Está en la página 1de 8

TALLER IDEA DE NEGOCIO

PERFIL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

NOMBRE DEL PROYECTO: CHEFF RESTAURANT

NOMBRE DE LA EMPRESA: RESTAURANTE DONDE DARIO.

VISION:

Ser reconocidos por brindar a nuestros clientes sensaciones agradables y


momentos felices. Posicionarnos en el corazón de todos los que nos visitan de todos
los que nos visitan, contribuir y aportar nuestro granito de arena, para generar una
Colombia feliz y en paz.

MISION:

Ser el Mejor Restaurante a nivel regional dentro de 5 años, por nuestra oferta
gastronómica, ambiente y atención a nuestros clientes internos y externos.

LOGOTIPO:

MERCADO GEOGRAFICO: Carrera 12 N° 8 -17 (Santa Marta – Magdalena).


OBJETIVO GENERAL:

Formular un plan de negocios para la creación de un restaurante de comidas


gastronómicas cuyo plato principal es el ejecutivo, en la ciudad de Santa Marta
(Colombia), que será lanzado el 05 de Enero del 2021.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Realizar el estudio de mercado para identificar la oferta y demanda de este


tipo de restaurante de comidas ejecutivas, para así determinar el mercado
meta de la misma.
 Identificar los factores que justifican el desarrollo del proyecto, teniendo en
cuenta la economía y análisis del sector de comidas ejecutivas, identificando
la ubicación en que será establecido el negocio.
 Determinar los costos operativos, costos de producción e infraestructura que
se deben tener en cuenta para la puesta en marcha del proyecto, así como
los costos administrativos del mismo.
 Definir la estructura organizacional de la empresa facilitando la integración
de los empleados con el cumplimiento de las metas planteadas para la
misma.
 Identificar los aspectos legales que se deben cumplir para formalizar la
empresa.

ESTADO DEL ARTE

Soluciones existentes, de sus fortalezas y debilidades:

 Ambiente limpio y relajado.  Ser nuevo en el sector.

 Personal capacitado para el  Presupuesto limitado.


servicio al cliente y preparación
de alimentos.  El personal de entrega no tiene
entrenamiento.
 Platillos con precios apropiados
 No contar con parqueo, ya que la
mayoría de clientes llegan en
automóviles propios.

SOLUCIONES ESPERADAS:
Alquilar el sitio donde se pondrá el marcha el negocio con parqueadero
incluido
Contar con el presupuesto para el negocio

DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO

Descripción de la solución planteada:


 Tener unos precios adecuados a las economías de sus clientes. Estos
desean poder comer dentro de un abanico de precios que no siempre tiene

 Atender las solicitudes especiales y puntuales de los clientes sin poner


inconvenientes (menús por enfermedad, régimen u otras causas).por qué
ser altos.
 Tener unas instalaciones adecuadas al tipo de cliente que visita el
restaurante, como comedores privados, salones para banquetes,
etcétera.

MATERIAS PRIMAS A EMPLEAR

 Vegetales frescos y de una primera selección, carnes frescas y no con


cadena de frio y pastas, harinas, arroces todos que no estén vencidos, ni
haber sido guardados con humedad lo que haría bajar la calidad del
producto.

 Los ingredientes frescos son siempre mejores para la preparación de


alimentos sanos, en comparación con los ingredientes procesados.
Estos tienen que ser consumidos en el mismo día o en un día o dos. Los
ingredientes de cocina incluyendo verduras, carnes, especias como la
albahaca, el cilantro, los tomates, el ajo también suelen conservar su
valor nutritivo cuando se cocinan frescos.

TECNOLOGIA NECESARIA
 Una buena conexión a internet: Contar con una buena conexión a
internet es importante para atender a tiempo las solicitudes de los clientes
por redes sociales. Estos espacios virtuales son el mayor soporte que
tienes para la difusión de tu marca, así que no pueden pasar
desapercibidos.

 Usar un equipo táctil para recibir los pagos: utilizar un datafono, pasa
tarjeta.
 CAMARAS DE SEGURIDAD: esto hace que el cliente regrese
nuevamente ya que se sentirá seguro y confiado en el restaurante.

CARACTERISTICAS INVOVADORAS

 PLATOS CREATIVOS: los platos creativos siempre llaman la atención de


los clientes
 VENTILACION DEL LUGAR: la ventilación del lugar, siempre será un
lugar acogedor.
 LOGISTICA Y ORGANIZACIÓN EN EL LUGAR: la organización en el
restaurante siempre se caracterizará por ser un lugar con un impacto
positivo hacia los clientes.

MRCADO META POTENCIAL:

¿CUALES SON LOS CONSUMIDORES POTENCIALES PARA SU PRODUCTO


O SERVICIO Y PORQUE LES COMPRARIAN A USTED?

Mis consumidores potenciales serian aquellos que consumen alimentos ejecutivos


de lunes a viernes.

COMO VA A LLEGAR SUS CILIENTES POTENCIALES?

Aplicando nuevas estrategias en mi negocio, las cuales serían, variar los platos en
la semana esto hace que los platos no sean rutinarios en el restaurante.

CANALES DE DISTRIBUCCION ADECUADO

Mi restaurante comercializa directamente sus productos al consumidor.


