Está en la página 1de 2

Diseño de una antena dipolo de media longitud

de onda
En esta sección se enlistan los pasos para realizar la simulación de una antena dipolo de media onda.
Esperando que ya tengan instalado el software FEKO, donde para desarrollar la simulación y
resolverla, se recomienda deshabilitar el internet.

1. Crear un nuevo modelo (create a new model)


2. En Items Clic derecho en variables -> Add variable
a. Name -> frequency
b. Expression -> 1e9
c. Create
3. Clic derecho en Variables -> Add variable
a. Name -> radius
b. Expression -> 1e-3
Create
4. Clic derecho en varibales -> Add variable
a. Name -> wavelength
b. Expression -> c0/frequency
c. Create
i. Doble clic en wavelength, para visualizar el valor de esa variable.
5. Posteriormente en la barra de menú clic en construct -> Line, en el cuadro de diálogo,
Create line.
a. En la sección Start point
i. U = 0
ii. V = 0
iii. N = -wavelength/4
b. En la sección End point
i. U = 0
ii. V = 0
iii. N = wavelength/4
iv. Y clic en créate
6. En el árbol de construcción en Items -> desplegar Model -> Geometry -> Seleccionar Line1
i. En la sección Details, desplegar Wires -> doble clic Wire1
ii. En el cuadro de diálogo Edge properties -> seleccionamos la casilla Local
wire radius -> en el cuadro de diálogo Radius escribir radius -> Apply -> ok
7. Clic derecho Wire1 -> Create port -> wire port -> en el cuadro de diálogo -> location on wire
-> seleccionar Middle -> create
8. En la barra de menú Source/Load -> seleccionar -> Frequency -> en la ventana desplegar y
seleccionar -> Continuous (interpolated) range. En la casilla Start frequency (Hz) = 800e6 y
en End frequency (Hz) = 1200e6 -> ok.
9. En la barra de menú Source/Load -> seleccionar Voltage source, al desplegar el cuadro de
diálogo se deberá tener los siguientes ítems:
a. Port -> Port1.
b. Magnitud (V) -> 1.
c. Phase (degrees) -> 0.
d. Reference Impedance (Ohm) -> 50.
e. Label -> VoltageSource1.
f. Create.
10. En la barra de menú Request -> Far field -> en la ventana desplegada -> 3D pattern -> create.
11. En la barra de menú Request -> Near fields -> en la ventana desplegada ->
a. End.
b. N = wavelength.
c. Create.
12. Clic derecho en Farfield1 -> seleccionar -> Show/Hide
13. Doble clic en NearField1 -> el ventana desplegada -> en la opción -> Number of field points
-> N = 28 -> ok.
14. Barra de menú -> Mesh -> en el cuadro de diálogo -> Create mesh -> Scope -> All -> Global
Mesh sizes -> Mesh size -> Standard -> Wire segment radius -> escribir radius/2 -> Mesh.
15. Ir a Solve/Run -> CEM validation -> close
16. Ir a Solve/Run -> Fekosolver -> yes -> asignar nombre -> save -> ok -> clic en POSTFEKO
a. Home -> Cartesian.
b. Del árbol lado izquierdo Excitations -> VoltageSource1 -> doble clic o arrastrar el
item a la sección del grafico.
c. Del lado derecho seleccionar la casilla dB
d. Del lado derecho en la sección Quantity -> seleccionar Impedance y seleccionar
Real después imaginary
e. Seleccionar Home -> Smith
f. En el árbol del lado izquierdo Excitations -> doble clic en VoltageSource1 o
seleccionar y arrastrar al gráfico.
17. Seleccionar del árbol de construcción lado izquierdo StandardConfiguration ->
posteriormente en la barra de menú -> Home -> Far field -> seleccionar FarField.
18. De la ventana del lado derecho seleccionamos diferentes frecuencias p.ej. 1 GHz.
19. Seleccionamos de la barra de menú –> Home -> Cartesian -> arrastramos NearField1 al
gráfico.
20. Guardar

También podría gustarte