Está en la página 1de 16

Mérida 31 de diciembre de 2021.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Dirección Estadal del Poder Popular de Educación, busca encaminar el sistema educativo con el rescate de
los valores culturales, deportivos y educativos, con el fin de impartir una educación integral y de calidad; con el
apoyo de los docentes, en el implemento de estrategias y contenidos programáticos a las necesidades requeridas
para la formación de los educandos en Derechos Humanos, Ciudadanía, Cultura de Paz, Prevención de los
Conflictos Sociales, Ambiente y Promoción de la Ciencia, Ciudadanía, Cultura, Residuos y Desechos Sólidos,
Reciclaje, Innovaciones Educativas y Administración Escolar; tal como lo establece la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela en su artículo Nº 103: “Toda persona tiene derecho a una educación integral,
de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de
sus aptitudes, vocación y aspiraciones”. En este sentido se ha trabajado con una integración del personal que
coadyuva al alcance de los objetivos y metas fijadas para el 2021. Así mismo se da cumplimiento a las
competencias legalmente atribuidas conforme al artículo 60 de la Ley de Administración Pública del Estado
Mérida.
IV Trimestre del año 2021, a continuación se detalla los productos que estuvieron por encima o debajo del 100%
de su ejecución y los que no se ejecutaron:
POR ENCIMA DEL 100 %:
Producto 01: 3.000 Atenciones realizadas al personal docente y ciudadano relacionadas al hecho educativo. Las
atenciones dadas en la sede responden a la demanda de personal docente y ciudadanos atendiendo al 100% de
las personas que asisten, sin embargo en este trimestre se atendieron más personas de las que estaban
previstas, motivado que se tiene pendiente atenciones de acuerdo a la planificación del primer trimestre.
Alcanzando el 148% de la meta planificada.
Producto 13: 150 Eventos Educativos y Culturales realizados en las instituciones educativas estadales. Se
cumplió con el 104% de la meta producto a pesar que las instituciones educativas han desarrollado su actividad
académica a distancia, se han organizado diferentes eventos sobre todo por los Equipos Técnicos de Cultura y
Biblioteca, logrando una participación significativa por parte de las escuelas estadales.
Producto 15: 10 Planes de Gestión Integral Riesgo Escolar ejecutados en Instituciones Educativas Estadales
pilotos, con énfasis en la zona metropolitana del estado. Esta meta producto se vio cumplida por encima de lo
planificado, en vista que las instituciones educativas debían elaborar los planes de bioseguridad escolar para el
regreso a clase presencial, el cual se fusionó con el Plan Integral de Riesgos ante otros eventos.

POR DEBAJO DEL 100 %:


Producto 02: 14 Consejos Educativos de Directores de Escuelas Estadales realizados. Se realizaron 3 Consejos
Educativos de Directores representando el 43 % en vista de la necesidad de orientar por las diferentes Áreas de
la DEPPE el reinicio de actividades escolares semi presenciales. Realizar los Consejos Educativos de Directores
organizados por Sedes Zonales, permite orientar de manera directa a los directores sobre los diferentes
lineamientos y recaudos que deben seguir en este reinicio de actividades semi presenciales, orientadas
directamente por los jefes de las diferentes áreas de la DEPPE. Sin embargo se habían adelantado en el
trimestre anterior, realizando unos en el mes de septiembre.
Producto 03: 230 Acompañamientos técnicos académicos con apoyo de las sedes zonales a las Instituciones
Educativas Estadales realizados. En esta meta producto se cumplió el 92% debido a que en este trimestre se vio
interrumpidas las actividades escolares, motivado a las elecciones de Gobernación realizadas en el estado,
imposibilitando realizar algunos acompañamientos planificados para esa fecha.
Producto 04: 40.000 estudiantes atendidos en las instituciones educativas estadales. La atención a estudiantes y
participantes se mide por matricula atendida en instituciones educativas, en niveles y modalidades. La variación
de la misma obedece a la demanda por parte de la comunidad y está directamente vinculada a factores
económicos y sociales, entre ellos podemos mencionar que las instituciones educativas por motivo de la
emergencia nacional por la pandemia, ha tenido que suspender las clases presenciales, por lo cual estudiantes
que eran beneficiados por el programa PAE, no lo están siendo atendidos por este programa, además por la
situación económica del país muchos estudiantes han tenido que migrar de Venezuela con sus progenitores, en
busca de mejores condiciones. Sin embargo, existen actualmente en nuestro país, diferentes variables que han
motivado la disminución de estudiantes asistentes a los diferentes niveles de educación, ubicando la atención en
un 92%, con la atención de 36.877 estudiantes de los cuales corresponden a 6.489 estudiantes en Educación
Inicial (maternal 495 y preescolar 5.994), 23.761 estudiantes en Educación Primaria, 3.643 estudiantes en
Educación Media General, 26 estudiantes en Educación Media Técnica y 15 estudiantes en Educación Básica de
Adultos, 2.746 participantes de los Centros de Capacitación en Artes y Oficios y 197 personas a Educación
Especial.
Producto 05: 250 Consejos Educativos conformados en las Instituciones Educativas Estadales. Los Consejos
Educativos por normativa deben adecuarse protocolizarse ante Zona Educativa en los primeros 45 días del año
escolar, sin embargo en el año escolar 2021-2022 el inicio se dio el 25 de octubre de manera presencial, y hubo
interrupción de clases por las elecciones, donde los docentes se abocaron a cumplir al máximo los programas de
las materias principales, dejando de lado ciertas actividades.
Producto 07: 2 Aulas pilotos de Educación Especial creadas en instituciones de educación regular. Se inauguró
un aula piloto en Educación Especial, en la Unidad Educativa Simón Rodríguez del Municipio Libertador
beneficiando 14 estudiantes y 3 docentes, sin embargo no se logró crear la segunda Aula programada, motivado
en este trimestre por el cambio de Gobierno Regional, se paralizaron ciertos procesos.
Producto 09: 47 Talleres de actualización y formación docente a distancia realizados. Se cumplió el 93% de lo
planificado para este trimestre en esta meta producto, en vista de que se habían adelantado la realización de un
taller en trimestre anterior.
Producto 16: 50 Brigadas en áreas de Ambiente y Seguridad Escolar activadas en las Instituciones Educativas
Estadales. Se cumplió el 98% de la meta producto las brigadas es una forma de organizar a los estudiantes,
siendo la organización estudiantil una oportunidad de participación a los niños y jóvenes en las diferentes
actividades que se realizan dentro de la institución educativa.
Producto 17: 4 Festivales con la participación de los niños, niñas y adolescentes de las escuelas estadales
realizados en destrezas culturales (danza y canto), ambientales, científicas, deportivas, educación especial. Se
alcanzó el 50% de la meta planificada realizando un festival, dada la reprogramación escolar del mes de
noviembre en las instituciones, no fue posible realizar el segundo festival planificado.
Producto 18: 50 Huertos Escolares Productivos creados en las Instituciones Educativas Estadales. Se ejecutó
esta meta producto en un 14%, dado el poco tiempo en que se iniciaron las actividades escolares presenciales
para el año escoñar 2021-2022, aún no se han recibido los reportes relacionados a la reactivación de los huertos
escolares, estando a la espera de los mismos.
Producto 27: 30 Diagnósticos realizados a instituciones educativas estadales para gestionar ante los
organismos competentes las necesidades y mejoras en la infraestructura escolar. Se ejecutó el 67% de la meta
programada, dado que ya se había adelantado la ejecución de un diagnóstico en el trimestre anterior, dando
atención a la zona de Tovar, motivado a la necesidad de evaluar la zona afectada por las fuertes lluvias del mes
de agosto.

