Está en la página 1de 6

5

Gestión de
oportunidades
y riesgos
5.1 Gestión de oportunidades
5.2 Gestión de riesgos
5.3 Gestión de oportunidades
y riesgos en la cadena de suministro
5
Informe Anual 2014
Gestión de oportunidades y riesgos

5 Gestión de Responsabilidades en la identificación y gestión de oportunidades y riesgos

Identificación Aprobación de Identificación y Determinación Aprobación del Gestión y

oportunidades y riesgos y análisis de


oportunidades
oportunidades
de inversión
evaluación de
riesgo
Responsables de cada
de niveles de
riesgo
Responsables de
mapa global
de riesgos
control
del riesgo
Responsables de
Dirección cada Dirección cada Dirección
Con nuestra estrategia y gobierno corporativos aprovechamos las
Desarrollo de negocio
oportunidades y gestionamos los riesgos que se derivan de nuestro corporativo
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
modelo de negocio y del contexto en el que operamos. Estas corporativa corporativa
oportunidades se han traducido en los últimos años en el desarrollo Comité de Comité de
Sostenibilidad Sostenibilidad
de nuevas actividades y adquisiciones a través de participaciones. [G4-2] Comité de Inversiones
No Retribuidas
Comité de Inversiones
en Nuevos Negocios
Comité de Comité de Comité de
Dirección Dirección Dirección
Riesgos Oportunidades Principales actuaciones en 2014 Comisión de Comisión de
Auditoría y Auditoría y
Enagás completa el anillo de la red Cumplimiento Cumplimiento
básica de gasoductos de la cornisa
cantábrica con la inauguración del Consejo Consejo
Operacionales gasoducto que enlaza Euskadi con
Eficiencia en el Cantabria y Asturias
y tecnológicos negocio regulado [G4-45, G4-46, G4-47]
(España)

Operación Enagás entra en el accionariado del


5.1 Gestión de oportunidades
Estratégicos y proyecto Trans Adriatic Pipeline (TAP) Aunque existen algunas incertidumbres en el corto plazo (económicas, regulatorias, etc.), en el medio plazo las
Modelo de negocio integrada en
de negocio Europa perspectivas para el gas natural son prometedoras, lo que se traduce en oportunidades de crecimiento. [G4-EC2, G4-2]
Reputacionales

Gestión Técnica del Sistema Gasista

Gestión de
Desarrollo de Infraestructuras Primera recarga de un buque de GNL
Infraestructuras y del ATR Especialización en la planta de regasificación de
Financieros global en Enagás en Barcelona.
infraestructuras
GNL Premio Europeo de Mejores
Prácticas EFQM
Incertidumbres El sector del gas Papel de Enagás como
Desarrollo de a corto plazo a medio plazo socio ‘midstream’ clave
De crédito y infraestructuras
contraparte en mercados Adquisiciones de Transportadora de Perspectivas económicas Menores precios de combustibles Compañía de infraestructuras
en crecimiento Gas del Perú, TgP (20%) y COGA (30%) en países clave en consumo fósiles deberían impulsar la líder en el midstream (GN y
Adjudicación del Gasoducto de energía. actividad económica y fomentar GNL).
Sur Peruano (25%) Mercados de energía: la demanda de gas. Compañía independiente y con
l Evolución de los precios de gas En todos los escenarios, el gas una sólida estructura financiera.
regionales. natural se incrementará de forma Experiencia probada en
l Desarrollo del shale gas. consistente en las próximas décadas inversiones internacionales.
Impacto en las comunidades Política de cambio climático: para satisfacer la creciente demanda
energética.
l Impacto del precio del CO2
Reducción de la en el mix energético. Papel clave del gas como combustible
Generación de Industrialización / Refuerzo de “puente” en la transición energética.
dependencia de los l COP-21 Noviembre 2015 París.
empleo directo Mayor competitividad la seguridad
combustibles fósiles Entorno normativo Creciente necesidad de
e indirecto de la industria de suministro
más contaminantes infraestructuras de suministro
y regulatorio.
de gas natural.

50 Enagás 51
5
Informe Anual 2014
Gestión de oportunidades y riesgos

Ejes de crecimiento y actuaciones Mapa de riesgos del Grupo Enagás en 2014 [G4-2, G4-14]
Enagás ha definido los ejes de crecimiento y actuaciones en su La actualización del mapa de riesgos de la compañía
estrategia a través de los que desarrollará estas oportunidades. recoge los siguientes impactos derivados tanto del contexto
socioeconómico como de las actuaciones de Enagás.

