Está en la página 1de 10

Prudencio, el reno.

PATRÓN POR
P R Í N C I P E D E L. C R O C H E T

Principe_del_crochet
Principe_del_crochet
¡Hola!

Gracias por tu compra. Estoy muy


agradecido y feliz de que te gusten
mis diseños y de que hayas decidido
adquirir este patrón para poder
tejerlo.

Te cuento que mis patrones están


destinados a tejedores con un nivel
medio, por ello hay muchas cosas que
se dan por sabidas y que no se
explican detalladamente, sin embargo,
siempre puedes consultar técnicas y
datos en mi canal de youtube o
escribiéndome a mi correo
crochetprince@gmail.com

Por otro lado, aprovecho de contarte


que todos los muñecos que tejas con
este patrón puedes venderlos al
precio que te parezca conveniente,
puedes tomarle fotos y subirlas a
cualquier plataforma virtual siempre y
cuando atribuyas el diseño original a
mi persona, y si lo haces en instagram
etiquetándome y utilizando el hashtag
#principedelcrochet (sin tilde).

© 2020 Príncipe del Crochet – Marcelo Javier – Todos los derechos reservados. El presente patrón
no puede ser alterado, reproducido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco
terminado pueden ser expuestas en cualquier plataforma siempre y cuando se atribuya el crédito
correspondiente al diseño de Príncipe del crochet.

Principe_del_crochet
Materiales
- Hilo de algodón Revesderecho, Cotton, Vison, 009 (50g)
- Hilo de algodón Revesderecho, Cotton, Café moro, 008 (10g)
- Hilo de algodón Revesderecho, Cotton, Burdeo, 083 (20g)
- Retazos de hilo negro y crudo para detalles.
- Ganchillo de 2,25mm
- Botón para decorar jardinera.
- Algodón sintético
- Ojos de seguridad de 6mm
- Aguja lanera.
- Tijeras.
- Maquillaje rosa y brocha de maquillaje.

Abreviaciones.

- Rnd: ronda
- Vta: vuelta
- Cad: cadena
- CyV: teje una cad y voltea el tejido.
- AM: anillo mágico
- mp: medio punto
- aum: aumento de mp
- Pe: punto enano.
- blo: back loop
- flo: front loop
- *.. *: trabaja todo lo que se encuentra
dentro de los asteriscos en el mismo punto.

Principe_del_crochet
Patrón.
P R I M E R A. P I E R N A (e n v i s ó n)

Rnd 1: 7mp en un AM (7)


Rnd 2: 7mp (7)
Rnd 3: 3mp, aum, 3mp (8)
Rnd 4: 8mp (8)
Rnd 5: 4mp, aum, 3mp (9)
Rnd 6: 9mp (9)
Rnd 7: 5mp, aum, 3mp (10)
Rnd 8: 10mp (10)
Rnd 9: 6mp, aum, 3mp (11)
Rnd 10: 11mp (11)
Rnd 11: 7mp, aum, 3mp (12)
Rnd 12: 12mp (12)

Quita el marcador y teje 2mp más, corta el hilo dejando una hebra pequeña que luego
perderemos.

SEGUNDA PIERNA Y C U E R P O. (e n v i s ó n)

Teje la segunda pierna del mismo modo en que tejiste la primera, pero esta vez en lugar
de tejer los 2mp que se indican al final, teje 3mp.

Llegó el momento de unir ambas piernas. Con el ganchillo aún en el tejido, haz 6 cad y
continúa tejiendo la Rnd 13 justo en el punto siguiente luego del último punto que tejiste
en la primera pierna. Recuerda poner un marcador en el primer punto que hagas de la
siguiente Rnd.

