Está en la página 1de 12

Literatura Verano 2021 155

PRE SEGUNDO
Woman’s World, y en
1888 publicó un libro de
ÓSCAR WILDE cuentos, El príncipe feliz,
cuya buena acogida
motivó la publicación, en
1891, de varias de sus
obras, entre ellas El

Colegios Grupo BRYCE: Freud (Goyeneche 335 – 337), Joyce (Pizarro 118), Bryce: Arequipa (Manuel Muñoz Najar 220),
crimen de lord Arthur
Saville, Una casa de
granadas y su única
novela El retrato de
Dorian Gray. Además de
los ensayos Intensiones
y La decadencia de la
mentira donde expone,

Mariano Melgar (Calle Ancash 225) y Pedregal (Calle Yanahuara J-7, J-8)
bajo una disimulada
sencillez, su conocida
tesis de la superioridad
del Arte sobre la
Naturaleza.
 Falleció el 30 de
noviembre de 1900 en
París.

Resumen de El fantasma de
Canterville
La familia Otis, como buenos americanos que
son, no le tiene miedo a nada. Por eso, por
mucho que el anterior propietario no dejase de
advertirles que el castillo de Canterville que
acaban de comprar por un precio irrisorio,
1. Óscar Wilde está maldito, estos siguen adelante como si
nada. Despliegan sus modernos muebles y
bártulos, entran en la casa y los cuatro son
 Oscar Wilde, fue un recibidos por la señorita Umney, el ama de
escritor irlandés. Nació llaves.
el 16 de octubre de 1854 De pronto el señor Otis, mientras su mujer y su
en Dublín. preciosa hija Virginia se asientan, rodeadas por
 Su padre, William Wilde, las carreras de los dos traviesos e hiperactivos
fue un importante gemelos, descubre una mancha de sangre en
médico y, su madre, el salón. Evidentemente, el señor Hiram B. Otis le
Jane Wilde se destacó exige al ama de llaves que la limpie de inmediato
como poetisa. pero esta se niega diciendo que es imposible de
 Su dedicación a los retirar ya que esa mancha pertenece a Lady
clásicos le valió una Eleanore, la cual fue asesinada en ese mismo
beca que le permitió sitio en 1575 a manos de su malvado marido,
estudiar en el Magdalen Sir Simon de Canterville. La señorita Umney no
College en Oxford tarda en ponerles al corriente de la maldición:
donde, en 1878, se cada noche el fantasma de Sir Simon de
licenció en letras. Canterville recorre los pasillos, condenado por
 Entre 1887 y 1889 editó haber matado a su propia esposa. Ignorando sus
una revista femenina, preocupaciones, el señor Otis extrae un

Colegios del Grupo “BRYCE”


Verano 2021 Literatura
156

quitamanchas mágico americano y elimina las dorada de corazón puro conseguiría romper su
pruebas del delito. En ese momento, un rayo maldición si lloraba y rezaba por él. Virginia
PRE SEGUNDO

golpea el castillo y el ama de llaves se desmaya. acepta salvar el alma de Sir Simon y ambos
Cuando se despierta declara que los problemas desaparecen detrás de un tapiz.
se acercan, y que la familia ha hecho mal en Pronto los Otis se desquician al descubrir que su
mudarse, pero a los Otis poco les importan los hija ha desaparecido. Tras buscar en la casa y
cuentos de miedo y se marchan a dormir. sus alrededores, la familia empieza a perder la
A la mañana siguiente la mancha de sangre esperanza. Pero entonces, a media noche
vuelve a aparecer y cada vez que el señor Otis la escuchan una música espeluznante y Virginia
elimina, esta vuelve a resugir cada mañana.
Finalmente los Otis admiten la existencia del
fantasma y se toman la eliminación de la sangre
Colegios Grupo BRYCE: Freud (Goyeneche 335 – 337), Joyce (Pizarro 118), Bryce: Arequipa (Manuel Muñoz Najar 220),

como parte de la rutina de sus mañanas hasta el


punto que la sangre empieza a aparecer de
colores diferentes en diferentes días de la
semana.
La cuarta noche de su estancia en la casa, a la 1
de la mañana el fantasma de Sir Simon se
manifiesta por el pasillo haciendo sonar sus
cadenas como alma en pena que es, pero el
Mariano Melgar (Calle Ancash 225) y Pedregal (Calle Yanahuara J-7, J-8)

señor Otis, harto del estruendo, se acerca al


muerto y le recomienda que lubrique las
cadenas con un aceite milagroso que ha
traído de América. Ultrajado por tal falta de
miedo y respeto, Sir Simon sale volando pasillo
abajo justo a tiempo para encontrarse a los
gemelos de frente que, habiéndolo emboscado,
empiezan a tirarle almohadones a la cabeza.
Angustiado, Sir Simon desaparece atravesando
una pared hasta llegar a su habitación secreta,
donde llora y planea venganza contra esos
malencarados americanos.

A partir de ese día, los gemelos planean cada


noche verdaderas atrocidades con las que
atrapar y maltratar al pobre fantasma. Mientras
tanto. Sir Simon pone en juego sus trescientos
años como alma en pena para asustar y repeler a
la familia, pero nada parece funcionar. Exhausto,
se retira finalmente a su habitación a llorar. El regresa de la nada completamente pálida. En sus
único momento de esperanza que tendrá de manos lleva una cajita de madera tapada llena
recuperar el poder sobre su propia casa vendrá de joyas que el fantasma le dio. La joven
con la visita del Duque de Cheshire, pero al entonces acompañará a su familia a la habitación
recordar a los gemelos y sus atrocidades decide secreta del fantasma donde encuentran el
quedarse encerrado en sus habitaciones para esqueleto de Sir Simon. Virginia rezará para el
siempre. hombre y en ese instante el almendro del patio
Virginia, la hija mayor de los Otis, no es tan florecerá como una señal de Dios ha perdonado a
cruel como el resto de su familia con el pobre Sir Simon por sus pecados.
fantasma e incluso se lamenta por su
suerte. Para ella, la existencia del fantasma no Con el alma del viejo fantasma por fin
tiene sentido si este no puede dejar manchas de descansando, los Otis celebran un funeral. Al
sangre y hacer sonar sus cadenas por la noche. señor Otis no le hace gracia la idea de que
Por eso cuando se lo encuentra le perdona por Virginia se quede con las joyas, ya que
haber robado sus pinturas de colores para técnicamente eran parte del patrimonio de Lord
sustituir la mancha de sangre (de ahí que Canterville y no pagaron por ellas cuando
cambiase de color) y escucha espantada cómo compraron la casa, pero Lord Canterville insiste
este se queja de no haber podido dormir en en que la joven debe quedárselas.
trescientos años. Sir Simon le confiesa a la Años más tarde Virginia se casa con el joven
muchacha que una profecía decía que una joven Cecil, duque de Cheshire. Tras la luna de miel,

