Esp Tec - Mem Descrip Electricas

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

PROYECTO : PABELLÓN CENTRO DE IDIOMAS


PROPIETARIO : UNSAAC
UBICACIÓN : CIUDAD UNIVERSITARIA DE PERAYOC

MEMORIA DESCRIPTIVA
INSTALACIONES ELECTRICAS
Y ESPECIALES

INTRODUCCION

El presente proyecto comprende el estudio definitivo de las Instalaciones Interiores de


energía y comunicaciones del Centro Idiomas de la UNSAAC – CUSCO.

UBICACIÓN

El edificio proyecto, se encuentra ubicado en la ciudad Universitaria de Perayoc del


distrito, provincia y departamento del Cusco.

Al Sur Oeste del parque Tricentenaria, al borde de la Avenida de la Cultura, antes FUC.

ALCANCES

El proyecto comprende el diseño de :

INSTALACIONES ELECTRICAS DE CORRIENTES FUERTES Y


FRECUENCIAS BAJAS..

Consta de:

- Sistemas de alimentación de energía.


- Sistemas de control, maniobra y protección de circuitos.
- Sistema de Iluminación interior y exterior.
- Sistema de tomacorrientes.
- Sistema de Interruptores.
- Sistema de Puesta a tierra.
INSTALACIONES ELECTRICAS DE CORRIENTES DEBILES Y
FRECUENCIAS ALTAS.
- Sistemas de Central de telefonía Interna.
- Sistema de Telefonía fija Externa..
- Sistemas de video por cable.
- Sistemas de Internet.

SISTEMAS ESPECIALES.
- Sistemas de bombeo de agua.
- Sistema Acústicos.
- Sistema de Alarma.
- Sistema de Iluminación de emergencia.
- Sistema de Extracción de aire.
- Sistema de Puesta a Tierra.

SISTEMA ELECTRICO DEL PROYECTO


El Sistema eléctrico imperante en el sector del proyecto es de 220V trifásico.

ESTUDIO DE CARGAS
Habiéndose realizado el estudio de cargas, se encuentra predominantemente los de
equipo de cómputo en más de 120 equipos y se llegó a calcular una máxima demanda de
100 KVA de potencia aparente por el método de áreas y método de vatios. La carga de
las computadoras viene a ser más del 80% de la carga total.

MARCO LEGAL
El marco legal que regula la elaboración del presente proyecto, son:

- LCE y su Reglamento.
- Código Nacional de Electricidad, lo que respecta a Sistemas de Utilización.
- Norma de la DGE. Terminología en Electricidad.
- Norma de la DGE. Símbolos gráficos en Electricidad.
- Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional Sub Sector Electricidad.

Asimismo, el suministro de materiales como la ejecución de obra deberá tener presente


la vigencia de las normas arriba mencionadas.

SUBESTACION
El suministro de energía eléctrica al edificio en proyecto será en media tensión desde la
empresa concesionaria, cuya subestación y su correspondiente línea primaria será objeto
de un proyecto específico, es decir, proyecto exclusivo de dotación de energía, con
aprobación de la concesionaria de la región.

DISCREPANCIAS
En caso de discrepancia entre lo especificado en los planos, memoria descriptiva y
detalles, prevalecerá lo especificado en los planos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

PROYECTO : CENTRO DE IDIOMAS – UNSAAC


PROPIETARIO : UNSAAC
UBICACIÓN : CIUDAD UNIVERSITARIA DE PERAYOC

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
INSTALACIONES ELECTRICAS

21.0 LINEA DE ALIMENTACION

21.01 PANEL DE DISTRIBUCION O CENTRO DE CONTROL

Descripción.
El panel de distribución o Centro de Control de suministro de energía eléctrica se
ubicará en el semisótano dentro de la cabina de la subestación, consistente en un
conjunto de seccionadores e interruptores en baja tensión con apertura automática en
caso de fallas.

Proceso Constructivo.
El panel de distribución o Centro de Control se instalará sobre un zócalo de concreto a
10 centímetros del nivel del piso terminado. Los seccionadores e interruptores se
instalarán de tal forma que los elementos cambiables queden sin tensión.

