Está en la página 1de 11

EQUILIBRIO QUÍMICO

C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

INTRODUCCIÓN 3)
No solo en las reacciones químicas se establece el equilibrio: En un sistema abierto,
el agua termina por
1) En nuestro entorno, muchos evaporarse y no se
cuerpos se encuentran en establece un
equilibrio.
equilibrio, en la imagen
podemos considerar a las
rocas, el niño sobre la pelota,
los niños en el sube y baja
entre otros.

2) En un sistema cerrado
y a temperatura
constante, el número
de moléculas que
dejan el líquido es
igual al número de
moléculas que
a) b) c) regresan a él,
alcanzándose un
a) Al principio, cuando el soluto se coloca en el disolvente, solo tiene equilibrio dinámico y
lugar la disolución. el nivel de agua
b) Después, la velocidad de cristalización llega a ser significativa. permanece
c) La disolución se satura cuando se igualan las velocidades de constante.
disolución y de cristalizacion (se establece un equilibrio).
¿Qué es el equilibrio químico? C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Es aquella reacción química donde los reactivos se transforman en productos (se forman nuevas sustancias), y los productos en
reactivos; es decir, son reacciones reversibles. Ambas reacciones ocurren a igual velocidad. Todo equilibrio químico se
establece a temperatura constante y generalmente en un recipiente cerrado.

𝑻 ≈ 𝟎°𝑪
A bajas temperaturas en N2O4(g) es un
gas incoloro.

𝑻′: 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥


A medida que aumenta la temperatura
(T’>T) el N2O4(g) se descompone
formando NO2(g) de color pardo.

𝑻′
Se establece un proceso reversible.

Cuando la velocidad de conversión de N2O4(g)


𝑻′ en NO2(g) es igual que la de la reacción inversa,
se establece el equilibrio, en el equilibrio las
concentraciones, el color, la presión y la
temperatura se estabilizan.
¿Cómo se sabe que se establece el equilibrio? C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Considerar los siguientes datos obtenidos


experimentalmente a 227 °C:

T=-12 °C T= -1 °C T= 25 °C

Inicio t= 0 2,6 M 0
t= 50 s 2,0 M 1,2 M
t= 100 s 1,6 M 2,0 M
t= 150 s 1,3 M 2,6 M
t= 200 s 1,15 M 2,9 M
t= 250 s 1,15 M 2,9 M
t= 250 s 1,15 M 2,9 M
… … …

A partir de 200 s , la reacción está


en equilibrio.
La expresión de la constante de equilibrio C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

se expresa de dos formas:


Interpretación del valor de K:

𝒄 𝒄 𝒅
𝑪 𝑫𝒅 𝑷𝑪 𝑷𝑫
𝑲𝒄 = 𝒂
𝑲𝒑 = 𝒂 𝒃
𝑨 𝑩𝒃 𝑷𝑨 𝑷𝑩 𝑨) 𝑺𝒊 𝑲 ≫ 𝟏

Donde
Kc: constante de equilibrio en función de las
concentraciones molares (mol/L)
Kp: constante de equilibrio en función de las
presiones parciales (atm)
[A], [B], [C], [D]: son concentraciones molares
(mol/L) en el equilibrio. 𝑩) 𝑺𝒊 𝑲 ≪ 𝟏
Constante de equilibrio (K) PA,PB, PC, PD: son presiones parciales (atm) de
En general, sea la siguiente reacción componentes gaseosos en el equilibrio.
química en equilibrio a una cierta
temperatura. ¡Sabías que!
El valor de la constante de equilibrio
𝒂𝑨 𝒈 + 𝒃𝑩 𝒈 ⇄ 𝒄𝑪 𝒈 + 𝒅𝑫 𝒈 para una reacción depende de la
temperatura.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Relación entre Kp y Kc Ejemplo 1 Reemplazamos:


La siguiente reacción se encuentra en equilibrio 𝑲𝒑 = 𝟐𝟔𝟏, 𝟒 𝟎, 𝟎𝟖𝟐𝒙𝟏𝟐𝟕𝟑 −𝟐

Sea la siguiente reacción química a 1000 °C:


en equilibrio: → 𝑲𝒑 = 𝟎, 𝟎𝟐𝟒 = 𝟐, 𝟒𝒙𝟏𝟎−𝟐
𝑪𝑶 𝒈 + 𝟑𝑯𝟐(𝒈) ⇄ 𝑪𝑯𝟒(𝒈) + 𝑯𝟐 𝑶 𝒈
𝒂𝑨 𝒈 + 𝒃𝑩 𝒈 ⇄ 𝒄𝑪 𝒈 + 𝒅𝑫 𝒈 ∴ 𝑲𝒄 = 𝟐, 𝟔𝟏𝟒𝒙𝟏𝟎𝟐 𝒚
Si la concentración del CO es 0,51 M, del H2 es
0,3 M, del CH4 es 1,8 M y del H2O es 2,0 M, 𝑲𝒑 = 𝟐, 𝟒𝒙𝟏𝟎−𝟐
𝜟𝒏
𝑲𝒑 = 𝑲𝒄 𝑹𝑻 ¿cuál es el valor de Kc y Kp?
Resolución: Equilibrio homogéneo:
En la siguiente reacción en equilibrio químico Cuando todas las sustancias
donde se tiene Se encuentran en un mismo
T: temperatura (K)
𝑪𝑶 𝒈 + 𝟑𝑯𝟐(𝒈) ⇄ 𝑪𝑯𝟒(𝒈) + 𝑯𝟐 𝑶 𝒈
Estado físico.
R: constante universal de los gases
ideales (R= 0,082 atmxL/molxK) 𝟎, 𝟓𝟏 𝑴 𝟎, 𝟑 𝑴 𝟏, 𝟖 𝑴 𝟐, 𝟎 𝑴 𝑵𝟐(𝒈) + 𝟑𝑯𝟐(𝒈) ⇄ 𝟐𝑵𝑯𝟑(𝒈)
Δn: variación de moles gaseosos Cálculo de Kc
Δn: (c+d)-(a+b) Para
𝑪𝑯𝟒 𝑯𝟐 𝑶 𝟏, 𝟖 𝒙 𝟐, 𝟎
𝑲𝒄 = = = 𝟐𝟔𝟏, 𝟒
𝑺𝒊 𝜟𝒏 = 𝟎 → 𝑲𝒑 = 𝑲𝒄 𝑪𝑶 𝑯𝟐 𝟑 𝟎, 𝟓𝟏 𝒙 𝟎, 𝟑 𝟑

= 𝟐, 𝟔𝟏𝟒𝒙𝟏𝟎𝟐 N2
𝑺𝒊 𝜟𝒏 〉 𝟎 → 𝑲𝒑 〉 𝑲𝒄 Cálculo de Kp NH3
𝜟𝒏 = 𝟐 − 𝟒 = −𝟐
𝜟𝒏 R=0,082 atmxL/molxK
𝑺𝒊 𝜟𝒏 〈 𝟎 → 𝑲𝒑 〈 𝑲𝒄 𝑲𝒑 = 𝑲𝒄 𝑹𝑻 H2
T= 1273 K
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

𝑪 𝒔 + 𝟐𝑯𝟐(𝒈) ⇄ 𝑪𝑯𝟒(𝒈)
Se cumple 𝑯𝑪𝒍 𝒈
𝑵𝑯𝟑(𝒈) Se cumple
𝟐
𝑵𝑯𝟑 𝟐 𝑷𝑵𝑯𝟑
∗ 𝑲𝒄 = ∗ 𝑲𝒑 = 𝑪𝑯𝟒 𝑷𝑪𝑯𝟒
𝟑 𝑲𝒑 =
𝑵𝟐 𝑯𝟐 𝟑 𝑷𝑵𝟐 𝑷𝑯𝟐 𝑲𝒄 = 𝟐
𝑵𝑯𝟒 𝑪𝒍 𝒔 𝑯𝟐 𝟐 𝑷𝑯𝟐