Aprovechar la Desarrollar Reforzar la posición


Contexto y actuaciones de Enagás Impacto en los riesgos de la compañía
experiencia de infraestructuras de gas de Enagás como
Enagás como TSO natural en mercados especialista global Proceso de expansión internacional Aparición de nuevos riesgos en la etapa de análisis de la oportunidad,
en crecimiento en regasificación de el desarrollo y la operación de los activos

GNL y licuefacción Reforma regulatoria Reducción muy significativa de la incertidumbre y el nivel de riesgo
(ver apartado 4.2 ‘Hitos 2014’) regulatorio de la compañía
›P
 erspectivas de mejora de la situación económica Reducción significativa de algunos riesgos identificados en años
y de crecimiento de la demanda de gas en España anteriores relacionados con la demanda y el entorno económico,
en los próximos años debido a la mayor utilización de las plantas de regasificación
› Iniciativas comerciales de la compañía
Inversiones en almacenamientos subterráneos Reducción de los riesgos asociados a la obsolescencia
para acondicionar algunos pozos y garantizar así la de las instalaciones
seguridad y la disponibilidad de las instalaciones
› E strategia de financiación Limitación del nivel del riesgo financiero
(ver apartado 6.1.3 ‘Estrategia de financiación’) Menor impacto de la posible volatilidad de los tipos de interés
›M
 antenimiento de los tipos de interés en el balance y las cuentas de la compañía
en niveles muy bajos
Mejora de la situación económica y fortalecimiento Reducción del perfil de riesgo de crédito y contrapartida
Mercado altamente Mercado en rápido Mercado global de GNL. de los balances de las instituciones financieras
competitivo y maduro. crecimiento.  provechar las oportunidades
A Naturaleza de las actividades de la compañía Riesgo de crédito limitado
Establecer la base para que Replicar el modelo de mundiales para conectar mercados
Enagás se convierta en un actor clave negocio de Enagás como de gas manteniendo la posición de
con una creciente relevancia TSO independiente en países con Enagás como líder global en GNL.
en el ámbito europeo. un alto potencial de crecimiento. Principales riesgos del Grupo Enagás
Modelo de Gestión Integral de Riesgos basado en ISO 31000 y
en el marco metodológico internacional COSO II (Committee of
Sponsoring Organizations of the Treadway Commission).

5.2 Gestión de RIESGOS [G4-2, G4-14]


1. Cambios en el modelo retributivo
2. Aprovisionamiento de materiales para proyectos de inversión
El Modelo de Gestión Integral de Riesgos implementado

Alto
3. Pérdida de contenciosos judiciales
en la compañía asegura la coordinación de una serie

Exposición – nivel de riesgo


4. Desvío en costes de operación por autoconsumos
de actividades estratégicas, operativas y organizativas 5. Modificación del incentivo de las mermas
que permiten garantizar la consecución de los objetivos

Moderado
6. Modificación en el diseño de activos en desarrollo(*)
información: acceda al
establecidos con un determinado nivel de certidumbre. 7. Retrasos en autorizaciones para nuevos desarrollos(*)
Portal de Sostenibilidad a través
16 8. Aprovisionamiento de material(*)
de nuestra web corporativa. 9 9. Penalizaciones y multas por la operación de activos(*)
Para Enagás, la gestión del riesgo es una ventaja competitiva 8
6 10. Retrasos en la puesta en marcha de nuevos activos(*)

Medio
en el desarrollo del negocio. Por ello, en 2014 se ha puesto 2
15 11. Mayores costes de CO2 (marco regulatorio)
en marcha un proyecto de revisión y rediseño de la función 3 17
7 12 14 12. Obsolescencia de equipos y sistemas
de riesgos, con el objetivo de alcanzar una mayor presencia 1
10
18 13. Recuperación de cargos económicos por servicios de balance
de las unidades de negocio en la gestión operativa de
14. Desarrollo del código de balance de gas en transporte