Unidad de medida : Global.

Forma de Pago.
Previa verificación de la instalación correcta, se procederá a valorizar, según la unidad
de medida para su correspondiente pago.

21.02 TUBERIAS PVC.

Descripción
Para proteger los conductores alimentadores, desde el centro de control hacia los
tableros de distribución, se utilizarán tuberías PVC CLASE PESADA DE 75 mm
diámetro.

Proceso Constructivo.
Las tuberías de protección de los conductores de alimentación, se instalarán tomando en
cuenta las cargas mecánicas posteriores a su instalación. Es decir, para el trabajo
energizado de los conductores.
Unidad de medida : m.
Forma de Pago.
Previa verificación de la instalación correcta de los tubos PVC, se procederá a valorizar,
según la unidad de medida para su correspondiente pago.

21.03 CONDUCTORES.

Descripción
Los conductores de energía utilizados como alimentadores, serán los del tipo NYY de
cobre nacional, de características:

- Tensión de servicio : 1 kV.


- Temperatura de Operación : 80 grados celsius.
- Propagación a la llama : NO.
- Sección mm2 : 10 16 25
- Hilos : 1 7 7
- Aislamiento : 1 1 1,2
- Chaqueta : 1,8 1,8 1,8
- Diámetro exterior : 20 24 28
- Peso kg / km : 681 1051 1559
- Capacidad de corriente A : 110 135 150

Proceso Constructivo.
Los conductores de alimentación, se alojarán en el interior del tubo PVC clase pesada,
previa limpieza de los tubos y cuidando que los aislamientos de dicho conductor, no
sean dañados y para facilitar el tendido encerar previamente.

Unidad de medida : m.

Forma de Pago.
Previa las pruebas de aislamiento, continuidad y verificación de la instalación correcta
de los conductores alimentadores, se procederá a valorizar, según la unidad de medida
para su correspondiente pago.

21.05. EXCAVACION.

Descripción
Se requerirán excavaciones para colocar tubos PVC y distribuir alimentadores desde el
centro de control y mando hacia los tableros de distribución.

Proceso Constructivo.
Para el tendido de los tubos PVC se prepararán previamente una cama de arena fina,
protectora contra cualquier fuerza mecánica que pueda dañar.

Unidad de medida : m.

Forma de Pago.
Previa una verificación de la excavación correcta, se procederá a valorizar, según la
unidad de medida para su correspondiente pago.
21.06 RELLENO CON MATERIAL FILTRANTE.

Descripción
El relleno de material filtrante consistirá en una cama de arena fina para proteger por
exceso de humedad.

Proceso Constructivo.
Antes de la preparación de la cama de arena fina y rellenado correspondiente; se
realizará una excavación la zanja correspondiente.

Unidad de medida : m3 .

Forma de Pago.
Previa una verificación del rellenado correcto de la zanja, se procederá a valorizar,
según la unidad de medida para su correspondiente pago.

21.07 RELLENO COMPACTADO A MANO.

Descripción
Consistirá en tierra cernida sobre la cama de arena o material filtrante.

Proceso Constructivo.
Una vez colocado sobre la cama de arena, los tubos PVC se rellenará a mano
compactándolo adecuadamente de tal forma que el acabado esté al nivel del piso
terminado.

Unidad de medida : m3 .

Forma de Pago.
Previa una verificación del rellenado correcto a mano, se procederá a valorizar, según
la unidad de medida para su correspondiente pago.

21.08 LADRILLO DE ARCILLA CORRIENTE.

Descripción
Consistirá en una hilera de ladrillo corriente para señalizar el recorrido del cableado
subterráneo en tanto sea necesario.

Proceso Constructivo.
Una vez colocado sobre la cama de arena los tubos PVC se rellenará a mano
compactándolo adecuadamente, según el detalle en el plano correspondiente se
señalizará con una hilera de ladrillos de arcilla para facilitar el mantenimiento posterior.

