Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA
FECHA: DEL 24 AL 28 DE AGOSTO DE 2020
DOCENTE: CPA. DENNISE IVONNE QUIMI FRANCO, MGS
PARALELO: CPA-S-MA-4-1
ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR I
UNIDAD: 3 ACTIVOS INTANGIBLES
TEMA: OBJETIVO, ALCANCE Y DEFINICIONES DE LOS ACTIVOS INTANGIBLES

INTEGRANTES:

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

TALLER # 9

9.1

INDICACIONES GENERALES:

ESTIMADOS ESTUDIANTES EL TALLER CORRESPONDE A LAS HORAS


ASINCRÓNICAS

 Descargar la NIC 38 Activos Intangibles que se encuentra en la siguiente página


electrónica: https://www.ifrs.org/, y también se encuentra disponible en el
campus virtual del Curso de Contabilidad Superior I
 Leer todo lo relacionado a la NIC 38 Activos Intangibles.
 Responda las siguientes preguntas, No olvide citar el número de párrafo y de
nuevo escribir NIC 38 Activos Intangibles
 Ejm de la respuesta de alguna pregunta: Párrafo 1 – NIC 38 Activos Intangibles,
Párrafo 8 – NIC 38 Activos Intangibles, Párrafo 1 – NIC 38 Activos Intangibles,
Párrafo 8 – NIC 38 Activos Intangibles, etc.

PREGUNTAS NIC 38

DESARROLLO:

1. ¿Conforme a la NIC 38, Cuál es el objetivo de la NIC 38?

2. ¿Conforme a la NIC 38, Qué características tiene un activo intangible?

3. ¿Conforme a la NIC 38, Para qué la entidad pueda hacer el reconocimiento de


una partida como activo intangible exige, debe demostrar que el elemento en
cuestión cump nole que requisitos?

Docente: CPA. Dennise Ivonne Quimi Franco, Mgs


Materia: Contabilidad de Superior I
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA

4. ¿Conforme a la NIC 38, cuándo un activo es identificable?


Un activo es identificable si:
(a) es separable, es decir, es susceptible de ser separado o escindido de la entidad
y vendido, transferido, dado en explotación, arrendado o intercambiado, ya sea
individualmente o junto con un contrato, activo identificable o pasivo con los
que guarde relación, independientemente de que la entidad tenga la intención de
llevar a cabo la separación; o
(b) surge de derechos contractuales o de otros derechos de tipo legal, con
independencia de que esos derechos sean transferibles o separables de la entidad
o de otros derechos y obligaciones.
Párrafo 12 – NIC 38 Activos Intangibles

5. ¿Conforme a la NIC 38, qué requisitos debe cumplir un activo intangible para
ser reconocido?
Un activo intangible se reconocerá si, y sólo si:
(a) es probable que los beneficios económicos futuros que se han atribuido al
mismo fluyan a la entidad; y
(b) el costo del activo puede medirse con fiabilidad.
Párrafo 21 – NIC 38 Activos Intangibles
En ocasiones, es difícil evaluar si un activo intangible generado internamente
cumple los criterios para su reconocimiento como activo, a consecuencia de los
problemas para:

(a) Determinar si, y en qué momento, surge un activo identificable del que se
vaya a derivar, de forma probable, la generación de beneficios económicos en el
futuro; y

(b) Establecer el costo del activo de forma fiable. En ciertos casos, el costo de
generar un activo intangible internamente no puede distinguirse del costo de
mantener o mejorar la plusvalía generada internamente, ni
tampoco del costo que supone llevar a cabo día a día las actividades de
la entidad.

Por tanto, además de cumplir con los requisitos para el reconocimiento y


medición inicial de un activo intangible, la entidad aplicará las condiciones y
guías establecidas en los párrafos 52 a 67, para todos los activos generados de
forma interna.

