Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

PREPARATORIA N° 2

TERCER SEMESTRE

UNIDAD DE APRENDIZAJE
LA NATURALEZA DE LA VIDA
ETAPA 2: Obtención de energía: fotosíntesis y respiración

ACTIVIDAD DE REQUISITO
FORMA DE TRABAJO INDIVIDUAL
VALOR: REQUISITO

SEMANA 2
SESIONES ASINCRONAS

NOMBRE DEL ALUMNO: Jorge felix Alfaro lopez


MATRÍCULA: 2015591
GRUPO: 232

Monterrey N.L., a 2020


SEMANA 2: SESIÓN ASÍNCRONA

Realiza lectura comprensiva del tema 2.2 “Fotosíntesis” (libro de texto, pp. 56-63) y
toma nota de las ideas principales relacionadas con: longitudes de onda de la luz
solar, pigmentos fotosintéticos, estructura y función de cloroplastos y las características
de las etapas de la fotosíntesis.

IDEAS PRINCIPALES
-La luz solar es el conjunto de ondas con diversas características ya este conjunto
lo llamamos especto la relación nos llega del sol tiene diferentes longitudes de onda
y de acuerdo con estas longitudes de rayos ultravioleta a B y C rango visible y
rango infrarrojo
-El cloro pasto en las hojas de las plantas se conoce como las células de las hojas
se localizan los cloroplastos organélos pueden ser tan grandes como el de los
mamíferos y se reproducen el igual que las bacterias por fisión de cloro pastos
preexistentes están formados por dos membranas separadas por un espacio
estrecho la externa tiene proteínas integrales llamadas proteínas que permiten
cierta permeabilidad mientras que la interna es impermeable y lo que entra o sale lo
hace con el apoyo de transportadores las relaciones fotosintéticas en uno de los
sacos separados de la membrana interna llamados Tilaco IDE y a su vez están
organizados en lo que se les conoce como un grano todo eso Están embebidos en
el estroma en el que está
-Las dos etapas de la fotosíntesis la reacciones que ocurren en la fotosíntesis se
desarrollan en dos etapas se contemplan las dependientes de la luz e
independientes de la luz la luz solar se convierte en energía química de dos
moléculas aporta ATP y NADPH
-Estas moléculas emplearán para la síntesis de moléculas de almacenamiento de
alta energía como es en el caso de la glucosa que se empleará en la etapa obscura
-Las moléculas de ATP y N a DP H se sintetizaron durante la fase dependiente de
la luz se disuelve en el estroma y la calidad interna del plato y en medio en el que
contiene que lo dé a los TilacoIdes sacos aplanados sitio de las reacciones
captadoras de luz
Las reacciones que ocurren en la fotosíntesis se desarrollan en dos fases que se
acoplan entre sí.
Contesta la siguiente Tabla Comparativa en la cual establezcas las características
principales de las etapas o fases de la fotosíntesis.

Tabla 2: Dimensión 2.
“Características de las 2 Etapas de la Fotosíntesis”

Reacciones dependientes de luz Reacciones independientes de luz

ETAPAS DE LA FOTOSINTESISFASE
DEPENDIENTE DE LA LUZ
-Es cuando la luz solar se convierte en
energía química de dos moléculas
portadoras: ATP y NADPH, dichas
moléculas se utilizan en la etapa obscura
para la producción de glucosa. FASE INDEPENDIENTE DE LA LUZ
-Las moléculas ATP y NADPH
-En esta fase se libera oxigeno sintetizadas en la fase lumínica se
disuelven en el estroma y ahí
proporcionan la energía requerida para la
síntesis de glucosa a partir de
. CO2 y agua

Contesta el cuestionario que se enlista a continuación


ECUACIÓN QUÍMICA GENERAL DE LA FOTOSÍNTESIS

6CO2 + 6H2O → C6H12O6 + 6O2

REACTIVOS PRODUCTOS
C6H12O6 +
6CO2 + 6H2O 6O2
(dióxido de carbono) (Agua) (glucosa) (oxigeno)

Cuál es la función que tienen las diferentes longitudes de onda de la luz solar?
Rayos ultravioleta A,B y C:No son visibles por el ojo humano y tienen diversas propiedades como
esterilización esto es eliminan gérmenes y otros son los que nos brocean.
Rango visible:Es la luz que podemos ver y que tiene un rango de colores de acuerdo con su longitud
de onda
Rango infrarojo:Esta radiación es la responsable del calor que proporciona el sol

¿Qué papel juegan los pigmentos en el proceso de fotosíntesis?


Los organismos fotosintéticos son capaces de captar la radiación solar selectivamente a través de los
fotopigmentos que son los encargados de recibir la energia durante el proceso de la fotosíntesis para
producir materia organica indirectamente son los responsables de color de dichos organismos

Escribe la ecuación química general de la fotosíntesis y señala en ella cuáles son los reactivos y cuáles
los productos.

6CO2 + 6H2O → C6H12O6 + 6O2


Reactivos Productos (Dióxido de carbono) (glucosa) (Agua) (oxigeno)

¿Qué factores afectan el proceso de la fotosíntesis y cómo lo hacen?


-Intensidad lumínica:es un factor que afecta la fotosíntesis, dado que la tasa fotosintética aumenta
progresivamente a medida que aumenta la intensidad lumínica, hasta llegar a un valor constante.
-Temperatura: La tasa fotosintética también aumenta a medida que aumenta la temperatura se
incrementa la respiración celular donde se utiliza la glucosa.
-Disponibilidad de agua y concentración de CO2: también son factores que afectan la fotosíntesis
debido a que el consumo de agua constante beneficia la absorción de dióxido de carbono.
-Factores internos:Edad de la planta,estructura genética,la forma de la hoja y el contenido de clorofila.

¿Cuál es la importancia de la fotosíntesis artificial?


Nos permite almacenar grandes cantidades de energía solar que podría emplearse en zonas en las
que este fenómeno no es factible

Súbelo a la Plataforma Teams

También podría gustarte