Unidad de medida : Unidad .

Forma de Pago.
Previa una verificación de señalización correcta, se procederá a valorizar, según la
unidad de medida para su correspondiente pago.
21.09 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO.

Descripción
Serán bipolares y tripolares de primera calidad, de características siguientes:

- Número de Polos : Monofásico Trifásico


- Corriente nominal a 30°C en A : 6 á 200 6 á 200
- Tensión Nominal en V AC : 220 220
- Tensión Nominal de aislamiento V : 500 500
- Frecuencia nominal en Hz. : 60 60
- Corriente de cortocircuito nominal : 10kA 10kA
- Rango de temperatura : -25 á 60 - 25 á 60
- Maniobras máximas Eléctricas : 900 900
- Maniobras máximas Mecánicas : 18000 18000
- Conductor máx. permisible mm2 : 25/35 25/35

Proceso Constructivo.
Los Interruptores termomagnéticos, se instalarán en el interior del tablero general o de
distribución de tipo engrampe o su equivalente. De tal forma que quede sin tensión a la
salida en la posición OFF y con plena tensión en ON.

Unidad de medida : Pieza .

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación y prueba de continuidad y discontinuidad
en las posiciones ON-OFF respectivamente, se procederá a valorizar, según la unidad
de medida para su correspondiente pago.

21.11 TABLERO DE DISTRIBUCION

Descripción
Se preverán tableros metálicos de empotrar con puerta prefabricados moldeados de
primera calidad, provistos de barras de conexión para albergar interruptores
termomagnéticos y diferenciales.
- Tablero tipo : Caja Moldeada.
- Puerta : De una hoja.
- Nro de polos : 12 á 24.
-
Los tableros son fabricados con resina especial tipo resina de aislamiento con riel DIN.
Allí entran los Interruptores termomagnéticos tipo engrampe.

Proceso Constructivo.
Los tableros de distribución, se empotrarán al ras de la pared acabada, con la parte
superior a 1,80m sobre el nivel del piso terminado.
Unidad de medida : Unidad .

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación y funcionalidad, se procederá a valorizar,
según la unidad de medida, para su correspondiente pago.

22.00 SISTEMA DE DISTRIBUCION.

22.02 SALIDAS DE TOMACORRIENTES TRIFASICO CON PUESTA A TIERRA.

Descripción
Consistirá en las salidas previstas como reserva o salidas requeridas. Así como en las
barras de los tableros e interruptores.

Proceso Constructivo.
Las salidas trifásicas se instalarán de tal forma que todos deben ofrecer plena tensión.

Unidad de medida : Punto.


Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación y operatividad, se procederá a valorizar,
según la unidad de medida, para su correspondiente pago.

22.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES MONOFASICOS EN PISO.

Descripción
Serán salidas en piso generalmente en los laboratorios para las PCs, adaptables para las
conexiones pertinentes.

Proceso Constructivo.
Las salidas, deberán instalarse adaptables para toma de corriente de la PCs.

Unidad de medida : Punto.


Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, se procederá a valorizar, según la unidad
de medida, para su correspondiente pago.

22.04 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES.

Descripción
Serán salidas convencionales para uso general con toma de tierra con artefactos de
primera calidad.

Proceso Constructivo.
Se instalarán a 0,40 m sobre el nivel de piso terminado.

Unidad de medida : Punto.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación y prueba de operatividad equivalente, se
procederá a valorizar, según la unidad de medida, para su correspondiente pago.

Para alimentar los equipos de multimedia, puede adaptarse en cielo raso a 6 m de la


pizarra o pared de exposición.

22.05 SALIDAS DE TECHO

Descripción
Serán las previstas para iluminación en los centros del cielo raso entre vigas y
columnas.

Proceso Constructivo.
El acabado ofrecerá para la colocación de artefactos de iluminación al nivel del cielo
raso.

Unidad de medida : Punto.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba de continuidad de los ductos se
procederá a valorizar, según la unidad de medida, para su correspondiente pago.

