Está en la página 1de 48

ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 1


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
instalación eléctrica

El PRESUPUESTO de la instalación eléctrica


El presupuesto es el caculo anticipado del costo de una instalación eléctrica. Es como su
nombre lo indica, la predicción de un hecho futuro cuya magnitud debe representar con toda
la exactitud con que ella pueda determinarse.
El presupuesto es también un documento o informe que detalla el coste que tendrá un
servicio en caso de realizarse. El que realiza el presupuesto se debe atener a él, y no puede
cambiarlo si el cliente acepta el servicio.
Ya sea que se trate de una valoración rápida o de un análisis profundo para una cotización
formal, toda estimación de valores se basa en la experiencia anterior del instalador, en su
información actual y en su capacidad para comparar.
Determinar de manera correcta los costos que conlleva realizar una obra, ayuda a saber de
manera aproximada; si el precio al cual se oferta el servicio, permite obtener un grado de
rentabilidad aceptable o no. Para ello es importante un buen análisis de precios unitarios, ya
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 2


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
que no solo basta con tomar en cuenta precios de materiales y mano de obra sino también instalación eléctrica

circunstancias especiales en que haya de realizar la obra.


A los fines de presentar una oferta sobre un trabajo, debe realizar un estudio profundo de
sus costos y el beneficio que espera de trabajo, o bien recurrir a los precios por unidad de
tareas empleado en la mayoría de los cálculos de presupuesto actuales.
En primer método esta basado el Presupuesto por análisis de precio, y el segundo
empleando los índices de precios por Presupuesto por unidad de tareas elaborados por las
asociaciones de instaladores y las publicaciones de revistas específicas de nuestro rubro.
Analizaremos estos dos métodos en las páginas que siguen.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 3


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
instalación eléctrica

1 . Presupuesto por análisis de precio


El precio de una obra eléctrica se forma por adición de los siguientes
elementos:
a) Costo de los materiales; COSTO – COSTO DE LA
b) El costo de la mano de obra; INSTALACIÓN
c) Los gastos generales;
d) El beneficio

La suma de los tres primeros recibe el nombre de costo, que se convierte en


precio de aplicación si se le suma el beneficio. La suma a) y b) se llama costo-
costo.
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 4


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
La correcta formación de un presupuesto en cuanto a su resultado numérico instalación eléctrica

se refiera, depende del conocimiento adecuado de cada uno de los cuatro


términos del precio.
En la determinación de los contenidos de estos ítems juega un papel
importante la experiencia del instalador en la ejecución de trabajos. Los dos
primeros deben ser ajustados con la mayor precisión posible pues juegan un
papel importante en la formación del precio. Las estimaciones serán mas
precisa cuando el instalador haya tomado nota de los cómputos de hora para
la ejecución de tal trabajo propia como de sus colaboradores: por ejemplo
- para la ejecución de calado, colocación de cañería (3mts) y una caja (boca)
con relleno de concreto en todo el canaleteado y fijación de caja, tiempo
total 3horas. Material empleado: un caño metálico RS 19/15, una caja
rectangular, un conector.........
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 5


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
1.1 . Costo de materiales instalación eléctrica

La cantidad de materiales que se consumen en la obra eléctrica multiplicada


por el costo unitario de los mismos, nos da el primer elemento del precio.

SUPERFCUBIERTA: 150M2

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 6


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
En el caso de que se deba abonar un flete por el traslado de este material a instalación eléctrica

pie de obra, debemos sumar este costo al de los materiales.


Este ítem debe ser considerado con la mayor precisión posible,
considerándose hasta el menor detalle en el cómputo de cada elemento que
forma parte de la instalación. Cuanto mas profundicemos en su cómputo
estaremos más cerca de definir el valor su valor real.
Pare ello es indispensable contar con una planilla que defina, el material a
emplear en cada ítem de la instalación:
- Acometida: Caño de bajada, curva aislada, caño de aislación interna, caja de
medidor, caño alimentación TP medidores, caño de salida a TSG,
conectores, etc.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 7


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
- Canalización de BT: caños tubulares, cajas rectangulares, octogonales y instalación eléctrica

cuadradas, conectores y cuplas. Cajas de tableros seccionales, cajas


derivadoras y/o de paso, etc
- Sistema de Puesta a tierra: jabalina, caja de inspección , abrazadera, barras
de PAT, etc
- Cableado BT: línea principal y seccionales, cable de protección, tendido de
cables subterráneos, etc.
- Canalizaciones de telefonía, Tv, porteros, alarma, etc.
- Cableado BT: de telefonía, Tv, porteros, alarma, etc.
- Componentes de Tablero Principal y Seccionales: Gabinetes, interruptores
termomagnéticos y diferenciales, distribuidores, borneras, peines, barras de
PAT, terminales, identificadores, etc.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 8


