Está en la página 1de 11

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE LA

INDEPENDENCIA”

Estándar de Bloqueo de Energías Peligrosas

Prevención de Riesgos, Seguridad y Salud Ocupacional

SUPERVISOR:
● Ing. Jorge Canchiz Sanchez

INTEGRANTES DEL GRUPO 2:


● Parraga Muñico Judith
● Tejeda Mallma, Yuliam
● Soto Marin, Kerwin
● Lopez Campos, Jorge
● Poma Caso, Ricardo Daniel
● Cangalaya Martinez, Rolando
● Hancconaira Llamoca, Erika

FECHA DE INICIO Y FINAL DEL PROYECTO:


DE 11/12/2021 AL 15/12/2021
Estándar de Bloqueo de Energías Peligrosas

1. OBJETIVO:
Establecer lineamientos para el bloqueo de energías peligrosas para la ejecución segura de
actividades donde la energización o la liberación de energía sin control puedan causar un
daño a la persona.

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todos los tipos de energía existentes dentro de las
instalaciones del IES CETEMIN.
El cumplimiento de este procedimiento es obligatorio para todos los alumnos, colaboradores
del IES CETEMIN (Centro Tecnológico Minero), empresas contratistas y visitantes.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS


● DS 024-2016 EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería con su
modificatoria DS 023-2017 EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería
● RM-111-2013-EM, Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para actividades
eléctricas.
● NFPA 70E: 2018 – Seguridad eléctrica en lugares de trabajo.
● OSHA 29 CFR 1910.147 – Control de energía peligrosa Bloqueo/Tarjeteo/Prueba.

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR


Dentro del estándar se considera secuencias para el control de energías peligrosas:

PASO 1: PREPARACIÓN PARA APAGAR

- Determina la especialidad del problema, (Eléctrica, Mecánica, Electrónica,


Lubricación, etc.)
- Decide si el trabajo es rutinario o necesita un paro programado.
- Identifica los materiales y herramientas.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor del área Jefe del Área Jefe de área de SSOMA Gerente General

Fecha de elaboración: 14/12/2021 Fecha de aprobación: 15/12/2021


Estándar de Bloqueo de Energías Peligrosas

- De acuerdo con la ficha de energía peligrosas identifica las energías, verifica si hay
fluidos, sustancias químicas o gases con las que puedan entrar en contacto los
ejecutores.
- Identifica las fuentes de energía y donde están ubicados los dispositivos de
aislamiento de energía. (válvulas, interruptores, etc.).
- Determina los dispositivos de bloqueo necesarios para el aislamiento de las energías
peligrosas.
- Verifica si es necesario el uso de equipos de protección personal especial.
- Consigna toda esta información en el orden de trabajo.
- Para poder continuar con la planeación revisa si la evaluación de equipos, alistamiento
y herramientas para trabajos seguros está completa.

PASO 2: APAGADO DE EQUIPOS

- El responsable de la actividad informa al operador del puesto de control de turno los


equipos a des energizar.
- El operador del puesto de control se debe asegurar que todos los equipos solicitados
estén apagados.
- En caso que el equipo no se opere desde el puesto de control, el responsable de
apagar el equipo en sitio es el responsable de la actividad.

PASO 3: AISLAMIENTO DE ENERGÍA

- Inspeccione el área de trabajo y asegúrese de que nadie ajeno a la tarea se encuentre


cerca.
- Inspeccione el equipo y asegúrese que nadie se encuentre en un área peligrosa.
- Ponga en funcionamiento todos los sistemas de aislamiento de energía de tal forma
que el equipo esté aislado de sus fuentes de energía (corta corriente).
- Asegúrese de aislar todas las fuentes de energía, tanto los proveedores secundarios
como el proveedor principal.
- Nunca remueva un fusible en vez de desconectar el equipo.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor del área Jefe del Área Jefe de área de SSOMA Gerente General

Fecha de elaboración: 14/12/2021 Fecha de aprobación: 15/12/2021


Estándar de Bloqueo de Energías Peligrosas

PASO 4: COLOCACIÓN DE BLOQUEOS (CANDADOS) Y FIJACIÓN DE TARJETA.