22.06 SALIDA DE PARED.

Descripción
Serán las previstas para iluminación en caso de iluminación de emergencia o
iluminación adosables u otro equivalente.

Proceso Constructivo.
Estas salidas estarán al ras de la pared terminado, con ambiente para albergar artefactos
adosables a pared.

Unidad de medida : Punto.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba de continuidad de los ductos, se
procederá a valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

22.07 TUBERIAS PVC.

Descripción
Serán canalizaciones protectores de cables de circuitos derivados de iluminación y
tomacorrientes.

Proceso Constructivo.
Estos ductos se instalarán cuidando no sufran rajaduras y daño alguno que impidan la
continuidad o comunicabilidad de éstos. Cuidando también, no más de dos codos de 90
grados.
Unidad de medida : m.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y pruebas de comunicabilidad entre
salidas o puertos, se procederá a valorizar, según la unidad de medida, para su
correspondiente pago.

22.13 CAJA DE PASO.

Descripción
Serán rectangulares de fierro galvanizado de 200x200x100mm con tapa para facilitar el
cableado de alimentadores de distribución.
Serán octogonales convencionales, para casos de iluminación y tomacorrientes y otro
equivalente.

22.19 INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS.

Descripción
Son los especificados en el item. 21.09 y en los esquemas unifilares adscritos en los
planos.

Proceso Constructivo.
Los Interruptores termomagnéticos, se instalarán en el interior del tablero general o de
distribución con engrampe o equivalente.

Unidad de medida : Unidad.

Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación y pruebas, se procederá a valorizar, según la
unidad de medida para su correspondiente pago.

23.0 LUMINARIAS.

23.01 LAMPARA FLUORESCENTES CON EQUIPO ADOSADO A CIELO


RASO.

Descripción
Consistente en equipo fluorescente de UNA sola lámpara de 36 vatios adosable a cielo
raso o pared en rejilla o equivalente, incluido accesorios.

Proceso Constructivo.
Se instalarán adosados a cielo raso o pared según sea el caso, cuidando la nivelación
respecto a los cuadrantes horizontal o vertical.
Unidad de medida : Equipo.

Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación, se procederá a valorizar, según la unidad de
medida para su correspondiente pago.

23.02 LAMPARA FLUORESCENTES DOBLE CON REJILLA ADOSADO


A CIELO RAZO.

Descripción
Consistente en equipo de fluorescentes con rejilla de DOS lámparas de 36 vatios
adosable a cielo raso con accesorios completos.

Proceso Constructivo.
Se instalarán adosados a cielo raso o pared según sea el caso, cuidando la nivelación
respecto a los cuadrantes horizontal o vertical.

Unidad de medida : Equipo.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, se procederá a valorizar, según la unidad
de medida para su correspondiente pago.

23.03 LAMPARA FLUORESCENTES TRIPLES CON REJILLA ADOSADO


A CIELO RASO.

Descripción
Consistente en equipo de fluorescentes con rejilla de TRES lámparas de 36 vatios
adosable a cielo raso con accesorios completos.

Proceso Constructivo.
Serán instalados en los lugares indicados en los planos. Cuidando el centrado respectos
a los cuadrantes vertical y horizontal.

Unidad de medida : Equipo.

Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación, se procederá a valorizar, según la unidad de
medida para su correspondiente pago.

23.04 LAMPARA LAND LIGHT DE 2X9 w O SU EQUIVALENTE.

Descripción
Consistente en lámparas tipo LAND LIGHT con accesorios completos, para instalar
Adosado en los pasadizos de los niveles señalados en los planos; de características
siguientes:
- Potencia : 2x9w .
- Voltaje : 220/230 V.
- frecuencia : 60 Hz .

Proceso Constructivo.
Se instalarán en los centros de los pasadizos adosados en lo posible.

Unidad de medida : Equipo.

Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación, se procederá a valorizar, según la unidad de
medida, para su correspondiente pago.

