Está en la página 1de 1

De acuerdo con lo visto en clases, selecciona una pieza musical venezolana y explique el porqué

forma parte del folclore del país. Recuerde que debe citar apropiadamente la composición.

1) Lo esencial de un ensayo es la presentación de una tesis o posición personal del autor con
respecto a un tema o asunto. Las ideas del escritor se muestran nítidamente al lector, es decir, el
autor no debería ser críptico con sus propósitos persuasivos.

2) Tomar una postura acerca de algo requiere algún conocimiento. No es conveniente, por lo
tanto, razonar ni argumentar sobre temas que nos resultan completamente ajenos. Si lo vamos a
hacer, es necesario investigarlos previamente.

3) Los ensayos, normalmente, poseen las siguientes partes: un título que, de manera atrayente,
anuncia al lector el tema que se va a tratar; una sección que introduce la relevancia del tema,
que hace preguntas concernientes al mismo o que explica las motivaciones del ensayo; un
cuerpo que organiza los argumentos e informaciones que el autor utiliza para sostener su tesis o
posición; conclusiones que pueden resumir lo antes expuesto, consolidar la tesis o abrir
interrogantes para futuros trabajos.

4) En el cuerpo central del texto es importante presentar, de forma secuencial y comprensible,


los argumentos e ideas que llevan al autor a asumir un enfoque particular. Estas informaciones
pueden ser diversas: citas de autores, relatos de experiencias personales, casos específicos,
estudios publicados, conversaciones, testimonios, entre otros. No es necesario alcanzar una
verdad "objetiva", podemos trabajar con premisas teóricas o conceptuales, pero la meta es que
se le dé buen soporte y verosimilitud a lo que se desea exponer.

5) Hágase preguntas. ¿Qué evidencias, informaciones o juicios contrarían su posición?


Considerar esto fortalecerá su ensayo. Puede incluir argumentos contradictorios y responderlos.

6) El trabajo debe tener una extensión de una hoja, dos páginas, y seguirá todas las
orientaciones para la elaboración y presentación de trabajos académicos de la universidad. El
documento se les adjuntará en Google Classroom para que lo puedan consultar.

7) Es importante vigilar el uso adecuado de las normas ortográficas y gramaticales, salvo que el
empleo heterodoxo del idioma, en casos puntuales, sea relevante para el discurso que el autor
desea presentar (expresiones coloquiales, citas, argumentos que requieran juegos lingüísticos,
etcétera). Fuera de esta particularidad, es posible la pérdida de 1 punto por cada 3 errores

8) La mejor calificación en los ensayos se obtiene con el cumplimiento de las exigencias aquí
expuestas. Aumentan el valor de los trabajos que tengan riqueza de lenguaje, transiciones
agradables de un argumento a otro y coherencia entre las ideas expuestas. En cambio, la poca
claridad de las informaciones, las contradicciones lógicas y la ausencia de una tesis sostenida
con buenos argumentos restan valor.

9) Si el trabajo es plagiado, eso equivale a 01.

También podría gustarte