- El responsable de la actividad coloca el dispositivo de bloqueo múltiple y bloquea con


el candado, marcado con su nombre, y coloca la tarjeta donde debe registrar: Equipo,
numero OT, tipo de energía que controla, área responsable, nombre de responsable,
fecha y registro de personas que intervienen, con lo cual autoriza a los ejecutores para
que coloquen su candado personal en el punto de bloqueo.
- En el caso de las válvulas en posición cerrada el encargado de colocar el dispositivo
de cierre mecánico, el candado personal de bloqueo y la tarjeta de prevención es el
ejecutante de turno.
- Cuando el ejecutor realiza múltiples bloqueos en una actividad se utilizan los
candados con llave individual, que se encuentran en las estaciones de bloqueo y las
llaves de estos candados se guardan en una caja de bloqueo la cual el ejecutor
bloquea con su candado personal.

PASO 5: EL CONTROL DE ENERGÍA ALMACENADA

- Para la energía cinética inspeccionar el sistema para asegurarse de que todas las
piezas móviles se han detenido.
- Para la energía potencial inspeccionar el sistema y verificar que los aditamentos de
bloqueo garanticen que no se va a liberar la energía y que no existe energía residual.
- Para la energía eléctrica verificar la ausencia de tensión.

PASO 6: VERIFICACIÓN DEL AISLAMIENTO DEL EQUIPO, MÁQUINA O SISTEMA.

El ejecutor del trabajo debe:

- Verificar que no haya nadie en las áreas de peligro.


- Accionar pulsadores y comprobar que en la máquina no exista movimiento y que
ninguno de los indicadores indique posición de luminosos encendido.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor del área Jefe del Área Jefe de área de SSOMA Gerente General

Fecha de elaboración: 14/12/2021 Fecha de aprobación: 15/12/2021


Estándar de Bloqueo de Energías Peligrosas

PASO 7: FIN DE LA ACTIVIDAD

- Una vez terminado el trabajo, cambios de turno y ausencias temporales cada ejecutor
de la actividad debe retirar su candado e informar al responsable de la actividad.
- Cuando sea necesario el cambio de ejecutor, el ejecutor saliente debe retirar su
candado personal y el ejecutor entrante colocar el suyo, esto debe ser informado al
profesional responsable de actividad.

PASO 8: RETIRO DE CANDADOS Y TARJETAS

- Cuando el trabajo es terminado el profesional responsable revisa que el equipo esté


en condiciones de operar, que no haya candados personales de los ejecutores en el
punto de bloqueo y retira su bloqueo y tarjeta.
- El Profesional responsable de la actividad informa al personal competente para que
energice el equipo y retire la tarjeta personal o grupal de ser el caso.
- El responsable de la actividad hace entrega del equipo a producción y al operador del
puesto de control y realizan las pruebas de funcionamiento del equipo.

5. RESPONSABILIDADES

EL LÍDER DE BLOQUEO

● Debe ser asignado a la actividad por el supervisor a cargo y tener plena


responsabilidad por el proceso de bloqueo.
● Debe estar capacitado, ser competente y tener conocimiento práctico del sistema que
se está aislando.
● Lidera el proceso de identificación de fuentes de energía peligrosa con el apoyo de
personas calificadas y autorizadas.
● Lidera la identificación de puntos de bloqueo, para ello debe utilizar PETS, ATS,
IPERC continuo, etc.
● Define la necesidad de personas calificadas en función a la fuente de energía a
bloquear y de la lista de personal calificado y CBE del área.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor del área Jefe del Área Jefe de área de SSOMA Gerente General

Fecha de elaboración: 14/12/2021 Fecha de aprobación: 15/12/2021


Estándar de Bloqueo de Energías Peligrosas

● Comprender el plan para la des energización y el bloqueo de energía peligrosa.


● Mantiene una lista de puntos de bloqueo de energía y personas responsables
(personas calificadas y autorizadas).
● Mantiene la integridad del bloqueo de energía peligrosa (cajas de bloqueo,
dispositivos) con el apoyo de personas calificadas y autorizadas.
● Debe volver a poner en funcionamiento el sistema bloqueado con el apoyo de
personas calificadas y autorizadas.

EJECUTANTE DEL BLOQUEO:


● Bloquear / desbloquear, de acuerdo a este procedimiento, mediante la caja de bloqueo
grupal.
● Aplicar el bloqueo, etiquetar y registrar toda la información en el permiso de bloqueo
(lo que le corresponda)
● Comprobar el estado de energía cero, verificando que cuando se active o encienda el
comando local de arranque, el bloqueo sea efectivo.
● Verificar si todos los ítems de la tarjeta fueron registrados (lo que le corresponda).