23.05 LAMPARA DE HALOGENURO METALICO.

Descripción
Serán para combinar luminarias del auditorio y serán de características siguientes:
- tipo : HALOPAR 20 CB.
- Voltaje : 220/230 V.
- Potencia : 50 w .
- Intensidad Luminosa : 3000/1000 cd.
- Angulo de radiación : 10/30°.
- Longitud : 91 mm .
- Casquillo : E 27 .

Proceso Constructivo.
Se instalarán para combinar con otras luminarias en el auditorio de preferencia adosado.

Unidad de medida : Equipo.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, se procederá a valorizar, según la unidad
de medida, para su correspondiente pago.

23.06 LAMPARA DOWN LIGHT

Descripción
Serán de características siguientes:
- tipo : DL710 R50 orientables.
- Voltaje : 220/240 V.
- Frecuencia : 60 Hz.
- Lámpara tipo : R50/E14 .
- Potencia : 40 W.
- Intensidad luminosa : 80 cd .
- Base : E14/E27 .
- Angulo de apertura : 80°.
Estas luminarias se instalarán en los pasillos parte central como iluminación del
pasadizo y la pasarela, para lo cual se inclinará hacia la pasarela.

Proceso Constructivo.
Estas luminarias se instalarán adosados a cielo raso, cuidando el centrado y buen
acabado.

Unidad de medida : Equipo.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, se procederá a valorizar, según la unidad
de medida, para su correspondiente pago.

23.07 LAMPARAS DICRIOCAS.

Descripción
Se instalarán lámparas dicroicas con accesorios completos en el auditorio para
combinar la iluminación principal y secundaria. Así como para la iluminación
complementaria y de piso en el auditorio.

Proceso Constructivo.
Se instalarán en lo posible adosados al cielo raso o a la pared según será el caso.

Unidad de medida : Equipo.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba de operatividad, se procederá a
valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

23.09 PROYECTOR DE ILUMINACION DE HALOGENURO METALICO.

Descripción
Se instalarán proyectores con accesorios completos para iluminar fachadas del edificio,
de características:

Proceso Constructivo.
Se instalarán a nivel de piso para iluminar de abajo hacia arriba así como en sentido
contrario en el caso de iluminar las gradas. Es decir, iluminación de la volumetría y
acceso vía gradas.

Unidad de medida : Equipo.

Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación, y prueba de funcionalidad se procederá a
valorizar, según la unidad de medida, para su correspondiente pago.

23.10 LUMINARIA GARDEN LIGHT

Descripción
Para la iluminación del área verde (exterior). De características siguientes:
- tipo luminaria : GL – C10.
- Voltaje : 220/240 V.
- Frecuencia : 60 Hz.
- Lámpara tipo : JC-12V/50.
- Potencia : 50 W.
- Flujo luminoso : 900 lm .
- Base : G6.35.

Proceso Constructivo.
Se instalarán por debajo de un metro, casi a nivel del piso para iluminación
complementaria del espacio verde.

Unidad de medida : Equipo.

Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación, y prueba de funcionalidad se procederá a
valorizar, según la unidad de medida, para su correspondiente pago.

23.11 LAMPARA DE VAPOR DE SODIO

Descripción
Para la iluminación de vías de acceso en poste de concreto armado.
- tipo : Reflector.
- Voltaje : 220/240 V.
- Frecuencia : 60 Hz.
- Lámpara tipo : J-150 W.
- Potencia : 150 W.
- Flujo luminoso : 2200 lm .
- Base : R7s .

Proceso Constructivo.
Se instalarán en poste de concreto armado no inferior de 8 metros de altura, de tal
forma que bañe la vía de circulación principal.

Unidad de medida : Equipo.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y pruebas de funcionalidad se procederá a
valorizar, según la unidad de medida, para su correspondiente pago.

23.12 LAMPARAS DICROICAS DE PISO.

Descripción
Se instalarán lámparas dicroicas con accesorios completos en el auditorio para
combinar la iluminación de pasadizos de acceso a nivel de piso y otros lugares
señalados en los planos. En todo caso puede utilizarse otros artefactos equivalentes
como son los de tipo LED.

