Está en la página 1de 6

Método Simplex-Equipo C

Universidad Autónoma del Estado de México


Facultad de economía

Técnicas de optimización
Octavo semestre grupo E3
Profesor: Ricardo Rodríguez Marcial
METODO SIMPLEX
Tarea 2 Equipo c
Integrantes: Linda Esperanza Sarmiento Sánchez
Luis Edmundo Rivera Espinoza
Alexandro García Ávila
Roberto Gil Vargas
Alberto Olvera Mendoza
Evelyn Magali Keymurth Alanis
Luis Ahiezer Islas Tamariz

Miércoles 17 de febrero del 2020


Método Simplex-Equipo C

Formule y resuelva por el método simplex los siguientes problemas


2
1. Una empresa fabrica dos tipos de cinturones: A y B. El tipo A es de mejor calidad que el
tipo B. El beneficio neto es de 2 unidades monetarias para el tipo A y 1.50 unidades
monetarias para el B. El tiempo consumido en la fabricación de A es el doble del
consumido por el B y, si todos los cinturones fuesen del tipo B, la empresa podría fabricar
1000 diarios. El abastecimiento de cuero es suficiente para fabricar 800 cinturones al día
(tipo A o B).
Se puede disponer diariamente de 400 hebillas del tipo A y 700 del tipo B.
Variables de decisión
X1 = Cinturón A
X2 = Cinturón B
Función objetivo
Z = 2x1 + 1.5 x2
Restricciones
2x1 + 1.5 x2 ≤100
x1 + x2 ≤ 800
x1 ≤ 400
x2 ≤ 700
Convertir a ecuaciones agregando variables de holgura
2x1 + 1.5 x2 + x3= 100
x1 + x2 + x4 = 800
x1 + x5 = 400
x2 + x6 = 700
Tabla inicial simplex

x1 x2 x3 x4 x5 x6 Solución
z -2 -1.5 0 0 0 0 0
x3 2 1 1 0 0 0 100
x4 1 1 0 1 0 0 800
x5 1 0 0 0 1 0 400
x0 0 1 0 0 0 1 700

Miércoles 17 de febrero del 2020


Método Simplex-Equipo C

Segunda tabla simplex


3
x1 x2 x3 x4 x5 x6 Solución
z 0 -1.5 0 0 2 0 800
x3 0 1 1 0 -2 0 200
x4 0 1 0 1 -1 0 400
x5 1 0 0 0 1 0 400
x0 0 1 0 0 0 1 700

Tercera tabla simplex

x1 x2 x3 x4 x5 x6 Solución
z 0 0 1.5 0 -1 0 1100
x3 0 1 1 0 -2 0 200
x4 0 0 -1 1 1 0 200
x5 1 0 0 0 1 0 400
x0 0 0 -1 0 2 1 500

Cuarta tabla simplex

x1 x2 x3 x4 x5 x6 Solución
z 0 0 0.5 1 0 0 1300
x3 0 1 -1 2 0 0 600
x4 0 0 -1 1 1 0 200
x5 1 0 1 -1 0 0 200
x0 0 0 3 -2 0 1 100

Solución
Z = 1300
X1 = 200
X2 = 600

Miércoles 17 de febrero del 2020


Método Simplex-Equipo C

Miércoles 17 de febrero del 2020


Método Simplex-Equipo C

2. Una empresa que sirve comidas preparadas tiene que diseñar un menú 5
utilizando dos ingredientes. El ingrediente A contiene 35 g de grasas y 150
kilocalorías por cada 100 g de ingrediente, mientras que el B contiene 15 g de
grasas y 100 kilocalorías por cada 100 g. El costo es de 1.5 pesos por cada 100g
del ingrediente A y de 1 peso por cada 100 g del ingrediente B.

El menú a diseñar debería contener no más de 30 g de grasas y al menos 110


kilocalorías por cada 100 g de alimento. Se pide determinar las proporciones de
cada ingrediente a emplear en el menú de manera que su costo sea lo más
reducido posible.

Ingrediente A (35g) = 150 cal. Ingrediente B (15g) = 100 cal.


X1 X2
$1.5 $1

Max Z=1.5 x 1 + x 2

35 x 1+15 x 2 ≤ 30

150 x 1+100 x 2 ≤ 110

x 1 ≥ 0 ; x 2 ≥ 30

Método simplex

Tabla 1 0 0 0 0 -1
Base Cb P0 P1 P2 P3 P4 P5
P3 0 30 35 15 1 0 0
P5 -1 110 150 100 0 -1 1

Miércoles 17 de febrero del 2020


Método Simplex-Equipo C

Z -110 -150 -100 0 1 0


6

Tabla 2 0 0 0 0 -1
Base Cb P0 P1 P2 P3 P4 P5
P3 0 13/3 0 -25/3 1 7/30 -7/30
P5 0 11/15 1 2/3 0 -1/150 1/150
Z 0 0 0 0 0 1

Tabla 2 -3/2 -1 0 0
Base Cb P0 P1 P2 P3 P4
P3 0 13/3 0 -25/3 1 7/30
P5 -3/2 11/15 1 2/3 0 -1/150
Z -11/10 0 0 0 1/100

Miércoles 17 de febrero del 2020

También podría gustarte