Está en la página 1de 41

HUESO, TEJIDOS

BLANDOS Y
ARTICULACIONES

DR. DIEGO DE JESÚS


VILLAVERDE RODRÍGUEZ
HUESO
Osteogénesis imperfecta

Enfermedad del colágeno tipo I


-Cadena α1 y α2
-Fragilidad ósea extrema
-Escleróticas azules
-Anomalías de los huesos del oído interno
-Alteraciones dentales
Osteoporosis y osteopenia

Clínica:
-Depende del hueso
afectado
-Rx: Pérdida de 30-40%
-Tx: medidas generales,
calcio y vit D, Bisfosfonatos
Enfermedad de Paget del hueso

AUMENTO DE MASA ÓSEA DESORDENADO Y


ESTRUCTURALMENTE INAPROPIADO
-SQSTM1
-NF-kB
-↑ act. Osteoclastica
-RANK
-OPG

-Poliostótica (85%)
-Tronco, Cabeza, Fémur
proximal
-Leontiasis ósea
-Platibasia
-Tumor de células gigantes
-Granulomas reparativos de CG
-Masas extraóseas de tejido
hematopoyético

-Osteosarcomas
-Fibrosarcomas

Buen pronóstico
Hiperparatiroidismo

-Aumento de PTH
-Actividad osteoclástica incesante
Osteomielitis

Staphylococcus aureus
E. Coli
Osteomielitis piógena
Pseudomona
Klebsiella

Absceso de Brodie
Osteomielitis esclerozante de Garré

Osteomielitis por
Enfermedad de Pott
micobacterias

Osteocondritis
Sífilis ósea Periostitis
Tibia en sable
Tumores y lesiones pseudotumorales en hueso
Tumores formadores de Hueso

OSTEOMA OSTEOIDE Y OSTEOBLASTOMA

Tumores benignos formadores de hueso.


-2cm
-Hueso cortical reactivo (cubierta)
-Región Posterior de las vértebras (OB)
Tumores formadores de Hueso

OSTEOSARCOMA

Tumor maligno con matriz osteoide y hueso


mineralizado
20% Ca óseo primarios
Región metafisiaria de los huesos largos
Triángulo de Codman
Tumores formadores de Hueso

-Osteoblástico
-Condroblástico
-Fibroblástico Metástasis pulmonar
-Telangiectásico Mal pronóstico
-Células pequeñas
-Células grandes
Tumores formadores de cartílago

OSTEOCONDROMA

Lesión con pedículo óseo y capuchón


cartilaginoso
-Tumor benigno más frecuente
-Sx de exostosis hereditaria múltiple
-EXT1 Y EXT2
-Huesos endocondrales
Tumores formadores de cartílago
Tumores formadores de cartílago

CONDROMAS

Encondromas
Condromas yuxtamedulares

Enfermedad de Ollier
Síndrome de Maffucci

IDH1 e IDH2

-3cm
-características
citológicas
benignas
Tumores formadores de cartílago

Tumor maligno productor de cartílago


CONDROSARCOMA -40 años
-Esqueleto axial
-Grado 1 a 3
Convencional -Metástasis pulmonares
Células claras
Desdiferenciado
Mesenquimatoso
Sarcoma de Ewing

80% en menores de 20 años


6-10% tumores óseos primarios
T(11;22) (q24;q12) EWA FLI1

Intramedulares e infiltrantes
ARTICULACIONES

ARTROSIS

Artropatía degenerativa

Degeneración y reparación
distorsionada del cartílago articular

1) Lesión del condrocito


2) Artrosis inicial
3) Artrosis final

Dolor, pérdida de movilidad, rigidez


matutina,crepitaciones.
Compresiones radiculares
Artritis reumatoide

Enfermedad crónica inflamatoria de origen autoinmunitario


Sinovitis inflamatoria y proliferación no supurativa
2da a 4ta década de la vida
Lesiones extrarticulares
Ac
Péptidos citrulinados
Colágeno de tupo II
Alfa enolasa
Vimentina

Ac séricos
IgM, IgA porción Fc de IgG
Factor reumatoide
Artropatía por cristales

GOTA

Crisis transitorias de artritis aguda causada


por la cristalización de urato monosódico
dentro y alrededor de la articulación.
Artropatía por cristales

1) Hiperuricemia asintomática
2) Artritis aguda
3) Periodo intercrítico asintomático
4) Gota tofácea crónica
Artropatía por cristales

Pseudogota

PIROFOSFATO CÁLCICO

Idiopática
Hereditaria
Secundaria
Hiperparatiroidismo
Daño articular previo
Hemocromatosis
Hipomagnesemia
Hipotiroidismo
Diabetes
Tumores Articulares

Ganglion y quiste sinovial

Quiste cercano a la cápusula articular o de una


vaina tendinosa
Degeneración quística o mixoide del tejido
conjuntivo
Sin revestimiento

Herniación de sinovia
Revestimiento hiperplásico con inflamación

Tumor de células gigantes tenosinovial

20-50ª
80% rodillas
Variante localizada o difusa
Localmente agresivos
Traslocación t(1;2)(p13;q37)
Activador alfa3 del colágeno VI y M-CSF
Tumores de partes blandas
Tumores de tejido adiposo

Liposarcoma
50 a 70 años
Partes blandas profundas de extremidades y retroperitoneo
Amplificación 12q13-q15, t(12;16)
-Bien diferenciado
-Mixoide
-Pleomórfico
Tumores de músculo esquelético

Rabdomiosarcoma
-Alveolar
-Embrionario
-Pleomorfo

T(2;13), t(1;13) PAX3 PAX7

Agresivos
Tx quirúrgico con Qx y Rx
Tumores de músculo liso

Leiomiosarcoma

10-20% de los sarcomas


Partes blandas profundas de la
extremidad y retroperitoneo
Sarcoma sinovial

10% de todos los sarcomas


20 a 50 años
T(x;18) (p11;q11) SS18-SSX1 -2 o 4-

Monofásica
Bifásica

También podría gustarte