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
- Colocación de interruptores y tomacorrientes, reguladores de intensidad, instalación eléctrica

sensores y temporizadores, etc


- Colocación de artefactos de iluminación, bombas de agua,
electrodomésticos fijos, etc.
- Accesorios varios: hojas de sierra, discos de corte, tornillos y tacos, alambre
galvanizado, talco o gel pasa cables, clavos, tornillos, brocas para pared,
carteles indicadores , etc.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 9


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
1.2 . Costo de la Mano de Obra instalación eléctrica

Afectan al costo de la mano de obra, el precio que se paga por la misma y el


tiempo que se tarda en la ejecución de una obra determinada. El primero de
ellos resulta regulado por la ley de la oferta y la demanda en primer lugar, y
en segundo lugar por la necesidad de dar satisfacción instalador.
El tiempo que se tarda en la ejecución, es el rendimiento del instalador, y está
estrechamente vinculado al desarrollo de sus aptitudes , al perfeccionamiento
en el empleo de equipamiento que acelere la ejecución del trabajo y la
correcta coordinación de los mismos. El el caso de emplear colaboradores es
importante destacar la diferencia de rendimiento cuando el arregla en la paga
esta referida al trabajo “por tanto” y al “jornalizado”. En primer caso si bien
es mas beneficioso, es necesario mayor control del trabajo ejecutado por que
es habitual obviar algunos pasos para aumentar el rendimiento, por el
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 10


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
contrario, en el caso de los jornalizados es menester exigir mayor instalación eléctrica

rendimiento.
Podemos definir tres formas de fijar las retribuciones a colaboradores:
- por contrato o por tanto: según la cual la mano de obra ejecuta un trabajo
determinado en su totalidad, por un precio global, único;
- a destajo : , según la cual, la mano de obra se paga en forma proporcional al
trabajo ejecutado (es el caso de los especialistas en canalizaciones);
- a jornal: según el cual la mano de obra se paga por día de trabajo,
indep0endientemente de la tarea realizada.
En los dos primeros sistemas dan de inmediato el costo de la mano de obra
(para la totalidad de la misma o una de sus partes), en tanto que la última
debe ser motivo de un estudio previo para calcularla en rendimiento y en
precio.
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 11


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
1.2.1 . El Jornal instalación eléctrica

Básicamente el jornal esta compuesto por cuatro items principales:


1) Jornal básico;
2) Viáticos y premios;
3) Cargas sociales;
4) Seguros.
Para el punto 2 se puede considerar: los viáticos por movilidad cuando el
operario es llevado fuera de la obra para la que originalmente se contrató, los
premios de asistencia perfecta, asignación es especiales por trabajos
especiales (programación de autómatas), etc.
1.2.1.1 Las cargas sociales estarán definidas por la legislación del trabajo en
vigencia.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 12


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
1.2.1.2 Seguros.- La responsabilidad por accidentes del trabajo corre por instalación eléctrica

cuenta del constructor de la obra de acuerdo con lo que fija la ley. Esta es una
carga social más que puede ser exigida por el constructor al encargado de la
obra eléctrica. Pero, como mediante el pago de una prima las compañías de
seguro la toman a su cargo, se transforma en un subcontrato. Por ello este
seguro es un rubro más del presupuesto.
La prima (valor unitario del seguro) lo fija el asegurador y lo define para un
jornal. Pero el monto del jornal los fija “a priori” el constructor. Para definir
en costo del SEGURO, debemos determinar el monto total estimado de
jornales de la obra terminada, multiplicar este valor por 1,227(factor que
contempla aguinaldo, vacaciones, fietas, etc), y por el valor de la prima fijada
por la aseguradora.
Costo seguro = 1,227 x prima x monto total de jornales
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 13


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
instalación eléctrica

1.2.2 El Rendimiento de la Mano de Obra.


Esto es: la cantidad de unidades iguales que un operario puede hacer en un
período fijo de tiempo.
El costo por el rendimiento nos dará el total del punto “b) El costo de la mano
de obra”
El rendimiento esta afectado por distintos factores a tener en cuenta: tareas
preparatorias, las fundamentales y las accesorias
 Las tareas preparatorias: traslado de herramientas y elementos de
trabajo, preparación de material para amurar, etc
 Las operaciones fundamentales son las que se ejecutar para concretar el
trabajo: canaleteado de muros, colocación de cajas y caños, amurar estos
elementos, cableado, etc.
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 14


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
 Las tareas accesorias están relacionadas con: traslado de andamios, instalación eléctrica

acopio de los materiales a pie de obra, etc.


