Está en la página 1de 2

¿Por qué se hace necesaria la integración de los conceptos de ética y moral en los

distintos entornos de aprendizaje, dentro y fuera de las instituciones de


enseñanza?

Porque con la ayuda del desarrollo de esos conceptos podemos mejorar la


convivencia de los ciudadanos como ya se menciona dentro y fuera de las
instituciones, tener en cuenta que no solamente se usa por ejemplo de maestros a
alumnos o de director a maestro porque son conceptos que debemos desarrollar
en todos las personas que conviven en la aula. Como lo decía en el artículo
nosotros como humanos tenemos unos deberes morales de los cuales es tarea de
la educación moral impartida principalmente por los padres ya que ellos son él
pilar de la educación de los niños, también gracias a ellos los maestros pueden,
presentarlos al niño o educando a la par que se fomentan sus disposiciones para
una adecuada recepción de sentimientos hacia ellos.

También es necesario porque debemos inculcarles que antes de todo están los
principios del bien y el mal por así decirlo de alguna manera, para que la
convivencia con todos los grupos que conforman la sociedad sea agradable y una
vez que entren a una institución ellos ya lleven inculcados esos valores los cuales
los hacen una persona diferente de cierta manera.

 Hernández, L. (septiembre, 2017). HOMBRE, SOCIEDAD Y CULTURA, Cap. III. HOMBRE, SOCIEDAD y
CULTURA.pdf

 Ocampo, R. (2011). LA EDUCACIÓN MORAL SEGÚN KANT

Hola compañera linda noche


Leyendo tu aporte puedo responderte que me pareció muy bien que añadieras la
cita de Ocampo más que nada porque la educación es la base de todo el
desarrollo de un niño por así decirlo de alguna manera ya que si un niño crece sin
esas bases será alguien irresponsable, inmoral y sobre todo alguien sin ética que
no tendrá los valores correspondientes. Un ejemplo podría ser como en la escuela,
la educación moral debe abordarse de manera integral de modo que se abarquen
las cualidades emocionales, intelectuales y morales de una persona y un grupo,
estas deben ofrecer múltiples oportunidades a los estudiantes ya que van a servir
para conocer, discutir y practicar conductas sociales positivas.

 La educación moral. Nuestra responsabilidad compartida. (2005).


https://doi.org/http://www.ed.gov/admins/lead/character/brochure-sp.html

Hola compañera linda tarde

En cuanto a tu punto de vista siento que todo está muy bien ya que tienes mucha
razón en decir que esos dos puntos son demasiado importantes ya sean dentro y
fuera de las instituciones, deberíamos crecer con ellos para poder crear algo más
allá de lo correcto y de lo incorrecto, de lo bueno y lo malo o simplemente actuar
como una simple sociedad donde los valores no deben estar ausentes.

Necesitamos también de ellos más que nada porque al momento de crecer y


desarrollarnos como profesional como tu lo indicas podemos ayudar a personas
que no crecieron con estos valores a desarrollarlos o simplemente a inculcarles
como pueden estar dentro de su educación

También podría gustarte