ColegioColegios
Preuniversitario
del Grupo“FREUD”
“BRYCE”
Literatura Verano 2021 157

los recién casados visitan la tumba de Sir Simon 1993.- Miembro honorario del Instituto Caro y Cuervo en
y hablan acerca del fantasma. Pero, pase lo que Bogotá

PRE SEGUNDO
1985.- Premio cuarenta años del Círculo de Periodistas
pase, Virginia se niega a comentar lo que ocurrió de Bogotá
cuando el fantasma anciano y ella 1982.- Premio Nobel de Literatura
desaparecieron tras un tapiz mientras esta estuvo 1982.- Condecoración Águila Azteca en México
a solas con él. El duque entonces comenta que 1981.- Medalla de la legión de honor francés en París
es posible que algún día Virginia le cuente su 1972.- Premio Rómulo Gallegos por Cien años de
soledad
secreto a sus hijos, haciendo que esta se
1971.- Doctorado honoris causa de la Universidad de
enrojezca y dando pie a múltiples preguntas Columbia en Nueva York
sobre el verdadero significado del final de este 1961.- Premio ESSO de Novela Colombiana por La mala
cuento. hora
1955.- Primer Premio en el concurso de la Asociación de

Colegios Grupo BRYCE: Freud (Goyeneche 335 – 337), Joyce (Pizarro 118), Bryce: Arequipa (Manuel Muñoz Najar 220),
Escritores y Artistas, por su cuento Un día después del
sábado

GABRIEL GARCÍA EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE

MÁRQUEZ Al anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena


Daconte se dio cuenta de que el dedo con el anillo de
bodas le seguía sangrando. El guardia civil con una
manta de lana cruda sobre el tricornio de charol
examinó los pasaportes a la luz de una linterna de

Mariano Melgar (Calle Ancash 225) y Pedregal (Calle Yanahuara J-7, J-8)
carburo, haciendo un gran esfuerzo para que no lo
derribara la presión del viento que soplaba de los
Pirineos. Aunque eran dos pasaportes diplomáticos en
regla, el guardia levantó la linterna para comprobar que
los retratos se parecían a las caras.

Nena Daconte era casi una niña y estaba arropada


hasta el cuello con un abrigo de nucas de visón, que
podía comprarse con el sueldo de un año de toda la
guarnición fronteriza. Billy Sánchez de Ávila, su marido,
que conducía el coche, era un año menor que ella, y
casi tan bello, y llevaba una chaqueta de cuadros
escoceses y una gorra de pelotero, al contrario de su
esposa, era alto y atlético. Pero lo que revelaba mejor
la condición de ambos, era el automóvil platinado como
no se había visto otro por aquella frontera de pobres.
Los asientos posteriores iban atiborrados de maletas
demasiado nuevas y muchas cajas de regalo todavía
sin abrir. Ahí estaba, además, el saxofón que había
sido la pasión de Nena Daconte, antes de que
sucumbiera al amor contrariado de su tierno pandillero
de balneario.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia) el 6
Cuando el guardia le devolvió los pasaportes sellados,
Billy Sánchez le preguntó dónde podían encontrar una
de marzo de 1927. Sus padres fueron Gabriel García y Luisa farmacia para hacerle una cura en el dedo de su mujer, y
Márquez. el guardia le gritó contra el viento que preguntaran en
Estudió Derecho en la Universidad Nacional de Colombia, Hendaya, del lado francés. Pero los guardias de Hendaya
pero lo abandonó para dedicarse al periodismo y la literatura. estaban sentados a la mesa en mangas de camisa
En 1955, publicó La hojarasca, su primer novela. En 1961, se jugando barajas mientras comían pan mojado en
instaló en Ciudad de México. El mismo año publicó El coronel tazones de vino, dentro de una garita de cristal cálida y
no tiene quien le escriba y al año siguiente Los funerales de bien alumbrada y les bastó con ver el tamaño y clase
Mamá Grande. En 1967, mandó publicar en Buenos Aires del coche para indicarles por señas que se internaran
Cien años de soledad, la obra que lo consagró a nivel en Francia. Billy Sánchez hizo sonar varias veces la
mundial. En 1972, ganó el Premio Rómulo Gallegos y en bocina, pero los guardias no entendieron que los
1982, el Premio Nobel de Literatura. llamaban, sino que uno de ellos abrió el cristal y les
Otras grandes obras suyas son El otoño del patriarca (1975), gritó con más rabia que el viento: ¡Merde! ¡Altez-vous-
Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los en!
tiempos del cólera (1985) y Noticia de un secuestro (1996).
Sus memorias fueron publicadas en 2002 con el título de Vivir Entonces Nena Daconte salió del automóvil
para contarla.
envuelta con el abrigo hasta las orejas, y le preguntó al
guardia en un francés perfecto, dónde había una
En sus últimos años padeció de cáncer linfático, mal que
farmacia. El guardia contestó por costumbre con la
provocó su muerte el 17 de abril de 2014, en Ciudad de
boca llena de pan que eso no era asunto suyo, y
México. menos con semejante borrasca, y cerró la ventanilla.
PREMIOS. Pero luego se fijó con atención en la muchacha que se
chupaba el dedo herido, al instante cambió de humor.

