Está en la página 1de 1

LONGITUD DE DESARROLLO (BARRA DE Ø 1")

1. LONGITUD DE DESARROLLO DE BARRAS A TRACCIÓN

𝑙𝑑=((𝑓𝑦.𝜓𝑡. 𝜓𝑒. 𝜆)/(2.1√(𝑓^′


𝑐)))𝑑𝑏 Barras mayores de 3/4"

Diámetro de la barra: φ 1"

1.2 Factor de modificación de las longitudes de desarrollo, Tabla 12.2 :

FACTOR CONDICIONES VALOR


Barras superiores. 1.3
Ψt
Otras barras 1

Barras o alambres con tratamiento


superficial epóxico y recubrimiento 1.5
menor que 3db o espaciamiento libre
Ψe menor que 6db.
Otras barras o alambres con 1.2
tratamiento superficial epóxico.
Barras sin tratamiento superficial 1
Barras de 3/4" y menores. 0.8
Ψs
Barras mayores de 3/4". 1
Concreto liviano. 1.3
λ
Concreto de peso normal. 1

1.3 Factores obtenidos

fy 420 MPa ld > 30 cm


f'c 21 MPa
Ψt - Sup 1.3 a) Barras superiores
Ψt - No sup 1 ld= 144.11 cm OK
Ψe 1
λ 1 b) Barras no superiores
db 2.54 ld= 110.85 cm OK

2. LONGITUD DE DESARROLLO DE BARRAS A COMPRESIÓN

Se escogerá la mayor entre:

a) 𝑙𝑑𝑐=0.24𝑓𝑦/√(𝑓^ a) ldc= 55.87 cm


′ 𝑐)(𝑑𝑏)

b) 𝑙𝑑𝑐=0.043𝑓𝑦(𝑑𝑏) b) ldc= 45.87 cm

db= 2.54cm ldc= 55.87 cm OK

3. LONGITUD DE DESARROLLO PARA BARRAS CORRUGADAS CON GANCHO ESTÁNDAR EN TRACCIÓN

Condiciones:

a) 20 cm (8db)
La ldg no debe ser menor que el
menor valor entre a y b: ldg> 15cm
b) 15 cm

Ψe: 1
λ: 1
𝑙𝑑𝑔=(0.24.𝜓𝑒.𝜆.𝑓𝑦 )/√(𝑓^′
𝑐)(𝑑𝑏) fy: 420
f'c: 21
db: 2.54

ldg= 55.87 Cm

También podría gustarte