Está en la página 1de 9

SOCIEDAD

VENEZOLANA
DE ANESTESIOLOGÍA

INTERACCIÓN FARMACOLOGICA CON TERAPIA EXPERIMENTAL PARA COVID-19 EN ANESTESIA

La situación generada en este año por la pandemia del COVID-19, como enfermedad emergente, de aparición súbita y ante la falta
de precedentes clínicos, la comunidad científica se ha visto forzada indagar sobre las terapias experimentales para el tratamiento del
COVID-19, teniendo especial atención en el uso de éstos y su interacción con medicamentos rutinarios en anestesiología.
Basados en la investigación del grupo clínico de la Universidad de Liverpool y en la revisión bibliográfica nacional e internacional, se
presenta un conjunto de tablas que busca resumir, de forma práctica, las diferentes drogas recomendadas para el tratamiento del COVID-
19 y sus interacciones con los diversos fármacos utilizados en anestesiología.
Se plantean comparaciones entre ellos en cuanto costo y beneficios clínicos asociado a los agentes y efectos terapéuticos que se
consideran al tratar el cuadro clínico del paciente así como: requerimiento farmacológico, el tiempo terapéutico, el incremento de
exposición y riesgo por parte del personal asistencial al brindar atención y cuidados especiales; así mismo se evalúa la disponibilidad,
seguridad y fiabilidad del uso de los fármacos en las terapias médicas, teniendo como opción poder detener y modificar la medicación
asociada a la terapia inicial.
Es por cuanto, que en esta revisión se plantea una asignación de colores que determina el grado de elegibilidad de las diferentes
drogas; los cuales exponen un grado de alarma y precaución al momento de la utilización de los fármacos experimentales, dentro de los
cuales destacan: Atazanavir (ATV), Lopinavir/ritonavir (LPV/r), Remdesivir (RVD), Farapinavir (FAVI), Cloroquina (CLQ),
Hidroxicloroquina (HCLQ), Rivabiron (RBD), Tocilizumab (TCZ) e Interferón-β (INF-β), siguiendo los protocolos y directrices actuales
previamente establecido y aprobados por la OMS.
SOCIEDAD
VENEZOLANA
DE ANESTESIOLOGÍA

INTERACCIÓN FARMACOLOGICA CON TERAPIA EXPERIMENTAL PARA COVID-19 EN ANESTESIA

ANESTESICOS Y RELAJANTES NEUROMUSCULARES

ATV LPV/r RDV FAVI CLQ HCLQ RBV TCZ INF-β

ALCURONIO ↔ ↔ ↔ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
BUPIVACAINA ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔
CISATRACURIO ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
DESFLURANE ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
DEXMEDETOMIDINA ↔ ↓ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
ENFLURANO ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
EFEDRINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
ETIDOCAINA ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔
HALOTANO ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
ISOFLURANO ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
KETAMINA ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔
LIDOCAINA ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
1/2
SOCIEDAD
VENEZOLANA
DE ANESTESIOLOGÍA

INTERACCIÓN FARMACOLOGICA CON TERAPIA EXPERIMENTAL PARA COVID-19 EN ANESTESIA

ANESTESICOS Y RELAJANTES NEUROMUSCULARES

ATV LPV/r RDV FAVI CLQ HCLQ RBV TCZ INF-β

MIDAZOLAM ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
(ORAL)
MIDAZOLAM (EV) ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
MINAXOLONA ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
OXIDO NITROSO ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
PROPOFOL ↔ ↓ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
ROCURONIO ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
SEVOFLURANO ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
SUFENTANIL ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔
SUCCINILCOLINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
TETRACAINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
TIOPENTAL ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
TIZANIDINA ↔ ↓ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
VECURONIO ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
2/2
SOCIEDAD
VENEZOLANA
DE ANESTESIOLOGÍA

INTERACCIÓN FARMACOLOGICA CON TERAPIA EXPERIMENTAL PARA COVID-19 EN ANESTESIA

ANALGESICOS

ATV LPV/r RDV FAVI CLQ HCLQ RBV TCZ INF-β

ACIDO MENAMENICO ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
ALFENTANILO ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔

ASPIRINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
BUPRENORFINA ↑ ↑ ̴ 2% ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔
CELECOXIB ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

CLONIDINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

CODEINA ↔ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
DEXTROPROXIFENO ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔
DIMORFINA ↔ ↓ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
DICLOFENAC ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

DIHIDROCODEÍNA ↑ ↑↓ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
FENTAILO ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔
HIDROCODONA ↑↓ ↑↓ ↔ ↔ ↑ ↑ ↔ ↔ ↔

HIDROMORFONA ↔ ↓ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

1/2
SOCIEDAD
VENEZOLANA
DE ANESTESIOLOGÍA

INTERACCIÓN FARMACOLOGICA CON TERAPIA EXPERIMENTAL PARA COVID-19 EN ANESTESIA

ANALGESICOS

ATV LPV/r RDV FAVI CLQ HCLQ RBV TCZ INF-β

IBUPROFENO ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

MEPERIDINA ↑ ↓ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

METAMIZOL ↑⇓ ⇓ ⇓ ↔ ⇓ ⇓ ↔ ↔ ↔

METADONA ↔ ↓53% ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

MORFINA ↔ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

NAPROXENO ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

NIMESULIDA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

OXICODONA ↑ ↑160% ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔

PARACETAMOL ↔ ↔ ↔ ↑14-16% ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

PIROXICAM ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

REMIFENTANILO ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

TAPENTADOL ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

TRAMADOL ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

2/2
SOCIEDAD
VENEZOLANA
DE ANESTESIOLOGÍA

INTERACCIÓN FARMACOLOGICA CON TERAPIA EXPERIMENTAL PARA COVID-19 EN ANESTESIA

ANTICOAGULANTES, ANTIPLAQUETARIOS Y FIBRINOLITICOS

ATV LPV/r RDV FAVI CLQ HCLQ RBV TCZ INF-β

ACENOCUMAROL ↔ ↓ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔
APIXABAN ↑ ↑ ↔ ↔ ↑ ↑ ↔ ↓ ↔
ARGATROBAN ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
ASPIRINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
BETRIXABAN ↑ ↑ ↔ ↔ ↑ ↑ ↔ ↔ ↔
CLOPIDOGREL ↓ ↓ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔
DABIGATRAN ↑ ↔O↓ ↔ ↔ ↑ ↑ ↔ ↔ ↔
DALTEPARIN ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
DIPIRIDAMOL ↑ ↓ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
EDOXABAN ↑ ↑ ↔ ↔ ↑ ↑ ↔ ↔ ↔
ELTROMBOPAG ↔ ↓ 17% ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
ENOXAPARINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
FONDAPARINUX ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
HEPARINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
FENPROCUMON ↑ ↓↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔
PRASUGREL ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔
RIVAROXABAN ↑ ↑ ↔ ↔ ↑ ↑ ↔ ↓ ↔
ESTREPTOQUINASA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
TICAGRELOR ↑ ↑ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↔
WARFARINA ↑ ↓ ↔ ↔ ↔ ↔ ↓ ↓ ↔
SOCIEDAD
VENEZOLANA
DE ANESTESIOLOGÍA

INTERACCIÓN FARMACOLOGICA CON TERAPIA EXPERIMENTAL PARA COVID-19 EN ANESTESIA

INOTROPICOS Y VASOPRESORES

ATV LPV/r RDV FAVI CLQ HCLQ RBV TCZ INF-β

ADRENALINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

DOBUTAMINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

DOPAMINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

NORADRENALINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔

VASOPRESINA ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔ ↔
SOCIEDAD
VENEZOLANA
DE ANESTESIOLOGÍA

INTERACCIÓN FARMACOLOGICA CON TERAPIA EXPERIMENTAL PARA COVID-19 EN ANESTESIA

Anestésicos: se observa una buena interacción entre estos fármacos debiendo tener precaución con la dexmedetomidina, propofol, sevoflurano
debido a que podrían generar aparición de prolongación en el segmento QT al ser administrados con LPV/R, CLQ, HCLQ, por otra parte, se sugiere
el ajuste de dosis en anestésicos locales y midazolam vía oral debido a un incremento de su efecto en conjunto con ATV.