Colegios del Grupo “BRYCE”


Verano 2021 Literatura
158

Explicó que la ciudad más cercana era Biarritz, pero desnudo, pero el desafío resultó eficaz. Lo único que
que en pleno invierno y con aquel viento de lobos tal se le ocurrió a Billy Sánchez fue tirar un puñetazo de
PRE SEGUNDO

vez no hubiera una farmacia abierta hasta Bayona, un rabia contra la pared, con la cadena enrollada en la
poco más adelante. mano y se astilló los huesos. Ella le llevó al hospital, lo
ayudó a sobrellevar la convalecencia, y al final
- ¿Es algo grave? – preguntó. aprendieron juntos a hacer el amor de la buena
- ¡Nada! – Sonrió Nena Daconte, mostrándole el dedo manera.
con la sortija de diamantes, en cuya yema era apenas
perceptible la herida de la rosa – ¡Es solo un pinchazo! ARGUMENTO:

Antes de Bayona volvió a nevar. No era más de las Relata la historia de amor de Nena Daconte y Billy
siete, pero encontraron las calles desiertas y las casas Sánchez, que se produce en circunstancias extrañas.
cerradas por la furia de la borrasca, y al cabo de Luego de contraer matrimonio, ambos muchachos se
muchas vueltas sin encontrar una farmacia decidieron dirigen a Francia para pasar su luna de miel. Nena
Colegios Grupo BRYCE: Freud (Goyeneche 335 – 337), Joyce (Pizarro 118), Bryce: Arequipa (Manuel Muñoz Najar 220),

seguir adelante. Billy Sánchez se alegró con la Daconte al recibir un ramo de rosas se pincha el dedo
decisión. Tenía una pasión insaciable por los con una de las espinas y empieza a sangrar. Por
automóviles raros y un papá con recursos de sobra diferentes causas y circunstancias no pudo detener la
para complacerlo, y nunca había conducido nada igual pequeña hemorragia y en todo el viaje sangraba su
a aquel Bentley convertible de regalo de bodas. Era dedo. No encontraban, en todo el camino, una farmacia
tanta su embriaguez en el volante que estaba para que pudiera curarse. Finalmente, llegando a París
dispuesto a llegar esa noche a Burdeos, donde tenían fue internada en un hospital, donde falleció
reservado la suite nupcial del hotel Splendid, y no extrañamente sin que se enterara su esposo y sus
habría vientos contrarios ni bastante nieve en el cielo familiares. Después de varios días, Billy averigua y se
para impedirlo. Nena Daconte, en cambio, estaba entera que ha muerto, entonces sus familiares hacen
agotada, sobre todo por el último tramo de la carretera los trámites correspondiente para trasladar su cadáver
Mariano Melgar (Calle Ancash 225) y Pedregal (Calle Yanahuara J-7, J-8)

desde Madrid, que era una cornisa de cabras azotada a su tierra natal (Nena murió con dos meses de
por el granizo. embarazo y sangrando del dedo).
Así que después de Bayona, se enrolló un
pañuelo en el anular apretándolo bien para detener la EJERCICIOS
sangre que seguía fluyendo, y se durmió al fondo. Billy Práctica en Clase
Sánchez no lo advirtió sino al borde de la medianoche, I. COMPRENSIÓN DE LECTURA
después que acabó de nevar y el viento se paró de 1. Extrae los personajes que intervienen en el
pronto. Había pasado frente las luces dormidas de fragmento leído.
Burdeos, pero sólo se detuvo para llenar el tanque en 2. ¿Por qué Billy Sánchez buscaba con urgencia una
una estación de la carretera, pues aun le quedaban farmacia?
ánimos para llegar hasta París. 3. ¿Quién era Billy Sánchez y cuál era su pasión
insaciable?
Era feliz con su juguete grande de 25000 libras 4. ¿Quién era Nena Daconte y cuál era su pasión
esterlinas, que ni siquiera se preguntó si lo sería dominante?
también la criatura radiante que dormía a su lado con 5. Haga una descripción comparativa de Nena
la venda del anular empapada de sangre, y cuyo sueño Daconte y Billy Sánchez.
de adolescente, por primera vez, estaba atravesado 6. ¿En qué circunstancias, Nena Daconte conoció a
por ráfagas de incertidumbre. Billy Sánchez?
7. ¿Cómo se enamoró Nena Daconte de Billy
Se habían casado tres días antes, a diez mil Sánchez?
kilómetros de allí, en Cartagena de Indias, con el 8. ¿Dónde se casaron Nena Daconte y Billy Sánchez
asombro de los padres de él y la desilusión de los de y a dónde viajaban para pasar su luna de miel?
ella. Ese amor imprevisible había empezado tres 9. ¿Qué circunstancias impidieron a los recién
meses antes de la boda, un domingo de mar, en que la casados para que encontraran una farmacia?
pandilla de Billy Sánchez tomó por asalto los vestidores 10. ¿Cómo relacionarías el título con la lectura?
de mujeres. Nena Daconte había cumplido apenas Tarea Domiciliaria
dieciocho años, acababa de regresar del internado de
Chatellenie (Suiza), y aquel era su primer domingo de
mar. Se había desnudado por completo para ponerse I. CREACIÓN LITERARIA: Recrea el texto leído
el traje de baño cuando empezó la estampida de cambiando algunos hechos y dando un final
pánico y los gritos de abordaje, hasta que la aldaba de diferente.
su puerta saltó en astillas y vio parado frente a ella a
Billy Sánchez. Lo único que llevaba puesto era un II. VOCABULARIO: Selecciona y escribe el
calzoncillo lineal de falsa piel de leopardo y tenía el significado de aquellas palabras desconocidas en tu
cuerpo de color dorado. En el puño derecho llevaba cuaderno. Escribe una oración con cada una de
enrollada una cadena de hierro que le servía de arma ellas, relacionándolas con el contenido del texto
mortal. Nena Daconte permaneció de pie, inmóvil, sin leído.
hacer nada por ocultar su desnudez. Billy Sánchez
cumplió entonces con su rito varonil: se bajó el III. ILUSTRA: Dibuja como te imaginas una escena de
calzoncillo y le mostró su respetable animal erguido. la lectura “El rastro de tu sangre en la nieve”.
Ella lo miró de frente y sin asombro.
- Los he visto más grandes y más firmes – Dijo
dominando el temor.
- De modo que piensa bien lo que vas a hacer, porque
conmigo te tienes que comportar mejor que un negro.

En realidad, Nena Daconte no sólo era virgen


sino que nunca hasta entonces había visto un hombre

ColegioColegios
Preuniversitario
del Grupo“FREUD”
“BRYCE”
Literatura Verano 2021 159

historia de unos seres fabulosos de


diminuto tamaño que según el

PRE SEGUNDO
cuento eran los causantes de los
ROAL DAHL accidentes que sufrían los pilotos
del ejército. Gracias al éxito de este
relato infantil se animó a escribir
otros como Matilda y Charlie y la
fábrica de chocolates.