Bajo
los riesgos en sus actividades ordinarias, así como una La gestión del riesgo 20 15. Errores y retrasos en trámites legales y administrativos

ventaja
5
mayor integración de la gestión de riesgos en la toma de 19 11 4 13
16. Fraude externo y ciberseguridad
decisiones de las actividades de carácter estratégico. es una Bajo Medio Moderado Alto

competitiva
17. Disputas contractuales con contrapartes
18. Incidencias en infraestructuras, equipos y sistemas
Probabilidad
A lo largo de 2015 se revisarán algunos aspectos de política 19. Riesgo de crédito y contraparte
de riesgos, organización y governance y de las metodologías en el desarrollo de Nivel de riesgo: Aceptable Asumible Relevante Crítico
20. Riesgo financiero: liquidez, tipo de interés y cambio
Nota: La clasificación de los riesgos (distinta naturaleza) en un mismo mapa
de evaluación y reporting, entre otras. nuestro negocio ha sido realizada con escalas diferentes * Internacional
( )

52 Enagás 53
5
Informe Anual 2014
Gestión de oportunidades y riesgos

Principales riesgos del Grupo Enagás [G4-2, G4-14]

Denominación Detalle Controles y acciones mitigadoras definidas Denominación Detalle Controles y acciones mitigadoras definidas