Rnd 13: 12mp, aum, 4mp, aum, 12mp, Rnd 24: 8mp, dis, 21mp, dis, 13mp (44)
aum, 4mp, aum (40) Rnd 25: 44mp (44)
Rnd 14: 6mp, aum, 5mp, aum, 6mp, Rnd 26: 8mp, dis, 20mp, dis, 12mp (42)
aum, 5mp, aum, 6mp, aum, 6mp, aum Rnd 27: 42mp (42)
(46) Rnd 28: 8mp, dis, 19mp, dis, 11mp (40)
Rnd 15 – 23: 42mp (46) Rnd 29: 40mp (40)

Principe_del_crochet
Rnd 30: 8mp, dis, 18mp, dis, 10mp (38) Rnd 37: 8mp, dis, 14mp, dis, 6mp (30)
Rnd 31: 38mp (38) Rnd 38: 8mp, dis, 13mp, dis, 5mp (28)
Rnd 32: 8mp, dis, 17mp, dis, 9mp (36) Rnd 39: 8mp, dis, 12mp, dis, 4mp (26)
Rnd 33: 36mp (36) Rnd 40: 8mp, dis, 11mp, dis, 3mp (24)
Rnd 34: 8mp, dis, 16mp, dis, 8mp (34) Rnd 41: 8mp, dis, 10mp, dis, 2mp (22)
Rnd 35: 34mp (34) Corta el hilo dejando una hebra larga
Rnd 36: 8mp, dis, 15mp, dis, 7mp (32) para coser la cabeza. Rellena.
.

C A B E Z. A. (e n v i s ó n)

Rnd 1: 6mp en un AM (6) Rnd 23: (5mp, dis) x6 (36)


Rnd 2: (aum) x6 (12) Rnd 24: (4mp, dis) x6 (30)
Rnd 3: (mp, aum) x6 (18) Rnd 25: (3mp, dis) x6 (24)
Rnd 4: (2mp, aum) x6 (24) Rnd 26: (2mp, dis) x6 (18)
Rnd 5: (3mp, aum) x6 (30) Rnd 27: (mp, dis) x6 (12)
Rnd 6: (4mp, aum) x6 (36) Rnd 28: (dis) x6 (6)
Rnd 7: (5mp, aum) x6 (42)
Rnd 8: (6mp, aum) x6 (48) Cierra el tejido normalmente.
Rnd 9: (7mp, aum) x6 (54) Cose la cabeza al cuerpo y borda la
Rnd 10 – 20: 54mp (54) nariz con negro justo entre las rondas
Ubica los ojos de seguridad entre las 18 y 19.
rondas 18 y 19 con una distancia de 11p. Dale algo de color a las mejillas y da
Rnd 21: (7mp, dis) x6 (48) algunas puntadas en crudo sobre la
Rnd 22: (6mp, dis) x6 (42) frente.

B R A Z O S (e n v i s ó n)

Rnd 1: 7mp en un AM (7)


Rnd 2 – 19: 7mp (7)
Cierra el brazo tejiendo 3mp para unir ambos lados de la apertura . Corta el hilo
dejando una hebra larga para coser al cuerpo. Cose los brazos entre la rnd 38 y 39 del
cuerpo.

Principe_del_crochet
O R E J A S (e n v i s ó n)

Rnd 1: 6mp en un AM (6)


Rnd 2: (aum) x6 (12)
Rnd 3: (mp, aum) x6 (18)
Rnd 4: 18mp (18)

Corta el hiilo. Dobla la pieza a la mitad y cósela con la apertura hacia el frente entre las
rondas 13 y 14 de la cabeza aproximadamente.

A S T A S. (e n c a f é m o r o)

Cada asta se compone de dos piezas: una grande y una pequeña.


Teje dos piezas de cada una y ensámblalas.
Una vez que tengas las astas terminadas, cóselas a la cabeza entre las rondas 8 y 12.

ASTA GRANDE

Rnd 1: 5mp en un AM (5)


Rnd 2: aum, 4mp (6)
Rnd 3: aum, 5mp (7)
Rnd 4: aum, 6mp (8)
Rnd 5: aum, 7mp (9)
Rnd 6 – 8: 9mp (9)
Teje un pe y corta el hilo dejando una hebra más o menos larga para más tarde coser
la pieza a la cabeza de Prudencio..
Rellena el asta

A S T A. PEQUEÑA

Rnd 1: 5mp en un AM (5)


Rnd 2: aum, 4mp (6)
Rnd 3 – 4: 6mp (6)
Teje un pe y corta el hilo dejando una hebra más o menos larga para coser la pieza al
asta grande.
Principe_del_crochet
Cose el asta pequeña a un costado del asta grande.