2. Relatos de lo inesperado

Colegios Grupo BRYCE: Freud (Goyeneche 335 – 337), Joyce (Pizarro 118), Bryce: Arequipa (Manuel Muñoz Najar 220),
Es una colección de
dieciséis cuentos cortos escrita
por Roald Dahl y publicada en 1979.
La intriga, el humor negro y el
desenlace que establece una
complicidad con el lector, son los
principales elementos que adornan

Mariano Melgar (Calle Ancash 225) y Pedregal (Calle Yanahuara J-7, J-8)
1. Biografía la narrativa de este libro que, al igual
que en sus cuentos para niños,
 Roal Dahl nació en Gales el 13 de también establece una fábula moral
septiembre de 1916.
 Su padre noruego residió en Francia en la mayoría de los casos.
y definitivamente en Inglaterra y
Gales buscando mercados para sus
negocios.

 Dahl pasó veranos muy felices en


Noruega, donde su abuela paterna
le contó las primeras historias
fantásticas, que él recordará
siempre.

 En la Segunda Guerra Mundial, con


23 años, se alistó en la RAF
(Fuerzas Aéreas Británicas).
Después de haber podido perder la
vida en varias ocasiones, regresó a
casa como inválido y pronto le
destinaron a Washington como
agregado militar aéreo. Fue en
este momento cuando Roal Dahl
comenzó su carrera como escritor y
de forma casual: C.S. Forrester
(autor de Captain Hornblower) le
encargó que escribiera alguna
versión de la guerra vivida en
primera persona. Cuando Dahl la
terminó Forrester quedó tan
impresionado que pronto buscaron
un editor.

 En el año 1943 escribió su primer


relato para niños titulado Los
Gremlins. Dicho relato narraba la

Colegios del Grupo “BRYCE”


Verano 2021 Literatura
160

Cordero asado
PRE SEGUNDO

Argumento

Este relato fue publicado en septiembre


de 1953 por Harper’s Magazine, luego de
ser rechazado por The New Yorker. Fue
adaptada para un episodio de Alfred
Colegios Grupo BRYCE: Freud (Goyeneche 335 – 337), Joyce (Pizarro 118), Bryce: Arequipa (Manuel Muñoz Najar 220),

Hitchcock presenta. También fue


adaptado por el mismo Dahl para la serie
homónima.

Mary Malone, una joven embarazada,


espera a su esposo Patrick a que vuelva
de la comisaría de policía donde trabaja
como detective. Cuando regresa, Mary
Mariano Melgar (Calle Ancash 225) y Pedregal (Calle Yanahuara J-7, J-8)

advierte que se comporta extrañamente


distante y supone que solo está cansado
del trabajo. Después de una infructuosa búsqueda por
Finalmente, Patrick le revela por qué está toda la casa y sus alrededores, Mary
actuando extraño, y aunque no se lo dice ofrece a los policías la pierna de cordero
explícitamente, insinúa que va a dejarla. asada, que ellos aceptan. Cuando ésta
está casi lista, la policía discute sobre la
Al parecer en trance, Mary va al posible ubicación del arma homicida. Uno
congelador del sótano a buscar una de ellos dice “probablemente, justo bajo
pierna de cordero para la cena, sin nuestras narices”. La historia termina con
embargo, Patrick, enojado, le dice a Mary Mary oyendo su conversación desde una
que no le prepare nada, puesto que él habitación adyacente y riendo, sabiendo
está saliendo. Entonces ella golpea a que la última frase es totalmente cierta.
Patrick en la parte posterior de la cabeza
con la pierna de cordero congelada, Cordero asado demuestra la fascinación
causándole la muerte. de Dahl con el horror (incluyendo
elementos del humor negro), un género
Mary se da cuenta de lo que ha hecho y que lo influenciaría tanto en su prosa para
se siente dispuesta a aceptar las adultos como en la ficción infantil.
consecuencias de ello, sin embargo, teme
que su bebé no sobreviva. Prepara la
pierna de cordero y la mete en el horno, y
después de practicar una rutina alegre, va
a una tienda de comestibles cercana para
establecer su coartada. Al regresar, entra
en la habitación donde yace su marido
muerto y llama a la policía.

Cuando llega la policía, interrogan a Mary


y examinan la escena. Eliminando a Mary
de toda sospecha, considerando que
Patrick era detective, la policía llega a la
conclusión de que Patrick había sido
asesinado con un objeto contundente,
probablemente de metal.

ColegioColegios
Preuniversitario
del Grupo“FREUD”
“BRYCE”
Literatura Verano 2021 161

tardaba una hora en realizar esta maniobra, y


contemplar al anciano acostado en su cama. ¿Podría

PRE SEGUNDO
haber sido tan prudente un loco?
EDGAR En seguida, una vez que mi cabeza se hallaba dentro
ALLAN POE de la habitación, abría silenciosamente la linterna. ¡Oh,
con qué cuidado, con qué sumo cuidado: Abría sólo lo
necesario para que un rayo casi imperceptible de luz
se clavara en el ojo de buitre. Hice esto durante siete
noches interminables, a la misma hora, y siempre
encontré el ojo cerrado. Así se fue volviendo imposible
concretar mi propósito; porque no era el viejo quién me
molestaba, sino aquel maldito ojo. Y todas las

Colegios Grupo BRYCE: Freud (Goyeneche 335 – 337), Joyce (Pizarro 118), Bryce: Arequipa (Manuel Muñoz Najar 220),
mañanas, cuando amanecía, entraba osadamente en
su cuarto, y le conversaba valerosamente, con voz muy
cordial, interesándome por saber cómo había dormido.

Comprenderán que tendría que haber sido un hombre


demasiado perspicaz para sospechar que todas las
noches, siempre a las doce, yo le espiaba durante su
sueño.

