Está en la página 1de 14

Edición Especial

Colectivo Filopóiesis

11 de Septiembre del 2021


Textos

1 Miguel Herrera
2 Alex Ibarra
3 Hans Schuster
4 Nelson Rodríguez
5 Heddy Navarro
Imágenes

- Pintura Sin título de Roberto Galo Arroyo


Técnica: Dibujo en Tinta China y Lápiz de color sobre papel.

Registro fotográfico de Natalia Camilo del 1er “Encuentro de


Performance y Derechos Humanos” en el sitio de memoria
“Estadio Nacional - Memoria Nacional” realizado el 10 de Diciembre
del 2011, artistas :

- Jaime Nun
- Gustavo Solar
- Samuel Hidalgo y Felipe Miranda
- María José Carvajal
La muerte nunca ganará a la belleza de recordarnos.
Nada ni nadie debe ser olvidado.

1
11
Violencia política
matando, violando, torturando, desapareciendo
cuerpos en este mar
que tranquilo
llega a nuestros pies
con ese llanto
de quienes reclamaron
la justicia que no llegó.

Sigue el dolor
es una herida abierta
no me pidan el silencio
la memoria es frágil
persistente también
como esos pies de niños
tallados en la higuera
ancestral alimento
refrescando el verano
calentando el invierno.

No me pidan
el olvido
aunque el genocidio
lo borren de los libros
las familias de ellos
no han dejado de sufrir
ese llanto me estremece
como estas flores
siempre marchitas
se les fue la vida.
2
Todos los días en la memoria

Si era argentina, chileno, de Brasil o indígena


a quién más puede importarle,
si la impunidad se hizo cómplice del crimen,
ya, son muchos años dicen algunos
otros/as, casi nada saben
y algunos,
los más ancianos no quieren recordar
porque el dolor del crimen no ha desaparecido
sólo los cuerpos
y son tantos miles de cuerpos,
en Argentina, Chile, Brasil
y en los pueblos de la nación indígena
que humedecen el espíritu de nuestras almas.

Si era argentina, chileno, de Brasil o indígena


a quién más puede importarle
si la impunidad se hizo cómplice del crimen.

3
Aún no escuchamos
el sonido del último disparo
La fotografía de nuestros queridos
rodando en el mapocho
caídos en las veredas de santiago
Desaparecidos en el mar
Degollados en el baldío del odio
Aun sentimos en el silencio
La lágrima que desliza la historia
en nuestros rostros y q no cesa
de caer, de acariciar y regar
Un corazón que late para quebrar en amor
lo que silenciaron con metrallas.
No hay cenizas en los desaparecidos
Porque la tierra devuelve en bosques
Lo que nace como semilla
Aquí están nuestros cuerpos
En corazón en puño para amanecer una y otra vez
Porque no hay muertos
Mientras sigamos contando la historia
Porque el último disparo
de una última fotografía
Será una bandera por la que la muerte
Seguirá siendo nuestra vida.
4
Torrente

La central hidroeléctrica me trae


el agua de Pilmalquen
Colbún y Machicura
me trae peces y cangrejos
me trae un río que muere
en mis turbinas
me electriza
enciendo las bujías
Me trae el espasmo
Aborto en el recuerdo
de un magneto
aplicado en la vagina
5

También podría gustarte