Está en la página 1de 3

Coordinación de Trabajo Especial de Grado

Facultad de Cs. Jurídicas y Políticas


Escuela de Derecho

PRESENTACIÓN DE TÍTULO

Nro. Exp:

Fecha de Entrega: 30 / 05 / 2021 Recibido por: __________ Hora: _________

DATOS DE LOS ESTUDIANTES

N°. CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES (COMPLETO) CORREO ELECTRÓNICO


27.413.215 Marin Linares Raymond Rafael raymondmarin2000@gmail.com
27.495.623 Mendoza Puche Roinel Javier roinelmendoza69@gmail.com
28.610.304 Monsalve Peña Maria Fernanda mafer30092000@gmail.com
28.243.322 Tariba Velazquez Leia Oriana orianavelasquez24@gmail.com

Área Temática: Derecho de Familia

Opciones para el posible Título:

1: Análisis de los derechos sucesorales de los hijos nacidos producto de las


formas de reproducción humana asistida según la legislación venezolana

2: Análisis sobre la imputabilidad bajo el uso de sustancias estupefacientes con


respecto a la violencia intrafamiliar en la legislación venezolana
JUSTIFICAR en 10 líneas los temas elegidos (MANUSCRITO)

1. Se ha realizado la elección de este título, puesto que es una temática que poco se toca, no es
común en el día a día y por lo tanto puede existir o no vacíos legales al respecto, los cuales
en Venezuela han sido necesarios llenar para finiquitar dichos casos. La cantidad de casos si
bien no son numerosos, son importantes darle suma atención puesto que la ley debe
siempre ser prevista para cualquier situación. El objetivo de esta investigación son los
derechos sucesorales que tendría el concebido y su filiación, de igual manera que esta clase
de casos sean más conocidos y al mismo tiempo se conozcan las soluciones ante estos,
también garantizar el derecho de sucesiones, quisiéramos dar a conocer mucho más como la
jurisprudencia venezolana toma en cuenta y crea resoluciones, dejando como referencia y
antecedente para futuras investigaciones este trabajo de grado.

2. Decidimos escoger dicho tema, ya que es una problemática que existe desde hace
mucho tiempo y sigue presente en la actualidad de manera recurrente en muchos casos
de familias venezolanas, donde no se ha podido disminuir los casos con el pasar del
tiempo, lo que ocasiona a largo plazo consecuencias sociales y psicológicas a los
miembros de la familia. Mediante esta investigación se tiene como fin concientizar a la
ciudadanía sobre la presencia y el uso de las sustancias estupefacientes dentro y fuera
del hogar, las cuales pueden considerarse como uno de los factores que repercute en
los sucesos violentos dentro de la familia; se busca que la investigación promueva la
disminución de los casos de violencia intrafamiliar, el conocimiento de las sanciones
para dichos casos, garantizar el derecho de una vida libre violencia en niños, niñas y
adolescentes, asi como nos gustaría que sirva de referencia y antecedente para futuras
investigaciones sobre esta temática.

BIBLIOGRAFÍA

- LEY ORGANICA DE PROTECCION DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES

- CODIGO CIVIL VENEZOLANO

- LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LAS FAMILIAS, LA MATERNIDAD Y LA


PATERNIDAD
DATOS DE LOS TUTORES
Metodológico Académico

Nombre.: María Araujo Nombre.: Gladys Pérez


C.I. No.: 9725093 C.I. No.: _______________________
__________________________ Firma
__________________________ Firma
Fecha:_____________
Fecha:_____________

También podría gustarte