Hay otros factores que influyen en el rendimiento tales como la inevitable
diferencia de aptitud de trabajo de los distintos operarios y la presencia de
personal sin calificación en el oficio. También intervienen y en un grado no
despreciable, la temperatura y el estado climático, y paradójicamente existen
personas que prefieren el invierno al verano y otras lo contrario.
Es decir que si un obrero rinde la colocación de 12 metros de cañería
embutida en 8 horas debemos sumarles el tiempo de las tareas preparatorias
y el de las accesorias, por ejemplo 2h y 1h Respectivamente. De esa manera
debemos indicar que para la colocación de de 12 metros de cañería embutida
necesita 11hrs.
El rendimiento se puede determinar:
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 15


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
a) Por la cantidad de obra hecha en la unidad de tiempo instalación eléctrica

b) Por el tiempo necesario para hacer una unidad de obra


La forma más práctica de determinar el rendimiento es por lo indicado en b).
Para ajustar correctamente los valores de rendimiento es preciso que el
instalador realice un control de tiempo para realizar distintas tares, como por
ejemplo el autor determino que: para calar 2 metros de muro de ladrillo
cosido (con revoque fino), colocar una caja de boca de iluminación y el
correspondiente caño, amurar con concreto todo el tramo calado (con
afinando) , empleo 5 horas mas 1 hora en preparación de mezcla, andamio y
luego limpieza general; concluyendo que en rendimiento final fue de 6 horas
para instalar una boca con 2 metros de cañería. Si a este control de tiempo, lo
realizamos repetidamente podremos fijar una pauta de rendimiento de
tiempo por boca y por metros de cañería. Para determinar con más precisión
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 16


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
este rendimiento recomiendo tomar una parte obra de modelo, que instalación eléctrica

represente una combinación representativa de bocas. Tomar el tiempo de


inicio y final de cada rubro ( canaleteado, colocación de cajas y cañerías y
amurado). Una vez concluido ese trabajo, computar el tiempo total y
dividirlos en las cantidades de bocas realizadas. Luego dividimos las cantidad
en metros de cañería colocada por la cantidad de bocas y definimos entonces
en tiempo en colocar una caja más la fracción cañería calculada. Ejemplo:
Un Salón con tres bocas de iluminación en muros, cinco bocas de
tomacorrientes y una caja de paso, cantidad en metros de cañería colocada
20 metros, tiempo empleado 20 horas netas.
Cálculos : 20horas / (3+5+1) bocas = 2,22
Cañería por bocas: 20metros/ 9 bocas: 2,22
Redondeando: =====> Rendimiento; 2 bocas + 4 metros de cañería por hora
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 17


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
instalación eléctrica

1.3 . Gastos Generales.- Son generales todos los gastos que no sean
específicamente materiales o mano de obra. Para el instalador podemos
agruparlos en tres grupos:
a) Los gastos para administración de la obra:
papeles (recibos, formularios, ...),
impuestos generales;
teléfonos;
patentes;
previsión de multas contractuales;
gastos de viajes, hoteles y comidas;
seguro de vehículos;

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 18


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
b) Gastos de obra: instalación eléctrica

Movilidad: alquileres de elementos de trabajo y/o fletes para su traslado,


y/o combustibles para traslados (en caso de movilidad propia);
pago de derechos o impuestos especiales;
planos de instalaciones;
planos conforme a obra;
derechos municipales

c) Gastos de equipo:
amortización de maquinarias;
andamiajes;
gastos de reparación y mantenimiento;

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 19


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
d) Gastos de financiación y servicios de intereses instalación eléctrica

sellado de contratos
garantía de cumplimiento de contrato;
cobro de certificados;
financiamiento por acopio de materiales;
participación de terceros;

El conocimiento de estos rubros no es un problema de fácil solución. De allí


que sea prudente incluir en el presupuesto en mayor número de gastos de
este tipo, de determinación clara, a efectos de disminuir la incertidumbre en
la estimación del porcentaje de gastos generales.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 20


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
1.4 . Beneficio instalación eléctrica

El cuarto y último componente del precio, es el beneficio o utilidad. Se puede


definir el beneficio como: la recompensa a la destreza, habilidad,
experiencia y conocimiento, el incentivo de esfuerzo y empeño, la protección
contra los riesgos que se corren, el seguro contra las pérdidas imprevistas la
seguridad de éxito y continuidad del negocio.

