Está en la página 1de 10

Informe Laboratorio realizado para la modificación y

configuración de gabinetes de rectificadores Vertiv de 15 kw y


baterías de litio 100Ah para respaldo de 800Ah

Realizado por:
Ing. Ricardo Lizarralde

Supervisión técnica por:


Ing. Juan Carlos Jimenez / Ing. Andres Franco

Coordinación de la Prueba:
Ing. Ferney Perez

15 al 19 de octubre del 2020.


MODIFICACION FISICA DE LOS GABINETES DE BATERIAS PARA
ALMACENAR 8 BATERIAS DE LITIO DE 100 AH.

Se deben retirar las bandejas de soporte inicialmente preinstaladas


para la instalación de las baterías de ácido plomo. Ya que los espacios
(31,5 cms X 4) no dan la altura para la instalación de las 8 baterías de
Litio. Las cuáles serán instaladas 6 de forma vertical y 2 de forma
horizontal.
Las bandejas se deben reacomodar dejando los siguientes espacios:
de la base del gabinete a la base inferior de la primera bandeja 45
cms, de la parte superior de la primera bandeja a la base inferior de la
segunda bandeja 45 cms, de la parte superior de la segunda bandeja
a la base inferior de la tercera bandeja 18,5 cms y de la parte superior
de la tercera bandeja al techo del gabinete se deja un espacio de 19,5
cms. Para la Fijacion de estas bandejas se deben perforar los cuatro
extremos de cada bandeja y se deben nivelar y remachar para que
queden fijas las bandejas. Las 6 baterías instaladas de forma vertical
se deben fijar a las bases de las bandejas con tornillos autoperforantes
y para la fijación de las 2 baterías instaladas en forma horizontal se
requiere la instalación de 2 rieles perforados con unidades de rack
como se aprecia en la siguiente figura
Durante el proceso de verificación de espacio se utilizaron 4 Dummys
de baterías con las mismas dimensiones de las baterías a instalar
Una vez terminada la modificación del hardware del gabinete se
procedió a realizar el laboratorio instalando un equipo rectificador en 2
cuerpos al cual le fueron instaladas las 8 baterías de Litio con su
respectivo cableado de comunicación con la NCU y se configuraron
los parámetros de Capacidad de Baterías, Limitación de Corriente de
Carga, Capacidad del Shunt de medición de Corriente en la NCU
Voltajes de Flotación e Igualación para Baterías.

Se configuro la capacidad de las baterias


Se configuro la Limitación de corriente de Carga de la Baterías a su
valor Máximo y recomendado por el fabricante de las Baterías al
0.25C10

Se configuro la capacidad del Shunt de medición de corriente a 700


Amp
Se configuraron los valores de Igualación y Flotación para las
Baterías. Flotación 53.5 V e Igualación a 54.0 V
Una vez realizada la modificación y configuración se podrá apreciar en
la interfaz del equipo a través del módulo NCU, los diagramas de
consumos, estado de módulos rectificadores y de la configuración de
las 8 baterías de litio, como se observa en las siguientes imágenes

Diagrama de consumos del Equipo Rectificador


Estado de Los Módulos Rectificadores

Estado del Grupo de Baterías de Litio. Con 8 BMS


Conclusiones

 Por medio de este laboratorio se comprobó que en el rack se pudo


instalar los 8 bancos de baterías de Litio de 48 VDC 100 AH.
Siguiendo las recomendaciones del fabricante dejando espacio entre
ellas para la circulación del aire y se aseguraron para evitar
movimientos antisísmicos.
 Una vez realizada la configuración de los Parámetros mencionados
se observó que estos fueron asumidos por el módulo controlador NCU
y el equipo opero normalmente certificando el buen funcionamiento
con los parámetros configurados
 No se realizaron pruebas de descarga ya que al momento de la
presentación no se había definido, más sin embargo se dejó
trabajando en baterías el Power durante el fin de semana prendidos
los aires acondicionados y la NCIU y el lunes, se normalizo y se probó
que la limitación programada funciono normalmente

También podría gustarte