Está en la página 1de 5

OBJETO: USUCAPION DE INMUEBLE.

SEÑOR JUEZ:

MARIANA ELIZABETH PORTILLO DUARTE y


NESTOR ORLANDO ROJAS VILLALBA, Abogados, en representación del Señor
TEODORO VILLALBA, conforme Poder General que adjuntamos, con domicilio real de
nuestro mandante en el Barrio Santa Rosa del Distrito de Abaí del Departamento de
Caazapá, constituyendo domicilio procesal en la casa nro. 773 de la calle Tte. Silverio
Mendoza e/ Pai Agustín Pereira y Cerro Cora de esta ciudad, a V. S. respetuosamente
decimos: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Por instrucciones recibidas de nuestro mandante venimos a


promover JUICIO DE USUCAPION DE INMUBLE en contra del Señor ENRIQUE
VILLASANTI Y/O HEREDEROS, quien se encuentra con domicilio ignorado, conforme
a los fundamentos y consideraciones siguientes que pasamos a exponer para mejor
ilustracion.

Nuestro mandante ha entrado en posesión en el inmueble


ubicado en el Municipio de General Higinio Morinigo del Departamento de Caazapá,
individualizado en la Dirección General de los Registros Públicos como finca Nro. 987
bajo el número uno al folio uno y siguientes, año 1958, cuyos linderos y dimensiones son:
al NORTE mide 200 mts.(doscientos metros)y linda con calle; al ESTE mide 500 mts.
(quinientos metros)y linda con Lote nro.3; al SUR; mide 200 mts.(doscientos metros) y
linda con el Lote nro.13; al OESTE; mide 500 mts. (quinientos metros) y linda con el lote
nro.1, siendo su dimensión total de 10 hectáreas, inscripto a nombre del demandado Señor
ERRIQUE VILLASANTI. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

La posesión sobre el inmueble de referencia data desde el


año 1988, hace más de 33 años, específicamente desde el mes de octubre del año
mencionado precedentemente, ejerciendo la misma por nuestro principal en forma
pacífica, pública e ininterrumpida, sin oposición alguna, con ánimo de dueño. - - - - - - - - -
-------------

Desde el mismo inicio de la ocupación del inmueble nuestro


poderdante el Señor TEODORO VILLABA, ha desarrollado sus actividades laborales
como labriego en el inmueble objeto del juicio, realizando verdaderos actos posesorios en
la heredad de referencia, realizando diversas mejoras en el inmueble como el desmonte y
mecanización del suelo, escalado, subsolado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Nuestro mandante con el correr de los años mientras


cumplía con otras labores propias de labriego, ha cultivado la tierra con sus hijos con
diversas variedades de plantas anuales como mandioca, maíz, poroto, en una extensión de
5 hectáreas, como así plantaciones de Eucaliptus, alcanzando una extensión total del
cultivo de 8 hectáreas, además el cuidado de reserva de bosque en una dimensión de 2
hectáreas, el resto de la propiedad totalizando así las 10 hectáreas.- - - - - - - - - - - - - - - - -
---------
Teniendo como elemento de juicio el animus domini que
caracteriza a nuestro mandante, los años de la posesión, los actos posesorios ejercidos sin
oposición alguna, evidenciadas con las actividades desarrolladas y el comportamiento
adoptado en todo momento en relación al bien, sin lugar a dudas a adquirido el dominio
del inmueble, por lo que solicitamos así lo declare V. S. en resolución fundada, que le
servirá de suficiente título de propiedad para la inscripción a nombre de nuestro conferente
en los Registros Públicos pertinentes.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-----

Las disposiciones del art.1989 del Código Civil es


sumamente elocuente al respecto en reglamentar cuanto sigue: El que poseyere
ininterrumpidamente un inmueble durante veinte años, sin oposición… Adquiere el
dominio de él sin necesidad de título…Podrá pedir al Juez que así lo declare por
sentencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

OFRECIMEINTO DE PRUEBAS INSTRUMENTALES:

1- Fotocopia autenticada de Título de propiedad a nombre del Señor ERRIQUE


VILLASANTI.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

2- Certificado del Acta de Nacimiento del actor, a fin de probar su habilidad para poseer el
inmueble, cumpliendo la edad requerida (art.277 C. C.). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

3- Plano de Ubicación Georreferenciado del inmueble. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

4- Placas Fotográficas del inmueble, de las mejoras, de los cultivos, bosque nativo. - - - - -

5- Poder General otorgado a los efectos de la representación. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


-

6- Factura de pago del Impuesto Inmobiliario, estas pruebas para demostrar el ánimo de
dueño que detenta nuestro principal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

CONSIDERACIONES ESPECIALES:

Solicitamos a V. S. se sirva decretar como medida cautelar


la Anotación Preventiva de la Litis, conforme lo establece el art. 723 del C.P.C.,
hallándose configurados los presupuestos genéricos requeridos por el art. 693 del mismo
cuerpo de normas;

1. VEROSIMILITUD DEL DERECHO INVOCADO; con el escrito presentado y


las pruebas documentales acompañadas, se demuestra plenamente que el derecho
invocado por esta parte es de forma fehaciente y creíble. - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-

2. PELIGRO EN LA DEMORA; con la concesión de la medida cautelar solicitada


se estaría evitando que la parte demandada realice actos de disposición, sin que los
terceros puedan alegar ignorancia o buena fe, evitando que el resultado de la
sentencia resulte de cumplimiento ilusorio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
3. CONTRACAUTELA; Ofrecemos como contracautela la caución juratoria de
nuestro mandante, quien se hace responsable por los daños y perjuicios en caso de
solicitar la medida cautelar sin derecho o con abuso del mismo. - - - - - - - - - - - - -

DERECHOS:

Fundamos la presente acción en las disposiciones de los


artículos 215, 219, 693, 723 del Código Procesal Civil Paraguayo y sus concordantes en
los artículos 1.909, 1.933 y 1.989 del Código Civil. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
---

JURISPRUDENCIA: “La posesión, a los fines de la usucapión, se produce a través de


actos que importan una conducta inequívoca del ocupante de dar al inmueble el
tratamiento de propietario y que demuestran su intención de permanencia, tales como
culturización de la tierra, introducción de mejoras, siempre de forma continua, pacifica e
ininterrumpida’’. Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial de Asunción, Sala 2, 04-
03-2004-( Acuerdo y Sentencia Nro. 25)- LLP 2004- Pág. 892. LEONOR GONZALEZ
PORTILLO 2011- LA DEFENSA EN EL PROCESO CIVIL, Pág., 611, 612.- - - - - - - - -
-----------------

“Para adquirir el dominio de un inmueble por la vía de la


usucapión debe concurrir los siguientes presupuestos: la posesión ininterrumpida por más
de 20 años y sin oposición, es decir sin haber mediado actos interruptivos opuesto por el
titular del dominio, así lo dispone el artículo 1989 del Código Civil.

Uno de los pilares fundamentales de la usucapión es la


posesión y los caracteres que ella debe reunir a fin de provocar la adquisición del dominio:
debe ser pública, pacífica, ininterrumpida, con carácter de dueño y exclusiva y excluyente,
esto es, no tolerar ninguna otra posesión de otro sujeto, superpuesta a ella. Como la
usucapión es un modo de adquirir el dominio, que priva del derecho al antecesor, la prueba
de la posesión, su carácter y su plazo deben ser claros e inequívocos. Del mismo modo
debe estar perfectamente delimitado el vínculo dominal registral del inmueble, lo cual es
esencial para determinar la legitimación pasiva y la integración debida de la Litis”. -
Acuerdo y Sentencia Nro. 687 del 09 de Julio de 2012, Causa: Darío Rafael Medina
Velázquez c/ Centrax Clearing Corp s/ Usucapión. Tribunal de Apelación en lo Civil y
Comercial 4ta. Sala. MANUAL DE ESTILO Y PRACTICA FORENSE 2019-
ESTANISLAO LLAMAS BARRIOS, Pág., 35, 36.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-------------------