1. Cambios Cambios en el modelo › Relación continua de colaboración con organismos reguladores 14. Regulatorios y Desarrollo del código de › Análisis detallado de las tipologías de riesgos, impacto y directrices para
regulatorios retributivo de España. (nacionales y europeos) y con las administraciones públicas. legales red de balance de gas en la mitigación de riesgos.
y legales › Realización de propuestas de desarrollo regulatorio con relación las redes de transporte. › Definición de acciones de mitigación.
a cambios en la retribución.
› Participación de forma activa en diferentes asociaciones con agentes del 15. Operacional: Errores y retrasos en › Establecimiento para cada proyecto de una programación detallada
sector gasista. procesos la realización de trámites que permita reaccionar ante imprevistos, con seguimientos periódicos
› Procedimientos internos relacionados con este evento. legales y administrativos. exhaustivos ante los hitos clave.
› Análisis específicos por proyecto de los recursos necesarios. En base a ellos
2. Mercado y Aprovisionamiento de › Asignación del stock a otros proyectos. análisis se crean los equipos internos de trabajo y se adoptan medidas.
competencia materiales para proyectos › Actualización del inventario del almacén. específicas, entre las que pueden figurar la contratación de asesores externos
de inversión en España. o el desplazamiento de equipos de Enagás al lugar de presentación de la oferta.
3. Estratégicos Pérdida de contenciosos › Seguimiento periódico del estado de la situación de los contenciosos › Estudio y análisis de los casos de errores y retrasos que se hayan podido
judiciales en España. abiertos. producir en el pasado, aunque no lleven asociados un coste económico
› Seguimiento de la situación existente con las autoridades administrativas significativo, con el objeto de intentar que no vuelvan a suceder.
correspondientes: conversaciones con autoridades portuarias.
16. Operacional: Fraude externo. › Principios de actuación, canal ético y reporte al Comité de Supervisión
4. Mercado y Desvío en los costes de operación › Monitorización y supervisión de los niveles de autoconsumos existentes. fraude externo de Principios de Actuación.
competencia en las plantas de regasificación › Acometimiento de inversiones para reducir el nivel de autoconsumos. › Control de acceso físico a instalaciones, edificios, plantas, etc.
por autoconsumos en España. › Control de acceso a sistemas y datos (acceso de usuarios y perfiles).
5. Regulatorios Modificación del incentivo de las › Presentación de las alegaciones oportunas para que la nueva normativa 17. Operacional: Disputas contractuales › Procedimientos internos que recogen las actividades de control relacionadas
y legales mermas de ejercicios anteriores. se aplique desde la fecha de su publicación. proveedores y con contrapartes. con este riesgo.
› Seguimiento de la situación existente con las autoridades administrativas contrapartes › Procedimiento de selección de proveedores.
correspondientes.
› Establecimiento de límites a la dependencia de proveedores.
6. Gestión de activos Modificación en el diseño de › Seguimiento mensual de la planificación de los activos en desarrollo. › Evaluación de la fiabilidad de proveedores.
internacionales ciertos activos en desarrollo › Monitorización periódica de los riesgos asociados al proyecto.
que implican mayores costes. › Realización de acciones necesarias que mitiguen estos riesgos. › Seguimiento económico/estratégico de los proyectos.
› Seguimiento de la rentabilidad obtenida en las inversiones realizadas. › Verificación de la inclusión de cláusulas adecuadas que protegen al
Grupo Enagás.
7. Gestión de activos Retrasos en la obtención de
› Consulta a los órganos reguladores de las discrepancias existentes con
internacionales autorizaciones requeridas para › Relación continua de colaboración con organismos reguladores
comercializadores, distribuidores y transportistas.
el desarrollo de nuevos activos. (nacionales y europeos) y con las administraciones públicas.
8. Gestión de activos Aprovisionamiento de 18. Operacional: Incidencias en › Certificaciones en Calidad, Prevención y Medio Ambiente
› Seguimiento mensual de la planificación de los activos en desarrollo. infraestructuras, infraestructuras, equipos (ISO 9001, OHSAS 18001, ISO 14001 e ISO 9001:2008).
internacionales material que no cumple y sistemas.
equipos y › Verificación del diseño, selección y ejecución de la obra o instalación
los estándares exigidos.
› Monitorización periódica de los riesgos asociados al proyecto. sistemas y de las especificaciones técnicas de servicios, equipos y sistemas.
9. Gestión de activos Penalizaciones y multas › Existencia de planes de actuación en casos de emergencia.
internacionales por la operación de › Realización de acciones necesarias que mitiguen dichos riesgos.
activos internacionales. › Realización y seguimiento del Plan de Mantenimiento y mejora continua
› Seguimiento de la rentabilidad obtenida en las inversiones realizadas. del mismo.
10. Gestión de activos Penalizaciones por retrasos ›C  ontrol de acceso físico a instalaciones, edificios y plantas.
internacionales en la puesta en marcha de
› S istemas de control y alarmas que garantizan la continuidad y calidad
nuevas infraestructuras.
del servicio.
11. Regulatorios y Mayores costes de emisión de CO2 › Medidas de reducción de emisiones de CO2 (Plan de Eficiencia Energética). › Investigación y seguimiento de las incidencias e indisponibilidades.
legales debido a modificaciones en el › Definición de una política de adquisición de derechos a corto plazo.
marco regulatorio. [G4-EC2] 19. C rédito y Crédito. ›P  olítica de diversificación entre entidades de elevado rating, manteniendo
› Seguimiento trimestral del balance de derechos de emisión para adaptar contraparte un equilibrio entre posiciones deudoras y acreedores.
la política. › La compañía viene formalizando, con la mayoría de las entidades financieras con
las que opera, una cláusula de recíproca compensación de saldos que refuerza su
12. Mercado y Obsolescencia de los equipos › Implantación del sistema SL-ATR 2.0. y alineación futura con los
posición ante eventuales incumplimientos de estas entidades.
competencia y sistemas actuales (España). estándares implantados en otras empresas del sector.
›P
 rocedimientos internos existentes.
20. Financiero Riesgo de liquidez, tipo de › Política de liquidez revisada de forma periódica por el Consejo de
› S eguimiento en el Comité Directivo y Operativo del Programa SIOM cambio y tipo de interés. Administración.
y de la implantación de los NC Europeos. › Análisis periódico de sensibilidad y escenarios what-if del efecto de las
›R
 euniones periódicas de los comités, con el objetivo de gestionar variaciones de tipo de interés en los gastos financieros de la compañía y
de forma eficiente la implantación de la nueva herramienta. su impacto en los ratios de cobertura de intereses.
›P
 lan de contingencia ante retrasos en la implantación del SL-ATR. › Análisis de la estructura óptima de financiación de la Compañía y
contratación de las coberturas necesarias.
13. Mercado y Recuperación de cargos ›A
 nálisis del nivel de garantías que debe ser requerido a los agentes
competencia económicos por servicios de del sistema. G4-2
balance a nuevos agentes. ›P
 articipación activa en las modificaciones legislativas que regulen
este aspecto.