La fijación del beneficio no esta sujeta a normas, sólo depende de la voluntad


del instalador, naturalmente limitada por la ley de demanda y oferta. En
forma muy general puede decirse que el factor determinante es la
competencia y la capacidad del instalador.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 21


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
Tienden a subir el porcentual de utilidad: los períodos de intensa actividad, las instalación eléctrica

dificultades de la obra, su especialización, los emplazamientos muy alejados


de los poblados, etc
Tienden a bajarlo: el interés del instalador en contratar la obra o mantener el
cliente, plazos breves de construcción, la cantidad de trabajos en marcha, etc.
Un conocimiento acabado de la situación de plaza y las utilidades exigidas
por el gremio es necesario para la determinación de este elemento final del
presupuesto.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 22


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
1.5 Análisis del costo del equipamiento instalación eléctrica

Cuando se adquiere maquinas o herramientas para la ejecución de la


instalaciones, ha sido menester invertir dinero para comprarlo y si ese monto
no se traslada al precio o presupuesto de las obras, el instalador perderá
capital representado por sus herramientas. Nótese además, que no solo hay
un capital por recuperarse; mientras esto no este totalmente recuperado, el
saldo no amortizado debe rendir intereses. Por otra parte, en el
funcionamiento mismo de las máquinas tiene consumos, por ejemplo
repuestos, discos de corte, mechas copas, etc. A este conjunto de gastos de lo
llama costo de operación de equipo o simplemente costo de equipo.
A veces este rubro tiene muy poca significación y puede incorporarse como
formando parte de los gastos generales. En otros casos juega un papel
importante, por ejemplo cuando realizamos certificaciones de mediciones de
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 23


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
puesta a tierra. Aún en el caso que nos dediquemos exclusivamente a ello, instalación eléctrica

debemos ajustar nuestro precio considerando un porcentaje de recupero del


equipo (amortización).
En definitiva el costo del equipo se forma por suma de varios conceptos:
Costos fijos
- La amortización del capital invertido;
- Los intereses del capital no amortizado;
- Cargos de seguros, patente , almacenamiento y otros
Gastos de funcionamiento
- Los combustibles y lubricantes;
- Los gastos de mantenimiento y repuestos;
- Personal necesario
-
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 24


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
Entonces: instalación eléctrica

Costos de equipo = Costos fijos + gastos de funcionamiento

1.5.1 Amortización
Un bien físico es perecedero. Desde el momento de su puesta en servicio
hasta el de su retiro, transcurre un periodo de tiempo, llamado vida útil,
durante el cual pierde, paulatinamente o bruscamente su aptitud para servir
al fin para el que fue habilitado.
La perdida de las aptitudes del bien, denominada depreciación conduce al
retiro del servicio del bien y en ese momento el capital representado por el,
se ha desvanecido. De ahí la necesidad de amortización, que es el artificio
mediante el cual aquella pérdida se va trasladando al costo –al precio de

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 25


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
venta, en definitiva- con lo cual, en el momento del retiro se tiene el capital instalación eléctrica

reconstruido para poder reemplazar por máquinas nuevas.


Existen distintos métodos para determinar los cálculos de la amortización del
bien. Recomendamos el método de la línea recta.
Este método supone que la amortización anual es directamente proporcional
a la edad. Así, un bien cuya vida útil se estime en 10 años, se depreciará
anualmente 10% y debe ser amortizado con ese mismo porcentaje. La
dificultad de este método esta en definir la vida útil del bien, no obstante los
fabricantes publican las vida útil de sus productos.
Teniendo el valor del bien y conocido el valor de la vida útil del bien declarado
por el fabricante podemos determinar la amortización por cada hora de uso:

Amortización = precio del bien / vida útil


Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 26


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
instalación eléctrica

Por ejemplo : Una amoladora de $ 1200 con una vida útil de 10000 horas
Amortización= $1200/10000h = 0.12 $/h
Entonces si en una obra empleamos 100h, debemos cargar en el presupuesto
de la obra $12
Otro ejemplo: Un instrumento de medición para certificación de instalaciones
con un valor de $ 25000. Este equipo por el avance de la técnica, requerirá se
reemplazado al cabo de pocos años, consideramos 5 años. Es decir que en un
lustro debemos recuperar la inversión para reponer el equipo.
Suponiendo que realizamos dos mediciones por mes, podemos determinar el
valor de amortización por medición, considerando que para realizar la
medición se deben contemplar los tiempos de las tareas preparatorias,
accesorias y netas de medición (tomamos como base un día=8 horas)
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 27


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
Amortización = $25000/ (5 x 12 x2) = $208,33 instalación eléctrica

Como vemos, cada elemento tendrá su análisis particular, y surgen a partir de


la experiencia y de la expectativa de trabajos a futuro difíciles de estimar. Por
ejemplo si el nivel de trabajo bajo reduciendo las mediciones a un mes
deberíamos estimar una amortización de: 208.33 x 2 = $ 516.66

1.5.2 Interés del capital no amortizado


Analizamos el caso de instrumento de medición, podemos decir en el supesto
caso de haber realizado una medición solo recuperamos la parte proporcional
del bien cuando calculamos la amortización. En el ejemplo dado, recuperamos
$208,33 sobre el total de $25000. El saldo no amortizado, si lo podríamos
convertir en dinero y lo colocaríamos en un banco nos entregaría un interés.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 28


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
Este interés será perdido si no lo incorporamos en el precio del presupuesto. instalación eléctrica

El interés se calcula mediante la expresión :

Interés = tasa de interés anual x Inversión (precio maquina) x (n+1) / 2n

Podemos tomar los siguientes valores:


Tasa de interés= 15%
Inversión=25000
n= años de amortización: 5 años
Es decir: Interés = 0.15 x 25000 x (5+1)/(2x5) = 2200 (anual)
Considerando dos mediciones por mes :
Interés por medición: 2200/(12 x2)= $93.75

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 29


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
Hasta el momento hemos agregado a nuestro instrumento de medición dos instalación eléctrica

costos el de amortización y el de interés sobre el saldo no amortizado


($208,33 + $93,75), que deberán sumarse al de mano de obra.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 30


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
instalación eléctrica

2 . Presupuesto por unidad de tareas

2.1. Consideraciones generales


Es habitual en nuestro oficio fijar precios por tareas específicas, por ejemplo :
precio por una instalación de una caja octogonal para boca de iluminación,
boca de tomacorriente, Tablero seccional hasta 2 circuitos.
El cálculo del presupuesto total se basa en determinar la cantidad de
unidades de tarea, muntiplicarlas por su precio unitario, y sumar los
resultados.
La unidad de tarea o precio unitario, es el valor que tiene la unidad de
instalación, para un lugar determinado en circunstancias propias y viene
justificado mediante el análisis de costo. Para determinar su valor, es
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 31


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
necesario sumar todos los costos que están inmersos en ella, es decir, la instalación eléctrica

mano de obra directa e indirecta, los gastos generales, el beneficio; y el


costo de materiales en el caso de que contratemos también su provisión
A los fines de este cuaderno, se entenderá que el material será provisto por
el cliente.
A los fines de definir conceptos que se deben considerar al momento de
generar un presupuesto de mano de obra, seremos coherentes con las
definiciones planteadas por la reglamentación de la AEA (RAEA 90364 parte 7-
771) y aplicaremos sus conceptos, agregando definiciones que nacen a partir
de la experiencia y reglas del buen arte.
Dividiremos cada ítem de nuestra instalación en tres tareas básicas:

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 32


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
1. El primero se referirá a la canalización y colocación de cajas: comprende instalación eléctrica

canaleteado colocación de cañerías con sus accesorios (curvas, cuplas) y las


cavidades para las cajas, amurado de caños y cajas con concreto (3 medidas
de arena por cada medida de cemento). Las cajas que se deben considerar
en este caso son:
a) bocas de iluminación;
b) bocas de tomacorrientes;
c) cajas de distribución;
d) cajas de paso;
e) tableros eléctricos: en el cómputo del tablero consideraremos cuantos
caños acometen al tablero, contando el de ingreso de la alimentación más
la cantidad de salidas que puede o no coincidir con las de circuitos, porque
hay ocasiones en que los circuitos de tomacorrientes pueden canalizarse
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 33


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
naciendo dos conductos en el tablero pero que pertenecen al mismo instalación eléctrica

circuito.