Proceso Constructivo.
Se instalarán a 0,40 m del nivel de piso terminado para iluminar superficialmente los
pasadizos del auditorio para orientar cuando todas las lámparas estén apagados.

Unidad de medida : Equipo.


Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y funcionalidad se procederá a valorizar,
según la unidad de medida para su correspondiente pago.

23.13 PROYECTOR DE ILUMINACION CON LAMPARA DE DESCARGA.

Descripción
Para la iluminación de la fachada del edificio. De características siguientes:
- tipo : Reflector.
- Voltaje : 220/240 V.
- Frecuencia : 60 Hz.
- Lámpara tipo : J-150 W.
- Potencia : 150 W.
- Flujo luminoso : 2200 lm .
- Base : R7s .

Proceso Constructivo.
Se instalarán para iluminar el volumen del edificio.

Unidad de medida : Equipo.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación y prueba de funcionalidad, se procederá a
valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

23.14 FOTOCELULA.

Descripción
La iluminación de vías de acceso y la iluminación volumétrica del edificio, serán
controlados automáticamente por una fotocélula; de tal forma que, se encienda al
anochecer y se desactive al amanecer.

Proceso Constructivo.
Se instalarán en el lugar de iluminación al lado de una de las luminarias.

Unidad de medida : Equipo.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba de funcionalidad se procederá a
valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.
24.00 INSTALACIONES ESPECIALES.

24.01 INTERNET

24.01.01 SALIDA DE RED INFORMATICA.

Descripción
Se implementarán salidas para INTERNET, en cada salón de clase o aulas,
especialmente en los laboratorios, sala de profesores y auditorio.

Proceso Constructivo.
Se instalarán tuberías de clase, por piso, para el cableado de Internet, para adaptar la
instalación de routers y swiches.

Unidad de medida : Punto.

Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación, y prueba de comunicabilidad de tuberías; se
procederá a valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.01.02 CAJA DE PASO.

Descripción
Para facilitar el cableado y salidas de los circuitos se preverán cajas de paso de
100mmx100mmx50 mm de fierro galvanizado.

Proceso Constructivo.
Las cajas de paso se ubicarán según indiquen los catálogos de fabricantes de los routers,
swtches y rocetas.

Unidad de medida : Unidad.

Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación, y prueba de comunicabilidad; se procederá a
valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.01.03 TUBERIAS.

Descripción
Como canalización de los circuitos de Internet, se utilizarán tuberías PVC clase pesada
de 40 mm de diámetro.

Proceso Constructivo.
Se instalarán por piso, cuidando que NO se dañe y tenga integridad en la comunicación
entre salidas.
Unidad de medida : m.

Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación, y prueba de comunicabilidad con wincha de
acero; se procederá a valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente
pago.

24.02 TV CABLE.

24.02.01 SALIDA PARA TELEVISION – CABLE.

Descripción
Se implementarán salidas para TELEVISION POR CABLE, en cada aula,
especialmente en los laboratorios, sala de profesores y auditorio, según se indica en los
planos y principalmente en el esquema de MONTANTES.

Proceso Constructivo.
Se instalarán para efectos de implementación, cajas comunicados por tuberías de clase
pesada.

Unidad de medida : Punto.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, e inspección visual se procederá a
valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.02.02 CAJA DE PASO.

Descripción
Para facilitar el cableado y salidas de los circuitos de TV cable, se preverán cajas de
paso de 100mmx100mmx50 mm de fierro galvanizado.

Proceso Constructivo.
Se instalarán cajas de paso a O,4 m sobre el nivel de piso terminado para facilitar el
conexionado de las salidas y cableado de TV cable.

Unidad de medida : Unidad.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba visual, se procederá a valorizar,
según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.02.03 TUBERIAS.

Descripción
Como canalización de los circuitos de TV cable, se utilizarán tuberías PVC clase
pesada de 30 mm de diámetro instalados por piso.