54 Enagás 55
5
Informe Anual 2014
Gestión de oportunidades y riesgos

5.3
1.745
Gestión de Oportunidades y riesgos Volumen de gestión
de Proveedores
en la cadena de suministro [G4-DMA] obras y servicios suministros
• 1.591 pedidos, 94% en España • 1.522 pedidos, 95% en España proveedores
5.3.1 nuestra cadena de suministro [G4-12] • 170,04 M€ en pedidos,
92% en España
• 28,3 M€ en pedidos,
45% en España homologados
Para trabajar con Enagás, los proveedores A su vez, los proveedores se clasifican en [G4-EC9] trabajan con
deben estar homologados. La compañía categorías en función de la seguridad y Enagás
cuenta actualmente con 1.745 proveedores el coste. Los proveedores de productos
homologados, que se clasifican en familias o servicios que suponen un mayor coste
según los productos o servicios que ofrecen. y riesgo de seguridad son denominados
principales o críticos (categorías 1 y 2).
5.3.3 Evaluación de proveedores [G4-DMA]
› Proveedores de obras y servicios: proveedores Enagás tiene 1.031 proveedores de este tipo. Los proveedores de Enagás cumplen con la Declaración Universal de los Derechos
IT & comunicaciones, ingenierías, etc.. En los siguientes requisitos de homologación: Humanos.
2014, empleados de 281 proveedores En 2014 se han homologado 54 nuevos
de servicios han realizado trabajos en las proveedores, dos de los cuales han › Capacidad y recursos para satisfacer › Exigencia de certificaciones para los
instalaciones de Enagás. [G4-10] comenzado a realizar trabajos con Enagás. requisitos técnicos, de calidad, medio proveedores de determinadas familias de
Se ha dejado de contratar a 15 por cese de ambiente y seguridad, así como productos o servicios: calidad (requerido
› Proveedores de suministros: proveedores actividad, por integración en terceros o por su mantenimiento prolongado en al 49% de proveedores críticos), medio
de equipamiento eléctrico, fabricantes incumplimiento de contrato. [G4-21, G4-13] el tiempo. ambiente (requerido al 36% de los
de tuberías, fabricantes de máquinas proveedores críticos) y prevención de
rotativas, proveedores de equipos de › Respeto a los principios del Pacto riesgos laborales (requerido al 26% de los
instrumentación y control, entre otros. Mundial de las Naciones Unidas y de proveedores críticos de Enagás).

5.3.2 Contratación
de proveedores
Proceso de evaluación de proveedores*
[G4-EN32, G4-EN33, G4-SO9, G4-SO10, G4-LA14, G4-LA15, G4-HR1, G4-HR10, G4-HR11, G4-DMA]
contratación En México y Perú
En sus actividades en España, Enagás contrata Ámbitos globales Aspectos de Proveedores críticos Resultados de Impactos de
Para ayudar a la localización y posible contratación de de evaluación evaluación** evaluados (nº) la evaluación la evaluación
principalmente empresas nacionales para la
prestación de obras y servicios. proveedores en México, Enagás ha elaborado un listado de Calidad Disponibilidad de La certificación se El 99% de los Orientación a la mejora
empresas (tanto locales como españolas con delegación o filial certificación ISO ha exigido a 508 proveedores a los continua y en la gestión
en México) con productos o servicios homologados por Enagás 9001 (requisito de proveedores, 26 de los que se les exige la de los procesos de
En el ámbito internacional, la compañía o por el cliente final (Pemex, CFE): homologación). cuales son nuevos. certificación dispone nuestros proveedores.
fomenta la participación de proveedores › P roductos homologados por Enagás. Adicionalmente de ella.
locales. En los casos en los que no existan en se lleva a cabo una evaluación del riesgo a la Análisis de Evaluación realizada El 97% de los Tras el análisis, Enagás ha
la zona proveedores que cumplan los empresa distribuidora del producto por un externo Fiabilidad a 215 proveedores, proveedores ha obtenido procedido a comunicar
requisitos técnicos solicitados, Enagás (Informa, D&B) con el fin de analizar su fiabilidad y (evaluación de pertenecientes a una puntuación por a cada empresa la
posicionarlo como posible colaborador. aspectos como la 52 categorías de encima del nivel valoración resultante y
fomenta la contratación de empresas
› P roductos homologados por el cliente final. Además calidad técnica, producto. aceptable (50/100). su posición respecto a la
españolas, ejerciendo así un efecto tractor el cumplimiento media de cada categoría,
de comprobar esta homologación, los técnicos de Como resultados
sobre otras compañías de España. Enagás realizan un análisis técnico de la documentación de plazos y la promedio acumulados indicando las deficiencias
del producto antes de dar el visto bueno definitivo. calidad del servicio desde 2011, se han encontradas en cada
En 2014, 1.026 proveedores han prestado). obtenido los siguientes caso con el fin de que
(por tipo de proveedor): las conozcan y les sirvan
recibido pedidos. En el caso de Perú se ha procedido de forma similar y se
de referencia y punto
han identificado posibles proveedores, tanto locales como › Proveedores de de mejora.
españoles con implantación en el país, con productos y servicios equipos y materiales:
homologados por Enagás. Como resultado, Enagás tiene 76,95/100. En aquellos casos en los
identificados unos 500 proveedores aproximadamente que son que las calificaciones
› Proveedores de han sido especialmente
susceptibles de trabajar con la compañía en futuros proyectos obra civil y montaje bajas, se han mantenido
a nivel internacional en estos países. de instalaciones: reuniones con el
76,65/100. proveedor para analizar
Además, Enagás ha proporcionado a Odebrecht, socio › Proveedores de los resultados y proponer
de negocio en Perú, un dosier con información sobre unas servicios: 78,37/100. medidas correctoras.
150 empresas españolas homologadas por la compañía que >>
podrían dar servicio en el país. De esta forma potenciamos la *
Evaluaciones derivadas de los requisitos de homologación y de aspectos adicionales.
contratación de empresas españolas en el ámbito internacional. **
Derivados de los riesgos identificados en cada ámbito.

