Está en la página 1de 5

Actividad Evaluativa Eje No.

PONGAMOS EN PRACTICA

LAURA DANIELA NUÑEZ GIRALDO

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Financieras

Administración de Empresas

Septiembre, 2021

|Página 1 de 5
INTRODUCCION

La auditoria administrativa es una de las herramientas más importantes de una


organización, ya que con ella nos ayuda a localizar las insuficiencias en los
diversos departamentos que existan en la organización, dando una perspectiva
para dar solución o estrategias para tener un direccionamiento mas eficiente,
efectivo y eficaz. Así mismo, la auditoria nos ayuda a realizar un recorrido para
comprobar si las capacidades directivas en las diferentes áreas son adecuadas.
En el presente taller se condensa la información que se logro recolectar respecto a
la auditoria administrativa realizada a la empresa EnCurvas. Se realizo una
revisión en el área de producción con la finalidad de determinar si se esta
procediendo de la mejor manera y localizar las deficiencias dentro de la
organización planteando actividades y soluciones para las mismas.

|Página 2 de 5
OJBETIVOS
 Presentar sugerencias y posibles soluciones de acuerdo a la información
recolectada
 Evaluar el desempeño de los trabajadores en sus diferentes áreas de la
producción
 Detectar y analizar las deficiencias de la empresa frente al área de
producción

COMBINAR LOS HALLAZGOS Y DIAGNOSTICAR

A. ¿Cuál es la capacidad optima para el logro de los objetivos?

La capacidad mas optima para lograr los objetivos es el compromiso tanto


de los empleados y el nivel directivo de la organización para así logar
realiza una auditoria bien estructurada y lograr dar solución a las posibles
deficiencias presentes en la organización.

Propuestas:
 Capacitación constante a los empleados para logar obtener
resultados favorables en sus labores diarias, y saber que actividad o
proceso debe de realizar cada empleado basándose en sus
habilidades.
 Realizar medición de tiempos periódicas para saber que tanto se ha
progresado en la eficiencia, eficacia y efectividad de los diferentes
procesos.

B. ¿Cómo se esta ejecutando realmente el proceso de acuerdo con lo


planeado?

|Página 3 de 5
El proceso de auditoria frente al área de producción se ha ejecutado de
acuerdo con lo planificado anteriormente, en ciertos puntos de la auditoria
se tuvo que realizar algunas modificaciones respecto a los recursos y
disponibilidad de los empleados y área directiva

C. ¿Qué factores no permiten que se logren los objetivos con claridad?

 Falta de compromiso
 Falta de comunicación asertiva entre áreas de trabajo

D. ¿A qué factores debemos poner mayor atención?

Se debe de poner la mayor atención en el proceso de manejo de tiempos


en la línea de producción, materia prima de buena calidad, realizar prueba
de calidad de los productos

E. ¿Cuáles objetivos pueden alcanzarse en estas condiciones y cuáles


no?

No. AREA DE INTERVENCION RESPONSABLE ALCALCE


1 Línea De Producción 100%

2 Mantenimiento LAURA NUÑEZ 98%

3 Control De Calidad 95%

PRESENTACION DEL DIAGNOSTICO

A. Se debe de preparar los documentos para hacer el diagnostico

Para realizar la entrega del diagnóstico final se debe de tener toda la


documentación donde se puede evidenciar las deficiencias encontradas y
el manejo que se proyecto para resarcir estas deficiencias, para así logar
lo que los estándares de calidad establecidos por la empresa y siendo
este su mayor reconocimiento a nivel internacional.

B. Indicar con claridad la problemática y los factores que lo generan

|Página 4 de 5
Se realizo una entrevista con las diferentes áreas del proceso de
producción con el objetivo de logar evidenciar con ayuda de los
empleados las deficiencias que la organización presenta, se hallaron
algunas inconformidades frente a las jornadas extensas de trabajo debido
al poco personal que cuenta actualmente esta empresa.

C. Exponer a las personas involucradas

1. Área de producción
2. Directores operativos
3. Supervisores de planta
4. Área administrativa

REFERENCIAS

Fajas EnCurvas. (2020, 21 enero). Home. http://fajasencurvas.com

|Página 5 de 5

También podría gustarte