Está en la página 1de 6

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL

ISTMO.
CURSO: GEOMETRIA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA.
ALUMNO: JOHAN EDUARDO SULVARAN ISIDORO.
IMPARTIDOR DEL CURSO: DR.ANTONIO JIMÉNEZ GUTIÉRREZ.
LICENCIADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
3 “C”
CD. IXTEPEC A 28 DE OCTUBRE DEL 2021
PROPOSICIONES DIDÁCTICAS SOBRE LA
ENSEÑANZAAPRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA
• En el seno de la didáctica de las matemáticas se puede considerar una co rriente especial de didáctica de la
geometría que, adoptando los principios teóricos de aquélla, fundamentalmente el corpus teórico, y los
trabajos que Se sirven, en mayor O menor medida, de ella y que Se desarrollan actualmente en su seno.
• Teniendo en cuenta las teorías de tipo didáctico o psicológico que proceden de ambos campos, podremos
enumerar algunas de las bases fundamentales que sustentarían el desarrollo de una didáctica específica en el
caso de la geometría.
• Una geometría que tenga en cuenta el carácter deductivo intrínseco al ra zonamiento geométrico pero
también el carácter inductivo que pueden generar los diversos procesos 0 materiales propuestos para el
desarrollo de la misma
GEOMETRÍA INTRAFIGURAL E INTERFIGURAL

• Si adoptamos como geometría intrafigural aquella que da Cuenta de las relaciones en el interior de
una figura determinada y como geometría interfigural la que tiene en cuenta las relaciones mutuas
entre diversas figuras, podemos poner en práctica una didáctica de la geometría que nos aproxime
de una forma más correcta a los conceptos elementales de la geometría básica.
• una vez que el profesor les haya planteado la situación 15 para que lleguen a construirla, estarán
poniendo en práctica la geometría interfigural, ya que están relacionando unas figuras con otras
atendiendo a diversos criterios: igualdad de lados, igualdad de ángulos, paralelismo dc los lados,
perpendiculañdad de las diagonales, etc. La introducción, una a una, de las figuras elementales,
analizando sólo para cada una de ellas sus elementos fundamentales produce una geometría y su
conjunto de aprendzaje.
CARÁCTER DEDUCTIVO E INDUCTIVO EN LA
ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA

• La geometría métrica y también la enseñanza de la misma a nivel elemental se ha caracterizado casi


siempre por su carácter deductivo. en nuestra proposición didáctica, a tal método de trabajo
consustancial a la construcción de la geometría, ni vamos a insistir tampoco sobre la conveniencia o
la necesidad de trabajar la geometría mediante la práctica del método deductivo.
• Se hace que el niño piense de manera critica a la hora de ver la gemetría, nos gustaría introducir,
como se propone actualmente en muchas publicaciones de didáctica de las matemáticas, la
conveniencia de utilizar el método inductivo en la construcción de esa materia.
• Muchos de los materiales didácticos que nos pueden ayudar en la introduc ción de la misma a nivel
elemental pueden dar lugar fácilmente a la aplicación de ese método inductivo en las múltiples
utilizaciones que se pueda hacer de ellos.
GEOMETRÍA Y DIMENSIÓN DEL ESPACIO QUE SE
TRATA DE MODELIZAR
• El estado de desarrollo cognitivo del niño impondrá que la acción didáctica plantee
situaciones que, tomando como base la zona de desarrollo, se desarrollen
primordialmente en la zona de desarrollo potencial, Esa acción didáctica no será posible
si las situaciones a las que enfrentamos al alumno no se desarrollan en un espacio que
permita ejercer la devolución.
• El alumno Se debe enfrentar a situaciones espaciales en las que pueda manejar, pueda
confrontar, pueda ejercer su acción y pueda designar los diversos elementos espaciales a
los que se enfrenta. Esto no es posible si no se tiene en cuenta la talla del espacio sobre
el que se plantean las diversas Situaciones de enseñanza-aprendizaje.
LA GEOMETRÍA Y LA MEDIDA, DOS GRANDES
CAPÍTULOS DE LA ENSEÑANZA ELEMENTAL,
CONDENADOS A ENTENDERSE

• La construcción de ambos capítulos (el geométrico y el de medida) resulta


respectivamente diferente desde un punto de Vista didáctico, en principio, conviene
separar los itinerarios didácticos a recorrer en uno o en otro. Se deberá llegar, sin
embargo, a un punto de encuentro cuando se trata de cal cular la medida (perímetros,
áreas o volúmenes) de determinadas figuras o cuerpos geométricos, según corresponda.
• Materiales didácticos especialmente adecuados para dar sentido a la medida de figuras o
de cuerpos son los poliminos, el geoplano, el tangram, los policubos, el polidron, Con
ellos sc puede iniciar al alumno en la construcción dc las relaciones entre ambos temas,
de forma que el alumno reflexione sobre la significación de las longitudes, áreas o
volúmenes hallados.

También podría gustarte