Está en la página 1de 2

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS ¿Qué dice la Resolución 2674 de 2013

sobre los manipuladores de alimentos? Curso


POR ALIMENTOS (ETAs)
Manejo Higiénico de
Son patologías ocasionadas por la ingestión acci-
dental, incidental o intencional de alimentos o Alimentos
agua, contaminados en cantidades suficientes con
agentes químicos o microbiológicos, debido a defi-
ciencias en el proceso de elaboración, manipula-
ción, conservación, transporte, distribución o co-
mercialización.

Estado de Salud 17 Años Asesorando y


· Contar con certificación médica. Capacitando
· Buscar acompañamiento en casos especiales
Medidas de Prevención y Control Especialistas en Sistemas de
· Seguimiento a los tratamientos médicos por parte
A fin de establecer medidas eficaces en el control Integrados de Gestión
de la empresa
de la aparición de ETAs, se deben tener en cuenta
las siguientes medidas: · Establecer las medidas necesarias por parte de la
1.Aseo e higiene del personal manipulador de ali- empresa
BPM-HACCP-ISO 22000-FSSC 22000
mentos Educación y capacitación ISO 9001-ISO 14001-SGSST-ISO 45001
2.Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos •Participar en actividades constantes de formación en
Educación sanitaria, principios básicos de BPM y Prácti-
3.Almacenamiento www.ingcol.com
cas higiénicas.
4.Disposición de basuras y desechos
•Capacitaciones en temas específicos a la labor.
5.Control de insectos y roedores. Ingcol.SIG @IngcolSIG
•Contar con habladores o señalización a lo largo del
Medidas de Prevención y Control área de trabajo.
Prácticas higiénicas y medidas de protección

(+57) 6013819059 – 3108806038


administrador@ingcol.com
Bogotá - Colombia
Objetivo ESTRUCTURA DE B.P.M.
Manipulador de Alimentos: Es toda persona que in-
Res. 2674 del 2013 Min. Salud terviene directamente, en forma permanente u ocasio-
nal en actividades de fabricación, procesamiento, pre-
Este curso está diseñado para que los participantes
paración, envase, almacenamiento, transporte y expen-
tomen conciencia de la importancia de implementar
dio de alimentos.
normas para la Manipulación higiénica de alimen-
tos, su responsabilidad y consecuencias en caso de Estas cantidades son tan pequeñas que, por lo general,
generarse incumplimientos. no pueden verse han causado reacciones en personas
con alergias a los alimentos.
Alergia a alimentos: Es una respuesta inmune adversa
Glosario a una proteína contenida en un alimento que ha sido
ingerido por un individuo.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM).
Conjunto de acciones y prevenciones a tomar a
lo largo de toda la cadena alimentaria, orienta-
da a garantizar la sanidad e integridad de los Grupos de Alimentos mas comúnmente asociados a
alimentos evitando su deterioro y adulteración. Rx alérgica:
Requisitos sanitarios legales: Requisitos de obli- Productos lácteos: especialmente leche de vaca.
gatorio cumplimiento. Resolución 2674/13. Min
Crustáceos - Huevos - Pescados
Salud.
Maní y nueces - Soya y sus derivados
Contaminación cruzada: La transferencia involun- Resolución 4506/13. Min Salud. Por la cual se estable-
taria de un patógeno transportado por alimentos, cen los niveles máximos de contaminantes en los ali- Harinas de trigo
de un alimento (en donde puede ocurrir de forma mentos destinados al consumo humano.
natural) u objeto insalubre a otro alimento (en don-
de puede presentar un peligro). Ref: FSPCA Resolución 2906/07 Min Salud. Por la cual se estable- Mecanismo del desarrollo de alergias alimentarias
cen los Límites Máximos de Residuos de Plaguicidas –
Contacto cruzado de alérgenos: Incorporación LMR en alimentos para consumo humano y en piensos Algunas proteínas presentes en alimentos constituyen
involuntaria de un alérgeno alimentario en un ali- o forrajes los principales agentes alergénicos:
mento. Ref: FSPCA
El proceso inicia cuando estas proteínas o fragmentos
Alimento refrigerado: Es aquel enfriado a una de estas proteínas son resistentes a proceso de diges-
temperatura de cero a cuatro grados centígrados tión y son “marcadas” por Inmunoglobulina E (IgE).
(0° C a +/- 4° C) para preservar su integridad y Inocuidad de los alimentos y envases esta marcación confunde al sistema inmunológico, el
calidad, reduciendo, las alteraciones físicas, bioquí- cual toma esa proteína marcada como un ataque y por
micas y microbiológicas, de tal forma que en todos lo tanto desencadena una respuesta inmunológica exa-
La garantía de que los alimentos no causarán daño
los puntos su temperatura sea superior a la de su gerada.
al consumidor cuando se preparen y/o consuman
punto de congelación. Resolución 2505/04
(Codex Alimentarius).
Temperatura exigida de transporte: Es la tempe-
Ausencia de peligros:
ratura a la que se debe transportar el producto de
acuerdo con las reglamentaciones sanitarias vigen- -Biológicos: Organismos Patógenos
tes o la establecida por el remitente del producto.
Resolución 2505/04. -Químicos: Sustancias Químicas no permitidas, alerge-
nos.
-Físicos: Objetos Extraños

También podría gustarte