Mariano Melgar (Calle Ancash 225) y Pedregal (Calle Yanahuara J-7, J-8)
Finalmente, en la octava noche, entreabrí la puerta con
mayor sigilo que antes. La aguja de un reloj se movía
más a prisa que mi mano. Jamás, como en ese minuto,
El corazón delator pude apreciar tan bien la magnitud de mi astucia, y
(Edgar Allan Poe) apenas lograba dominar mi sensación de triunfo.
¡Pensar que estaba allí, empujando muy
¡Es verdad! Soy muy nervioso, extraordinariamente pausadamente esa puerta, y que él ni siquiera
nervioso. Lo he sido siempre. ¿Pero por qué dicen que
estoy loco? La enfermedad ha aguzado mis sentidos vislumbraba mis acciones y mis pensamientos
en vez de destruirlos o embotarlos. De todos ellos el secretos!
más fino es el oído. Yo he escuchado todas las cosas
del cielo y de la tierra, y no pocas del infierno. ¿cómo, Ante esta idea se me escapó una leve risa, y tal vez
entonces, puedo estar loco? Observen con qué
serenidad, con qué calma, voy a contarles esta historia. me oyó, ya que de pronto se movió en su lecho, como
Es imposible definir cómo penetró la idea en mi si fuera a despertar. Tal vez se imaginarán que me
cerebro. Sin embargo, una vez adentrada allí, me retiré de inmediato. Pues no, se equivocan, no fue así.
acosó día y noche. Realmente no había ningún motivo
para ello. El viejo nunca había hecho daño, y yo lo Su alcoba se hallaba profundamente oscura. Las
quería. Jamás me insultó, y su oro no me despertaba la ventanas estaban herméticamente cerradas por miedo
menor codicia. a los ladrones, y las espesas tinieblas envolvían toda la
Creo que era su ojo. Si... ¡Eso era! Uno de sus ojos se estancia. Absolutamente seguro de que el anciano no
parecía a los del buitre. Era de un color azul pálido,
nublado por una catarata. Siempre que ese ojo se podía ver nada, me disponía a abrir la linterna, cuando
detenía sobre mí, se me congelaba la sangre. Y así, mi pulgar resbaló sobre la perilla de la puerta, y el viejo
poco a poco, gradualmente, se fue apoderando de mi se incorporó en su cama, preguntando:
espíritu la obsesión de matar al anciano, y librarme —¿Quién anda ahí?
para siempre de aquella mirada.
Permanecí completamente inmóvil, sin musitar una
Ahora viene lo más difícil de explicar. Me creen loco, sola palabra, y durante una hora no moví un músculo.
pero no pensarían así si me hubieran visto, si hubiesen Tampoco él, en todo ese tiempo, volvió a acostarse.
podido observar con qué sabiduría, con qué precaución
y cautela procedí... ¡con qué disimulo puse manos a la Continuaba sentado en la cama, alerto, haciendo lo
obra! mismo que yo había hecho en esas largas noches,
Jamás me comporté tan amable con él como durante la oyendo deslizarse a las arañas en la pared.
semana que precedió al asesinato. Cada noche, cerca De pronto oí un gemido profundo. Se trataba de un
de las doce, descorría el pestillo de su puerta y la abría lamento de terror mortal, no de dolor o tristeza. ¡Oh,
muy suavemente. Cuando la tenía lo suficientemente no! Era el rumor sordo y ahogado que escapa de lo
abierta para asomar la cabeza, metía una linterna bien más íntimo de un alma sobrecogida por el pavor. Yo
cerrada, para que no se filtrara ninguna claridad: luego conocía ese quejido. Muchas veces, precisamente en
introducía la cabeza. ¡Oh, se habrían reído viendo el el filo de la medianoche, cuando todos dormían, lo
esmero con que lo hacía, por miedo de turbar el sueño sentía irrumpir en mi propio pecho, brotando de los
del viejo. No exagero al afirmar que por lo menos terrores que me consumían.

Colegios del Grupo “BRYCE”


Verano 2021 Literatura
162

grito, un solo grito. En menos de un segundo lo derribé,


Sabía lo que estaba experimentando el viejo, y no dejándolo de espaldas en el suelo, y tiré la cama sobre
PRE SEGUNDO

podía evitar una gran piedad por él, aunque también él, aplastándolo con su peso. Entonces sonreí, ufano,
otros sentimientos colmaban mi corazón. Comprendía al ver tan adelantada mi obra. No obstante, el corazón
que su zozobra iba en aumento, y que procuraba aún latió, con un murmullo apagado.
persuadirse de que sus temores eran infundados. Pese a ello, ya no me atormentaba. No, no podía oírse
Posiblemente decía para sí: "No es nada... El viento en nada a través de las paredes. Finalmente, cesó todo: el
la chimenea... Un ratón que corrió por el entretecho... viejo estaba muerto. Levanté la cama, y examiné el
Algún insecto..." cuerpo. Sí, estaba muerto. ¡Muerto como una piedra!
Afirmé mi mano en su corazón sin advertir ningún
Sí, debe haber intentado calmarse con estas hipótesis. latido. ¡ En lo sucesivo su ojo de buitre no podría
Colegios Grupo BRYCE: Freud (Goyeneche 335 – 337), Joyce (Pizarro 118), Bryce: Arequipa (Manuel Muñoz Najar 220),

Pero todo fue inútil. La muerte había pasado junto a él, atormentarme!
y lo envolvía. Y era la influencia fúnebre de su sombra, A los que insistan en creerme loco, les advierto que su
invisible, la que lo hacía "sentir", aunque no viera ni opinión se desvanecerá cuando les describa las
escuchara nada, la que le permitía notar mi presencia inteligentes medidas que adopté para esconder el
en su habitación. cadáver.
Avanzaba la noche, y yo trabajaba con prisa y en
Luego de haber esperado un largo rato, me aventuré a riguroso silencio. Hábilmente fui desmembrando el
abrir apenas la linterna. La abrí furtivamente, hasta que cuerpo. Primero corté la cabeza y después los brazos;
al fin un rayo delgado, como el hilo de una telaraña, luego, las piernas. En seguida separé unos trozos del
Mariano Melgar (Calle Ancash 225) y Pedregal (Calle Yanahuara J-7, J-8)