NO PROGRAMADO EN EL TRIMESTRE:
Producto 08: 50 becas otorgadas a estudiantes del Nivel de Educación Media General y Técnica, de las
modalidades de Educación Especial, Primaria y Básica de las instituciones educativas del estado. Se adjudicaron
solamente 20 becas por un monto de 20,00 Bolívares, para dar un mayor beneficio a los niños, niñas y jóvenes
de los Niveles de Educación Primaria, Media General y Técnica y estudiantes de la modalidad de Educación
Especial, ofreciéndoles una ayuda para solventar la situación económica que afecta al país.
Producto 19: 30 plantaciones y/o reforestaciones en espacios escolares y comunitarios realizadas. Se ejecutó a
pesar de no estar planificado para el trimestre, motivado a que se tenía pendiente del segundo trimestre.

NO EJECUTADO EN EL TRIMESTRE:
Producto 06: 1 Unidad Psicopedagógica Estadal creada en el Municipio Tovar para dar atención especializada a
los estudiantes con necesidades educativas especiales. Se inicio el proceso para la creación de la Unidad
Psicopedagógica Estadal, sin embargo, dado que hubo una paralización de procesos, al momento del cambio de
Gobierno, no logró ejecutarse.
Producto 14: 10 Juegos Inter-Cursos de Ajedrez realizados con la participación de las instituciones educativas
estadales. Esta meta producto no se pudo realizar motivado a que hubo reprogramación de actividades en el mes
de noviembre en las escuelas, dada las elecciones realizadas en el estado, lo cual hizo que las instituciones
educativas dieran prioridad a avanzar en temas directos de las materias principales y no este tipo de actividades,
para cumplir con la programación escolar.
Producto 21: 4 publicaciones educativas de la DEPPE difundidas de forma digital. No se ejecutó esta meta
producto motivado a que no se había recibido antes del mes de noviembre la totalidad de los artículos a presentar
en la misma, y se recibió instrucciones de paralizar ciertos procesos en la institución, hasta que se realizara
cambio de los directivos.

Lcdo. Williams Rogelio Vegas Echezuría


Director Estadal del P.P. de Educación
Designado según decreto Nro. 028 de fecha 29/12/2021
Gaceta N° 4651 de fecha 29/12/2021
COMENTARIOS A LA SITUACIÓN DEL ENTE
ORGANO DE ADSCRIPCIÓN: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN
TRIMESTRE: CUARTO FECHA: 31/12/2021

La Dirección Estadal del Poder Popular de Educación es la encargada de llevar a cabo políticas y directrices que contribuyan con la formación y desarrollo de los alumnos y de los docentes adscritos
al Ejecutivo Regional, así como también el desenvolvimiento de las actividades educativas del Estado, las cuales encaminan el proceso de transformación que requiere la sociedad merideña, esta
institución ejecutó para el Cuarto Trimestre del año 2021 Bs. 878.760,14; representando el 99,91% de lo programado para el trimestre.