Esta comercialización directa se realiza a través del establecimiento en el que
además, existe la posibilidad de consumir el producto que se vende.
RELACION BENEFICIO COSTO
BENEFICIO: el beneficio de mi restaurante son aquellos platos, que más se
venden tales como almuerzos ejecutivos, desayunos y comidas saludables.

COSTOS: los costos de mi restaurante son aquellos platos con valor más
agregado los cuales se consumen, la mayoría en fechas especiales.

ENTORNO ACTUAL DEL PROYECTO


ASPECTOS INTERNOS

ENTORNO ACTUAL DEL PROYECTO


Aspectos internos
Debilidades Fortalezas
.
 Es caso habito de consumo a  Alto potencial del mercado
nivel regional
 Calidad del servicio
 Precio de acuerdo a la
economía de los consumidores  Adecuada presentación del
servicio
 Somos nuevos en el mercado.

 Producto exquisito, muy


apreciado por los consumidores.

 Posibilidad de adecuar la
producción, e incrementarla
según las demandas.

Aspectos externos
Amenazas Oportunidades
 Demanda de productos naturales a
 Existencias de otros restaurantes nivel regional
dedicadas al mismo rubro.
 Disponibilidad de materia prima en
 Limitado poder adquisitivo de los la región
compradores de clase baja.
 procesos de apertura comercial
 Remplazo del consumo por el de
otros productos alternativos más  adecuada rentabilidad para los
económicos y diferenciados proveedores locales.
generalmente
PROYECCION

Beneficios a nivel personal


Al momentos de planificar un proyecto o una empresa uno se convierte en un
ser con visión en lograr un objetivo o una meta y una persona capaz de
enfrentar todas las necesidades que se presenten a largo, mediano, corto plazo.

BENEFICIOS POBLACION AFECTADA:

Los beneficios de la población afectada de mi restaurante serian aquellos


vendedores ambulantes que estarían cerca de mi negocio y a través de mi
negocio se pueden beneficiar,

BENEFICIOS COMUNIDAD EN GENERAL:


Los beneficios de la comunidad en general serian: empleos, enseña idiomas a
mis empleados, capacitacion a mis empleados, promueve mercadillos solidarios,
fresco mis instalaciones como centro para reuniones, y ayuda desinteresada
ante catástrofe.

ESTRATEGIAS A SEGUIR

SUPERAR DEBILIDADES: mis debilidades las cuales debo superar mis miedos
ser una persona más sociable y con más empatía

APROVECHAR OPORTUNIDADES: para aprovechar las oportunidades debo


asumir los riegos, conocer más personas, prestar más atención y tomar
decisiones por mí mismo.
CUIDAR FORTALEZAS: para cuidar mis fortalezas debo enseñar todo lo que
pueda, potenciar mis oportunidades haciendo uso de los talentos o fortalezas y
dominar las buenas prácticas de liderazgos.

1. EVITAR AMENAZAS: Evitar mis rutinas marcadas: los delincuentes o ladrones


pueden estar observando mis acciones durante varios días, y si descubren
patrones de comportamiento por horarios, será una de las señales más claras
para que elijan el momento en el que vean que estoy más apurado para atacarme.
Una recomendación es que cada día cuando me dirija a la universidad o al trabajo,
tomar caminos distintos para desconcertar a posibles atracadores asaltantes.
2.
3. Aparcar en lugares públicos, que tengan luz y que sean frecuentados por gente:
miro a mi alrededor antes de estacionar, y si observo algo sospechoso, lo mejor
que puedo hacer es no aparcar en esa zona. No dejar las llaves de mi casa dentro
del coche. Si observo a alguna persona intentando acceder a mi vehículo, no
acercarme a detenerle, llamo a la policía y esperare a que llegue.

¿Qué tamaño tiene el mercado al que va dirigir el producto o servicio?


Este se determinara con base a las estadísticas consultadas del DANE.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que desde


Enero a Junio del 2021 hasta la la inflación fue de 0,45%, lo que se tradujo en una
cifra de 3,62%. El dato estuvo en línea con las expectativas de los analistas y el
anualizado por debajo del 3,79% que se esperaba.
Como es habitual, por los fenómenos de indexación, los montos de restaurantes y
alimentos tuvieron un rol protagónico y presentaron las mayores alzas en sus
precios.
Según el informe, pese a que la variación de Restaurantes fue la más alta con
0,87%, el dato estuvieron 28 puntos porcentuales por debajo del año anterior.
Ahora, con el análisis que entrega detallado la Entidad se ve que el alza está
influenciada especialmente por corrientosos y comidas rápidas.
Por su parte, en alimentos y bebidas no alcohólicas la variación fue de 76 puntos
básicos, donde jugó un papel fundamentalmente el arroz.
¿COMPETIDORES RELEVANTES DE LA ZONA?

 Guásimo, sabores únicos.


 Marmi Restaurante.
 Coco Marina.
 Restaurante By Karey.
 Donde Chucho Gourmet.

BIBLIOGRAFIA.

https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Alimentos-y-
Gastronomia/Noticias/2020/Febrero-2020/Restaurantes-y-alimentos-con-las-
mayores-alzas-de-precios-en-la-inflacion-de-enero

https://revistadiners.com.co/gastronomia/73871_ocho-restaurantes-para-
conocer-en-santa-marta-en-sus-proximas-vacaciones/

También podría gustarte