DOCTRINA: “La posesión exige en el poseedor tener una cosa bajo su poder, con
intensión de someterla al ejercicio del derecho de propiedad…Por posesión continua e
ininterrumpida debe entenderse aquella que importa el ejercicio normal del propietario” …
Guillermo A. Borda. Derechos Reales t. l pág. 312, 313. LEONOR GONZALEZ
PORTILLO 2011- LA DEFENSA EN EL PROCESO CIVIL, Pág. 612- - - - - - - - - - - - -
----------------

Teniendo en cuenta que el demandado en autos se encuentra


con domicilio ignorado y a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el art. 140 del
C.P.C., ofrecemos la Información Sumaria de los Sres.: MATEO AQUINO RODRIGUEZ
y MAXIMO RODRIGUEZ AQUINO, ambos Paraguayos, mayores de edad, casados, con
C.I.N. 1.595.430 y 1.370.307 respectivamente, ambos agricultores y domiciliados en la
Localidad de Santa María del Municipio de Gral. Higinio Morinigo del Departamento de
Caazapá, quienes para evitar ratificaciones posteriores deponen ante la Sra. Actuaria,
conforme el interrogatorio siguiente y acreditan dicho acto con sus firmas respectivas al
pie del presente escrito y es como sigue:

PREGUNTADO: por sus datos personales.

DIJERON: que son correctos los datos consignados más arriba.

PREGUNTADO: por las generales de la Ley.

DIJERON; que no se encuentran comprendidos con los mismos dentro de las generales
de la Ley.

PREGUNTADO: si conocen al Sr. ENRIQUE VILLASANTI.-

DIJERON: que, si lo conocieron al Sr. ENRIQUE VILLASANTI ya que el mismo era


uno de los primeros pobladores del Municipio de Gral. Higinio Morinigo, ciudad
colindante a la Localidad de Durazno lugar donde está ubicado el inmueble objeto del
litigio. - - - - - - - - -

PREGUNTADOS: por la razón de sus dichos.

DIJERON: que les consta, por ser antiguos pobladores de la Localidad de Santa María del
Distrito de Gral. Higinio Morinigo del Dpto. de Caazapá. -

MATEO AQUINO RODRIGUEZ MAXIMO RODRIGUEZ AQUINO

Ante mí:

Solicitamos que las publicaciones de Edictos sean realizadas


en el diario que V. S. designe; en consecuencia, por todo lo expuesto precedentemente
PETICIONAMOS:

1- El reconocimiento de la personería en el carácter invocado y por constituido el


domicilio procesal en el lugar señalado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-------

2- Tener por iniciado el juicio sobre Usucapión de Inmueble que promovemos en


representación del Señor TEODORO VILLALBA, en contra del Señor ENRIQUE
VILLASANTI y/o herederos. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
3- Disponer la Publicación de Edictos por todo el plazo de Ley. - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-

4- Agregar los documentos presentados previa autenticación de las fotocopias por


secretaria y devolución de los originales. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-------

5. Decretar bajo caución juratoria de nuestro poderdante, como Medida Cautelar LA


ANOTACION PREVENTIVA DE LA LITIS, en relación al inmueble individualizado
como finca nro. 987 de Caazapá bajo el número uno al folio uno y siguientes del año 1958,
inscripto a nombre del demandado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

6. Tener por Ofrecidas las pruebas.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

7. Oportunamente, Dictar Sentencia Definitiva haciendo lugar a la presente acción y en


consecuencia disponer los trámites correspondientes ordenando su posterior inscripción
del inmueble en la Dirección General de los Registros Públicos a nombre de nuestro
mandante Señor TEODORO VILLALBA. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-------

PROVEER CONFORME. ES JUSTICIA.-

También podría gustarte