Piedrasanta, Auditor y su organización.”
y Presidente Mesa, Competitividad Estrategias
Financieras y Lic. Roberto Gutiérrez, Grupo Gestor 18 de agosto de 2020, 19:00 horas.
de Xela Estrategias de dirección.
Impartida por el Ing. Miguel Ángel Villaseñor Ruiz desde
México DF

Comisión de Asuntos Académicos y Científicos


Comisión de Asuntos Académicos y Científicos Conferencia:
Conferencia: “TRABAJA DIFERENTE, TRABAJA CON TECNOLOGÍA DESDE CASA”

“GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO” - PERFOR- 19 de agosto de 2020, 18:00 horas.


MANCE MANAGEMENT
Impartida por el Lic. Jorge Douglas Franco Pinto
30 de julio de 2020, 18:00 horas.
Impartida por la Dra. Isabel Oliva, Socia fundadora
de la ONG “Unidos por La Junta Directiva en conmemoración del 69 Aniversario de fundación del
Guatemala”, directora-fundadora de la empresa Colegio y Día del Profesional de las Ciencias Económicas, llevará a cabo
“El Gran Jaguar” y; Copropietaria el 31 de agosto del 2020, el:
del Establecimiento Educativo “Nueva Asunción”. Acto de Reconocimiento virtual para rendir homenaje a los:
profesionales que este año cumplen sus Bodas de Oro y Bodas de Plata
en el ejercicio de la profesión, a las 16:00 horas

y a docentes que cumplen 20 años de docencia y premio mejor tesis,


a las 18:00 horas.
MAYO - AGOSTO 2020 39

Con el fin de mantener la actualización de los agremiados, El Diplomado en Gestión Financiera y Administrativa se
se adquirió licencia de la Plataforma Zoom para brindar otorgó al Personal Administrativo y Financiero con el
capacitaciones constantes. con la finalidad de estar actualizados para brindar un
Actualmente se cuenta con un espacio para 500 partici- mejor servicio al colegiado.
pantes.

PAGOS POR MEDIO Los pagos de Colegio, Timbre , Auxilio Póstumo y Certificaciones, podrán realizarse por
medio de depósitos o transferencias a nuestras cuentas monetarias a nombre de Colegio de
DE TRANSFERENCIA Profesionales de Ciencias Económicas

Transferencia ACH
Las transferencias ACH entre bancos pueden tardar hasta 24 hrs, ya que procesan
grandes volúmenes de transacciones de crédito y débito en lotes.
Cuenta: Cuenta: Cuenta:
Como funciona los horarios de ACH 001 - 003047 - 8 027 - 063114 - 3
Cuenta:
3-414-05737-2
03-099-001306-7
- Antes de las 11:00 hrs, se efectuará la recepción del dinero el mismo día.
- Despues de las 11:01 hrs, podría tardar hasta un dia la transacción.

Que hacer después de pagar?


Después de realizar su pago, debe enviar imagen de la boleta o transacción,
Cuenta:
nombre completo, número de colegiado y descripción de lo pagado, al correo Cuenta: 17013099294
13 - 0003698 - 0
cuentascorrientescolegio@ccee.org.gt para que el pago sea procesado en la base Nombre: Colegio de Economistas, Contadores Públicos y
de datos del Colegio. Auditores y Administradores de Empresas

PROCESO COBRO EN LÍNEA PAGO BANCA VIRTUAL


HABILITACIÓN EN TODAS
DE PERFIL LAS AGENCIAS
y generación de

BENEFICIOS
certificación electrónica
1. Ingresa a tu
banca virtual

DE TENER PERFIL
PAGOS DISPONIBLES

2.
EL COLEGIADO PODRÁ:
- Generar certificaciones electrónicas - Cuotas Colegio, Timbre y Auxilio Ingresa al
en línea. Póstumo menú ¨Pagos¨
- Actualizar su información personal. - Certificaciones de colegiado activo
- Verificar su saldo.

¿CÓMO CREAR PERFIL?


Ingresar al link:
http://colegiado.
BOLETA
El cajero entregará al agremiado copia
de la boleta como constancia de pago
3. Selecciona
la opción
“Servicios”
ccee.org.gt/
Y presionar el botón

4.
registrarse
FORMA DE PAGO
Selecciona
- Efectivo
la opción
- Cheque propio:
“Colegios”
LLENAR FORMULARIO A nombre de:
Colegio de Profesionales de CC.EE.
- Al completar el registro No. cuenta:
podrá presionar Enviar.
3414057372
- El sistema generará un

5.
mensaje indicando que
la clave fue enviada a su Selecciona
correo. CÓDIGOS PARA
la opción
- Presione Volver al Login, AGILIZAR TU PAGO “Colegio de
para regresar al área de
logueo. Para brindar un servicio más eficiente en Economistas”
cajas, se sugiere que el agremiado informe
lo siguiente:
Código de Operación (Nemónico) 16800

6.
*Para ingresar el año de Código de empresa (CCEE) 641
nacimiento presionar en el
mes y año, y le desplegará la
Selecciona el
opción para seleccionar el año tipo de pago
INFORMACIÓN IMPORTANTE: al realizar:
Colegiatura
- Actualmente sólo podrá cancelar la totalidad de su y Timbre
saldo adeudado.
GENERACIÓN DE CERTIFICACIÓN
ELECTRÓNICA - Próximamente se tendrá la opción de pago de cuotas
individuales, ya sea totales, parciales o anticipadas.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
El usuario podrá ingresar a la sección de certificaciones,
para realizar la descarga de la misma. Dichas certificaciones, - Actualmente sólo podrá cancelar la totalidad de su
- Entrega de timbres: Las estampillas de timbres
deberán previamente ser pagadas por medio de banco o saldo adeudado.
podrán obtenerlas en las oficinas del Colegio, con su
bien directamente en caja del Colegio. - Próximamente se tendrá la opción de pago de cuotas
boleta de pago.
individuales, ya sea totales, parciales o anticipadas y
- Certificaciones: Las certificaciones de colegiado certificaciones.
activo se encontrarán en la plataforma de Perfil del - Entrega de timbres: Las estampillas de timbres
Colegiado en la sección certificaciones, las que podrá podrán obtenerlas en las oficinas del Colegio, con su
descargar en forma electrónica. boleta electrónica de pago.
COVID-19
Transmisión
Al estornudar o toser de forma incorrecta,
las gotas de saliva viajan por el
aire hasta 2 metros quedando en el
ambiente o reposadas en las superficies.

¿Cuánto tiempo sobrevive


el virus en las superficies?

Vidrio Plástico Metal


4 días 2 a 3 días 2 días o más

Cartón Aluminio Cobre


24 horas 8 horas 4 horas

#Quédate
en Casa
EL IGSS CONTRA EL COVID-19
www.igssgt.org #QuédateEnCasa

También podría gustarte