Para este Trimestre se realizaron las siguientes Modificaciones Presupuestarias en la Ley de Presupuesto de Gastos Públicos del Estado Bolivariano de Mérida, para el Ejercicio Económico
Financiero 2021; Incremento de partidas del situado constitucional, según decreto N° 332 del 22/10/2021, por Bs.0,23 destinados a cubrir deficit generado al momento de la reconversión monetaria,
gastos de personal; Crédito Adicional por situado constitucional, según decreto N° 333 del 22/10/2021, resolución Nº186 del 26/10/2021 por Bs.10.884,02 destinados a cubrir gastos de personal,
Traspaso presupuestario de Situado Constitucional de gastos de personal, según decreto Nº 354 de fecha 11/11/2021, resolución Nº 195 de fecha 15/11/2021, por Bs.28.659,11 para cubrir gastos
de personal; Crédito Adicional de Ingresos Propios, según decreto Nº 355 de fecha 15/11/2021, resolución Nº 201 de fecha 19/11/2021, para cubrir gastos de Funcionamiento por Bs. 685,15;
Traspaso presupuestario de Situado Constitucional de gastos de funcionamiento, según decreto 027 de fecha 28/12/2021, resolución Nº 217 de fecha 30/12/2021, para cubrir gastos de
funcionamiento por Bs. 0,03

Durante el cuarto trimestre del año,se han ejecutado partidas de gastos de funcionamiento a través de fondo de anticipo, conjuntamente con tramites a través de administración central

En el cuarto trimestre se continuara con la ejecución del fondo de anticipo, ejecutando todos los tramites necesarios en materia presupuestaria y financiera.

Lcdo. Williams Rogelio Vegas Echezuría

Director Estadal del P.P. de Educación


Designado según decreto Nro. 028 de fecha 29/12/2021
Gaceta N° 4651 de fecha 29/12/2021

FORMA (0401)
ORGANO: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN FECHA: 31/12/2021

EJECUCIÓN FÍSICA
TRIMESTRE: CUARTO

PROGRAMADO EJECUTADO VARIACIÓN


PREVISION
TRIMESTRE ACUMULADO
DENOMINACIÓN UNIDAD DE MEDIDA PRÓXIMO
TRIMESTRE ACUMULADO TRIMESTRE ACUMULADO TRIMESTRE
ABSOLUTA % ABSOLUTA %

3.000 Atenciones realizadas al personal docente y ciudadano relacionadas al hecho Atenciones


educativo. 500 3.000 740 2.356 240 48 -644 -21 0

14 Consejos Educativos de Directores de Escuelas Estadales realizados. Consejos


Educativos 7 14 3 13 -4 -57 -1 -7 0

230 Acompañamientos técnicos académicos con apoyo de las sedes zonales a las Acompañamientos
50 230 46 228 -4 -8 -2 -1 0
Instituciones Educativas Estadales realizados.
40.000 estudiantes atendidos en las instituciones educativas estadales. estudiantes 40.000 40.000 36.877 37.607 -3.123 -8 -2.393 -6 0
250 Consejos Educativos conformados en las Instituciones Educativas Estadales. Consejos
100 250 5 81 -95 -95 -169 -68 0
Educativos
1 Unidad Psicopedagógica Estadal creada en el Municipio Tovar para dar atención Unidad
especializada a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Psicopedagógica 1 1 0 0 -1 -100 -1 -100 0

2 Aulas pilotos de Educación Especial creadas en instituciones de educación regular. Aulas


2 2 1 1 -1 -50 -1 -50 0

50 becas otorgadas a estudiantes del Nivel de Educación Media General y Ténica, de Becas
0 50 20 20 20 #¡DIV/0! -30 -60 0
las modalidades de Educación Especial, Primaria y Básica de las instituciones
educativas
47 Talleres del estado.
de actualización y formación docente a distancia realizados. Talleres
15 47 14 48 -1 -7 1 2 0

11 Encuentros Formativos a distancia realizados con la participación de la comunidad Encuentros


escolar de las instituciones educativas estadales, que agrupen diferentes contenidos. 4 11 4 10 0 0 -1 -9 0

2 Convenios Interinstitucionales suscritos con organismos públicos y organizaciones Convenios


no gubernamentales, para coadyuvar el proceso de aprendizaje y la atención de
0 2 0 1 0 #¡DIV/0! -1 -50 0
problemas de la población estudiantil y de la comunidad.

1 Congreso Educativo de Niveles de Modalidades realizado con participación de Congreso


1 1 1 1 0 0 0 0 0
ponentes locales, nacionales e internacionales.
150 Eventos Educativos y Culturales realizados en las instituciones educativas Eventos
estadales 50 150 52 150 2 4 0 0 0
ORGANO: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN FECHA: 31/12/2021

EJECUCIÓN FÍSICA
TRIMESTRE: CUARTO

PROGRAMADO EJECUTADO VARIACIÓN


PREVISION
TRIMESTRE ACUMULADO
DENOMINACIÓN UNIDAD DE MEDIDA PRÓXIMO
TRIMESTRE ACUMULADO TRIMESTRE ACUMULADO TRIMESTRE
ABSOLUTA % ABSOLUTA %