PERSONA AUTORIZADA

● Realiza trabajos en el equipo que está bloqueado o en la zona de influencia del equipo
que está bloqueado (se entiende zona de influencia como aquella en la que hay
exposición a riesgos asociados al funcionamiento de un equipo).
● Debe mantener el control de la llave de su candado.
● Responsable de devolver el equipo a condiciones de servicio antes de retirar cualquier
dispositivo de aislamiento de energía o candado.
● Apoya al líder de bloqueo según sea necesario.
● Al culminar la actividad el personal autorizado retira su candado y tarjeta,
adicionalmente para el caso de bloqueo grupal firma en la lista del Formato de bloqueo
de energía
● Personal autorizado puede realizar un bloqueo sin que sea necesaria la participación
de un líder de bloqueo cuando exista un solo punto de bloqueo.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor del área Jefe del Área Jefe de área de SSOMA Gerente General

Fecha de elaboración: 14/12/2021 Fecha de aprobación: 15/12/2021


Estándar de Bloqueo de Energías Peligrosas

● Toda persona autorizada se reserva el derecho de verificar el aislamiento despejando


el área e intentado encender el equipo

PERSONAS AFECTADAS

● Persona que opera o usa el equipo que va a recibir mantenimiento.


● Incluye personal que está presente en el área de trabajo

6. DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS

DESCRIPCION CODIFICACION

Formato de autorización para el retiro o corte de FOR-RECO-01


un candado personal.

Tarjetas de CBE TARJ-CBE-001

Tarjetas de bloqueo TARJ-CBE-001

Formato de CBE FOR-CBE-01

Formato PETS FOR-PETS-01

Formato IPERC FOR-IPERC-01

Formato PETAR FOR-PETAR-01

7. REVISIÓN
El protocolo de aislamiento deberá ser revisado y actualizado anualmente, además según se
de alguna de las siguientes situaciones:
- Una modificación de la forma de la actividad de bloqueo o cambio de localización de
ejecución de la tarea.
- Según se considere luego de un incidente/accidente relacionado a la actividad
evaluada.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor del área Jefe del Área Jefe de área de SSOMA Gerente General

Fecha de elaboración: 14/12/2021 Fecha de aprobación: 15/12/2021


Estándar de Bloqueo de Energías Peligrosas

- Las modificaciones realizadas deberán ser registradas en el historial de modificación


del documento.

8.DEFINICIÓN Y ABREVIATURAS
LOTOTO: Método de bloqueo de energía aprobado para aislar y controlar las fuentes de
energía peligrosa (Lock out, Tag out, Try out).
CBE: Coordinador de Bloqueo de Energía, aplica en cambio de turno y en bloqueo grupal.
Bloqueo simple: Se ejecuta colocando la tarjeta y candado personal en un dispositivo de
bloqueo que está instalado directamente en un dispositivo de aislamiento.
Bloqueo grupal: Se ejecuta colocando la tarjeta y candado personal en una caja de bloqueo
grupal.
Dispositivo de bloqueo: Dispositivo mecánico que es usado para impedir la operación del
Dispositivo de Aislamiento de Energía
Energía cinética: Es aquella que se produce a causa de sus movimientos que depende de
la masa y velocidad del mismo
Energía potencial: Es el trabajo que es capaz de desarrollarse a parte de la posición de un
cuerpo o de su configuración
Energía eléctrica: Es un tipo de energía que se genera por la atracción y repulsión entre
cargas eléctricas.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor del área Jefe del Área Jefe de área de SSOMA Gerente General

Fecha de elaboración: 14/12/2021 Fecha de aprobación: 15/12/2021


Estándar de Bloqueo de Energías Peligrosas

9. ANEXOS
ANEXO 01: Tarjetas de CBE

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor del área Jefe del Área Jefe de área de SSOMA Gerente General

Fecha de elaboración: 14/12/2021 Fecha de aprobación: 15/12/2021


Estándar de Bloqueo de Energías Peligrosas

ANEXO 02: Tarjetas de bloqueo

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor del área Jefe del Área Jefe de área de SSOMA Gerente General

Fecha de elaboración: 14/12/2021 Fecha de aprobación: 15/12/2021


Estándar de Bloqueo de Energías Peligrosas

ANEXO 03: Kit de bloqueo y etiquetado

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor del área Jefe del Área Jefe de área de SSOMA Gerente General

Fecha de elaboración: 14/12/2021 Fecha de aprobación: 15/12/2021

También podría gustarte