Párrafo 51 – NIC 38 Activos Intangibles

Para evaluar si un activo intangible generado internamente cumple los


criterios para su reconocimiento, la entidad clasificará la generación del activo
en:

(a) la fase de investigación; y

Docente: CPA. Dennise Ivonne Quimi Franco, Mgs


Materia: Contabilidad de Superior I
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA
(b) la fase de desarrollo.

A pesar de que los términos “investigación” y “desarrollo” han sido definidos en


esta Norma, los de “fase de investigación” y “fase de desarrollo” tienen, a
efectos de la misma, un significado más amplio.
Párrafo 52 – NIC 38 Activos Intangibles

6. ¿Conforme a la NIC 38, cómo se medirá inicialmente un activo intangible?.


Un activo intangible se medirá inicialmente por su costo.
Párrafo 24 – NIC 38 Activos Intangibles

7. ¿Conforme a la NIC 38, cómo está comprendido el costo de un activo intangible


adquirido de forma independiente o separada?
El costo de un activo intangible adquirido de forma separada comprende:
(a) Su precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los
impuestos indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después
de deducir cualquier descuento o rebaja del precio; y
(b) cualquier costo directamente atribuible a la preparación del activo para su
uso previsto
Párrafo 27 - NIC 38 Activos Intangibles
8. ¿Conforme a la NIC 38, en relación con la NIIF 3, cuál es el costo cuando se
adquiera un activo intangible en una combinación de negocios?.
De acuerdo con la NIIF 3 Combinaciones de Negocios, cuando se adquiera un
activo intangible en una combinación de negocios, su costo será su valor
razonable en la fecha de adquisición.
Párrafo 55 - NIC 38 Activos Intangibles
9. ¿Conforme a la NIC 38, los activos intangibles surgidos de la investigación,
serán reconocidos?
En la fase de investigación de un proyecto interno, la entidad no puede
demostrar que exista un activo intangible que pueda generar probables
beneficios económicos en el futuro. Por lo tanto, los desembolsos
correspondientes se reconocerán como gastos en el momento en que se
produzcan.
Párrafo 55 - NIC 38 Activos Intangibles

10. ¿Conforme a la NIC 38, qué activos intangibles no se reconocerán como tal de
acuerdo a la NIC 38?
No se reconocerán activos intangibles surgidos de la investigación (o de la fase
de investigación en proyectos internos). Los desembolsos por investigación (o
en la fase de investigación, en el caso de proyectos internos), se reconocerán
como gastos del periodo en el que se incurran.
Párrafo 63 – NIC 38 Activos Intangibles

11. ¿Conforme a la NIC 38, qué modelos puede seleccionar la entidad como parte de
su política contable?
La entidad elegirá como política contable entre el modelo del costo del párrafo
74 o el modelo de revaluación del párrafo 75.

Docente: CPA. Dennise Ivonne Quimi Franco, Mgs


Materia: Contabilidad de Superior I
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA
Párrafo 72 – NIC 38 Activos Intangibles

12. ¿Conforme a la NIC 38, si un activo intangible se contabiliza según el modelo


de revaluación, ¿cómo se contabilizarán todos los demás activos pertenecientes a
la misma clase?
Si un activo intangible se contabiliza según el modelo de revaluación, todos los
demás activos pertenecientes a la misma clase también se contabilizarán
utilizando el mismo modelo, a menos que no exista un mercado activo para esa
clase de activos.
Párrafo 72 – NIC 38 Activos Intangibles
13. ¿Conforme a la NIC 38, qué es el modelo de costo?
Con posterioridad a su reconocimiento inicial, un activo intangible se
contabilizará por su costo menos la amortización acumulada y el importe
acumulado de las pérdidas por deterioro del valor.
Párrafo 74 – NIC 38 Activos Intangibles

14. ¿Conforme a la NIC 38, qué es el modelo de revaluación?

Docente: CPA. Dennise Ivonne Quimi Franco, Mgs


Materia: Contabilidad de Superior I

También podría gustarte