10 Juegos Inter-Cursos de Ajedrez realizados con la participación de las Juegos inter-


instituciones educativas estadales. cursos 10 10 0 0 -10 -100 -10 -100 0

10 Planes de Gestión Integral Riesgo Escolar ejecutados en Instituciones Educativas Planes de gestión
10 10 14 14 4 40 4 40 0
Estadales pilotos, con énfasis en la zona metropolitana del estado.
50 Brigadas en áreas de Ambiente y Seguridad Escolar activadas en las Instituciones Brigadas
50 50 49 49 -1 -2 -1 -2 0
Educativas Estadales.
4 Festivales con la participación de los niños, niñas y adolescentes de las escuelas Festivales
estadales realizados en destrezas culturales (danza y canto), ambientales, 2 4 1 3 -1 -50 -1 -25 0
científicas, deportivas, educación especial.
50 Huertos Escolares Productivos creados en las Instituciones Educativas Estadales. Huertos Escolares
50 50 7 7 -43 -86 -43 -86 0

30 plantaciones y/o reforestaciones en espacios escolares y comunitarios realizadas. Plantaciones y/o


Reforestaciones 0 30 1 24 1 #¡DIV/0! -6 -20 0

1 Blogger educativo creado, para facilitar la difusión, comunicación y trabajo en red Blogger
entre las escuelas estadales . 0 1 0 1 0 #¡DIV/0! 0 0 0

4 publicaciones educativas de la DEPPE difundidas de forma digital. Publicaciones


1 4 0 2 -1 -100 -2 -50 0

1 catálogo digital publicado con diversas tipologías textuales Catálogo Digital


0 1 0 0 0 #¡DIV/0! -1 -100 0

4 campañas educativas realizadas, a través de las redes sociales institucionales para Campañas
0 4 0 4 0 #¡DIV/0! 0 0 0
ser desarrolladas desde las instituciones educativas. Educativas
30 Exposiciones instaladas en los Centros de Capacitación en Artes y Oficios (CCAO) Exposiciones
con las labores de los participantes de los cursos. 30 30 30 30 0 0 0 0 0

1 Bazar productivo instalado de los trabajos elaborados en los CCAO. Bazar


1 1 1 1 0 0 0 0 0
ORGANO: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN FECHA: 31/12/2021

EJECUCIÓN FÍSICA
TRIMESTRE: CUARTO

PROGRAMADO EJECUTADO VARIACIÓN


PREVISION
TRIMESTRE ACUMULADO
DENOMINACIÓN UNIDAD DE MEDIDA PRÓXIMO
TRIMESTRE ACUMULADO TRIMESTRE ACUMULADO TRIMESTRE
ABSOLUTA % ABSOLUTA %

1 dotación general de mobiliario, equipos e insumos a las instituciones educativas Dotación


estadales realizada para el mantenimiento y buen funcionamiento de las mismas. 1 1 1 1 0 0 0 0 0

15 Diagnósticos realizados a instituciones educativas estadales para gestionar ante instituciones


los organismos competentes las necesidades y mejoras en la infrestructura escolar. educativas 3 15 2 15 -1 -33 0 0 0

FORMA (0402)
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

________________________________ _______________________________ __________________________________


MSc. Yomarlee Labrador Ing. Alba Tamara Moreno Lcdo. Williams Rogelio Vegas Echezuría
Jefe (E) de Planificación, Presupuesto y Control De
Analista de Presupuesto III Director Estadal del P.P. De Educación
Gestión
Designado según decreto Nro. 028 de fecha 29/12/2021
Gaceta N° 4651 de fecha 29/12/2021
Nombre del Organo: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN Fecha de Elaboración: 31/12/2021
Objetivo Historico Plan de la Patria: Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad
política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.

INDICADORES DE GESTIÓN
EJERCICIO ECONOMICO FINANCIERO 2021
Trimestre: CUARTO

Parámetro
Tipo Denominación Fórmula de Cálculo Expresión de Valor Resultado Interpretacion del Resultado Acciones Correctivas
Estandar

Nº de Atenciones al personal docente y ciudadano relacionadas al


740 Las atenciones dadas en la sede responden a la
hecho educativo realizadas.
Eficacia en las demanda de personal docente y ciudadanos
Atenciones atendiendo al 100% de las personas que
realizadas al asisten, sin embargo en este trimestre se
personal docente y * 100 * 100 = 148% 100% atendieron mas personas de las que estaban
ciudadano previstas, motivado que se tiene pendiente
relacionada al hecho atenciones de acuerdo a la planificación del
educativo. Nº de Atenciones planificadas por realizar al personal docente y primer trimestre. Alcanzando el 148% de la
500
ciudadano relacionadas al hecho educativo. meta planificada.

INDICADORES DE
OPERACIÓN

Nº de Consejos Educativos de Directores de Escuelas Estadales


3
realizados.
Se realizaron 3 Consejos Educativos de
Eficacia en la Directores representando el 43 % en vista de
realización de que se adelantaron unos consejos realizados en
Consejos Educativos * 100 * 100 = 43% 100% el mes de septiembre, por la necesidad de
de Directores de orientar por las diferentes Áreas de la DEPPE el
Escuelas Estadales reinicio de actividades escolares semi
presenciales.
Nº de Consejos Educativos de Directores de Escuelas Estadales
7
planificados a realizar.

