Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE ENTREGA

UNIDAD 1

NOMBRES Y APELLIDOS Nilcen Adiela Bedoya Lopez

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR

Usted ha sido asignado por el gerente de la empresa para hacer parte del comité técnico, quienes tienen la responsabilidad de
tomar la decisión de elegir a sus proveedores. ¿Qué criterios tendría en cuenta para seleccionar un proveedor?

Recuerde las respuestas deben corresponder con los descrito en el material de lectura de la unidad.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Desarrollo de proveedores

Elegir a los proveedores adecuados, que compartan principios e ideales afines a tu empresa, y con los
que crear estrechos lazos que permitan una colaboración mutua, una comunicación fluida y el beneficio
mutuo, es un factor crucial para cualquier empresa, especialmente para aquellas que desean una gestión
basada en principios como la calidad.

Dentro de la cadena de funcionamiento de cualquier negocio, los proveedores cumplen un papel


determinante para la buena marcha de los procesos de venta

La definición clásica dice que son aquellas personas, empresas o terceros agentes que surten a otros de
artículos o existencias en dos sentidos:

a) Fabricación de nuevos productos: en este caso, se trata de insumos o materias primas que funcionan
como base para la elaboración de nuevos productos. La empresa que los demanda se encarga de
transformarles y darles un nuevo uso.

b) Comercialización de esos mismos productos: consiste en poner a la venta los mismos productos


adquiridos a través del proveedor, aunque con variaciones de precio, mercado, contexto o línea
corporativa.

Sea por una u otra razón, lo cierto es que las existencias adquiridas se relacionan con la actividad principal
de la empresa que las solicita. La operación derivada de esto hace parte de los pasivos de la contabilidad
de las compañías.

Un buen proveedor no sólo es importante porque garantiza la calidad de los productos, más allá de si
son insumos o no; también lo es porque en función de las relaciones que se entablen con ellos, existe la
posibilidad de acceder a mejores precios.
ACTIVIDAD DE ENTREGA
UNIDAD 1

La elección del proveedor. Claves para no equivocarse

De ahí que, antes de decantarse por uno o por otro, cada emprendedor debe establecer una serie de
criterios que le ayuden a tomar la mejor decisión:

1) Análisis del perfil:

Para empezar, un buen ejercicio consiste en mirar detenidamente las características generales de un
proveedor: reconocimiento de su actividad, prestigio, trayectoria en el mercado, capacidad de respuesta y
cumplimiento de los estándares de calidad. Además, también son importantes cuestiones como la posición
geográfica y el tamaño.

2) Referencias y clientes:

Conviene pedir, asimismo, una opinión a otras empresas o clientes que tengan o hayan tenido trato con
dicho proveedor. Recordemos que, cuando se trata de hacer negocios, la imagen que los demás tienen de
una marca o empresa resulta fundamental; es parte del prestigio que cada quien se va forjando.

3) Precio:

Para muchas empresas es el criterio de selección más importante. Lo ideal es que las empresas se
decanten por precios razonables y que, sobre todo, sean acordes con la calidad del
producto adquirido. Además, hay que tener en cuenta aspectos como las posibilidades de pago, los gastos
añadidos y los eventuales descuentos que el proveedor nos ofrezca en determinadas circunstancias.

4) Calidad:

Para otros negocios, lo primordial es la calidad del insumo adquirido. De nada sirve un proveedor que
ofrece precios bajos si sus productos son malos. Esta valoración se hace en función de los materiales, los
atributos y los componentes de las existencias.

5) Tecnología e infraestructura:

Este apartado se refiere a la capacidad del proveedor para hacer uso de herramientas tecnológicas que
aumenten la calidad de los insumos. Pero no sólo eso. También habla de sus instalaciones, sedes físicas
y redes de distribución y comercialización, factores que determinan en gran medida la gestión y la calidad
final.
ACTIVIDAD DE ENTREGA
UNIDAD 1

6) Postventa:

Igual o más importante que la calidad, el precio y las referencias, a la hora de elegir un proveedor es
fundamental echar un vistazo al servicio de postventa. Esto quiere decir, entre otras cuestiones, las
garantías extendidas sobre el insumo adquirido, el servicio técnico, el asesoramiento y la atención al
cliente. Incluso, cuando se trate de percances o incidentes significativos, las empresas deben valorar si
tienen la opción de cambiar o devolver las mercancías adquiridas.

7) Filosofía corporativa:

En los negocios, como en la vida, hay que buscar compatibilidad. Pero no siempre es fácil hallarla. A la
hora de elegir un proveedor, también deben sopesarse elementos que resulten comunes a la filosofía
corporativa de la empresa demandante: estándares de calidad, forma de trabajo, cumplimiento de
plazos, entre otros. Es muy difícil establecer relación con un proveedor con el que no se comparta
prácticamente nada.

La elección del proveedor. Claves para no equivocarse


Análisis del perfil: ...
Referencias y clientes: ...
Precio: ...
Calidad: ...
Tecnología e infraestructura: ...
Postventa: ...
Filosofía corporativa

También podría gustarte