Fuente Volta Je

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.

net 1

FUENTE DE VOLTAJE SIMPLE


CON REGULADOR AJUSTABLE TO-3

La construcción de la fuente que se presenta a continuación es capaz de suministrar un voltaje


desde 1,25 VDC hasta los 32 VDC, de forma variable, es decir, con un potenciómetro puede ir
variando la tensión dentro de ese margen y seleccionar el deseado. Además, la fuente
también puede suministrar hasta 5 amperios de corriente

Todo lo anterior dependerá del transformador y el regulador utilizado. Este circuito


funcionara con el regulador ajustable de encapsulado TO-3 como LM350K (3A). Este circuito
corresponde a una fuente de voltaje variable simple, la más sencilla y fácil de hacer.

Se requieren de los siguientes materiales:

 1 transformador primario 120VAC y secundario de 12+12VAC de 3, 4 o 5A


 1 puente de diodos rectificador 5A, RS507G o similar
 1 condensador electrolítico de 4700uF 50V
 1 regulador LM350K de encapsulado TO-3
 1 fusible de 3A y porta fusible para placa
 1 fusible de 1A y porta fusible con tuerca
 1 interruptor de encendido y apagado
 1 resistencia 220 ohms 1/2 W
 2 condensadores electrolíticos de 10uF 50V
 1 diodo de silicio 1N4004
 1 potenciómetro de 5 K
 3 metros cable paralelo #16
 1 Espiga Sencilla
 2 Terminales tipo bloque de 3 tornillos

Materiales opcionales:

 1 Bornes rojo y 1 borne negro para la salida de voltaje


 1 Boton para el potenciometro
 1 placa de cobre lisa (si realizan el diseño en PC) o perforada (si usted hace el diseño)
de 4x4 pulgadas o similar

|11 avenida 15 -51 zona 1


ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 2

 1 Caja para colocar dentro transformador y circuito impreso


 2 pies de termoencogible
 1 Voltímetro digital

Herramientas:

 1 Cautin 30W o similar


 1 Pasta de soldar
 3 metros de estaño
 1 Extractor de estaño
 Pinzas y corta alambres

NOTA IMPORTANTE, se debe de tomar en cuenta ciertos aspectos en la forma de


colocación de los elementos electrónicos, ya que algunos poseen polaridad y si estos se
conectan al revés o existe un corto circuito SE DAÑARAN Y SERAN IRREPARABLES.

Algunos capacitores son de colores claros y la línea o banda cambia a un color oscuro, la
cuestión reside en esa línea de color es para conectar a 0V o “tierra”.

Para evitar confusión al momento de conectar el potenciometro, recomendamos utilizar


únicamente dos pines, el de en medio que es el pivote (pin 2) y uno de los extremos, en
este caso el pin 1.

|11 avenida 15 -51 zona 1


ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 3

El componente más importante, el regulador de voltaje, si este no se conecta bien se


quemara ya que es el más sensible de todos los componentes. El regulador posee tres
pines;

 IN, es el pin de entrada, es decir en el ingresa el voltaje de entrada


 REF, es el pin de ajuste y con ayuda de otros elementos es posible variar el voltaje
de entrada
 OUT, es el pin que proporciona el voltaje de salida

Primero para diferencia cual es el pin de entrada (IN) y el pin de ajuste (REF) se debe
tomar en cuenta que ambos pines se encuentra corridos más hacia un lado;

Donde la distancia d2 < d1

|11 avenida 15 -51 zona 1


ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 4

LM350K

|11 avenida 15 -51 zona 1


ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 5

DIAGRAMA

|11 avenida 15 -51 zona 1


ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 6

Funcionamiento:

En la práctica, la salida del circuito puede variarse mediante VR1, siempre que la tensión
de entrada no regulada sea por lo menos 3V mayor que la máxima tensión de salida
necesaria, es decir si Vin en el regulador es de 32VDC, Vout tendrá como máximo 29VDC,
por esa razón la importancia del valor del transformador, en este caso se utiliza un
transformador de 24VAC que al momento de medir tensión este posee en el secundario
29VAC. La resistencia R1 de 220 ohmios y el potenciómetro lineal VR1 de 5K, están
calculados para que haya como mínimo una corriente a través de R2 lo cual asegura la
mejor estabilidad del circuito.

Los condensadores electrolíticos C2 y C3 ayudan a aumentar el factor de rechazo de


rizado, desacoplando las tensiones “falsas” que podrían entrar al regulador a través del
terminal de ajuste, o alcanzar el terminal de salida de la fuente.

El diodo D1 que está en paralelo con R1, es una protección para evitar que el condensador
C3 pueda descargarse a través del terminal de ajuste del integrado, esto si llegara a existir
un corto circuito en la salida. En tal situación, el condensador seguiría el camino más corto
para su descarga, a través del ánodo de D1 y cerrando el circuito a través del puente (el
corto) de los terminales de salida de la fuente.

|11 avenida 15 -51 zona 1


ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 7

NUESTRO CIRCUITO

Por cuestiones de tiempo, en ABC realizamos el circuito en una placa perforada y en la


salida colocamos un voltímetro digital esto es un extra pero de gran ayuda para verificar el
voltaje de la fuente. El termoencogible ha sido utilizado en el cable paralelo y de esta
manera cubrir la soldadura realizada en el primario del transformador.

|11 avenida 15 -51 zona 1


ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 8

REFERENCIA DEL PROYECTO:

http://www.natureduca.com/blog/el-electron-es-divertido-una-fuente-de-alimentacion-semi-profesional/#

|11 avenida 15 -51 zona 1

También podría gustarte