2. Cableado :
- de bocas; debiéndose hacer las siguientes consideraciones:
a) el cableado de una boca de iluminación de un efecto incluye el
cableado de la caja que contiene el interruptor de efecto , se computa
como una boca
b) el cableado de una boca de iluminación en combinación incluye el
cableado de las cajas que contienen los interruptores combinación, se
computa como una boca y media (1 ½ boca).
c) el cableado de una boca de iluminación en combinación desde tres
puntos con interruptor de cruzamiento se computa como 2 bocas.
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 34


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
d) el cableado de una dos o tres bocas de iluminación que se maniobran instalación eléctrica

desde una misma caja rectangular se computan como bocas


individuales. Es decir si desde una caja de dos puntos maniobro dos
centros , se computan dos bocas. Es decir si desde una caja de tres
puntos maniobro tres centros, se computan tres bocas.
- de cajas de derivación y de paso
a) las cajas de derivación donde tenemos que realizar empalmes de las
derivaciones se consideraran como una boca
b) Las cajas de paso NO debemos considerarlas al momento del computo
de cableado por que no intervenimos en los conductores que pasan por
ellas

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 35


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
instalación eléctrica

- de tableros principales y seccionales:


a) solo debemos considerar el cableado de la acometida, pues la salida a
los circuitos ya esta considerado cuando computamos la primera boca
que se alimenta desde el tablero.
b) En tablero principal y/o tablero seccional general se debe contemplar
la canalización para la puesta a tierra según corresponda
3. Colocación de interruptores, toma corrientes y actuadores diversos:
- Interruptores de efecto y tomacorrientes
a) En la planilla que adjunta AIEAS en su pagina web, se incluyeron
costos por la instalación de distintas configuraciones de interruptores
de efecto y tomacorrientes.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 36


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
b) En la instalación de tomas red y de TV deben considerarse como tareas instalación eléctrica

muy específicas pues se requieren de cocimiento extras del instalador,


como por ejemplo cuidar de los radios de curvaturas mínimos para los
cables coaxiles y UTP, su estrangulamiento perjudica la transmisión de
señales. También requiere conocimiento de los sistemas de conexión de
los pares transmisores de datos de los cables de red. SE incluye en su
costo el cableado y la instalación de las fichas como unidad de costo,
pues el que realiza el cableado debe hacerse cargo del correcto
funcionamiento del sistema que también incluye las fichas y/o tomas de
conexión.
c) En los tableros eléctricos se computan por módulos bipolares y o
tetrapolares considerándose los siguientes elementos individuales

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 37


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
- Interruptor de cabecera que pueden ser: Interruptor termo magnético, instalación eléctrica

interruptor seccionador o interruptor diferencial. Este ítem considera


el empleo de elementos de distribución,: distribuidores prefabricados
con barras, o borneras con puentes, o peines bipolares o tetrapolares
- Interruptores termo magnéticos de protección de circuitos terminales
- Interruptores diferenciales de protección de circuitos terminales
- Otros dispositivos : fuentes de alimentación, pilotos luminosos,
reguladores de intensidad y velocidad de ventiladores, etc.. En estos
casos recomendamos considerarlos cono int. termomog. bipolares a
los fines de su computo.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 38


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
instalación eléctrica

2.2. Definiciones
A los fines de ser coherentes con la reglamentación de la AEA detallaremos las
siguientes definiciones:
2.2.1 Boca: punto del circuito terminal, donde se conecta el aparato utilizado
por medio de tomacorrientes o por medio de conexiones fijas (uniones o
borneras) . Dicha norma establece que no se consideran bocas a las cajas de
paso, a las cajas de derivación, a las cajas de paso y derivación ni a las cajas
que contienen exclusivamente elementos de maniobra o protección
(interruptores de efecto, atenuadores, etc). Esto no significa que no debemos
considerarlos al momento de cómputo de cajas, por el contrario el costo de
amurar y canalizar una caya de derivación tiene el mismo valor que una boca
de iluminación.
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 39


