Está en la página 1de 67

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS

ANDES “UNIANDES”

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

CARRERA: DERECHO

NIVEL: QUINTO

MATERIA: LAS TICS EN EL DERECHO.

DOCENTE: ING. MARCOS ANÍBAL LALAMA FLORES.

ESTUDIANTE: MARIO ANTHONY CÓRDOVA CORELLA.

TEMA: USO DE APLICACIÓN DEL WORD POR AULACLIC.


UNIDAD 1

Ejercicio 1: Escribir y guardar documentos.

a) Escribir un documento.

Abre un documento en blanco y escribe el siguiente texto: Microsoft Word es un

programa de edición de textos que me permite crear cualquier tipo de

escrito. Con él es muy sencillo dar una apariencia profesional a un

documento.

Luego, modifica el texto "es un programa de edición de textos" por "es un

editor de texto". Recuerda utilizar las distintas formas de mover el punto de

inserción, con el ratón y con las flechas del teclado.

Por último, convierte el punto y seguido en un punto y aparte de forma que cada

frase quede en una línea distinta.

Microsoft Word es un editor de texto que me permite crear cualquier tipo de escrito.

Con él es muy sencillo dar una apariencia profesional a un documento.


b) Guardar un documento.

Guarda el documento anterior con el nombre apuntes. Es recomendable que a lo

largo del curso utilices siempre la misma carpeta para guardar los ejercicios, por

ejemplo, en Documentos.

Cierra el documento, pero no cierres Word.


Ejercicio 2: Abrir y cerrar documentos

a) Abrir un documento.

Abre el archivo apuntes que acabas de crear.

Ahora vuelve a convertir el punto y aparte en un punto y seguido.

Microsoft Word es un editor de texto que me permite crear cualquier tipo de escrito. Con él es

muy sencillo dar una apariencia profesional a un documento.


b) Guardar un documento.

Cierra Word, guardando los cambios.

EVALUACIÓN UNIDAD 1.
UNIDAD 2

Ejercicio 1: Identificar los elementos

Inicia Word e identifica los siguientes elementos: barra de herramientas de

acceso rápido, barra de estado, barra de título, cinta y zoom.

Barra de herramientas de acceso rápido.

Barra de estado.
Barra de título.

Cinta.

Zoom.

Ejercicio 2: Vista Backstage

¿Qué es la vista backstage y dónde la encontramos?

Backstage.
La vista backstage te brinda diferentes opciones para guardar, abrir, imprimir o

compartir los archivos que has creado. Al hacer clic en la pestaña Archivo accederás a

la Vista Backstage, que contiene los comandos inmediatos y las funciones que requieren

del uso de toda la pantalla.

Ejercicio 3: Ayuda de Word

Utiliza la ayuda para averiguar cómo guardar un documento en Word.


EVALUACIÓN UNIDAD 2.
UNIDAD 3.
Ejercicio 1: Escribir y guardar documentos

Abre un documento en blanco y escribe el siguiente texto. Para ello, deberás

utilizar los estilos predefinidos.

La página 1 contendrá:

Invitados a la fiesta:
Compañeros de Clase
Teresa
Ana
Paula
Carlos
Sebastián
Pablo
Compañeros de Trabajo
Marcos
Patricia
Belén
Familiares
Roberto
Claudia
Contactos del gimnasio
María
Gloria
La página 2 contendrá:

Participan en regalo común:


María Fernández
Teresa
Carlos
Belén
María
Pérez
Gloria
Utiliza las barras de desplazamiento para pasar de una página a otra y, en caso de
necesidad, desplázate por el documento como hemos visto a lo largo del tema.

Para finalizar, guarda el documento con el nombre Fiesta.


Ejercicio 2: Buscar y reemplazar

Reemplaza el nombre María Pérez por María Pérez Pérez. No lo hagas a mano, sino
con la herramienta de reemplazo.

Ejercicio 3: Deshacer

Deshaz la última acción, de forma que vuelva a llamarse María.


