Está en la página 1de 1

Escritura automática:

El amor a la patria

Increíble como han pasado los años, casi 30, desde la última fragmentación social que
se dio en nuestro país. Siempre al pensar en esta cuestión, sale a la luz la pregunta:
¿Dónde quedó el amor a la patria? ¿Dónde quedó el amor a la nación? Nuestra bella
Guatemala se vio inmersa en un conflicto de gran dimensión que aterrorizó a nuestra
población desde los 60’s hasta los 90’s. La pregunta es: ¿Por qué? Porque pudo más el
amor al interés propio, al egocentrismo y a la vanidad que el amor a nuestra nación,
nuestra tierra, nuestro hogar. No fueron Guerrilleros contra soldados, fueron hermano
contra hermano, los que se masacraban por utópicas fantasías en la que ninguno tenía
la razón. Tanto daño, tanto tormento, ¿Para qué? ¿Para reconocer que la paz era lo que
siempre debió reinar en nuestra patria? Absurdo. Por malas decisiones de nuestros
antepasados estamos como estamos, y por la situación que se refleja hoy en día en el
país sabemos que no hemos aprendido la lección. El que no conoce su historia, está
condenado a repetirla. Ojalá no llegue el tiempo en que nos demos cuenta de que es
demasiado tarde, sino que sepamos que, si es mi paisano, es mi hermano. Piense o no
piense igual que yo, viva o no viva igual que yo, tenga o no tenga lo mismo que yo, es
mi correlativo y debo amarlo tal como es. Si tan sólo supiéramos… que el amor a la
patria… es en realidad… el amor a uno mismo y a quiénes nos rodean. Guatemala, tu
nombre siempre inmortal.

También podría gustarte