descendió sobre el ojo de buitre. entablado, y deposité los restos bajo el piso de
madera. Terminado este trabajo, coloqué otra vez las
Estaba abierto, íntegramente abierto, y al verlo me tablas en su sitio, con tanta destreza que ningún ojo
llené de furia. Lo vi con claridad perfecta, entero de un humano, ni siquiera el del viejo, podría descubrir allí
azul mate, y cubierto por la horrorosa nube que me algo inusual. Ni siquiera una mancha de sangre.
helaba hasta la médula de los huesos. No podía ver Cuando terminé estas operaciones eran las cuatro y
nada más; ni la cara ni el cuerpo del anciano. Sólo estaba tan oscuro como si todavía fuese medianoche.
existía aquel ojo obsesionante. En el momento en que el reloj señalaba la hora,
llamaron a la puerta de calle. Bajé a abrir confiado, y di
¿No es acaso una hiperestesia de los sentidos aquello la bienvenida a los recién llegados. ¿Por qué no?
que consideran locura? Una vibración débil, continua, ¿Acaso tenía algo que temer?
llegó a mis oídos, semejante al tic-tac de un reloj Los tres hombres se presentaron, gentilmente, como
forrado en algodones. Inmediatamente reconocí ese agentes de la policía. Un vecino había escuchado un
apagado golpeteo. Era el corazón del viejo que latía, y grito en la noche, y esto lo hizo sospechar que podía
este sonido excitó mi furia, igual que el redoblar de los haberse cometido un homicidio, por lo cual estampó
tambores excita el valor de un soldado. Me controlé, una denuncia en la Comisaría. Los agentes venían
sin embargo, y permanecí inmóvil. Respiraba apenas, y para practicar un reconocimiento.
sostenía quieta, entre las manos, la linterna. Hacía un Sonreí, ya que, repito: ¿acaso tenía algo que temer?
esfuerzo por mantener el rayo de luz fijo sobre el ojo. —El grito —les expliqué— lo lancé yo, soñando. El
Entre tanto, el latido infernal del corazón del anciano anciano se encuentra viajando por la comarca...
era por segundos más fuerte, más rápido, y..., sobre Conduje a los visitantes por toda la casa, y les sugerí
todo, más sonoro. que revisaran bien. Por fin, los guié hasta su cuarto.
Allí les mostré sus tesoros; todo perfectamente
El pánico de aquel hombre debía ser monstruoso, y resguardado y en orden. Entusiasmado con esa gran
retumbaba en ese latir que crecía y crecía. seguridad en mí mismo, llevé unas sillas a la
He confesado que soy nervioso, y realmente lo soy. En habitación, y los invité a que se sentaran, mientras yo,
consecuencia, en medio de la noche y del silencio de con la desbordada audacia de mi triunfo, colocaba mi
esa antigua casa, un ruido tan extraño hizo surgir en mi propia silla exactamente en el lugar bajo el que se
un terror incontrolable. Pese a ello, todavía logré ocultaba el cuerpo de la víctima.
mantenerme, y luché por conservar la tranquilidad,
pero la pulsación se hacía más y más audible, más Los agentes parecían satisfechos. Mi actitud les
violenta, y una nueva angustia se apoderaba de mí. convencía, y hablaron de temas familiares, a los que
Ese ruido, y los que iban a producirse, podrían ser respondí jovialmente. No obstante, pasado un rato, me
escuchados por un vecino. La hora del viejo había di cuenta de que palidecía, y deseé que se marcharan.
llegado. Me dolía la cabeza y sentía que mis oídos zumbaban.
Con un gran alarido, abrí inesperadamente la linterna, Sin embargo, ellos continuaban sentados, y proseguían
y me precipité en la alcoba. El viejo dejó escapar un la charla. Entonces el zumbido se hizo más nítido y

ColegioColegios
Preuniversitario
del Grupo“FREUD”
“BRYCE”
Literatura Verano 2021 163

rítmico, volviéndose cada vez más perceptible.


Comencé a hablar atropelladamente, para liberarme de

PRE SEGUNDO
esa angustiante sensación. Pero ésta persistió,

Franz Kafka
reiterándose de un modo tal, que no tardé en descubrir
que el ruido no nacía en mis oídos.

Sin duda palidecí más, y seguí hablando sin tino,


alzando mi voz, tratando de apagar aquel sonido que
aumentaba, "aquella vibración semejante al tic-tac de
un reloj envuelto en algodones" . Principié a respirar
con dificultad, aunque los agentes aún no escuchaban
nada, e hilvané frases apresuradas, con mayor

Colegios Grupo BRYCE: Freud (Goyeneche 335 – 337), Joyce (Pizarro 118), Bryce: Arequipa (Manuel Muñoz Najar 220),
vehemencia. El tic-tac se elevaba, acompasado. Me
levanté y discutí tonterías, con tono estridente,
haciendo grotescas gesticulaciones. ¡Todo era inútil!
¡El latido crecía, crecía más. ¿Por qué ellos no querían
marcharse? Comencé a caminar de un lado a otro por
la habitación, pesadamente, a grandes pasos. ¡Oh,
Dios! ¿Qué podía hacer? Echaba espumarajos,
desvariaba. Volvía a sentarme y movía la silla,

Mariano Melgar (Calle Ancash 225) y Pedregal (Calle Yanahuara J-7, J-8)
haciéndola resonar sobre el suelo. Pero el latido lo
dominaba todo, y se agigantaba indefinidamente.

Los hombres continuaban conversando, bromeando,


riendo. ¿Sería posible que no oyeran? ¿Dios
Todopoderoso, sería posible? ¡No, no! ¡Ellos oían... Nombre completo: Franz Kafka
sospechaban! ¡Sabían! ¡Sí, sabían, y se estaban Lugar de nacimiento: Praga, Bohemia, Imperio
divirtiendo con mi terror! Así lo creí, y lo creo ahora. Y Austrohúngaro (hoy Rep. Checa)
Fecha de nacimiento: 3 de julio de 1883
había algo peor que aquella agonía, algo más Murió: 3 de junio de 1924
insoportable que esa burla. ¡Ya no podía tolerar por Géneros literarios: Novelas / Ficción y Literatura
más tiempo sus hipócritas sonrisas, y me di cuenta de
que era preciso gritar o morir, porque entonces...! Nacido en el seno de una familia de comerciantes
judíos: sus padres fueron Hermann Kafka(1852-1931) y
¡Préstenme atención, por favor! Julie Löwy(1856-1934). Franz Kafka se formó en un
ambiente cultural alemán y desde el comienzo, quien
—¡Miserables! —exclamé—. ¡No disimulen más! ¡Lo marcó la pauta de su educación fue su padre, que
confieso todo! ¡Arranquen estas tablas! ¡Aquí, está como resultado de su propia experiencia, insistió en la
necesidad del esfuerzo para superar todas las
aquí! ¡Es el latido de su implacable corazón! dificultades de la vida. Siempre desde una actitud
permanente de autoritarismo y prepotencia hacia sus
PRÁCTICA hijos; y por insistencia de este se doctoró en derecho.
EJERCICIOS Nº 1
Su breve existencia coincidió con momentos claves de
la historia: el comienzo del siglo, la Primera Guerra
1. Análisis literario de “EL CORAZÓN DELATOR” Mundial y La Revolución Rusa. Su historia personal
estuvo signada por la relación con su progenitor, los
Género estudios de leyes y el trabajo de oficina.
Literario:
Especie En un mundo convulsionado y de porvenir incierto,
Literaria: Kafka logró hacer un lugar para una narrativa que
Corriente reflejaría como pocas la imposibilidad y la ausencia de
Literaria: identidad dentro de una sociedad asfixiante y frente
una realidad opresiva. Alegorías que desnudan el
corazón del hombre expuesto a instancias extremas,
esta creación de un universo y de situaciones
intolerables en su literatura darían origen al adjetivo de
kafkiano.
Forma: Publicó su primer relato, `Contemplación´, en 1913, y
dos años después su famoso y extrañísimo relato `La
Metamorfosis´.

