Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD VIRTUAL

DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Alumna: Margarita Hernández Rodríguez

Matrícula: 20027937

Módulo: Desarrollo Humano

Evidencia: Entrevista para conocer a los

que me rodean

Fecha de elaboración: 28/septiembre/2021.

Asesor: Lorena Alejandra Peña.


1. Integra las respuestas proporcionadas por los cinco entrevistados en

el siguiente formato llamado Concentrado.

Concentrado para asignar las respuestas de la entrevista

Respuesta a Respuesta a Respuesta a Respuesta a Respuesta a Respuesta a la


la pregunta 1 la pregunta 2 la pregunta 3 la pregunta la pregunta 5 pregunta 6
4

Nombre de
la persona, ¿Quién es ¿Cuál es la ¿Cuál es su ¿Cómo le ¿Qué ¿Por qué
edad y usted? finalidad de mayor gustaría haría?, tomaría esa
género ¿Cómo se la vida miedo? ¿por que la ¿regresaría decisión?
describe? humana? qué? gente lo el dinero?,
¿cómo es su ¿porqué? recordara ¿lo tomaría
personalidad cuando prestado?
? muera?
¿por qué?

Soy una Considero Sufrir un ¡Con alegría, Tomaría Porque si ya


persona que le que no hay accidente o con una prestado ese agoté todas las
1.- gusta estar en una finalidad enfermedad sonrisa! Que dinero, ya posibilidades de
Patricia constante correcta o por la que n recuerden que me que alguien me
crecimiento una receta a pueda los encuentro en ayude,
Ramírez espiritual, seguir, el valerme por momentos un momento guardaría la
Salazar personal y
profesional,
hacer las
cosas que te
mi misma. El
sentirme y
felices que
pasamos
de
desesperaci
cartera y en
cuanto pueda
30 años que soy gustan, lo vivir una juntos, que ón y lo vería reponerme
mujer. imperfecta y
que cometo
que guía tu
intuición, lo
situación que
me haga
al menos
haya tenido
como una
señal que la
económicament
e, regresaría el
errores, pero que para ti te vulnerable alguna vida me está dinero al dueño
siempre trato haga feliz y me da miedo, enseñanza poniendo. junto con su
de aprender te haga sentir porque no por mi parte, cartera y le
de ellos para bien, ya que quisiera alguna pediría
no volver a es algo encontrarme buena disculpas y le
cometerlos y subjetivo no con malas acción que explicaría por
ser mejor ser es general personas que haga que qué tomé esa
humano, para para todos, se me decisión.
mi y para las sin embargo, aprovechen recuerden
personas que el realizar de mi con gusto de
me rodean. acciones que situación, o haberme
agreguen que yo me conocido.
valor y dejen encuentre
huella y sola a la
enseñanza deriva sin el
para alguien. apoyo de
alguien.

