Está en la página 1de 13

Article

Diseñar un Base de Datos utilizando la herramienta


XAMPP

Clinton Sampedro Ante 1, * and Anthony Siza Tenesaca 1,*

1 Facultad de ingenieria electronica e industrial, Universidad Técnica de


Ambato, 180103 Ambato
* Correspondence: Csampedro9689@uta.edu.ec (C.S.A) ; dsiza8664@uta.edu.ec
(A.S.T)

Abstract: En el siguiente proyecto se va a desarrollar una base de datos en la cual se crearán


tablas, claves y relaciones mediante el uso de las herramientas XAMMP el cual es un paquete de
software libre, que consiste principalmente en el sistema de gestión de bases de datos y
phpMyAdmin la cual es una herramienta escrita en PHP con la intención de manejar la
administración de MySQL a través de páginas web, esto con el fin aplicar lo aprendido en el
curso de Base de datos. Para iniciar ejecutaremos XAMMP, ejecutaremos phpMyAdmin y aquí
se crearán las diferentes tablas las cuales son cliente, factura, proveedor, producto y detalle de
factura, cada una deberá contar con sus respectivas especificaciones y estas se las relacionarán
respectivamente, finalmente obtendremos una base de datos la cual servirá para agregar datos
de facturación de un cliente.

PLABRAS CLAVE: phpMyAdmin; Base de Datos; Relaciones; MySQL; Herramienta; XAMP;


Tablas; Diseñar P; PHP; SGBD; Computadora

3.OBJETIVOS
 Comprender el diseño de una BD en Xampp
 Entender el proceso de creación de una BD, tablas y relaciones en
phpMyAdmin.

4.INTRODUCCION
Para tener este diagrama primero se tuvo que haber pasado por el proceso de
normalización en donde se aplican ciertas reglas para llegar al diagrama
entidad relación bueno pues ese es otro tema y el tema de acá es cómo
relacionar estas tablas en MySQL cual bueno antes de empezar a relacionar las
tablas voy a aclarar algunas características algunos conceptos básicos de
relación que tenemos que tener presente para aplicarlo en cualquier gestor de
base de datos donde vayamos a relacionar tablas para empezar pues existen dos
tipos de entidades las entidades fuertes y las entidades débiles las entidades
fuertes son aquellas tablas que no dependen de otra tabla y las entidades
débiles si dependen de otras tablas. [1]
Las Bases de Datos tienen una gran relevancia a nivel personal, pero más si
cabe, a nivel empresarial, y se consideran una de las mayores aportaciones que
ha dado la informática a las empresas. En la actualidad, cualquier organización
que se precie, por pequeña que sea, debe contar con una Base de Datos, pero
para que sea todo lo efectiva que debe, no basta con tenerla: hay que saber
cómo gestionarlas.
Las principales utilidades que ofrece una base de datos a la empresa son las
siguientes:
 Agrupar y almacenar todos los datos de la empresa en un único lugar.
 Facilitar que se compartan los datos entre los diferentes miembros de la
empresa.
 Evitar la redundancia y mejorar la organización de la agenda.
 Realizar una interlocución adecuada con los clientes. [2]

Las Bases de Datos juegan un papel importante en la mayoría de las áreas


donde se utilizan computadores, permitiendo almacenar grandes volúmenes de
datos acerca de la empresa, los cuales son percibidos a través de los usuarios, de
la misma manera la información obtenida de los datos almacenados debe estar
en una forma que sirva para administrar, planear, controlar y tomar decisiones
dentro de una organización.
Anteriormente se utilizaba el sistema de procesamiento de archivos en el cual
toda la información de la empresa se almacenaba en archivos permanentes
manejados por un sistema operativo convencional, se tenían que escribir
diversos programas de aplicación para extraer registros y añadir registros a los
archivos adecuados. [3]
Las Bases de Datos son fundamentales para establecer una estrategia CRM
(Customer Relationship Manager) adecuada en la empresa. Una estrategia CRM
consiste en recolectar toda la información posible sobre los clientes para
gestionar estas relaciones en torno a los datos. De esta manera conseguiremos
segmentar aquella información que sea más relevante para cada uno y
optimizar algunos aspectos de la comunicación comercial, como ofrecer
campañas publicitarias más personalizadas, ofrecer soporte específico, y llevar
un registro minucioso de todos los documentos que enviamos y recibimos de
esa empresa. También se automatizan las órdenes, cotizaciones y el proceso de
ventas.
5.MARCO TEORICO
phpMyAdmin es una herramienta escrita en PHP con la intención de manejar la
administración de MySQL a través de páginas web, utilizando Internet, está
disponible bajo la licencia GPL (General Public License y en más de 50 idiomas
este proyecto se encuentra vigente desde el año 1998. Con esta herramienta
puedes crear y eliminar Bases de Datos, crear, eliminar y alterar tablas, borrar,
editar y añadir campos, ejecutar cualquier sentencia SQL, administrar claves en
campos, administrar privilegios, exportar datos en varios formatos.
El software, en la actualidad está disponible en 55 idiomas, aún se encuentra
mantenido por el Proyecto phpMyAdmin bajo responsabilidad de Olivier
Müller, Marc Delisle, Alexander M. Turek, Michal Čihař y Garvin Hicking. [1]

