Está en la página 1de 8

ESPATULA

La espátula es herramienta hecha de


metal con agarradera similar a un cuchillo.

En el laboratorio de química es un material


que se usa para tomar u obtener pequeñas
cantidades de compuestos como el polvo.

Características de la espátula de laboratorio


 Hoja de acero inoxidable con mango plástico.
 Hoja de gran resistencia a altas temperaturas
 Ofrece excelente resistencia a sustancias químicas
 Fácil limpieza rápida e higiénica
Usos
Nos sirve para manipular sólidos
Remover o aplicar sólidos
Recuperar sólidos
Agitar sólidos
Raspar beaker
Remover papeles filtros de embudos
Recoger sólidos de tubos de ensayo y de centrífuga

BEAKERS
Un vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de
vidrio borosilicatado fino que se utiliza muy
comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para
preparar o calentar sustancias, medir o traspasar
líquidos.

Es cilíndrico con un fondo plano; se le encuentra de


varias capacidades, desde 100 mL hasta de varios
litros. Normalmente es de vidrio, de metal o de un
plástico en especial y es aquel cuyo objetivo es
contener gases o líquidos. Tiene componentes de teflón
u otros materiales resistentes a la corrosión

Cantidad variada por mililitros:

50ml

100ml

250ml

400ml

500ml

600ml

Uso

Contener diferentes tipos de líquidos.

Obtener precitados a partir de la reacción entre sustancias diferentes.

Para transportar líquidos a otros recipientes.

Contener líquidos y sustancias químicas diversas.

Calentar, disolver o preparar reacciones químicas

PROBETAS
La probeta es un instrumento volumétrico que
consiste en un cilindro graduado de vidrio
común que permite contener líquidos y sirve
para medir volúmenes de forma exacta, tiene la
precisión necesaria para su uso en muchas de
las actividades de los laboratorios de docencia,
investigación o de la industria, también cuenta
con una gama amplia de uso que está
comprendida entre 5 mL y 2.000 mL.
Características
Está formado por un tubo transparente
de unos centímetros de diámetro, y
tiene una graduación desde 0 ml
indicando distintos volúmenes. En la
parte inferior está cerrado y posee una base que sirve de apoyo, mientras que la
superior está abierta y suele tener un pico
Tipos
Hay dos tipos de probetas: las de tipo A y las de tipo B.
A
Son de alta precisión, por lo que el error que se comete al usar estas probetas es
muy bajo. Estas probetas se usan en los laboratorios de control de calidad, así
como en aquellos donde se realiza la validación de métodos analíticos.
B
Son de menor costo que las probetas tipos A y se utilizan en los laboratorios de
docencia donde una alta precisión no es necesaria. La tolerancia del volumen está
dentro del doble de los límites de error para la clase o tipo A/As.

MECHEROS
Descripción:
Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en los laboratorios científicos para
calentar, esterilizar o proceder a la combustión de muestras o reactivos químicos.

Función:
Su función es de uso habitual para el calentamiento de instrumentos de vidrio o la esterilización de
material metalico.

CRISOL
El crisol es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido, es un aparato que
normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar
elementos a altas temperaturas, ya sea
el oro derretido o cualquier otro metal,
normalmente a más de 500 °C. son resistentes al
fuego y utilizados para fundir sustancias.
Tipos de crisol:

Base de grafito y carburo de silicio.- Usados para


fundir oro, plata, cobre, otros metales y
aleaciones.

De arcilla de granito.- Especiales para fundir


hierro, soportan temperaturas de hasta 1 200°C.

De alúmina (óxido de aluminio).- Especialmente


formulado para fundir el bronce y otros metales
como el cobre, plata y oro.

Porcelana o mullita.- Es el más usado en laboratorios, especialmente para análisis


inorgánico cualitativo.

Circonia.- Apropiado para fundir metales a 2.400º C

CAPSULA DE PORCELANA
La capsula de porcelana es un pequeño contenedor semiesférico con un pico en su
costado. Este es utilizado para evaporar el exceso de solvente en una muestra, las
Capsulas de Porcelana existen en diferentes tamaños y formas, abarcando capacidades
desde los 10 ml hasta los 100 ml.

Caja Petri
Es utilizado para poder observar diferentes
tipos de muestras biológicas y químicas, las
cuales se encuentran encerradas dentro de la
placa aunque no de forma hermética. Se usa
para el cultivo de bacterias y otras especies
relacionadas. También es utilizado para
masar sólidos en una balanza.
La Caja Petri o Placa de Petri es un
instrumento de laboratorio el cual puede ser
de cristal o de plástico, que consta de una
base circular, y las paredes son de una altura
baja aproximadamente de 1 cm; y una
cubierta de la misma forma pero algo más
grande de diámetro para que encaje como una tapa.

Pinzas
Las pinzas de laboratorio tienen dos partes:

 Un instrumento o varilla cilíndrica, que se


conecta a un soporte o rejilla mediante una
doble nuez. Este acoplamiento proporciona la
posibilidad de ajuste en el soporte, tanto
vertical como horizontalmente. También puede
hacerse girar un cierto ángulo para facilitar el
montaje del aparato.
 Una pinza metálica con una estructura
parecida a unas tenazas. Se compone de dos
brazos, que aprietan el cuello de los frascos u
otros elementos de vidrio.

También podría gustarte