Está en la página 1de 4

VIDEOCURRICULUM

Definición:

Un videocurriculum es una presentación audiovisual en donde una persona se


da a conocer tomando en cuenta su perfil profesional, intereses, aptitudes,
habilidades, etc. y cuya finalidad es promocionar su perfil profesional y marca
personal dentro del mercado laboral.

¿Cómo
Cómo elaborar un VideoCurriculum
VideoCurriculum?
 Refleja tu Personalidad:
Un vídeo refleja mejor que un papel cómo eres y, sobre todo, rompe
una barrera que de otra manera permanece en incógnito hasta la
primera reunión con el cliente: cómo te desenvuelves.
 Define a tu destinatario:
Definir quién y cómo será el destinatario de tu presentación te dará
pistas sobre qué podrías incluir y sobretodo cómo expresar esa
información.
Por ejemplo, ¿es relevante que lo que explicas sea comprendido por un
niño de 5 años? ¿O solamente por especialistas de tu campo?

 Enfoca el mensaje y sintetiza:


Si sabes a quién te diriges, podrás intuir el nivel de detalle y los datos
que incorporarás a tu vídeo de presentación:

¿Quién eres?
¿Qué haces?
¿Cómo trabajas?

 Expresa el contenido:

Piensa que aparecer en pantalla en tu vídeo de presentación es


importante porque rompes la barrera del impersonal texto escrito de un
currículum vitae y lo conviertes en una persona real.

Recuerda cuidar tu discurso. No estás dirigiéndote a una cámara, estás


dirigiéndote directamente a cada persona que verá tu vídeo.
 Mantén la atención – Sé original:
Dispones de unos segundos para dar a entender que el visionado de tu
vídeo vale la pena.

Trabaja
aja estas 2 preguntas:
¿Cuál es la manera más previsible de plantear tus ideas en vídeo?
¿Qué es lo que nadie se esperará que vaya a suceder?

Antes de la grabación
grabación:
Estructura lo que vas a decir y cómo

 Presentación
Presentación:
Al tratarse de un vídeo, es conveniente saludar de forma amable,
natural y correcta y sobretodo, atemporal, ya que lo vamos a presentar
a diferentes empresas y en varias ocasiones.
No olvides dar tu nombre y lugar de residencia, aprovechando esto
último para
ara comentar si tienes disponibilidad para cambiar de ciudad o
de localidad si fuera necesario.

 Resumen:
Es tu última oportunidad para convencer a la persona que está viendo
la grabación de que eres el candidato idóneo. Por ello, hay que hacer un
breve resumen de nuestras habilidades, estudios y experiencias de
forma clara, sencilla y convincente. Ya que tenemos la oportunidad de
dirigirnos directamente a la empresa, dar las gracias y despedirnos
educadamente.

En la Grabación:
 Hay que evitar
evitar:
Nervios ante la cámara.
Exceder el tiempo. No más de 90 -120 segundos.

También podría gustarte