2.-Melany Soy una


persona
Divertirme,
cumplir mis
Mi mayor
miedo son
Me gustaría
que me
Regresaría
el dinero a la
Porque creo en
el karma y toda
Joyce responsable, metas, los payasos, recordaran persona que buena acción
inteligente, ayudar a los las arañas y con una lo extravío se regresa, y si
Escobar comprometida, animalitos, las sonrisa, estuviera en el
Guzmán trabajadora, ser feliz y cucarachas como la lugar de quién
empática, compresiva, voladoras persona que perdió la cartera
21 años indecisa,
simpática,
porque me
gustan los
porque pues
vuelan y
siempre se
esforzó para
me gustaría que
me la
mujer bonita, animalitos y tienen conseguir regresarán
organizada, no tienen muchas sus sueños debido a que
extrovertida en forma de enfermedade pese a lo sería todo mi
ocasiones, expresarse s, los que los trabajo y
honesta, con nosotros payasos demás esfuerzo por
amable, y el humano porque dijeran, y haber juntado
amorosa, piensa que quede como una ese dinero y
creativa, una esta por traumada persona con el familiar
persona que arriba de con una amorosa e vería otros
sabe valorar a ellos cuando película y las inteligente medios para
las demás solo arañas Porque esa conseguir el
personas. formamos porque en mi soy yo. dinero o algún
parte de una mente solo otro lugar
cadena e pasa que donde lo
incluso no vendrán atendieran.
seríamos muchas y
nada sin llenarán un
ellos, cuarto y me
divertirse y da miedo.
ser feliz
porque
debemos
vivir todas las
experiencias
que nos pone
la vida
aprender de
ellas y
disfrutar de
ellas por muy
mal que la
pasemos,
siempre nos
dejan una
enseñanza
3.- Ana Soy una mujer
casada,
La muerte,
es perder a
Me gustaría
que me
Yo, trataría
de contactar
Por los valores
que me
Considero
Yeli trabajo en un que es mi mamá y a recordarán a la persona transmitieron
afianzadora y mis como una de la cartera, mis padres, y
Hernánde no tengo hijos,
desarrollar
conocimiento hermanos, persona y se lo porque si
z con el paso s, tener creo que el súper devolvería, a alguna vez me
del tiempo mi descenso de responsable, pesar de pasara a mí, en
Rodrígue personalidad
experiencias
humanas y alguno de alegre, saber que el extravío de
z ha cambiado, disfrutar cada ellos sería amiguera, y tengo una algo, me
antes me momento ya como si se muy necesidad gustaría que me
40 años. consideraba que el ciclo partiera algo empática no lo lo regresaran.
mujer muy tímida,
tranquila,
de la vida es e mi vida,
que nunca
con los
demás,
tomaría.
evolucionar
callada y poco el alma y la los voy a siempre
sociable, y se conciencia volver a ver y cuando
me hacía de cada por ende puedo ayudo
difícil tener persona. quedarme en al más
relaciones con Porque la la soledad. necesitado,
las demás vida, los y doy más
personas, momentos, de lo que
actualmente las debo,
puedo experiencias aunque las
describirme se presentan personas no
como una solo una vez sean
persona más y hay que agradecidas.
sociable, vivirlos como Pero la
estable, si fuera el verdad no
organizada, último día. Y me importa,
paciente, con esta lo hago
perseverante, pandemia porque me
trabajadora, doy gracias gusta y me
alegre, por despertar nace, y si
responsable, y cada día. puedo
exigente compartir lo
conmigo hago.
misma.
4.-Josué Soy una
persona
Es ser parte
de un núcleo
Caer
enfermo, en
Como un
buen
Levantaría la
cartera y
Porque
oportunidades
Baruch comprometida, familiar el cama de algo hombre, tomaría hay porcas u
responsable, dual te da que me haga excelente prestado la debes de
Escobar leal, confiable satisfacción sufrir y hace padre, buen cantidad que aprovecharlas,
Guzmán que ama a su personal en sufrir a los esposo, requiero regresaría el
familia. Me varios demás, trabajador, dinero en un
42 años describo como ámbitos ya porque no cumplidor y lapso ya que
hombre una persona sea me gustaría que siempre pueda
de estatura sentimental, que las logra sus solventarlo.
media, emocional, personas que metas.
moreno, de económica y me rodean Porque es lo
ojos pequeños diversión. les afecte que hago
y complexión sus vidas y día a día y
delgada. Mi su me gusta ser
personalidad estabilidad así.
es ser emocional y
analítico, serio económica.
y con
temperamento
firme.
5.-José Tener
experiencias
Morir sin
poder haber
Como una
persona de
Lo tomaría
prestado ya
Hacer lo que
este en
Soy una
Antonio persona positivas y cumplido mis bien, que esta en nuestras manos
negativas, metas tranquilo, peligro la y aportar algo
Hernánde trabajadora,
responsable y aprender y trabajador, vida de un para salvar la
z con iniciativa crecer, creativo y familiar. vida de mi
adquirir alegre. Dejar familiar. Ya
Rodrígue propia,
también soy conocimiento huella y una después me
z una persona s para una enseñanza a pondré en
alegre, vida las personas contacto con la
38 años pacífica, leal y próspera. que nos persona y le
hombre con ganas de Disfrutar de
la vida que
rodean algo
de nuestros
planteo la
situación por la
superarse día
a día. Soy es única. conocimient cual no se lo
exigente os y entregue en ese
conmigo vivencias. momento.
mismo, me
pongo metas a
corto y
mediano
plazo, y la
disciplina es la
base para
cumplir los
objetivos.
Algunos
rasgos de mi
personalidad
pueden ser
que soy muy
puntual,
respetar los
pensamientos
de las demás
personas y me
gusta mucho
la limpieza.

2. Realiza el análisis de entrevistas. Luego de haber efectuado las


entrevistas haz un análisis de la información obtenida con base en
las siguientes preguntas y en el aprendizaje adquirido sobre
autoconcepto y autoconocimiento.

 ¿Cuál fue la respuesta que más se repitió?

La respuesta que más se repitió fue la #3, ¿cuál es tu mayor miedo?

 ¿Por qué consideras que fue así?