Nº de Acompañamientos técnicos académicos con apoyo de las


46
Eficacia en la sedes zonales a las Instituciones Educativas Estadales realizados
realización de En esta meta producto se cumplió el 92%
Acompañamientos debido a que habían varios miembros del
INDICADORES DE técnicos académicos equipo padeciendo el virus Covid 19 en este
OPERACIÓN
* 100 * 100 = 92% 100%
con apoyo de las trimestre, sumado a las dificultades de
sedes zonales a las transporte y conseguir suficiente efectivo para
Instituciones poder cumplir con la meta.
Nº de Acompañamientos técnicos académicos con apoyo de las
Educativas Estadales
sedes zonales a las Instituciones Educativas Estadales planificados 50
por realizar
Nombre del Organo: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN Fecha de Elaboración: 31/12/2021
Objetivo Historico Plan de la Patria: Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad
política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.

INDICADORES DE GESTIÓN
EJERCICIO ECONOMICO FINANCIERO 2021
Trimestre: CUARTO

Parámetro
Tipo Denominación Fórmula de Cálculo Expresión de Valor Resultado Interpretacion del Resultado Acciones Correctivas
Estandar

La atención a estudiantes y participantes se


Nº de estudiantes atendidos en las instituciones educativas mide por matricula atendida en instituciones
36.877 educativas, en niveles y modalidades. La
estadales.
variación de la misma obedece a la demanda
Eficacia en la
por parte de la comunidad y está directamente
atención de
INDICADORES DE vinculada a factores económicos y sociales. Sin
OPERACIÓN
estudiantes en las * 100 * 100 = 92% 100%
embargo, existen actualmente en nuestro país,
instituciones
diferentes variables que han motivado la
educativas estadales.
disminución de estudiantes asistentes a los
Nº de estudiantes programados a atender en las instituciones diferentes niveles de educación, tales como es
40.000
educativas estadales. el caso de estudiantes ubicando la atención en
un 92%

Nº de Consejos Educativos conformados en las Instituciones Los Consejos Educativos por normativa deben
5 adecuarse protocolizarse ante Zona Educativa
Eficacia en la Educativas Estadales.
en los primeros 45 días del año escolar, sin
conformación de
embargo en el año escolar 2021-2022 el inicio
INDICADORES DE Consejos Educativos
OPERACIÓN
* 100 * 100 = 5% 100% se dio el 25 de octubre de manera presencial, y
en las Instituciones
hubo interrupción de clases por las elecciones,
Educativas
donde los docentes se abocaron a cumplir al
Estadales.
Nº de Consejos Educativos programados a conformar en las maximo los programas de las materias
100
Instituciones Educativas Estadales. principales, dejando de lado ciertas actividades.

Eficacia la creación Nº de Unidades Psicopedagógica Estadales creadas en el Municipio


de Unidad Tovar para dar atención especializada a los estudiantes con 0
Psicopedagógica necesidades educativas especiales.
Estadal en el Se inicio el proceso para la creación de la
Municipio Tovar para Unidad Psicopedagógica Estadal, sin embargo,
INDICADORES DE
OPERACIÓN
dar atención * 100 * 100 = 0% 100% dado que hubo una paralización de procesos, al
especializada a los momento del cambio de Gobierno, no logró
estudiantes con ejecutarse
necesidades
Nº de Unidades Psicopedagógica Estadales planificadas por crear
educativas
en el Municipio Tovar para dar atención especializada a los 1
especiales.
estudiantes con necesidades educativas especiales.
Nombre del Organo: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN Fecha de Elaboración: 31/12/2021
Objetivo Historico Plan de la Patria: Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad
política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.

INDICADORES DE GESTIÓN
EJERCICIO ECONOMICO FINANCIERO 2021
Trimestre: CUARTO

Parámetro
Tipo Denominación Fórmula de Cálculo Expresión de Valor Resultado Interpretacion del Resultado Acciones Correctivas
Estandar

Nº de aulas pilotos de Educación Especial creadas en instituciones


1
Eficacia en la de educación regular
creación de aulas Se inauguró un aula piloto en Educación
INDICADORES DE piloto de Educación Especial, en la Unidad Educativa Simón
OPERACIÓN
* 100 * 100 = 50% 100%
Especial en Rodriguez del Municipio Libertador beneficiando
instituciones de Nº de aulas pilotos de Educación Especial planificadas por crear en 14 estudiantes y 3 docentes.
2
educación regular. instituciones de educación regular

Eficacia en el
otorgamiento de Nº de becas otorgadas a estudiantes del Nivel de Educación
becas a los MediaGeneral y Ténica, de las modalidades de Educación Especial, 20 Se adjudicaron solamente 20 becas por un
estudiantes del Nivel Primaria y Básica de las instituciones educativas del estado. monto de 20,00 Bolívares, para dar un mayor
de Educación Media beneficio a los niños, niñas y jóvenes de los
INDICADORES DE General y Ténica, de Niveles de Educación Primaria, Media General y
OPERACIÓN
* 100 * 100 = #¡DIV/0! 100%
las modalidades de Técnica y estudiantes de la modalidad de
Educación Especial, Nº de becas planificadas a otorgar a estudiantes del Nivel de Educación Especial, ofreciéndoles una ayuda
Primaria y Básica de Educación MediaGeneral y Ténica, de las modalidades de para solventar la situación económica que
las instituciones 0 afecta al país.
Educación Especial, Primaria y Básica de las instituciones
educativas del educativas del estado
estado.

