Está en la página 1de 9

w

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO “UNEMI”

CARRERA: FISIOTERAPIA.

1ER NIVEL

ASIGNATURA: CULTURA FISICA.

ESTUDIANTE: JESSICA MELISSA MACIAS VERDESOTO.

GUIA PRACTICA 14°

TEMA: JUEGOS RECREATIVOS (GYMKANAS).

PARALELO

A2

DOCENTE: WALTER ISAAC LOOR MENDOZA.

FECHA ENTREGA: 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.

PERIODO LECTIVO

2021 – 2022.
N° del
Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas Reporte
Se deberá generar de forma
secuencial automática

Datos Generales

NOMBRE DE LA juegos recreativos (gymkanas).


PRÁCTICA

facultad
salud y
FACULTAD CARRERA fisioterapia ASIGNATURA cultura física
servicios
sociales
AMBIENTE O
PROFESOR DE PRÁCTICA loor Mendoza Walter Isaac. virtual
LABORATORIO
TIEMPO ASIGNADO 1:00 Tipo APE
UNIDAD: 4 TEMAS: juegos Recreativos.
FECHA DE INICIO FECHA FIN

Individual X
TIPO DE PRÁCTICA CANTIDAD DE
1
(Marque la opción) ESTUDIANTES
Grupal

NOMBRE DEL O LOS ESTUDIANTES:


Jessica Melissa macias verdesoto.

Desarrollo de la Práctica

1.- realice 3 juegos tradicionales con la metodología enseñada.

JUEGOS TRADICIONALES.
NOMBRE DEL
Juego de la silla.
LUEGO:
OTRAS Sillas musicales.
DENOMINACIONES:

LUGARES DONDE
Actividad recreativa reconocida de manera universal.
SE JUEGA:

DIBUJO / FIGURA.
 Para realizar este juego se necesitan sillas resistentes, al menos tantas como
personas haya menos una, y música que se pueda iniciar y parar a voluntad.

 Se colocan todas las sillas formando un círculo con los respaldos hacia dentro.

 Los jugadores están de pie delante de ellas, excepto una persona que controlará
DESCRIPCION. la música.

 Se colocará siempre una silla menos que el número de personas que estén
jugando o dando vueltas. Cuando empiece a sonar la música, los jugadores deben
girar alrededor de las sillas siguiendo el ritmo. En el momento que, para la música,
cada persona intentará sentarse en una de las sillas.

 Quien se queda sin sentarse en una silla quedará eliminado. Entonces se retira
una silla, se recompone el círculo y vuelve a sonar la música.

 Se repite el juego hasta que la última ronda se hace con una sola silla y dos
jugadores. Gana el que queda sentado en la última silla.

REGLAS  Se colocan todas las sillas formando un círculo con los respaldos hacia dentro.
 Los jugadores están de pie delante de ellas, excepto una persona que controlará
la música. Se colocará siempre una silla menos que personas estén jugando o dando
vueltas.
 Cuando empiece a sonar la música, los jugadores deben andar alrededor de las
sillas siguiendo el ritmo.
 En el momento que pare la música, cada persona intentará sentarse en una de las
sillas.
 Quien se quede sin sentarse en una silla quedará eliminado. Entonces se retira
una silla, se recompone el círculo y vuelve a sonar la música.
 Se repite el juego hasta que la última ronda se hace con una sola silla y dos
jugadores. Gana el que queda sentado en la última silla. El jugador eliminado en cada
ronda tendrá el privilegio de pinchar "música" en mp3 o pararla.

ESPACIO Habitación.

FORMA DE Grupal.
PARTICIPACION

ROLES Controlador de la música y participantes en la ronda.

TAREAS Lograr sentarse en la única silla que quede al final y ganar.

OBJETIVOS Desarrollar la velocidad de reacción ante la respuesta, el sentido del ritmo y la


sensación de musicalidad.

FINAL El juego finaliza cuando La última persona que se salve al ocupar la última silla, y
por consiguiente eliminando al último jugador gana el juego.

CAPACIDAD FÍSICA Coordinación musical y espacial.


APLICADA

HABILIDADES
Coordinación motora, velocidad de reacción y bailar.
MOTRICES

VARIANTES  Musical bumps - en vez de sentarse en las sillas se sentarán en el suelo. El ultimo
será eliminado.
 Esculturas musicales - los jugadores paran de moverse cuando la música para. El
que se mueva primero será eliminado.
 No competitiva - nadie será eliminado, los jugadores se deben ayudar mutuamente
a conseguir quedarse sentados o subidos a alguna silla cuando la música pare. Las
sillas se están retirando con cada ronda.
 Viento frío es una variación de juego de las sillas musicales en la cual nadie pierde
y todos ganan.

MATERIALES Sillas y música.