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
Pero debemos diferencia el costo de una caja de derivación de la de una boca instalación eléctrica

de iluminación: en la primera
2.2.2 Caja de paso: caja a la que ingresan y egresan en mismo número de
circuitos, sin que ninguno de ellos tengan derivación alguna.
2.2.3 Caja de paso y derivación: caja a la que ingresan y egresan en mismo
número de circuitos, pudiendo tener alguno de ellos derivación
2.2.4 Caja de derivación: caja a la que ingresan y egresan en mismo número
de circuitos, teniendo todos ellos por lo menos una derivación.
Una boca puede ser al mismo tiempo:
a) Caja de paso o una caja de derivación con un circuito minimo ó;
b) Una caja de paso con mas de un circuito, o una caja de derivación con
mas de un circuito o una caja de paso y derivación, si están ubicadas a una
altura no inferior a 1,8m
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 40


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
2.3 Criterios generales: instalación eléctrica

a) Las bocas de tomacorrientes de uso general o especial pueden


contener un máximo de dos tomacorrientes para cajas rectangulares, o de
cuatro tomacorrientes para cajas cuadradas.
b) Los ventiladores de techo y/o extractores de computan como una
boca de iluminación.
c)Las cajas instaladas en losa (octogonales o cuadradas), para el uso de
paso, derivación o paso y derivación, serán consideradas como bocas.

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 41


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
Ejemplo instalación eléctrica

Presupuesto de mano de obra por la canalización de 13 bocas de tomas


cuádruple para una sala de computación más un tablero de 12 módulos de
TM:
Longitud de canaleteado: 24 metros
Material de muro: ladrillo hueco cerámico con revoque grueso-
Caños a instalar de PVC diámetro 20 y 22 mm
Cajas de tomacorrientes 100x100mm
Gabinete para 12TM
 Tiempo empleado para canaletear y amurar 13 cajas mas gabinete: 11hrs.
 De la Planilla de Mano de obra de AIEAS de fecha enero 2014,
corresponde realizar el siguiente cálculo:
Precio por colocación de cajas de tomacorrinete: 177,06 x 13= $2301,78
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 42


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
 Para el Tablero tenemos una entrada y tres salidas, contabilizamos cuatro instalación eléctrica

bocas. Calculamos: 177,06 x 4= $708.24


 El importe Total será:
Total: 2301,78 + 708,24 =3001,02
Si ahora realizamos el presupuesto por análisis de precio tendremos:
 Total de horas empleadas: 12 horas
 Tiempo de traslado hasta el lugar de la obra: dos viajes de ida y vuelta: 2
horas
 Costo neto de mano de obra: (12+2) x 60 $/h= $840
Nota: el costo de mano de obra por hora resulta de considerar una previsión de $12.000 en utilidades mensuales con 8 horas de trabajo diarias en
25 días laborables; o sea 12000/(8x25)= 60$/h

 Gasto de combustible: 3 litros (cuatro viajes de 11km) a razón de $10/l:


son $30
 Gasto en comidas: dos almuerzos $30 c/u, son $60
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 43


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
 Se realizo gestión de compra por un monto de $2000, o sea 7% de $2000 , instalación eléctrica

son $140
 Cargo por diseño de instalación sin planos hasta 25 bocas con cómputo de
materiales: son $975.
Calculo final:
Mano de obra neta: ................................ $840
Gasto Combustible:.................................. $ 30
Gasto en comidas: ................................... $ 60
Gestión de compra: ................................. $140
Cargo por diseño de instalación: ............. $975
Total: ...................................................... $2045

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 44


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
Hay una diferencia sustancial ente este último valor y el calculado mediante instalación eléctrica

la planilla de costos de mano de obra. La diferencia surge de no haber


considerado en el primer cálculo, la cantidad real de metros lineales de
canaleteado, ya que la estimada en la instalación de una boca es 3 metros
mientras que en nuestra obra, a cada caja le corresponde 1,5 metros de
canaleteado para caños.
Si corregimos este valor nos quedara:
(177,06 x 13)/2= $2301,78/2 = 1150,89
Sumándole el costo de la instalación de gabinete mas los costos de traslado,
comida y porcentaje por gestión de compra
1150,89 + 708,24 + 60 + 30 + 140 = 2089.13;
con este valor nos aproximamos al calculado por el método de análisis de
precio.
Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com
ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 45


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
instalación eléctrica

2.4 Planilla tipo para el cómputo de la mano de obra en una vivienda


familiar:

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 46


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
instalación eléctrica

PRESUPUESTO – VIVIENDA

Cañería y cajas embutida en PVC RIGIDO


Descripción cantidad importe unitario total
Bocas de Iluminación $ 127,29 $ -
Cajas para interruptores $ 127,29
Bocas de Tomacorrientes $ 127,29 $ -
Cajas de paso y distribución $ 127,29 $ -
Tablero (sumar caños entrantes y salientes del
tablero) $ 127,29 $ -
Otros $ - $ -