Porque considero que la gente no estamos preparados para lo desconocido, nos


da miedo dejar desamparada a la familia, que en la mayoría de las respuestas
se expreso el hecho de poder enfermar o morir y causar un gran dolor a los que
nos rodean.

 ¿Cuál fue la respuesta que más te llamó la atención?, ¿por qué?,


¿fue una respuesta con connotación positiva o negativa?

La respuesta # 6 de Ana Yeli Hernández, con connotación positiva, debido a


que puso en primera instancia los valores que sus padres le dieron antes de
tomar algo que no es suyo aun sabiendo el problema que tenía con el familiar.

 ¿Qué te dicen esas respuestas de la persona que entrevistaste?


En esta evidencia, pude conocer a las personas, su forma de ser y sus
pensamientos ante diferentes situaciones, en la mayoría de las respuestas, los
entrevistados mencionaron que les gustaría que los recordarán de una forma
especial, que son personas que se dedican a tratar de apoyar a los demás y que
son empáticos con el resto de la sociedad, la importancia de los valores que son
brindados por los padres desde la infancia, y que son un reflejo de lo que son
como personas hasta ahora.

Conclusiones generales.

Menciona de qué manera se relacionan estas entrevistas con el material


estudiando en la Unidad.

Quisiera empezar con mis conclusiones mencionando una frase que me dijo una
de mis entrevistadas, ella dijo: que difícil es hablar de uno cuando te preguntan
quién eres, puedes hablar de como es otra persona, pero cuando se trata de
hablar de ti mismo, me cuesta expresarme. Considero que hay una parte del
autoconocimiento que se basa en las ideas, opiniones y percepciones que
tenemos del mundo que nos rodea, esto se fundamenta en las experiencias del
pasado, la educación recibida y en la presunción que tenemos sobre nosotros
mismos. La presunción surge de la apreciación que tenemos sobre nuestras
cualidades personales, sobre lo que nos gusta o disgusta. Por lo tanto, el
autoconocimiento viene siendo un proceso constante de acción sobre uno mismo
que conlleva un efecto al reconocerse así mismo. Conforme vamos
conociéndonos vamos siendo consientes de nuestros estados de ánimo, por
ejemplo, si uno se da cuenta que está enfadado es capaz de hacer una
autorreflexión, y debe decidir que debe de ir con cuidado de no hacer o decir algo
irreparable, ver cómo estamos, es un inicio de autogobierno de nuestros
sentimientos.

Cuando un individuo percibe con sinceridad sus propios sentimientos, lo llevará a


alcanzar un estado de ánimo más equilibrado, así paso a paso, se hace más
independiente, más eficaz, más positivo. Esto no quiere decir que caiga en
estados de ánimo negativos, si no que sabe que puede afrontarlos y lograr no
quedar atrapados en ellos. El autoconocimiento favorece que pueda solucionar
con éxito las dificultades y que pueda manejar eficazmente sus emociones.

Describe tus aprendizajes más significativos y el análisis de las respuestas.

En esta unidad, pude identificar lo que es necesario para lograr desarrollar un


autoconocimiento: nombrar tus emociones, así podrás hacer tuyo cada
sentimiento y reconocerlo, aceptar tus sentimientos y controlar lo que sientes, sin
dejar que las emociones te dominen. Aprender a conocerte a ti mismo, son los
detonantes principales de las emociones, así será más fácil evitar los picos
emocionales.

Ahora bien, uno de mis temas favoritos ha sido el autoconcepto y autoestima, la


aprobación y la estima que nos tenemos a nosotros mismos, pero además hay
que unir a este sentimiento la capacidad y el valor que nos representa. Se sabe
que la autoestima es uno de los ingredientes más notables para vivir bien, y una
de las claves para relacionarnos con los demás. La aceptación de nuestras
posibilidades y aptitudes no supone una baja autoestima sino una forma
inteligente de actuar y autoconocimiento.

Considero que las personas entrevistadas tienen un gran conocimiento de sí


mismas, tienen mas oportunidades de mejorar y de triunfar en la vida. Estas
personas saben con mas precisión lo que realmente quieren y como pueden
conseguirlo. Una de las formas más eficaces de situarse ante las circunstancias es
saber adaptarse a las necesidades de lo que sucede y reacción de manera
conveniente ante cada situación.

En las entrevistas logre analizar que es necesario traspasar los limites de los
sentimientos, las costumbres, los anhelos, los afectos y todo aquello que
conforman la conducta en todos los aspectos: físicos, psicológico, social y cultural.

También podría gustarte