Nº de Talleres de actualización y formación docente a distancia


14
realizados
Eficacia en la
realización de Se cumplió el 93% de lo planificado para este
INDICADORES DE Talleres de trimestre en esta meta producto, en vista de que
OPERACIÓN
* 100 * 100 = 93% 100%
actualización y se habían adelantado la realización de un taller
formación docente a en trimestre anterior.
distancia
Nº de Talleres de actualización y formación docente a distancia
15
planificados por realizar
Nombre del Organo: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN Fecha de Elaboración: 31/12/2021
Objetivo Historico Plan de la Patria: Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad
política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.

INDICADORES DE GESTIÓN
EJERCICIO ECONOMICO FINANCIERO 2021
Trimestre: CUARTO

Parámetro
Tipo Denominación Fórmula de Cálculo Expresión de Valor Resultado Interpretacion del Resultado Acciones Correctivas
Estandar

Eficacia en la
Nº de Encuentros Formativos a distancia realizados con la
realización de
participación de la comunidad escolar de las instituciones educativas 4
Encuentros
estadales, que agrupen diferentes contenidos.
Formativos a
distancia realizados
Dada la necesidad del personal docente de
con la participación
INDICADORES DE actualizar sus conocimientos y dada la
OPERACIÓN
de la comunidad * 100 * 100 = 100% 100%
oportunidad de brindar dicha formación, se
escolar de las
cumplió un 100% esta meta producto.
instituciones
educativas estadales,
que agrupen Nº de Encuentros Formativos a distancia programados por realizar
diferentes con la participación de la comunidad escolar de las instituciones 4
contenidos. educativas estadales, que agrupen diferentes contenidos.

Eficacia en la
suscripción de
Convenios Nº de Convenios Interinstitucionales suscritos con organismos
Interinstitucionales públicos y organizaciones no gubernamentales,
0
con organismos para coadyuvar el proceso de aprendizaje y la atención de
públicos y problemas de la población estudiantil y de la comunidad.
organizaciones no
gubernamentales,
* 100 * 100 = #¡DIV/0! 100% No aplica.
para coadyuvar el
proceso de
aprendizaje y la
Nº de Convenios Interinstitucionales programados a suscribir con
atención de
organismos públicos y organizaciones no gubernamentales, para
problemas de la 0
coadyuvar el proceso de aprendizaje y la atención de problemas de
población estudiantil
la población estudiantil y de la comunidad.
y de la comunidad.

Eficacia en la
realización de Nº Congreso Educativo de Niveles de Modalidades realizado con
1
Congreso Educativo participación de ponentes locales, nacionales e internacionales.
Se ejecutó el 100% de esta meta producto
de Niveles de
beneficiando a 1083 docentes a través de
Modalidades con * 100 * 100 = 100% 100%
plataforma digital You Tube durante los dias 21
participación de
Nº de Congreso Educativo de Niveles de Modalidades planificado y 22 de octubre del 2021
ponentes locales,
nacionales e por realizar con participación de ponentes locales, nacionales e 1
internacionales. internacionales.
Nombre del Organo: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN Fecha de Elaboración: 31/12/2021
Objetivo Historico Plan de la Patria: Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad
política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.

INDICADORES DE GESTIÓN
EJERCICIO ECONOMICO FINANCIERO 2021
Trimestre: CUARTO

Parámetro
Tipo Denominación Fórmula de Cálculo Expresión de Valor Resultado Interpretacion del Resultado Acciones Correctivas
Estandar

INDICADORES DE
OPERACIÓN
Nº de Eventos Educativos y Culturales realizados en las
52
instituciones educativas estadales

Se cumplió con el 104% de la meta producto A


Eficacia en la
pesar que las instituciones educativas han
realización de
desarrollado su actividad académica a distancia,
Eventos Educativos y
* 100 * 100 = 104% 100% se han organizado diferentes eventos sobre
Culturales en las
todo por los equipos Técnicos de Cultura y
instituciones
Biblioteca, logrando una participación
educativas estadales
significativa por parte de las escuelas estadales.

Nº de Eventos Educativos y Culturales planificados por realizar en


50
las instituciones educativas estadales

Nº de Juegos Inter-Cursos de Ajedrez realizados con la Esta meta producto no se pudo realizar
0
Eficacia en la participación de las instituciones educativas estadales. motivado a que hubo reprogramación de
realización de actividades en el mes de noviembre en las
Juegos Inter-Cursos escuelas, dada las elecciones realizadas en el
de Ajedrez con la * 100 * 100 = 0% 100% estado, lo cual hizo que las instituciones
participación de las educativas dieran prioridad a avanzar en temas
instituciones directos de las materias principales y no este
educativas estadales. tipo de actividades, para cumplir con la
Nº de Juegos Inter-Cursos de Ajedrez planificados por realizar con
10 programación escolar.
la participación de las instituciones educativas estadales.