Se cumple
𝑪𝑯𝟑 𝑪𝑶𝑶𝑯 𝒂𝒄 ⇄ 𝑪𝑯𝟑 𝑪𝑶𝑶−𝒂𝒄 + 𝑯+𝒂𝒄 Propiedades de la constante de
∗ 𝑲𝒄 = 𝑵𝑯𝟑 𝑯𝑪𝒍 equilibrio
𝑪𝑯𝟑 𝑪𝑶𝑶− 𝑯+
𝑲𝒄 = ∗ 𝑲𝒑 = 𝑷𝑵𝑯𝟑 𝒙𝑷𝑯𝑪𝒍 ▪ La constante de equilibrio toma un
𝑪𝑯𝟑 𝑪𝑶𝑶𝑯 valor para cada temperatura.
▪ También depende de como se exprese
¡Ten en cuenta! ¡Ten en cuenta! la reacción ( sus coeficientes y el orden
La expresión de Kp considera La concentración de sólidos y de reactantes y productos).
únicamente a componentes gaseosos líquidos puros se mantienen
constantes y en forma práctica • Sea la siguiente reacción en
Equilibrio heterogéneo: se considera que es igual a 1, equilibrio a 427 °C :
Cuando las sustancias se encuentran en por esta razón , no es necesario
estados físicos diferentes. que los sólidos y líquidos puros 𝑯𝟐(𝒈) + 𝑰𝟐(𝒈) ⇄ 𝟐𝑯𝑰 𝒈 . . . 𝑲𝒄 = 𝟓𝟒
aparezcan en la expresión de la 𝑯𝑰 𝟐
𝑵𝑯𝟒 𝑪𝒍 𝒔 ⇄ 𝑵𝑯𝟑(𝒈) + 𝑯𝑪𝒍 𝒈 contante de equilibrio. 𝑲𝒄 = = 𝟓𝟒
𝑯𝟐 𝑰𝟐
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

𝑨) 𝟐𝑯𝑰 𝒈 ⇄ 𝑯𝟐(𝒈) + 𝑰𝟐(𝒈) . . . 𝑲𝒄 𝑰 =? ? Principio de Le Chatelier


𝑯𝟐 𝑰𝟐 𝟏 Cuando se establece una acción o perturbación (cambio en
𝑲𝒄 𝑰 = = condiciones) en una reacción en equilibrio, el equilibrio se
𝑯𝑰 𝟐 𝟓𝟒
desplaza en la dirección que disminuya la perturbación y se
𝟏 reestablezca el equilibrio.
∴ 𝐒𝐞 𝐜𝒖𝒎𝒑𝒍𝒆 𝑲𝒄 𝑰 = Los factores que alteran o perturban el equilibrio son:
𝑲𝒄 * Cambios de concentración
* Cambios en la presión (volumen)
𝑩) 𝟐𝑯𝟐(𝒈) + 𝟐𝑰𝟐(𝒈) ⇄ 𝟒𝑯𝑰 𝒈 . . . 𝑲𝒄 𝑰𝑰 =? ? * Cambios en la temperatura

𝟒 𝟐 𝑵𝟐(𝒈) + 𝟑𝑯𝟐(𝒈) ⇄ 𝟐𝑵𝑯𝟑(𝒈)


𝑯𝑰 𝑯𝑰 𝟐 𝟐
𝑲𝒄 𝑰𝑰 = 𝟐 𝟐
= = 𝟓𝟒 = 𝟐𝟗𝟏𝟔
𝑯𝟐 𝑰𝟐 𝑯𝟐 𝑰𝟐

𝑯𝟐(𝒈)
∴ 𝐒𝐞 𝐜𝒖𝒎𝒑𝒍𝒆
𝑵𝟐(𝒈) 𝑵𝑯𝟑(𝒈)
𝑲𝒄 𝑰𝑰 = 𝑲𝒄 𝟐

Al aumentar la presión del sistema, el equilibrio se altera y reacciona tratando


de restablecerse y se desplaza en la dirección que se forme la menor cantidad
de moles gaseosos, formando mayor cantidad de amoniaco,(NH3).
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Se la siguiente reacción en 𝟐𝑺𝑶𝟐(𝒈) + 𝟏𝑶𝟐(𝒈) ⇄ 𝟐𝑺𝑶𝟑(𝒈) + 𝑪𝒂𝒍𝒐𝒓