REFERENCIAS Mendoza A, P. (06 de Septiembre de 2018). El juego de las sillas para niños. Obtenido
BIBLIOGRAFICAS de guia infantil: https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/juegos/el-juego-de-las-
sillas-para-ninos/

Rivas B, B. (03 de agosto de 2011). Juego de las Sillas. Obtenido de juegos


tradicionales.: https://juegostradicionales.net/juego-de-las-sillas/

Villegas M, D. (02 de 15 de 2011). JUEGO DE LAS SILLAS MUSICALES. Obtenido


de https://www.vladimirklimsa.com/2011/02/juego-de-las-sillas-musicales.html

JUEGOS COOPERATIVOS.
NOMBRE DEL
El gato y el Ratón.
LUEGO:
OTRAS
Ratón, ratón.
DENOMINACIONES:

LUGARES DONDE Colombia y Venezuela.


SE JUEGA:

DIBUJO / FIGURA.

DESCRIPCION.  El juego consiste en que el gato tiene que atrapar al ratón, y éste tiene que escapar
pasando por debajo de los brazos de aquellos que forman la cadena puesto que
levantaran sus brazos para facilitarle la entrada y los bajaran cuando el gato intente
pasar.

 Al tiempo que el gato va persiguiendo al ratón, los que están en el círculo cantan:

“Ratón que te pilla el gato, ratón que te va a pillar, si no te pilla esta noche, te
pillará al madrugar”

REGLAS  Antes de comenzar la actividad es necesario elegir los niños que adoptarán los
roles del gato y el ratón. Para esto puedes hacer un sencillo sorteo.
 Dos participantes que no forman parte de la cadena se situarán uno dentro del
círculo (éste será el “ratón”) y el otro fuera de éste (él/ella hará de “gato”).
 todos los jugadores en forma de círculo agarrados de las manos.

ESPACIO Aire libre.

FORMA DE
PARTICIPACION Colectiva.

ROLES El Gato y el ratón.

 Mientras suena la canción, el ratón correrá haciendo zigzag por los huecos
formados entre los brazos de los participantes.
TAREAS  Mientras tanto, el gato le tendrá que perseguir, pero los participantes bajarán los
brazos y no le dejarán pasar, aunque puede colarse entre los agujeros, siempre y
cuando no los rompa al pasar.

OBJETIVOS  Experimentar sentimientos de empatía hacia otras personas.


 Ponerse en el otro punto de vista.
 Puede servir para hablar de valores.

FINAL El juego acaba cuando el ratón es atrapado por el gato, cambiándose entonces los
papeles. O bien, interviniendo dos nuevos niños.

CAPACIDAD FÍSICA
Desarrollo psicomotor, desarrollo de reflejos, trabajo en equipo.
APLICADA

HABILIDADES Rapidez y Coordinación.


MOTRICES

VARIANTES Podemos incorporar varios ratones y cuando el gato atrape a uno, especificar el
nombre, si acierta se cambian los participantes, sino, sigue jugando.

MATERIALES Ninguno.

REFERENCIAS
Pineda G, D. (10 de octubre de 2015). El juego del gato y el ratón. Obtenido de
BIBLIOGRAFICAS
manualidadesinfantiles: https://www.manualidadesinfantiles.org/juego-del-gato-y-el-
raton

Barzola R, M. (03 de marzo de 2018). Gato y ratón. Juego clásico para niños.
Obtenido de GuiaInfantil: https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/juegos/gato-y-
raton-juego-clasico-para-ninos/

Cardenas M, C. (12 de abril de 2012). Juego del Gato y el Ratón. Obtenido de Juegos
Tradicionales: https://juegostradicionales.net/el-gato-y-el-raton-2/

JUEGOS AL AIRE LIBRE.


NOMBRE DEL
El escondite.
LUEGO:
OTRAS
Las escondidas, pilla – pilla, escondite inglés.
DENOMINACIONES:

LUGARES DONDE Juego popular universal ampliamente conocido a nivel mundial.


SE JUEGA: (España, Argentina, Perú, Colombia, Guatemala, Ecuador, Venezuela, Republica
Dominicana, China Rumania, México, Etc.)
DIBUJO / FIGURA.

1. Uno de los jugadores, en una base o punto de inicio, cuenta hasta 10 (o el número
que decida el grupo) mientras los demás corren, se alejan y se esconden.
2. En cuanto termina tiene que perseguir al resto de niños hasta pillarlos.
DESCRIPCION. 3. Los niños que toquen la base sin ser pillados se salvan. Por su parte, los que sí
han sido pillados quedan eliminados hasta la siguiente ronda.

 Todos los jugadores menos uno, se esconden, cuando el jugador que atrapa los
ve, va al lugar donde inició una cuenta y dice sus nombres.
REGLAS  La mayoría de las veces no está permitida esconderse demasiado cerca del
jugador que cuenta y es considerado "trampa".
 Evitar los empujones.
 No hay un límite de jugadores para esconderse.

ESPACIO Aire libre.

FORMA DE Grupal.
PARTICIPACION

ROLES Buscador.

TAREAS Esconderse sin ser encontrado.

OBJETIVOS  Ocultarse y no ser descubierto hasta el final. Por eso no conviene jugar con los
niños menores de 3 o 4 años, ya que pueden sufrir miedo o ansiedad si no entienden
que finalmente todos los participantes aparecen.

 El juego llega a su fin cuando todas las personas son encontradas, el juego, por
FINAL la cual, comienza de nuevo y al que encontraron primero tiene que contar
(normalmente) hasta 10 o hasta el número que establezcan los demás jugadores.