Eficacia en la
Nº de Planes de Gestión Integral Riesgo Escolar ejecutados en
ejecución de Planes
Instituciones Educativas Estadales pilotos, con énfasis en la zona 14
de Gestión Integral Esta meta producto se vio cumplida por encima
metropolitana del estado
Riesgo Escolar en de lo planificado, en vista que las instituciones
Instituciones educativas debían elaborar los planes de
* 100 * 100 = 140% 100%
Educativas Estadales bioseguridad escolar para el regreso a clase
pilotos, con énfasis presencial, el cual se fusionó con el Plan
en la zona Nº de Planes de Gestión Integral Riesgo Escolar programados a Integral de Riesgos ante otros eventos.
metropolitana del ejecutar en Instituciones Educativas Estadales pilotos, con énfasis 10
estado. en la zona metropolitana del estado
Nombre del Organo: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN Fecha de Elaboración: 31/12/2021
Objetivo Historico Plan de la Patria: Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad
política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.

INDICADORES DE GESTIÓN
EJERCICIO ECONOMICO FINANCIERO 2021
Trimestre: CUARTO

Parámetro
Tipo Denominación Fórmula de Cálculo Expresión de Valor Resultado Interpretacion del Resultado Acciones Correctivas
Estandar

INDICADORES DE
OPERACIÓN

Nº de Brigadas en áreas de Ambiente y Seguridad Escolar


Eficacia en la 49
activadas en las Instituciones Educativas Estadales
activación de Se cumplió el 98% de la meta producto las
Brigadas en áreas de brigadas es una forma de organizar a los
Ambiente y estudiantes, siendo la organización estudiantil
* 100 * 100 = 98% 100%
Seguridad Escolar una oportunidad de participación a los niños y
en las Instituciones jóvenes en las diferentes actividades que se
Educativas realizan dentro de la institución educativa
Estadales. Nº de Brigadas en áreas de Ambiente y Seguridad Escolar
50
programadas por activar en las Instituciones Educativas Estadales

Eficacia en la Nº de Festivales con la participación de los niños, niñas y


realización de adolescentes de las escuelas estadales realizados en destrezas
Festivales con la 1
culturales (danza y canto), ambientales, científicas, deportivas,
participación de los educación especial
niños, niñas y Se alcanzó el 50% de la meta planificada
adolescentes de las realizando un festival, dada la reprogramación
escuelas estadales * 100 * 100 = 50% 100% escolar del mes de noviembre en las
en destrezas instituciones, no fue posible realizar el segundo
culturales (danza y festival planificado.
canto), ambientales, Nº de Festivales con la participación de los niños, niñas y
científicas, adolescentes de las escuelas estadales programados a realizar en
2
deportivas, destrezas culturales (danza y canto), ambientales, científicas,
educación especial deportivas, educación especial

Eficacia en la Nº de Huertos Escolares Productivos creados en las Instituciones Se ejecutó esta meta producto en un 14%, dado
7
creación de Huertos Educativas Estadales. el poco tiempo en que se iniciaron las
Escolares actividades escolares presenciales para el año
Productivos en las * 100 * 100 = 14% 100% escoñar 2021-2022, aún no se han recibido los
Instituciones reportes relacionados a la reactivación de los
Educativas huertos escolares, estando a la espera de los
Nº de Huertos Escolares Productivos planificados por crear en las
Estadales. 50 mismos.
Instituciones Educativas Estadales.
Nombre del Organo: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN Fecha de Elaboración: 31/12/2021
Objetivo Historico Plan de la Patria: Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad
política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.

INDICADORES DE GESTIÓN
EJERCICIO ECONOMICO FINANCIERO 2021
Trimestre: CUARTO

Parámetro
Tipo Denominación Fórmula de Cálculo Expresión de Valor Resultado Interpretacion del Resultado Acciones Correctivas
Estandar

Nº de plantaciones y/o reforestaciones en espacios escolares y


Eficacia en la 1
comunitarios realizadas
realización de
Se ejecutó a pesar de no estar planificado para
plantaciones y/o
* 100 * 100 = #¡DIV/0! 100% el trimestre, motivado a que se tenia pendiente
reforestaciones en
del segundo trimestre.
espacios escolares y
comunitarios. Nº de plantaciones y/o reforestaciones en espacios escolares y
0
comunitarios planificadas por realizar

INDICADORES DE
OPERACIÓN

Eficacia en la Blogger educativo creado para facilitar la difusión, comunicación y


0
creación de Blogger trabajo en red entre las escuelas estadales
educativo para
facilitar la difusión,
* 100 * 100 = #¡DIV/0! 100% No aplica.
comunicación y
trabajo en red entre
las escuelas Blogger educativo programado por crear para facilitar la difusión,
estadales. 0
comunicación y trabajo en red entre las escuelas estadales

Nº de publicaciones educativas de la DEPPE difundidas de forma


0 No se ejecutó esta meta producto motivado a
digital.
Eficacia en la que no se habia recibido antes del mes de
publicaciones noviembre la totalidad de los articulos a
educativas de la * 100 * 100 = 0% 100% presentar en la misma, y se recibió
DEPPE difundidas de instrucciones de paralizar ciertos procesos en la
forma digital institución, hasta que se realizara cambio de los
Nº de publicaciones educativas de la DEPPE programadas por directivos.
1
difundir de forma digital

INDICADORES DE
OPERACIÓN

Nº de catálogo digital publicado con diversas tipologías textuales 0


Eficacia en la
publicación de
catálogo digital con * 100 * 100 = #¡DIV/0! 100% No aplica.
diversas tipologías
textuales
Nº de catálogo digital programado por publicar con diversas
0
tipologías textuales
Nombre del Organo: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN Fecha de Elaboración: 31/12/2021
Objetivo Historico Plan de la Patria: Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad
política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.