equilibrio:
3 moles 2 moles

Perturbación Reacción Desplazamiento Consecuencia


(acción)
Se agrega cierta El sistema consume • Se forma SO3
cantidad de SO2 parte del SO2 • Se consume SO2 y O2
Se retira cierta • Se forma SO2 y O2
El sistema produce O2 • Se consume SO3
cantidad de O2
El volumen del sistema El sistema aumenta la
aumenta Presión de los gases • Se forma SO2 y O2
(disminuye la presión) (produce mayor número • Se consume SO3
de moles gaseosos)

Se enfría el sistema El sistema genera • Se forma SO3


(se retira calor) calor • Se consume SO2 y O2

• La adición de un catalizador o inhibidor no altera la posición de equilibrio, solo acelera o desacelera el proceso.
• En un equilibrio heterogéneo, si se adiciona o se retira parcialmente un solido o liquido puro, el equilibrio no se altera.
• Los cambios de presión solo alteran los equilibrios donde Δn ǂ 0.
• Si se altera la temperatura, también se altera el valor de la constante de equilibrio.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

UNMSM 2017 II
UNMSM 2018 II
El ácido nítrico es un ácido muy fuerte que se utiliza en la
En el equilibrio, las concentraciones de las sustancias
producción de explosivos, obtenido mediante el proceso
reaccionantes y el producto de la reacción sencilla
Ostwald. Este proceso comprende dos reacciones
𝑰𝟐(𝒈) + 𝑯𝟐(𝒈) ⇄ 𝟐𝑯𝑰 𝒈 consecutivas, donde la segunda reacción es
son [H2] = 2 M, [I2] = 4 M y [HI]= 4 M. Calcule el valor de la 3NO2(g)+ H2O() 2HNO3(ac) + NO(g)
constante de equilibrio, Kc. A partir de ella, se puede afirmar que
A) 0,5 B) 2,0 C) 1,0
D) 1,5 E) 0,2 A) su constante de equilibrio es
Resolución: 𝑯𝑵𝑶𝟑 𝟐 𝑵𝑶
𝑲𝒄 =
Considerando la expresión de la constante de equilibrio: 𝑯𝟐 𝑶 𝑵𝑶𝟐 𝟑
B) se favorece la reacción directa al disminuir
𝟐 𝟐 la presión. 𝟑
𝑯𝑰 𝟒 𝑷
𝑲𝒄 = = =𝟐 Respuesta B C) su constante de equilibrio es 𝑲𝒑 = 𝑵𝑶𝟐
𝑰𝟐 𝑯 𝟐 𝟒 𝟐 𝑷𝑵𝑶
D) es una reacción en equilibrio heterogéneo.
E) el oxígeno se reduce y el nitrógeno se oxida.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

𝑷𝑵𝑶
Resolución: 𝑲𝒑 = 𝟑
Por tratarse de un equilibrio heterogéneo, los 𝑷𝑵𝑶𝟐
sólidos y líquidos puros no participan en la
D) Se puede afirmar
expresión de la constante de equilibrio.
A) No se puede afirmar E) No se puede afirmar
𝑯𝑵𝑶𝟑 𝟐 𝑵𝑶
𝑲𝒄 = +4 -2 -2 +5 -2 +2 -2
𝑵𝑶𝟐 𝟑
3NO2(g)+ H2O() 2HNO3(ac) + NO(g)
B) No se puede afirmar
3NO2(g)+ H2O() 2HNO3(ac) + NO(g) ▪ El oxígeno no altera su estado de
oxidación (-2), no se oxida ni se
𝒏𝑹 𝒈 = 𝟑 𝒏𝑷 𝒈 = 𝟏 reduce.
▪ Es el nitrógeno el que se oxida y
Acción Reacción Desplazamiento
se reduce.
Disminución El sistema busca
de la presión incrementar la
presión
C) No se puede afirmar
Kp considera solo a componentes gaseosos

También podría gustarte