56 Enagás 57
5
Informe Anual 2014
Gestión de oportunidades y riesgos

>> Proceso de evaluación de proveedores*


[G4-EN32, G4-EN33, G4-SO9, G4-SO10, G4-LA14, G4-LA15, G4-HR1, G4-HR10, G4-HR11, G4-DMA]
Ámbitos globales Aspectos de Proveedores críticos Resultados de Impactos de la
de evaluación evaluación** evaluados (nº) la evaluación evaluación
Ámbitos globales Aspectos de Proveedores críticos Resultados de Impactos de la evaluación
de evaluación evaluación** evaluados (nº) la evaluación Impactos en Responsabilidad Certificación RSC 8 proveeedores críticos Orientación a la mejora
la sociedad Corporativa (Enagás no exige homologados por continua y en la gestión
Impactos en Ambiental Disponibilidad La certificación se ha exigido El 91% de los proveedores Orientación a la mejora certificación RSC a Enagás disponen de de los procesos de
la sociedad de certificación a 368 proveedores; 26 de a los que se les exige continua y en la gestión de ningún proveedor certificado RSC. nuestros proveedores.
ISO 14001 ellos son nuevos. la certificación dispone los procesos de nuestros como requisito
(requisito de de ella. proveedores. necesario para
homologación). trabajar con
Impactos 11 proveedores críticos El 55% de los proveedores Mejora de procesos. El 75% la compañía,
ambientales en de obras de construcción auditados han superado de los proveedores auditados aunque valora
construcción de en proyectos nacionales la auditoría sin no han implantado acciones positivamente
infraestructuras1. auditados. conformidades mayores. mitigadoras de sus impactos a los que disponen 472 proveedores
Los impactos negativos ambientales. de ella). principales calificados
detectados están (21 son nuevos).
Scoring RSC(4): ética, Además, se han Enagás dispone de la Extensión del
relacionados con la Derechos Humanos, puntuación detallada de compromiso de Enagás
formación ambiental a realizado auditorías
prácticas laborales a 61 proveedores críticos cada proveedor y de una con la sostenibilidad de la
contratistas, simulacros (estructura comparativa respecto cadena de suministro.
e inspecciones de a través de Achilles.
de plantilla, a la media de los
vigilancia ambiental. contratación de proveedores incluidos
Impactos 51 proveedores han Ver apartado 6.5.2 Ver apartado 6.5.2 personas con en la plataforma.
en materia respondido al cuestionario ‘Cambio climático y ‘Cambio climático y discapacidad…), Como resultado de
de cambio CDP Supply Chain en materia eficiencia energética’. eficiencia energética’. seguridad, medio las evaluaciones y
climático2. de cambio climático ambiente, diálogo auditorías se proponen
(120 proveedores invitados con grupos de acciones acordadas
a participar). interés, calidad, a las que se realiza
transparencia… seguimiento en
Laboral Disponibilidad La certificación se ha exigido El 81% de los proveedores Orientación a la mejora
posteriores visitas.
de certificación a 267 proveedores; 26 de a los que se les exige continua y en la gestión de
OSHAS 18001 ellos son nuevos. la certificación dispone los procesos de nuestros (4) Evaluación realizada a través de la plataforma Repro de Achilles. **Derivados de los riesgos identificados en cada ámbito.
(requisito de de ella. proveedores.
homologación).
Situación
de alta en la
281 proveedores de servicios
que han realizado trabajos en
El 100% de los
proveedores disponen
Desempeño de los trabajos
respetando los derechos
5.3.4 INICIATIVAS DE COLABORACIÓN: CÍRCULO DE PROVEEDORES [G4-DMA]
Durante 2014 se ha trabajado con seis proveedores (Aplein Ingenieros, Atos,
Seguridad las instalaciones de Enagás de la documentación que laborales de los trabajadores.