Esta es la interfaz principal con la que nos encontramos al entrar a phpMyAdmin:

Gracias a herramientas como phpMyAdmin esta gestión se puede desarrollar de una


manera visual y muy intuitiva. El acceso a phpMyAdmin es vía web, esto quiere decir
que se aloja en nuestro servidor y podemos acceder desde cualquier dispositivo con
conexión a Internet en lugar de usar un único ordenador.
Una ventaja no escrita de phpMyAdmin es que está instalado en la inmensa mayoría
de los alojamientos web que puedas encontrar en todo el mundo. Si aprendes a usar
phpMyAdmin, aunque sea de manera básica, podrás hacerlo en cualquier hosting que
te encuentres. [2]
XAMPP es una herramienta de desarrollo que te permite probar tu desarrollo web
basado en PHP en tu propio ordenador sin necesidad de tener acceso a internet. Si eres
un diseñador web o desarrollador web que recién está comenzando, no es necesario
saber sobre las configuraciones de servidores (aun), ya que XAMPP te provee de una
configuración totalmente funcional desde el momento que lo instalas. Básicamente lo
extraes y listo. Es bueno acotar que la seguridad de datos no es su punto fuerte, por lo
cual no es suficientemente seguro para ambientes grandes o de producción. [3]
XAMPP incluye además servidores de bases de datos como MySQL ySQLite con sus
respectivos gestores phpMyAdmin y phpSQLiteAdmin. Incorpora también el
intérprete de PHP, el intérprete de Perl, servidores de FTP como ProFTPD ó FileZilla
FTP Serve, etc. entre muchas cosas más.
Si alguna vez has intentado instalar Apache, sabes que no es una tarea fácil, sin
embargo, con XAMPP todo es diferente. Una de las ventajas de usar XAMPP es que su
instalación es de lo más sencilla, basta descargarlo, extraerlo y comenzar a usarlo. [4]
XAMPP es una distribución de Apache que incluye diferentes softwares libres.
El nombre es un acrónimo compuesto por las iniciales de los programas que lo
constituyen:
1. Linux: Es el sistema operativo donde estará instalado nuestra aplicación. A
diferencia de Windows, Linux es una distribución libre que es segura, no
requiere pago de licencias y tiene alto rendimiento.
2. Apache: el servidor web de código abierto es la aplicación usada globalmente
para la entrega de contenidos web. Las aplicaciones del servidor son ofrecidas
como software libre por la Apache Software Foundation.
3. MySQL/MariaDB: XAMPP cuenta con uno de los sistemas relacionales de
gestión de bases de datos más populares del mundo. En combinación con el
servidor web Apache y el lenguaje PHP, MySQL sirve para el almacenamiento
de datos para servicios web. En las versiones actuales de XAMPP esta base de
datos se ha sustituido por MariaDB.
4. PHP: es un lenguaje de programación de código de lado del servidor que
permite crear páginas web o aplicaciones dinámicas. Es independiente de
plataforma y soporta varios sistemas de bases de datos.
5. Perl: este lenguaje de programación se usa en la administración del sistema, en
el desarrollo web y en la programación de red. También permite programar
aplicaciones web dinámicas.
Además de estos componentes principales, esta distribución gratuita también incluye,
según el sistema operativo, otras herramientas como el servidor de correo Mercury, el
programa de administración de bases de datos phpMyAdmin, el software de analítica
web Webalizer, OpenSSL, Apache Tomcat y los servidores FTP FileZilla o ProFTPd.
Esta es la interfaz principal que se observa al abrir XAMPP:

Desde esta interfaz se podrán activar todos los servicios presentes; Apache, MySQL, FileZilla,
Mercury, Tomcat.

MySQL es el sistema de gestión de bases de datos relacional más extendido en la


actualidad al estar basada en código abierto. Desarrollado originalmente por MySQL
AB, fue adquirida por Sun MicroSystems en 2008 y esta su vez comprada por Oracle
Corporation en 2010, la cual ya era dueña de un motor propio InnoDB para MySQL.
MySQL es un sistema de gestión de bases de datos que cuenta con una doble licencia.
Por una parte, es de código abierto, pero por otra, cuenta con una versión comercial
gestionada por la compañía Oracle. [5]
Una base de datos es simplemente una colección de datos estructurados. Imagina que
te tomas una selfie: presionas un botón y capturas una imagen de ti mismo. Tu foto es
información y la galería de tu teléfono es la base de datos. Una base de datos es un
lugar en el que los datos son almacenados y organizados. La palabra «relacional»
significa que los datos almacenados en el conjunto de datos son organizados en forma
de tablas. Cada tabla se relaciona de alguna manera. Si el software no es compatible
con el modelo de datos relacionales, simplemente se llama DBMS. [6]
MySQL trabaja con bases de datos relacionales, es decir, utiliza tablas múltiples que se
interconectan entre sí para almacenar la información y organizarla correctamente. Al
ser basada en código abierto es fácilmente accesible y la inmensa mayoría de
programadores que trabajan en desarrollo web han pasado usar MySQL en alguno de
sus proyectos porque al estar ampliamente extendido cuenta además con una ingente
comunidad que ofrece soporte a otros usuarios.