Kafka sólo publicó algunas historias cortas durante


toda su vida, una pequeña parte de su trabajo, por lo
que su obra pasó prácticamente inadvertida hasta

Colegios del Grupo “BRYCE”


Verano 2021 Literatura
164

después de su muerte. Por suerte, tuvo un gran amigo director y le habría dicho todo lo que pienso. Pero
infiel: Max Brod, a quien le encomendó, antes de morir, todavía no he perdido la esperanza. En cuanto haya
PRE SEGUNDO

la destrucción de todo lo que había escrito. Pero Brod reunido la cantidad necesaria para pagarle la deuda de
no cumplió con su pedido, felizmente para la mis padres – unos cinco o seis años todavía -, me va a
humanidad que hoy puede disfrutar de sus obras. oír; pero, por ahora, lo que tengo que hacer es
levantarme, que el tren sale a las cinco.
Franz Kafka murió a los 41 años, en 1924.
Volvió los ojos hacia el despertador, que tictaqueaba
(Fragmento) encima del baúl. - ¡Dios mío! – exclamó para sí
Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un
sueño intranquilo, se encontró en su cama convertido Eran la seis y media, y las manecillas del reloj seguían
en un monstruoso insecto. Estaba echado de espaldas avanzando. Su sueño no había sido tranquilo. El tren
sobre un duro caparazón y, al alzar la cabeza, vio la siguiente salía a las siete; para cogerlo era preciso
figura convexa de su vientre oscuro, surcado por darse una prisa loca. El muestrario no estaba
Colegios Grupo BRYCE: Freud (Goyeneche 335 – 337), Joyce (Pizarro 118), Bryce: Arequipa (Manuel Muñoz Najar 220),

curvadas callosidades, cuya prominencia apenas si empaquetado y él mismo no se sentía nada dispuesto.
podía aguantar la colcha, que estaba a punto de
escurrirse hasta el suelo. Mientras pensaba y meditaba atropelladamente, sin
poderse decidir a abandonar el lecho, y justo en el
Numerosas patas, lamentablemente escuálidas en momento en que el despertador daba las siete menos
comparación con el grosor normal de sus piernas, cuarto, llamaron a la puerta que estaba junto a la
ofrecían a sus ojos espectáculo de una agitación sin cabecera de la cama.
consistencia. - Gregorio – dijo la voz de su madre - , son las siete
menos cuarto. ¿No tenías que ir de viaje?
-¿Qué me ha sucedido? ¡Qué voz tan dulce! Gregorio se horrorizó en cambio al
No estaba soñando, no. Su habitación, una habitación oír la suya, que era mezclada con un penoso y
Mariano Melgar (Calle Ancash 225) y Pedregal (Calle Yanahuara J-7, J-8)

de verdad, aunque muy reducida, aparecía como de estridente silbido, en el cual las palabras, al principio
ordinario entre sus cuatro harto conocidas paredes. claras, se confundían luego. Gregorio hubiera querido
Sobre la mesa estaba esparcido un muestrario de dar una explicación detallada; pero, al oír su propia
paños. Samsa era viajante de comercio, y de la pared voz, se limitó a decir:
colgaba una estampa recientemente recortada de una
revista ilustrada y puesta en un lindo marco dorado. La - Sí, sí. Gracias madre. Ya me levanto.
estampa mostraba a una mujer tocada con un gorro de
pieles, envuelta en una estola también de pieles. EJERCICIOS Nº 1

Gregorio miró hacia la ventana; estaba nublado, y I. COMPRENSIÓN LECTORA:


sobre el cinc del alféizar repiqueteaban las gotas de
lluvia, lo que lo hizo sentir una gran melancolía. 1. ¿Qué es lo que le sucedió a Gregorio Samsa
luego de aquella noche intranquila?
Pensó, ¿Y si siguiese durmiendo un rato más, y me 2. Al despertar Gregorio alzó la cabeza, ¿qué es lo
olvidase de todas estas locuras?. Pero era esto algo que vio?
irrealizable, porque Gregorio tenía la costumbre de 3. ¿Qué creía en un comienzo Gregorio Samsa que
dormir sobre el lado derecho, y su actual estado no le le había pasado?
permitía adoptar esta postura. Por más que se 4. ¿Cómo reaccionó Samsa ante lo sucedido?
esforzaba volvía a quedar de espaldas. Intentó en vano 5. ¿Qué oficio tenía Gregorio Samsa?
esta operación numerosas veces; cerró los ojos para 6. Al mirar hacia la venta Gregorio sintió una gran
no tener que ver aquella confusa agitación de patas, melancolía ¿Por qué?
hasta que notó en el costado un dolor leve y punzante, 7. ¿Por qué Gregorio Samsa se dijo así mismo ¿Y
un dolor jamás sentido hasta entonces. si siguiese durmiendo un rato más y me olvidase
de todas estas locuras?
¡Ay, Dios!, - ¡Qué cansada es la profesión que he 8. Cuando sintió, Gregorio, una ligera picazón en el
elegido! – se dijo – Siempre de viaje. Las vientre ¿Qué hizo?
preocupaciones son mucho mayores cuando se trabaja 9. ¿Qué es lo que más le preocupa a Gregorio, su
fuera que cuando se trabaja en el mismo almacén, y no estado actual o su trabajo? ¿Por qué?
hablamos de esta plaga de los viajes: cuidarse de los 10. Gregorio tenía un jefe demasiado estricto, y se
enlaces de los trenes; la comida mala, relaciones que sentía cansado con el trabajo ¿Por qué no
cambian de continuo, que no duran nunca. renunció?