Proceso Constructivo.
Se instalarán tuberías por piso, para dar acceso al cableado del TV cable.
Unidad de medida : m.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba de comunicación entre salida;
se procederá a valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.03 TELEFONO DIRECTO E INTERNO.

24.03.01 SALIDA DE TELEFONO.

Descripción
Se implementarán salidas de teléfono fijo directo, en la Dirección, Coordinador
Administrativo y Secretaría General, según se indica en los planos y principalmente en
el esquema de MONTANTES.

Proceso Constructivo.
Los teléfonos se implementarán posterior a la implementación de cajas y tuberías.

Unidad de medida : Punto.

Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación, e inspección visual; se procederá a
valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.03.02 SALIDA PARA TELEFONIA INTERNA.

Descripción
Se implementarán salidas de teléfonos internos, en la Dirección, Coordinador
Administrativo, Secretaría General en las jefaturas, Coordinación Académica, Sala de
profesores y en los laboratorios, según se indica en los planos y principalmente en el
esquema de MONTANTES.

Proceso Constructivo.
Para la implementación de teléfonos Internos, se preverá ductos y cajas de salida.

Unidad de medida : Punto.

Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación, se procederá a valorizar, según la unidad de
medida para su correspondiente pago.

24.03.03 TUBERIAS.

Descripción
Como canalización de los circuitos de telefonía DIRECTA, se utilizarán tuberías PVC
clase pesada de 50 mm de diámetro instalados por piso.
Proceso Constructivo.
Se instalarán tuberías para el cableado de telefonía interna por piso.

Unidad de medida : m.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba de comunicación entre salidas o
cajas; se procederá a valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.03.04 CAJA DE PASO.

Descripción
Para el cableado de TELEFONÍA, se preverán cajas de paso de 400mmx250mmx150
mm de fierro galvanizado y tuberías de PVC pesado.

Proceso Constructivo.
Para facilitar los puertos de salida y llegada entre tuberías se instalará cajas de paso, a
0,40 m del nivel de piso terminado.

Unidad de medida : Unidad.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación correcta, y prueba de acabado; se
procederá a valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.04 LUZ DE EMERGENCIA.

24.04.01 SALIDA DE PARED CON PVC..

Descripción
Se preverán salidas de LUZ DE EMERGENCIA para evacuación de personas en caso
de contingencia. La alimentación de energía eléctrica se preverá desde una fuente
externa al sistema de suministro del edificio en caso de falla de la subestación del
mismo edificio. En caso de una falla total de energía desde el sistema interconectado; se
preverá un equipo de iluminación temporal recargable, con arranque automático.

Proceso Constructivo.
La luz de emergencia, se instalará en la parte alta de las gradas para iluminar evacuación
de personas en caso de contingencia.

Unidad de medida : Punto.

Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba de funcionamiento automático;
se procederá a valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.
24.04.02 TUBERIAS.

Descripción
Como canalización de los circuitos de LUZ DE EMERGENCIA, se utilizarán tuberías
PVC clase pesada de 15 mm de diámetro puede ser verticalmente instalados por pared.

Proceso Constructivo.
Se instalarán tuberías de PVC clase pesada de 15 mm de diámetro desde el punto de
alimentación hasta los puntos de salida con intermedios de cajas de paso convencionales
para casos de montaje.

Unidad de medida : m.
Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba de comunicación entre salidas a
través de los ductos; se procederá a valorizar, según la unidad de medida para su
correspondiente pago.

24.04.03 CAJA DE PASO.

Descripción
Para las salidas de circuitos de emergencia así como para cajas de paso se utilizarán,
cajas octogonales estandar de fierro galvanizado.

Proceso Constructivo.
Las cajas de paso se instalarán en lugares donde los tramos son grandes y lugares de
salida.

Unidad de medida : Unidad.


Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba del buen acabado; se procederá
a valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.05 ALARMA CONTRA INCENDIO.

24.05.01 SALIDA PARA ALARMA CONTRA INCENDIO.

Descripción
Se preverán la instalación de alarmas contra incendio de sistema DUAL de temperatura
y detección de humo.

