Está en la página 1de 2

Aluminio

El aluminio es el elemento metálico más abundante en la corteza terrestre, presenta una


estructura FCC a temperatura ambiente y es uno de los materiales más utilizados gracias a sus
propiedades mecánicas y su baja densidad.

Propiedades
Propiedad Valor
Densidad 2698.4 kg/m3
Punto de fusión 933.47 K (660 °C)
Punto de ebullición 2,792 K (2,519 °C)
Módulo de elasticidad 70 GPa
Calor específico 0.9 J/g-K
Conductividad eléctrica 0.377 106/cm
Resistividad eléctrica 0.0276x10-6 Ohms-m
Conductor del calor 2.37 W/cm-K
Costo por kg (dólares) 1.76 El aluminio posee una estructura FCC a
Dureza 2.9 Escala Mohs temperatura ambiente.

Obtención
Para la obtención del aluminio se utiliza la bauxita, el mineral comúnmente más usado como materia prima.
Se presenta en tres formas mineralógicas: gibbsita, böhmita y diásporo.

- Gibbsita Böhmita Diásporo


Contenido máximo Al(OH)3 AlO(OH) AlO(OH)
Sistema cristalino 65.4% 85% 85%
Densidad Monoclínico Ortorrómbico Ortorrómbico

Los minerales de Bauxita son procesados por un método conocido como método o proceso Bayers, cuyo
objetivo es obtener alúmina (Al2O3) mediante la deshidratación de esta misma. (Ver imagen de primera fase).
Posteriormente, con la alúmina, pasa a un proceso electroquímico conocido como Hall-Héroult, este proceso
utilizado para la obtención de aluminio consiste en la electrolización de alúmina disuelta en una mezcla de
sales fundidas o baño electrolítico.
Nomenclatura de aleaciones
El primer dígito muestra el elemento principal de aleación, mientras que el segundo muestra la modificación; los dos
últimos dos dígitos muestran el porcentaje decimal de la concentración de Al. En caso de las aleaciones fundidas el
último dígito indica la forma del producto, 1 o 2 es lingote (depende de la pureza) y o para fundición.

Aleaciones forjadas
Nomenclatura Aleación Características
1XXX Al comercialmente puro (>99% Al) No endurecida por envejecimiento
2XXX Al-Cu y Al-Cu-Li Endurecible por envejecimiento
3XXX Al-Mn No endurecible por envejecimiento
4XXX Al-Si y Al-Mg-Si Endurecible por envejecimiento si contiene Mg
5XXX Al-Mg No endurecible por envejecimiento
6XXX Al-Mg-Si Endurecible por envejecimiento
7XXX Al-Mg-Zn Endurecible por envejecimiento
8XXX Al-Li, Sn, Zr, o B Endurecible por envejecimiento
Aleaciones fundidas
Nomenclatura Aleación Características
1XX.X Al comercialmente puro No endurecible por envejecimiento
2XX.X Al-Cu Endurecible por envejecimiento
3XX.X Al-Si-Cu o Al-Mg-Si Algunas son endurecibles por envejecimiento
4XX.X Al-Si No endurecible por envejecimiento
5XX.X Al-Mg No endurecible por envejecimiento
7XX.X Al-Mg-Zn Endurecible por envejecimiento
8XX.X Al-Sn Endurecible por envejecimiento

Designación Subdivisión Tratamiento térmico


F Como se fabricó (trabajada en caliente, forja, fundida, etc.)
O Recocida (en la condición más blanda posible)
H Trabajada en frío
H1X Sólo trabajada en frío
H2X Trabajada en frío y parcialmente recocida
H3X Trabajada en frío y estabilizada a baja temperatura para impedir
endurecimiento por envejecimiento en la estructura.
W Tratada por solución.
T Endurecimiento por envejecimiento.
T1 Enfriada desde la temperatura de fabricación y envejecida naturalmente.
T2 Enfriada desde la temperatura de fabricación, trabajada en frío y
envejecida naturalmente.
T3 Tratada por solución, trabajada en frío y envejecida naturalmente.
T4 Tratada por solución y envejecida naturalmente.
T5 Enfriada desde la temperatura de fabricación y envejecida
artificialmente.
T6 Tratada por solución y envejecida artificialmente.
T7 Tratada por solución y estabilizada por exceso de envejecimiento.
T8 Tratada por solución, trabajada en frío y envejecida artificialmente.
T9 Tratada por solución, envejecida artificialmente y trabajada en frío.
T10 Enfriada desde la temperatura de fabricación, trabajada en frío y
envejecida artificialmente.

También podría gustarte