Analgésicos: dentro del grupo de opioides, se observa mayor interacción con Atazanavir y Lopinavir/ritonavir aumentando su efecto a nivel del
sistema nervioso central; por ende se sugiere modificar su dosis. Respecto a los AINEs, destaca el metamizol asociado con CLQ, HCLQ, RBV, TCZ e
INF-β no debe ser administrado por incremento de toxicidad hematológica, el paracetamol en conjunto con FAVI debería ajustarse su dosis en
adulto a una no mayor a 3 gr/días.

Anticoagulantes, antiplaquetarios y fibrinolíticos: se observó la discordancia entre las indicaciones de ATV y LPV/r distribuido en Estados Unidos y
Europa, donde se sugiere utilizar sin ajuste en la dosis vs. el ajuste de dosis respectivamente de fármacos como Apixaban, betrixaban y edoxaban,
así como, el uso de Prasugrel por encima del clopidogrel debido a que presenta mayor efectividad en la co adimistración de éstos. Los inhibidores
de la vitamina K se debe mantener monitorización constante del INR en los pacientes en tratamiento con ATV y LPV/r.

Inotrópicos y vasopresores: en la evaluación de éstos, la administración en conjunto a fármacos experimentales no mostró modificaciones en su
comportamiento, por tanto, su uso no indica ningún riesgo en los pacientes que reciban estos tratamientos, sin embargo, el uso de esta terapia
experimental no esta indicada en pacientes hemodinámicamente inestables.

Otros fármacos, como las carbamazepinas reducen significativamente los efectos de la terapia experimental por lo que no se sugiere su
coadministración; con respecto a los esteroides se observa que su uso prolongado aumenta el riesgo de elevar los niveles de corticoesteroides,
producción de síndrome de Cushing y supresión adrenal, por lo que se debe ajustar dosis de estos medicamentos.
SOCIEDAD
VENEZOLANA
DE ANESTESIOLOGÍA

INTERACCIÓN FARMACOLOGICA CON TERAPIA EXPERIMENTAL PARA COVID-19 EN ANESTESIA

Antihipertensivos: incluso los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y los antagonistas de los receptores de angiotensina II en la
evaluación realizada, no se observó interacción significativa que amerite cambios en su administración, lo cual se relaciona con un estudio realizado
por Juárez, J et al, en el estado Lara-Venezuela en el centro cardiovascular regional centro occidental ASCARDIO donde concluyen que a falta de
evidencia solida hasta la fecha que demuestre que estos grupos farmacológicos realmente aumentan la tasa de complicaciones y mortalidad, se
debe mantener su uso como sugieren también otras sociedades internacionales.

Antiarrítmicos: Fármacos como amiodarona, β-bloqueantes y bloqueantes de canales de calcio, se sugiere el ajuste de su dosis reduciendo un 50%
la misma, y monitorización continua de electrocardiografía.

Fármacos gastrointestinales: Se sugiere el uso de metoclopramida en lugar de ondasetron debido a riesgo de prolongación del segmento QT y
aparición de torsada de pointes, a la coadministración con CLQ y HCLQ.

Bibliografía

1. The Liverpool drugs interaction group; INTERACTIONS WITH EXPERIMENTAL COVID-19 THERAPIES; university of Liverpool Pg. 1-29; London
2020-04; http://www.covid19-drugsinteractions.org
2. Juárez, J. et al, INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA Y ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA
II DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19: ¿PUEDE CONTINUARSE O DEBE SUSPENDERSE?; ASCARDIO, Lara-Venezuela 2020
3. Organización mundial de la salud, centro de prensa (2020). Alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa
sobre COVID-19. Disponible en; https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-media-briefing-
on-covid-19---11-march-2020 (consulta 20/03/2020).
4. Interim Considerations for obstetric anesthesia care related to COVID-19. SOAP COVID-19 Obstetric anesthesia care 032320.pdf
5. Grein, J. Et al, Compassionate use of remdesevir for patients with severe Covid-19. N Engl J Med DOI: 10.1056/NEJMoa2007016.
6. Bin, C, Et al, A trial of lopinavir-ritonavir in adults hospitalized with severe covid-19 N Engl J Med DOI: 10.1056/NEJMoa2001282.
7. ACP physician`s guide + resources (2020) disponible en:
http://www.assets.acponline.org/coronavirus/scormcontent/?_ga=2.40446250.900473625.1587600707-155226444.1587600707·#/

También podría gustarte