Tema 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Tema 4: Arquitectura TCP/IP: Introducción y capa de red (II)

Protocolos de Control en IP
1. ARP
2. RARP
3. ICMP
4. Aplicaciones: Ping y Traceroute

ARP (Address Resolution Protocol)


Cuando el nivel de enlace tiene múltiples destinos posibles el emisor tiene que averiguar la
dirección de enlace que corresponde a la IP del destinatario, es decir, conocemos IP, pero
desconocemos MAC.

Posibilidades:

 Equivalencia trivial de IP a MAC (uso de direcciones MAC locales) : DECNET


 Pregunta broadcast lanzada a la red para localizar propietario de la dirección IP
buscada. LANs broadcast. Protocolo ARP ¿Cuál es la dirección AM de C, sabiendo la IP
de c? y con un ARP respond de C, él me dice su MAC.

Las respuestas ARP se encuentran en una caché salvo:

 Cache completa => LRU


 Timeout: ejm. 20 minutos

DNS: no conoces ni IP ni MAC, solo el nombre “www.elpais.es”

Por tanto, puedo hacer un ping, tanto con la IP como con el nombre

Reserve ARP
Obtención de dirección IP a partir de la dirección HW (MAC), rara vez ocurre.

Utilizado por sistemas sin disco (no tienen memoria, ni capacidad, ni configurar, por tanto, no
tiene una IP).

Con antelación alguien me ha dado la MAC para poder solicitar la IP. Al no tener IP, RARP le
cede un IP.
 El servidor RARP responde.
 Una vez obtenida la dir. IP, hacen uso de TFTP para obtener una imagen de arraque
(boot)

Diseño complejo:

 La petición RARP es broadcast, no unicast; ¿Hay algún servidor RARP aquí? = ¿Hay
algún servidor que me pueda dar una IP?
 El servidor RARP es un proceso de usuario, manteniendo tablas para los diferentes
hosts (/etc/ethers). En ARP no existe ningún servidor

Protocolo de mensajes de control de Internet: ICMP


Usa IP como si fuera un protocolo del nivel superior → encapsulado

Debe ser implementado por todo módulo IP.

Informar de algunos errores, no hace IP fiable.

Informar de errores en cualquier datagrama IP con la excepción de mensajes IP, para evitar
repeticiones infinitas.

Ejemplo: ICMP: Echo Request (8) y Echo Reply (0)

 Usado para detectar si otro host está activo en la red ¿Estás aquí?
 La fuente añade algunos datos al campo de datos (con el abecedario) y envía el "echo"
ICMP al host de destino
 El receptor cambia el tipo del mensaje a "echo reply" y devuelve el datagrama al host
fuente Si, estoy aquí

Además, te dice el retando cuando haces el ping

Aplicaciones asociadas: Ping (Packet InterNet Groper)


Ping usa los mensajes Eco y Respuesta al Eco ("Echo Request", "Echo Reply") de ICMP

 ping loopback (127.0.0.1)


o Verifica la operatividad del software de la base de TCP/IP; comprueba con mi
propia IP, si funciona correctamente internamente (pila de protocolos TCP/IP)
“ping a mí mismo”. Todos la tienen internamente, no es pública.
 ping a-remote-IP-address
o Verifica si el correspondiente dispositivo de la red física puede ser
direccionado
 ping a-remote-host-name (host name= www.)
o Verifica la operatividad del servidor de nombres

Aplicaciones asociadas: Traceroute


Permite determinar la ruta que siguen los datagramas IP de host a host (origen-destino)

Se basa en ICMP: TTL máx.: 128

 Envía un datagrama IP con un tiempo de vida (TTL) de 1 al host de destino; no


incluimos Ethernet en el datagrama, ya que viaja por redes
 El primer "router" que vea el datagrama decrementará el TTL a 0 y devolverá el
mensaje ICMP "Tiempo excedido"("Time Exceeded"), además de eliminar el datagrama
 Este proceso se puede repetir sucesivamente con valores mayores del TTL con el fin de
identificar la serie de "routers" que se encuentran en el camino hasta el host de
destino

Encaminamiento en redes IP
1. Introducción
2. Conceptos básicos sobre el encaminamiento

El nivel de red
Es la capa por antonomasia, la única que ‘ve’ la red. Sabe el mapa para saber por dónde saca
una información u otra.

Se constituye con dos tipos de nodos:

 Nodos terminales (Hosts)


 Nodos de tránsito (Routers o Conmutadores)

Normalmente los routers tienen varias interfaces y los hosts una.

Los routers y las líneas que los unen constituyen la subred, gestionada por el proveedor u
operador
Protocolo de encaminamiento, solo lo hablan los routers, no los host, para saber si los caminos
cambian y saber por dónde ir.

Todo lo que sale de los protocolos, lo guardan en una tabla (forwarding table) y es lo que
miran cuando llega un paquete.

Protocolos Encaminamiento/Encaminados Encaminar: llevar hacia el camino


Protocolos encaminados (llevar TCP/IP al Protocolos de encaminamiento (conseguir
destino) llevar el paquete al destino)
Transportados a través de la red. Encaminan protocolos encaminados a través
UDP-L3 que transporta datos de aplicación. de la red.
Envía información entre routers referente a la
red que controla.
TCP/IP RIP
IPX OSPF
Apple Talk BGP (borde de las redes, de esta gran red con
otras redes, dentro de otro protocolo)
IGRP
IS-IS (+)

Desglose Funcional del Encaminamiento


 Determinación del camino (Routing) Routing Table: determinan el mejor camino
posible, mediante algoritmo, que crean cuando el router recoge la información interna
o Permite al router evaluar la disponibilidad de caminos hacia un destino y
establecer el mejor camino para el paquete
o Por medio de Protocolos de Encaminamiento que a su vez usan Algoritmos de
Encaminamiento
o Información en la Base de Información de Encaminamiento (RIB)
 Reenvío (Forwarding/Switching) Forwarding Table: nos determina porque línea o
interfaz física salgo
o Las unidades de datos que entran al router/switch por una determinada
interfaz física (puerto) son enviadas hacia el puerto de salida correspondiente,
de manera que pueda alcanzar su destino
 Packet Forwarding: unidades de datos de nivel 3
 Frame Forwarding: unidades de datos de nivel 2
 Cell Forwarding: unidades de datos de nivel 2
o Información en la Base de Información de Forwarding (FIB)

Prefix + next hop: Rooting


Determinación del camino: Métricas
Port: forwarding
Determinar el mejor camino: Utilizar una Métrica o valor

Analogía: conducir un coche, lectura de indicadores

Métrica:

 Cada protocolo de encaminamiento utiliza su métrica propia.


 Menor es métrica mejor es el camino
 Las más usadas:
o Numero de saltos
o Ancho de banda
o Retardo
o Carga
o Fiabilidad
o Coste

También podría gustarte