Proceso Constructivo.
Se instalarán en el cielo raso de los pasadizos cerca de los almacenes, de cada nivel.
Alimentado por una batería recargable.

Unidad de medida : Punto.


Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba de funcionamiento; se procederá
a valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.
24.05.02 TUBERIAS.

Descripción
Como canalización de los circuitos de alarma, se utilizarán tuberías PVC clase pesada
de 13 mm de diámetro puede ser verticalmente instalados por pared.

Proceso Constructivo.
Se instalarán por pared, con salidas de caja de paso.

Unidad de medida : m.
Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba de comunicación; se procederá a
valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.06 VENTILACION.

Descripción
Se preverá SISTEMA DE EXTRACTOR DE AIRE en el auditorio para mantener
oxigenado, en caso de sobrecarga del auditorio. La potencia no será mayor a 100 vatios,
de aproximadamente 22,5 cm de diámetro..

Proceso Constructivo.
Se instalarán en la parte alta de los auditorios, alimentados desde los tableros más
cercanos, controlados automáticamente por temperatura.

Unidad de medida : m.
Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba de funcionamiento; se procederá
a valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.06.01 TUBERIAS PVC.

Descripción
Como canalización de los circuitos del EXTRACTOR, se utilizarán tuberías PVC clase
pesada de 15 mm de diámetro.

Proceso Constructivo.
La instalación de las tuberías puede realizarse por cielo raso, hasta una salida
convencional con cajas octogonales.

Unidad de medida : m.
Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación, y prueba de comunicación; se procederá a
valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.
24.06.02 CABLE ELECTRICO.

Descripción
El cable eléctrico alimentador del ventilador será de THW 2x2,5 mm2 con toma de
tierra de 1x2,5mm2 cobre desnudo.

Proceso Constructivo.
Los conductores se instalarán en el interior del ducto,

Unidad de medida : m.

Forma de Pago.
Previa verificación de correcta instalación, y prueba de continuidad; se procederá a
valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.07 PARLANTES.
Descripción
Se preverán salidas de audio en el auditorio, que serán controlados desde la cabina de
control del auditorio.

24.07.01 SALIDA DE PARLANTES.

Descripción
La distribución de salidas de los parlantes se realizará uniformemente, tal cual se
observa en los planos del auditorio.

Proceso Constructivo.
Los parlantes se adaptarán al cielo raso empotrándolos o adosándolos según sea el caso.

Unidad de medida : Punto.


Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, y prueba correspondiente; se procederá a
valorizar, según la unidad de medida para su correspondiente pago.

24.07.02 TUBERIAS.

Descripción
Las tuberías para proteger los circuitos de los cables concéntricos serán de PVC clase
pesada de 25 mm de diámetro de primera calidad.

Proceso Constructivo.
Se instalarán por piso que desemboque en una caja de salida, que permita el
conexionado.

Unidad de medida : m.
Forma de Pago.
Previa verificación de la correcta instalación, se procederá a valorizar, según la unidad
de medida para su correspondiente pago.
GARANTIAS Y PROTOCOLOS DE PRUEBAS DE PROVEEDORES.

Los proveedores de los materiales deberán mostrar y en caso necesario adjuntar los
PROTOCOLOS DE PRUEBA del producto suministrado del lote correspondiente.
En caso de garantía de obra, el contrato, preverá sobre la garantía de obra.

3. PRUEBAS.

Concluida las etapas de las instalaciones eléctricas de corrientes fuertes y débiles, se


procederá a realizar secuencialmente las pruebas siguientes:

- Prueba de general de Inspección visual.


- Pruebas de habilidad de los ductos.
- Prueba de continuidad de conductores.
- Pruebas de resistencia de aislamiento de las circuitos eléctricos.
- Pruebas de puesta a tierra.
- Pruebas de tensión en vacío.
- Pruebas de Iluminación plena.
- Pruebas de tensión en carga.
- Pruebas de control y maniobra.
- Pruebas de corriente y balance de carga.
- Pruebas de operación de los sistemas especiales.

También podría gustarte