Está en la página 1de 2

Técnico en: COMERCIO INTERNACIONAL GRUPO: 4IM8

Sociedad Cultura y Desarrollo de América Latina


Enero 2022– Julio 2022 PROGRAMA MEDIO SUPERIOR SEMESTRAL
Mtra. Alejandra Gallegos T.
DATOS QUE DEBE CONTENER EL FORMATO ANECDOTICO DEL VIDEO

Datos generales:
Nombre del alumno: Castro Jiménez Nurit Aglae Fecha: 03/02/2022
Nombre del video: “Pensar libremente no es decir cualquier cosa. Gilles Lipovetsky,
filósofo y sociólogo”
Materia: Sociedad Cultura y Desarrollo de América Latina
Grupo: 4IM8
Propósito de la actividad:
Reflexionar sobre la importancia del pensamiento crítico en la sociedad

Instrucciones: Describe lo observado durante el video procurando no incluir tu


interpretación o emociones al respecto de lo que describes.
Se observa al filósofo y sociólogo Gilles Lipovetsky, sentado en una silla dando una
conferencia sobre el pensamiento crítico, las fake news, las supersticiones, sobre que no
hay que visitar una sola página web que debemos de buscar en varias páginas para
asegurarnos de que la información sea correcta.

El pensamiento crítico es plural, y el escepticismo se debe desarrollar como un medio no


como un objetivo y que debemos de ir más allá de solo una fuente de información.

Mi impresión al final del video


Todo aquellos que dice el filósofo me parece que es muy importante ya que es cierto que
debemos de generar el pensamiento crítico, que debemos de ir más allá de una sola
fuente de información y que nunca nos debemos de concentrar en una sola fuente de
información y que este pensamiento se debe de ir transmitiendo y se debe de ir
enseñando a las nuevas generaciones, porque hoy en día existe acceso a mucha
información pero no toda es verídica, por lo cual es mejor investigar a profundidad.

Conclusiones:
En conclusión podemos decir que es de suma importancia desarrollar el pensamiento
crítico, que se investigue en varias fuentes de información para comprobar la
información y que se debe de tener cuidado con las fake news o las supersticiones.

Mencionar aspectos que le parecieron relevantes:

 La importancia del pensamiento crítico en la sociedad actual


 Nunca hay que contentarse con una sola fuente de información
 Tenemos que desarrollar el escepticismo no como objetivo, sino como medio
 Tenemos que revisar toda la información a la cual consultemos
 Debemos transmitir el mensaje sobre el pensamiento crítico a las nuevas
generaciones

También podría gustarte