6.MATERIALES Y METODO
6.1. Materiales
-Ordenador
-XAMPP
-phpMyAdmin

6.2. Método:
1.Ejecutamos XAMPP
2.Ejecutamos phpMyAdmin.

3. Creamos una nueva base de datos con cualquier nombre en este caso se llamará “facturas”

4. Creamos las diferentes tablas

Tabla cliente
Tabla proveedor

Tabla producto
Tabla Factura

Tabla Detalle Factura


5.Establecemos las diferentes relaciones entre tablas

Factura-cliente

Producto-proveedor

Relación entre todas las tablas

6.Podremos ingresar datos de clientes


7.RESULTADOS Y DISCUSION

Con esta herramienta se puedo crear y eliminar Bases de Datos, crear, eliminar y
alterar tablas, borrar, editar y añadir campos, ejecutar cualquier sentencia SQL,
administrar claves en campos, administrar privilegios, exportar datos en varios
formatos, que nos beneficia mucho para poder llevar de una manera más organizada y
Esquematizada una empresa, un negocio particular ya que se puede tener ordenado
todos los materiales y herramienta que se puede manejar en una empresa y la
podemos ir modificando ,según nuestras necesidades ya que es una herramienta super
funcional y además segura ya que posee backups que nos ayuda a restaurar
constantemente nuestra copia de seguridad para que nuestra información este segura
y confiable .

8.CONCLUSIONES
 Esta aplicación nos permitirá realizar las operaciones básicas en base de datos
MySQL, como son: crear y eliminar bases de datos, crear, eliminar y alterar
tablas, borrar, editar y añadir campos, ejecutar sentencias SQL, administrar
claves de campos, administrar privilegios y exportar datos en varios formatos.
La función de exportar datos se emplea muchas veces para realizar backups de
la base de datos y poder restaurar esta copia de seguridad en el futuro a través
de phpMyAdmin mediante la opción “importar”.
 phpMyAdmin es el administrador de bases de datos por defecto en muchos
paneles de control comerciales como son cPanel, Plesk o DirectAdmin.
 Los usuarios no deberían tener problemas a la hora de manejar esta
herramienta, ya que es fácil de usar.
 Otra de las funciones más importantes que nos ofrece es que permite optimizar
y reparar tablas, las cuales son dos tareas de mantenimiento fundamentales.
 Esta herramienta también es de gran ayuda para desarrolladores de
aplicaciones que empleen MySQL, ya que permite depurar consultas y hacer
tests de forma rápida y sencilla.
Referencias

[1] A. Os, 2016. [En línea]. Available: https://www.youtube.com/watch?v=FbNKt2A5leQ.


[Último acceso: 2 Febrero 2022].

[2] datacentrix, «datacentrix,» 2015. [En línea]. Available:


https://www.datacentric.es/blog/bases-datos/importancia-bases-de-datos-2/. [Último
acceso: 31 01 2022].

[3] Q. Zabala, «Gestipolis,» 2017. [En línea]. Available: https://www.gestiopolis.com/bases-


datos-importancia-dentro-una-organizacion/. [Último acceso: 02 Febrero 2022].

[4] «INC Web Hosting,» 2020. [En línea]. Available: https://www.inc.cl/blog/hosting/que-es-


phpmyadmin. [Último acceso: 02 Febrero 2022].

[5] «Hostinet,» Cpanel, [En línea]. Available: https://www.hostinet.com/formacion/panel-


alojamiento/que-es-phpmyadmin/. [Último acceso: 2 Febrero 2022].

[6] «Nettix,» 30 Mayo 2020. [En línea]. Available: https://www.nettix.com.pe/blog/web-


blog/que-es-xampp-y-como-puedo-usarlo. [Último acceso: 2 Febrero 2022].

[7] «Blogspot,» 23 Marzo 2017. [En línea]. Available:


http://janda1617smr2curro.blogspot.com/2017/03/que-es-xampp-y-para-que-sirve.html.
[Último acceso: 2 Febrero 2022].

[8] R. Angel, «https://openwebinars.net/,» 24 Septiembre 2019. [En línea]. Available:


https://openwebinars.net/blog/que-es-mysql/. [Último acceso: 2 Febrero 2022].

[9] «Hostinger Tutoriales,» 3 Diciembre 2020. [En línea]. Available:


https://www.hostinger.es/tutoriales/que-es-mysql. [Último acceso: 2 Febrero 2022].
ANEXOS

También podría gustarte