Social3. durante 2014. acredita la situación de alta Indra, Prosegur, Telefónica y Emerson) en el estudio, planificación y desarrollo
en la Seguridad Social de de iniciativas de colaboración. El objetivo es ayudar a nuestros proveedores a
sus trabajadores. PREMIADOS
desarrollar nuevos productos y servicios al tiempo que conseguimos mejoras POR LA AERCE
Seguridad 20 proveedores con El 40% de los proveedores Mejora de procesos. Como y ahorros en diversos ámbitos (mejora de procesos, eficiencia energética, Enagás ha sido reconocida
(accidentalidad). personal permanente en auditados han superado resultado de las auditorías, seguridad…). Estos son dos de los proyectos más avanzados hasta la fecha: en los premios El
las instalaciones de Enagás la auditoría sin acciones se han identificado Diamante de la Compra
auditados. Además se ha correctivas. Los impactos 14 acciones correctoras. 2014, organizados por
evaluado la accidentalidad negativos detectados la Asociación Española
Iniciativas Beneficios
de los 281 proveedores de están relacionados con de Profesionales de
servicios que han realizado la accidentalidad. Compras, Contratación y
1 Aplein está desarrollando un sistema ›6 0% de ahorro en costes
trabajos en las instalaciones de monitorización y supervisión que de mantenimiento (menores Aprovisionamientos (AERCE),
de Enagás durante 2014. compara medidas procedentes de ajustes de equipos). y ha recibido el Premio a la
equipos de medición duplicados y detecta Integración de Proveedores
Cumplimiento Obligaciones 1.745 (todos los proveedores El 100% cumplen con Garantía de cumplimiento ›1 3% de reducción de las mermas en la Cadena de Valor. Este
legales homologados). sus obligaciones. legal y de desempeño de desviaciones. de gas en el Sistema Gasista galardón reconoce el avance
tributarias y los trabajos respetando los Enagás está explotando una de estas español (1,3 M€). significativo de la compañía
de Seguridad derechos laborales de aplicaciones en la conexión internacional › Mayor fiabilidad de las medidas en la implementación de
Social, los trabajadores. G-02 Gallués, en Navarra (puerta de e incremento de transparencia un modelo de gestión
existencia de entrada de gas de Francia, en la que existen ante el cliente. sostenible de la cadena de
sanciones o medidores duplicados). suministro, para2 conseguir
incumplimientos que sea más fiable y que
(requisito de 2 Indra está desarrollando un sistema de ›A
 horro en costes de equipos frente al tenga menos riesgo.
homologación). protección perimetral para el control método tradicional del 8% en Yela y Además, Enagás integra a los
de la intrusión en infraestructuras críticas. del 33% en la estación de Montesa. proveedores en la cadena
* Evaluaciones derivadas de los requisitos de homologación y de aspectos adicionales. de valor de la compañía,
** Derivados de los riesgos identificados en cada ámbito. Enagás está explotando el sistema en ›A
 horro en costes frente al método
(1) Auditorías ambientales en obra. tradicional del 62% en Yela y del explorando nuevas formas
(2) Iniciativa CDP Supply Chain. cuatro de sus infraestructuras: en los de colaboración con ellos
(3) Auditorías a contratistas en materia laboral y de prevención de riesgos laborales realizadas al personal permanente en las instalaciones de Enagás. almacenamientos de Yela y Gaviota, 59% en la estación de Montesa.
que permitan generar
en la Estación de Compresión de Montesa y ›M
 ayor seguridad y autonomía beneficios compartidos.
en la posición Bilbao-Treto. de los equipos.

58 Enagás 59

También podría gustarte