Está en la página 1de 1

Eurocentrismo-Edward Said-Orientalismo

Para poder introducir el tema de Orientalismo, tenemos que tener en cuenta que el orientalismo es una de los
muchos referentes que justifican el surgimiento de la teoría Poscolonial. Antes de adentrarnos netamente en
esta referencia, podemos dar a conocer otras referencias, una de ellas es sobre el historiador Guha que
menciona a las escuelas Subalternas en la India, donde hace una crítica a la histografia de la India donde ninguna
de las teorías da cuenta de la historia y siguen produciendo ciertos prejuicios eurocéntricos. Entre estas 4
teorías; Colonial, británica, Nacionalista y Marxista. Guha hace critica a dos de ellos: Teoría Nacionalista:
Primeramente, el Estado-Nación surge desde Europa y se quiere implantar esto en las colonias, pero esto es algo
absurdo porque podemos decir que India no es una nación al haber sido divida en pueblos y etnias que
históricamente no son semejantes “En India no existe nación si hay más de 100 idiomas”. Y la segunda teoría
debatida es el Marxismo: donde el sujeto revolucionario en la historia capitalista era la clase trabajadora es decir
los obreros, entonces se había considerado a la clase campesina como una clase conservadora. Entonces la
experiencia europea de la clase campesina en un principio había sido medio conservadora. El Marxismo toma
eso como si fuera una verdad histórica y la empieza a aplicar por todos lados, pero en la india no era así. Muchos
procesos revolucionarios que tienen que ver con campesinos eran gobernado por una guerrilla maoísta que
tiene base campesina como en la india. En esta primera parte podemos decir que lo que inspira a estos teóricos
de la teoría post coloniales hacer una historia de la India de la India, a cambiar la perspectiva de las ciencias
sociales en el mundo actual. Podemos citar también a Derrida que menciona el Post estructuralismo francés,
base de esta teoría a través de dos libros “Puede subalterno hablar” y “Los lugares de la Cultura” estos le dan un
aparato conceptual muy a fin a las experiencias actuales. Un ejemplo son las identidades móviles es decir un
fenómeno actual que son las migraciones que antes no existían antes, al ver esto se decía que siempre se
sentían fuera de lugar yendo de un lugar a otro y no sabían Cuál es su identidad, un gran ejemplo Edward Said
“Estando en EEUU, pensando en Palestina”

En el siglo 19 cuando se forma el colonialismo, se consolida el capitalismo en Europa, rápidamente este


capitalismo necesita salir a conquistar a África y Asia, entonces Europa se lanza a la conquista del mundo y
consolida el lugar central de la historia, se pone centro de la historia, podemos llamar el moderno sistema
mundo siguiendo a un historiador que se llama Walter State . Cuando se hace centro empieza a vincularse con
estos otros. A partir del siglo 19 dice que Europa construye la noción de Oriente para construirse a sí misma
como occidente. Para adentrarnos más vamos a mencionar que el islam es base fundamental para entender
esto, donde su imagen o estereotipo era dado en películas, literatura, etc. Se dice que orientalismo es una
invención europea que lo que nosotros llamamos oriente, es una construcción europea. En el siglo 19 Europa
está consolidando su poder colonial y su dominio mundial. En 1914 el 80% de la población mundial está bajo el
dominio directo o indirecto de Europa particularmente de Francia e Inglaterra. Para que esto suceda lo que tenía
que hacer era ponerse como centro y ahí Europa entre otras cosas fue definirse a sí misma como occidente
definiendo a su otro más inmediato que es mundo islámico como oriente. Said dice, Europa inventa a Oriente,
oriente fue orientalizado dice Said, esto quiere decir que Europa produce discursivamente saberes sobre que es
oriente. Donde Orientalismo se puede entender de maneras distintas: -Institución Académica: El saber legitimo
esta producido en Europa, es el saber que habla en nombre del oriente-Estilo de Pensamiento: manera de
pensar, manera de relacionarlo. Ontológico y epistemológico-Institución colectiva: occidente como autoridad.

El orientalismo es la aparición de la autoridad de occidente sobre oriente, Occidente se define a si mismo


definiendo a su otro como oriente. Podemos concluir que el orientalismo es el signo del poder europeo atlántico
sobre oriente. Este es que expresa pues el signo de un tipo de relación colonial de poder. Las relaciones de
poder son relaciones coloniales de poder, que todavía existe en la actualidad.

También podría gustarte