CAPACIDAD FÍSICA  Rapidez.


APLICADA  Razonamiento intuitivo.
 actividad asociativa.
 expresión verbal.
 reconocimiento social
 conocimiento personal.

HABILIDADES Correr.
MOTRICES

 Variaciones adicionales que se pueden incluir al juego:


 Jugar con un punto de partida.
 Jugar con varios jugadores.
 Jugar con la opción de liberar.
VARIANTES  Jugar a las sardinas.
 Jugar a la cacería.
 Jugar a los congelados.

MATERIALES Ninguno.

Acosta V, D. (27 de Noviembre de 2020). Juego del escondite. Juegos tradicionales


para niños. Obtenido de https://www.conmishijos.com/ninos/ocio/juego-del-
escondite-juegos-tradicionales-para-ninos/

REFERENCIAS Calvo S., B. (21 de julio de 2020). Juegos para niños al aire libre. Obtenido de
BIBLIOGRAFICAS https://www.mundodeportivo.com/uncomo/ocio/articulo/juegos-para-ninos-al-
aire-libre-50662.html#anchor_9

infantil, G. (4 de mayo de 2016). Escondite. Juegos para niños. Obtenido de


https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/juegos/escondite-juegos-para-
ninos/

ANEXOS: (Gráficos, Fotografías y/o Dibujos de la Práctica en Realización)

Nota producida. Aprendizajes que se desarrollan con el juego del escondite. Educapeques, 2014
(https://www.educapeques.com/estimulapeques/juego-del-escondite.html)

nota producida. El Diario. El gato y el Ratón, 2015


(https://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/348052-el-gato-y-el-raton/).
Nota producida. juego de las sillas. JUNAEB; Twitter, 2021
(https://twitter.com/equipojunaeb/status/885518916549849088).

Resultados Obtenidos

 Una vez culminado el desarrollo de nuestra guía tenemos como observación, la gran variedad de juegos
recreativos que hay presentes, los cuales se catalogan y son considerados como universales.
 Siendo ideales para realizarlos en familia y con amistades.

Conclusiones y Recomendaciones

De esta manera podemos concluir:


 Estos juegos recreativos tradicionales, cooperativos y al aire libre, ayudan tanto a los docentes como a los padres
de familia a promover un óptimo desarrollo en los niños y jóvenes, fomentando así la motivación en el conocimiento
a partir de la diversión.
 Mejora las capacidades de autococimento personal y social con su entorno.

Por lo tanto, se recomienda:


 Que, al momento de realizar las actividades recreativas, se mantenga un adecuado cuidado al desarrollarse,
evitando empujones.
 ejecutar las mismas en terrenos planos, libre de obstáculos que suelen ser peligrosos, por lo tanto, de preferencia
se recomienda realizar dichas actividades en terrenos sobre hierba, con finalidad de evitar rozaduras dolorosas.
 Implementar una buena hidratación y refrigerio luego de haber culminado el juego, reponiendo así las energías
consumidas.
Bibliografía
Pineda G, D. (10 de octubre de 2015). El juego del gato y el ratón. Obtenido de
manualidadesinfantiles: https://www.manualidadesinfantiles.org/juego-del-gato-y-el-raton

Acosta V, D. (27 de Noviembre de 2020). Juego del escondite. Juegos tradicionales para niños.
Obtenido de https://www.conmishijos.com/ninos/ocio/juego-del-escondite-juegos-
tradicionales-para-ninos/

Barzola R, M. (03 de marzo de 2018). Gato y ratón. Juego clásico para niños. Obtenido de
GuiaInfantil: https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/juegos/gato-y-raton-juego-clasico-
para-ninos/

Calvo S., B. (21 de julio de 2020). Juegos para niños al aire libre. Obtenido de
https://www.mundodeportivo.com/uncomo/ocio/articulo/juegos-para-ninos-al-aire-libre-
50662.html#anchor_9

Cardenas M, C. (12 de abril de 2012). Juego del Gato y el Ratón. Obtenido de Juegos Tradicionales:
https://juegostradicionales.net/el-gato-y-el-raton-2/

infantil, G. (4 de mayo de 2016). Escondite. Juegos para niños. Obtenido de


https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/juegos/escondite-juegos-para-ninos/

Mendoza A, P. (06 de Septiembre de 2018). El juego de las sillas para niños. Obtenido de guia infantil:
https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/juegos/el-juego-de-las-sillas-para-ninos/

Rivas B, B. (03 de agosto de 2011). Juego de las Sillas. Obtenido de juegos tradicionales.:
https://juegostradicionales.net/juego-de-las-sillas/

Villegas M, D. (02 de 15 de 2011). JUEGO DE LAS SILLAS MUSICALES. Obtenido de


https://www.vladimirklimsa.com/2011/02/juego-de-las-sillas-musicales.html

Zambrano S, T. (22 de febrero de 2018). ESCONDITE. Obtenido de cnbguatemala:


https://cnbguatemala.org/wiki/Nuestros_juguetes,_juegos,_rondas_y_cantos_infantiles/Esc
ondite

También podría gustarte