Cableado
Descripción cantidad importe unitario total
Bocas de Iluminación $ 112,41 $ -
Bocas de Tomacorrientes $ 112,41 $ -
Cajas de distribución (no se contemplan las cajas
de paso) $ 112,41 $ -
Acometida línea seccional a tablero 0 $ 112,41 $ -
otros $ - $ -
Nota: el cableado saliente de los tableros esta considerado en la alimentación a la primera boca de
cada circuito
Colocacion de Interruptores y armado de tablero
Descripción cantidad importe unitario total
Instalación de interruptores un efecto $ 33,06 $ -
Instalación de interruptores un efecto combinación $ 49,59 $ -
Instalación de tomacorrientes simple $ 33,06 $ -
Instalación de tomacorrientes dobles $ 49,59 $ -

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 47


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

Instalación de interruptores un efecto combinación


costos de una
doble $ 57,86 $ - instalación eléctrica
Instalación de interruptores un efecto doble $ 41,33 $ -
Tablero: interruptor diferencial monofásico $ 65,00 $ -
Tablero: interruptor termo magnético $ 50,00 $ -
OTROS $ - $ -
Nota: en el armado de tablero se comntemplan los accesorios obligatorios (barra de tierra, peines o distribuidores, etc

Corrientes débiles y comandos especiales


Descripción cantidad importe unitario total
Colocación de Tomas de TV,. Te con cableado hasta 20mts $ 182,88 $ -
Colocación de Tomas de Red con cableado hasta 20mts $ 189,56 $ -
Portero 1 tel en domicilio hasta 20 mts $ 517,43 $ -
Portero 2 tel en domicilio hasta 20 mts $ 776,97 $ -
Colocación de porteros eléctricos unifamiliar (audio y video) $ 985,26 $ -
Otros $ - $ -

Otros
Descripción cantidad importe unitario total
Puesta a tierra $ 215,63 $ -
Acometida monofásica $ 826,56 $ -
Tendido de acometida subterráneo monofásico (x10mts) $ 1.134,04 $ -
Armado de Tablero de comando de bomba de agua $ 977,50 $ -
Instalación de sistema de automatización de bombeo $ 215,63 $ - $ -
TOTAL:

RESUMEN
Descripción Observ. cantidad importe unitario Total
Sub total mano de obra: $ -
Transporte, fletes, 0 $ - $ -
Combustible de movilidad $ - $ -
Alquileres de maquinas/herramientas $ - $ -

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com


ASOCIACION CIVIL DE INSTALADORES ELECTRICISTAS Y AFINES DE SALTA Determinación de los costos de una instalación eléctrica

Fecha ultima actualización pág. 48


TEMA: Presupuesto de una Instalación Eléctrica Cuaderno Técnico NRO. 5 10/03/2014

costos de una
Otros $ - $ -
Amortización de maquinas y herramientas y movilidad 0 0 $ - instalación
$ eléctrica
-
Aportes Sociales $ - $ -
Seguros $ - $ -
Comestibles: almuerzos refrigerios 0 $ - $ -
Impuestos $ - $ -

Total: $ -

Colocacion de artefactos y otros


Descripción cantidad importe unitario total
Colocación de Artefacto estándar (aplique) 0 $ 102,49 $ -
Luminarias ext. Con columna 0 $ 477,75 $ -
Luminarias exterior con Brazos 0 $ 345,50 $ -
Spot Dicroica y/ halospot con Trafo 0 $ 100,84 $ -
Spot Incandescente 0 $ 72,74 $ -

Ventilador de techo 0 $ 264,50 $ -


Armado y Colocación de artef de tubos 1-3u 0 $ 196,72 $ -
Plafones en cielorraso de durlock 0 $ 115,72 $ -
Instalación de fotocélula directa 0 $ 178,54 $ -
Instalación de luz de emergencia 0 $ 160,35 $ -
Sistema autónoma para incorporar a artefacto 0 $ 300,87 $ -
Armado y Colocación de luminarias >6mts.dealtura 0 $ 409,98 $ -
Zanjeo x metro 0 $ 100,84 $ -
Otros $ - $ -

Legajo 237/2012 - Resol. M.G. 249/2012 - www.aieas-salta.supersitio.net – www.aieas-salta.s5.com – aieas2009@gmail.com

También podría gustarte