INDICADORES DE GESTIÓN
EJERCICIO ECONOMICO FINANCIERO 2021
Trimestre: CUARTO

Parámetro
Tipo Denominación Fórmula de Cálculo Expresión de Valor Resultado Interpretacion del Resultado Acciones Correctivas
Estandar

Eficacia en la Nº de campañas educativas realizadas, a través de las redes


realización de sociales institucionales para ser desarrolladas desde las 0
campañas instituciones educativas.
educativas, a través
de las redes sociales
* 100 * 100 = #¡DIV/0! 100% No aplica.
institucionales para
ser desarrolladas
desde las Nº de campañas educativas programadas a realizadas, a través de
instituciones las redes sociales institucionales para ser desarrolladas desde las 0
educativas. instituciones educativas.

Eficacia en la Nº de exposiciones instaladas en los Centros de Capacitación en Se ejecutó el 100%, beneficiando a 105
instalación de Artes y Oficios (CCAO) con las labores de los participantes de los 30 docentes, 1375 participantes y 1203 miembros
Exposiciones en los cursos. de la comunidad, en los municipios Antonio
Centros de
Pinto Salinas, Campo Elías, Libertador,
Capacitación en
* 100 * 100 = 100% 100% Miranda, Rangel, Rivas davila, Sucre, Tovar y
Artes y Oficios
Zea, en las exposiciones los partipantes de los
(CCAO) con las
diversos talleres impartidos en los Centros de
labores de los Nº de exposiciones planificadas por instalar en los Centros de
Capacitación en Artes y Oficios, muestran el
participantes de los Capacitación en Artes y Oficios (CCAO) con las labores de los 30
avance de sus trabajos
cursos. participantes de los cursos.

Nº de bazar productivo instalado de los trabajos elaborados en los


1
Eficacia en la CCAO.
Se alcanzó el 100% realizando el bazar en el
instalación bazar
municipio Campo Elías, beneficiando a 16
productivo de los * 100 * 100 = 100% 100%
docentes, 209 particpantes y 115 miembros de
trabajos elaborados
la comunidad.
en los CCAO. Nº de bazar productivo planificado por instalar de los trabajos
1
elaborados en los CCAO.

INDICADORES DE
OPERACIÓN
Eficacia en la Dotación general de mobiliario, equipos e insumos a las
dotación general de instituciones educativas estadales, realizada para el mantenimiento 1
mobiliario, equipos e y buen funcionamiento de las mismas.
insumos a las
Se ejecuto el 100% de la meta programada, en
instituciones
* 100 * 100 = 100% 100% la cual se dotaron instituciones eduactivas de
educativas estadales,
material de oficina y material de limpieza
realizada para el
mantenimiento y Dotación general de mobiliario, equipos e insumos a las
buen funcionamiento instituciones educativas estadales, planificada por realizar para el 1
de las mismas. mantenimiento y buen funcionamiento de las mismas.
Nombre del Organo: DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN Fecha de Elaboración: 31/12/2021
Objetivo Historico Plan de la Patria: Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad
política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.

INDICADORES DE GESTIÓN
EJERCICIO ECONOMICO FINANCIERO 2021
Trimestre: CUARTO

Parámetro
Tipo Denominación Fórmula de Cálculo Expresión de Valor Resultado Interpretacion del Resultado Acciones Correctivas
Estandar

Eficacia en el
Nº de diagnósticos realizados a instituciones educativas estadales
diagnóstico realizado
para gestionar ante los organismos competentes las necesidades y 2
a instituciones
mejoras en la infrestructura escolar. Se ejecutó el 67% de la meta programada, dado
educativas estadales
que ya se habia adelantado la ejecución de un
para gestionar ante
INDICADORES DE diagnóstico en el trimestre anterior, dando
OPERACIÓN
los organismos * 100 * 100 = 67% 100%
atención a la zona de Tovar, ya que durante el
competentes las
mes de agosto se vio afectada por fuertes
necesidades y
Nº de diagnósticos programados por realizar a instituciones lluvias.
mejoras en la
infrestructura educativas estadales para gestionar ante los organismos 3
escolar. competentes las necesidades y mejoras en la infrestructura escolar.

Eficiencia en la Presupuesto Ejecutado 878.760,14 Respecto a la ejecución presupuestaria


INDICADORES
PRESUPUESTARIOS
utilizaciòn del * 100 * 100 = 99,91% 100% planificada para el cuarto trimestre del año
Presupuesto Presupuesto modificado 879.522,30 2021, se ejecutó el 99,91%.

FORMA (0403)

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

________________________________ ______________________________________________ __________________________________


MSc. Yomarlee Labrador Ing. Alba Tamara Moreno Lcdo. Williams Rogelio Vegas Echezuría
Analista de Presupuesto III Jefe de Planificación, Presupuesto y Control De Gestión Director E.P.P. De Educación

Designado según decreto Nro. 028 de fecha 29/12/2021


Gaceta N° 4651 de fecha 29/12/2021

También podría gustarte