Sintió en el vientre una ligera picazón. Lentamente se


estiró sobre la espalda, alargándose en dirección a la II.CREACIÓN LITERARIA: crea un final diferente
cabecera de la cama, a fin de poder alzar mejor la para este relato.
cabeza. Vio que el sitio que le escocía estaba cubierto III.VOCABULARIO: selecciona y escribe el
de unos puntitos blancos. Quiso aliviarse tocando el significado de aquellas palabras desconocidas
lugar del escozor con una pata; pero tuvo que retirarla en tu cuaderno.
inmediatamente, pues el roce le producía escalofríos. 1. ¿A qué corriente literaria pertenece Franz Kafka?
- Estoy atontado de tanto madrugar – se dijo - . No a) Realismo
duermo lo suficiente. Hay viajantes que viven mucho b) Romanticismo
mejor. Cuando a media mañana regreso a la fonda c) Vanguardismo
para anotar los pedidos, me los encuentro d) Modernismo
desayunando cómodamente sentados. Si yo, con el e) Naturalismo
jefe que tengo, hiciese lo mismo, me despedirían en el
acto. Lo cual, probablemente, sería lo mejor que me 2. ¿Cuál es la obra más representativa de Franz
Kafka?
podría pasar. Si no fuese por mis padres, ya hace a) El proceso
tiempo que me hubiese marchado. Hubiera ido a ver al b) El castillo

ColegioColegios
Preuniversitario
del Grupo“FREUD”
“BRYCE”
Literatura Verano 2021 165

c) La metamorfosis
d) La muralla china
 Se especializó en la
e) La condena narrativa breve, llegando a

PRE SEGUNDO
3. ¿Quién es el personaje principal de la obra ”La publicar más de doscientos
metamorfosis” cuentos a lo largo de su
a) Franz Kafka
b) Gregorio Samsa vida, de entre los cuales
c) El papá destacan Bola de sebo y El
d) La mamá
e) Gregorio Kafka Horla. También escribió
4. Gracias a quién se conocen las obras de Franz
seis novelas cortas.
Kafka: Encuadrado en el
a) Franz Kafka
b) Gregorio Samsa naturalismo, su estilo es

Colegios Grupo BRYCE: Freud (Goyeneche 335 – 337), Joyce (Pizarro 118), Bryce: Arequipa (Manuel Muñoz Najar 220),
c) Papá de Franz Kafka sencillo y realista, y
d) Mamá Franz Kafka
e) Su amigo Max Brod transmite lo más sórdido y
oscuro del comportamiento
5. “La metamorfosis” es:
humano
………………………………………………………
……………………………………………

EL HORLA (RESUMEN)

Mariano Melgar (Calle Ancash 225) y Pedregal (Calle Yanahuara J-7, J-8)
GUY
El Horla, cuento escrito por Guy de
DE MAUPASSANT Maupassant, es una historia muy
interesante y simple, narrada en
forma de diario anónimo, que nos
cuenta cómo el protagonista descubre
la presencia de un ser sobrenatural
1. Guy De Maupassant que lo acompaña y lo espía.
I
 (Henry René Albert Guy de n
Maupassant; Miromesnil, i
Francia, 1850 - Passy, id., c
1893) Novelista francés. i
 Considerado como uno de a
los grandes maestros del l
relato breve de la literatura m
e
universal.
n
 Poco después de t
graduarse empezó la e
guerra franco-prusiana, ,
guerra que serviría de
contexto para muchos de e
sus cuentos y en la que l
Maupassant participó como
soldado. p
 Desde joven perteneció al r
grupo literario que tenía o
t
como centro al reconocido
a
novelista Gustave Flaubert, g
de quien era estrecho onista cree que está enfermo, de
amigo, y de quien recibió hecho, tiene fiebre y dolor de cabeza,
su formación literaria. así que un doctor le recomienda dieta
y duchas frías. Pero al ver que los

Colegios del Grupo “BRYCE”


Verano 2021 Literatura
166

problemas persisten, el hombre se un cuarto y leer. Como siempre, el


preocupa mucho. Y más cuando se Horla lo observaba, así que decidió
PRE SEGUNDO

da cuenta de que no puede dormir, cerrar las persianas y salir del cuarto
porque tiene pesadillas horribles y el cuidadosamente, dejando al Horla
presentimiento de que alguien lo encerrado en la recámara. Después
observa por las noches. de esto, el hombre rocía toda la casa
Un día, sin querer, deja una jarra de con combustible y la incendia,
agua y un vaso de leche en su mesa pretendiendo así acabar con el Horla
de noche, ambos medianamente y conseguir la paz anhelada. Pero no
llenos. Su sorpresa fue ver que la tuvo en cuenta que los criados
mañana siguiente, la jarra y el vaso seguían adentro, los cuales murieron
Colegios Grupo BRYCE: Freud (Goyeneche 335 – 337), Joyce (Pizarro 118), Bryce: Arequipa (Manuel Muñoz Najar 220),

estaban vacíos, por lo que el hombre en el incendio. Además, el hombre


intuye que realmente alguien entra a pudo ver que el Horla escapaba entre
su recamara por las noches. las llamas y huía. Viendo que había
Queriendo olvidar los acontecimientos asesinado a sus criados y fracasado
que había sufrido, decidió viajar por en su plan, el hombre optó por
unos días, para relajarse. El hombre suicidarse.
se sintió como nuevo durante su
Mariano Melgar (Calle Ancash 225) y Pedregal (Calle Yanahuara J-7, J-8)

salida, estaba como si nunca hubiera


enfermado. Pero al volver a casa,
nuevamente recayó en el insomnio. Y
le ocurrió lo mismo con la leche y el
agua. Definitivamente alguien lo
acompañaba todas las noches y lo
perturbaba.

Días más tarde, en un paseo por su


jardín, ve que las plantas han
florecido, así que se acerca a olerlas,
pero cuando está a punto de hacerlo,
una flor se corta sola y se eleva de
forma como si una persona la
estuviera oliendo, pero realmente no
había nadie aparte del protagonista,
el cual se marea y vuelve a ver la flor
cortada sobre el rosal.

Desesperado, el sujeto decide


ponerse a investigar sobre su
acompañante invisible. En un libro de
seres extraordinarios, descubre un
ente de origen portugués, que sólo se
alimenta de leche y agua, y que
succiona el alma de sus víctimas
mientras estas duermen, provocando
insomnio. El protagonista lo nombra
“El Horla”.

Finalmente, el hombre enloquece y


pide ayuda a sus colegas, los que
hacen caso omiso a las súplicas. El
protagonista se da cuenta de que el
Horla, siendo invisible, podía sentir
miedo o dolor. Así que se encierra en
ColegioColegios
Preuniversitario
del Grupo“FREUD”
“BRYCE”

También podría gustarte