Está en la página 1de 4

MATERIA:

BIOMATEMATICAS

CATEDRATIACO:
C P. DANIEL AZUARA LINAREZ

TEMA:
PROYECTO DE NEGOCIO

ALUMNO:
SERGIO JAVIER CISNEROS MEDINA
UAD CAMPUS LAGUNA

GÓMEZ PALACIO DGO.


MARZO 2021
EL PLAN DE NEGOCIOS

El plan de negocios establecerá claramente los objetivos de negocio y te


dará más oportunidades de mantenerte enfocado en tus objetivos con estrategias
para hacer crecer tu negocio. El plan te dará una idea del mercado y de los
procesos empresariales, y te permitirá establecer prioridades a medida que se
desarrolla tu negocio de nutrición. Desarrollar tus estrategias de negocios y hacer
un seguimiento de los resultados, de modo que puedas ajustar tus objetivos y
estrategias en consecuencia.

CREA UN RESUMEN EJECUTIVO

Nombre el negocio, productos y servicios que se ofrecen. Se puede incluir


información de fondo sobre por qué se eligió entrar en el negocio, y puntos de
referencia para introducir los principales productos en el mercado.

El resumen ejecutivo también describe la visión del tamaño de la empresa,


quiénes serán los actores clave, los roles que desempeñarán y la rapidez con la
que se espera que la empresa crezca. Otro aspecto crucial del resumen ejecutivo
es el plan para recaudar capital para poner en marcha el negocio y mantenerlo a
flote.

UNA DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL NEGOCIO

Esta sección profundiza en la visión del negocio. La visión es el primer paso


hacia la marca de la empresa y el desarrollo de una declaración de misión para
diferenciar la empresa de la competencia.

Objetivos de tu empresa; es decir, lo que se pretende lograr para el próximo


año, dentro de cinco años, y dentro de diez años.
EQUIPO DE TRABAJO

Incluir un organigrama de los puestos directivos e informes directos. Cada


puesto debe tener una descripción del puesto. Es normal que al principio del
emprendimiento tú seas responsable de desarrollar más de un puesto de trabajo,
desde el vendedor, secretaria, administrador, personal de limpieza, etc.

Sin embargo, es importante se redacte estas funciones y desarrolle a través


de proyecciones de ganancias los puestos que se pueden necesitar cubrir en el
futuro.

PLAN DE MARKETING

Diseña un plan de marketing que incluya las tendencias que impulsan el


mercado, como los avances tecnológicos y la economía. Determinar cómo se
posicionará la empresa en relación con la competencia. Se debe observar la
demografía y definir al cliente ideal en términos de ubicación geográfica, edad y
sexo.

Armada esta información, se crea un plan de mercadeo que incluya


relaciones públicas, marketing online, publicidad pagada, asociación con otros
profesionales de la salud, y oportunidades para hablar, escribir y establecer
contactos.

LISTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Cree una lista detallada de los productos y servicios que deseas ofrecer.
¿Quién dice que te debes limitar?
CRONOLOGÍA

Establecer un cronograma para el plan de acción que incluye elementos


como encontrar un lugar, contratar personal y desarrollar manuales de políticas.
Piensa en un «Plan B» en caso de que tu plan de acción no funcione según lo
previsto.

PROYECCIONES FINANCIERAS

Incluye una hoja de pérdidas y ganancias, un análisis de flujo de caja y


margen bruto y un análisis del punto de equilibrio. Explica cuándo esperas obtener
ganancias.

CONCLUSIÓN

El plan de negocios ayuda a desarrollar el emprendimiento de forma


inteligente y desarrollar recursos que se tienen a la mano y definir objetivos
realistas y alcanzables.

También podría gustarte