J A R D I N E R A. (e n b u r d e o)

La jardinera completa debes tejerla en punto jersey circular (fotos 01 – 04)

Teje 46 cad y cuidando que tus cad no se tuerzan, únelas con un pe para formar un
aro. Recuerda ubicar un marcador de vueltas en el primer mp que tejas de la rnd 1.
Además, ten en cuenta que el primer punto de la Rnd 1 debes tejerlo allí mismo donde
has tejido el pe para formar el aro.

Rnd 1 – 7: 46mp (46)


Rnd 8: 6mp, dis, 5mp, dis, 6mp, dis, 5mp, dis, 6mp, dis, 6mp, dis (40)
Rnd 9 - 10: 40mp
Rnd 11: 12mp, dis, 4mp, dis, 12mp, dis, 4mp, dis (36)
Rnd 13: 18mp, quita el marcador y teje un mp sobre ese punto que estaba marcado. De
este modo habrás formado una suerte de argolla que será la primera pierna de la
jardinera (fotos 07 – 09)
Ubica el marcador sobre ese mp que acabas de tejer.
Rnd 14 - 16: 18mp (18) ten en cuenta que en la rnd 14 el primer mp tejido ya está
contabilizado.
Rnd 17: 18pe (18).
Corta el hilo y cierra el tejido.
La primera pierna de la jardinera ya está lista. Ahora, vas a tejer la segunda.
Incorpora el hilo en cualquier punto de la jardinera y comienza a tejer de la Rnd 14 a la
16 nuevamente.

Pretina

Incorpora el hilo en la parte superior de la jardinera y teje 46mpa. Corta el hilo y cierra
normalmente.

Suspensores

Teje 41 cad y en la segunda desde el ganchillo teje:


Rnd 1: 40 mp (40)
Corta el hilo y cóselo a la jardinera por delante y por detrás. Debes hacer dos.

Principe_del_crochet
Fotos de ayuda

Punto Jersey Circular


Debes saber que este punto recibe el nombre de Jersey por su parecido al punto que
lleva dicho nombre en la técnica de las dos agujas. Es un punto que solo se logra en
crochet al tejer el circular y no es nada más que el mismo mp de siempre tejido más
abajo de lo normal, entre las V del punto anterior.

FOTO 01 FOTO 02 FOTO 03 FOTO 04


En la foto se indica Introduce el Cuida que el Trae hilo y termina el
el punto en donde ganchillo justo en ganchillo salga hacia punto como tejerías
tejeremos el punto medio de la V del atrás tomando la un mp normal.
jersey circular. punto de la vuelta mayor parte del Repite en cada
anterior. punto y no solo una punto del trabajo.
barrita de él.

Disminución en punto Jersey Circular

FOTO 05 FOTO 06
Entra por dos puntos y trae Atraviesa las dos argollas
hilo del mismo modo en que como lo harías con una
has tejido cada punto jersey disminución normal.
circular.

Principe_del_crochet
Piernas de la Jardinera.

FOTO 07 FOTO 08 - 09 FOTO 10


Una vez tejidos los Se observa el mp ya tejido y marcado de dos No importa donde
18mp de la Rnd 13, ángulos diferentes. incorpores el hilo
teje un mp justo Ten en cuenta que este mp que acabas de para hacer la
sobre el punto tejer forma parte de la Rnd 14. segunda pierna. Solo
marcado por el es importante que
marcador. hagas la unión de un
lado y otro para
formar la
circunferencia.
Recuerda que esa
unión consiste solo
en tejer un mp, igual
que en los pasos
seguidos para la
primera pierna.

Principe_del_crochet

También podría gustarte