Ejercicio 4: Desplazarse

Incluye el nombre María Fernández en la lista de personas que participan en el

regalo común, en la página 2.

EVALUACIÓN UNIDAD 3.
UNIDAD 4.

Ejercicio 1: Abrir y guardar documentos

Abre el documento Probando cómo guardar que creamos a lo largo del tema.

Debería encontrarse en el Escritorio.

Una vez abierto, escribe tu nombre completo al final y guarda los cambios.

Luego, cierra el documento, pero sin cerrar Word.


Ejercicio 2: Eliminar y recuperar documentos

Inicia el cuadro de diálogo Abrir y sitúate donde están los archivos del tema, es
decir, en el Escritorio.

Desde ahí, borra los dos archivos: Probando cómo guardar y Probando cómo
guardar Modificado.

Luego, recupera el archivo Probando cómo guardar. Comprueba que ha vuelto a


aparecer en el Escritorio y bórralo de nuevo, ya que estos archivos no los
volveremos a utilizar a lo largo del curso.
EVALUACIÓN UNIDAD 4.
UNIDAD 5.
Ejercicio 1: Corregir un documento

Copia a Word el siguiente texto y corrígelo:

La revisión ortográfica y gramatical es otra de las grandes


aportaciones de los procesadores de texto. Word dispone de potentes
herramientas en este campo que han sido mejoradas notablemente
desde las primeras versiones.

Evitar que haya errores en nuestros textos es ahora mucho más fácil.
No obstante, conviene saber que revisar un documento y que Word no
encuentre ningún error no quiere decir que, necesariamente, sea asi. Ya
que hay errores que Word no puede detectar puesto que dependen del
contexto.

Para detectar las palabras erróneas, comprueva si las palabras de


nuestro documento existen en el diccionario que lleva incorporado, junto
con algunas reglas gramaticales. Lo que no es capaz de hacer , por el
momento, es discernir el significado de las palabras en cada contexto.

La revisión ortográfica consiste en comprovar que las palabras de


nuestro texto no son erroneas y la revisión gramatical trata de que las
frases no contengan errores gramaticales como por ejemplo "Los libros
son buenas"; donde no concuerdan el género del sujeto y del adjetivo.
EVALUACIÓN UNIDAD 5.

UNIDAD 6.
Ejercicio 1: Receta

Abre el archivo Plato de la semana de los ejercicios del curso y dale formato para que
quede como el siguiente, o al menos lo más parecido posible:

Algunas consideraciones a tener en cuenta son:

 El tema empleado en el ejemplo es Office, y los títulos se han formateado con


sus estilos predefinidos.
 El texto relativo a los comensales está en verde y negrita.
 Las columnas correspondientes a los tiempos se han creado con tabulaciones.
 Los ingredientes son una lista de viñetas.
 Los pasos de realización son una lista multinivel.
 La fuente se ha cambiado a mano al tipo High Tower Text. Si no está
disponible en tu ordenador puedes utilizar otra.

Guarda los cambios.


Ejercicio 2: Curso de SQL

Abre el archivo Curso bases de datos de los ejercicios del curso y aplica los
cambios siguientes:

 El texto Curso de SQL pasará a ser el título de la portada.


 Utilizar las tabulaciones para que, en los ejemplos y ejercicios del texto donde
hay un SELECT y un FROM, aparezcan cada uno en una línea, pero a la misma
altura, en columna. Observa un ejemplo:

 Observa que, en el caso en que Ejemplo: esté en la misma línea que SELECT,
hacemos un retorno de carro para separarlo en distintas líneas.
 Utilizar las tabulaciones para organizar bien la tabla de verdad, de forma que los
valores AND, TRUE, FALSE y NULL queden bien alineados.
 Dar estilo de lista de viñetas al texto Una constante, Una función de
agrupación, Una columna de agrupación y Una expresión basada en
las anteriores. Se encuentran en el apartado Determinación de los valores
mínimos y máximos, al final de la página 3.
 Tras la lista de viñetas anterior, insertar un salto de página.
 Los ejercicios de la última página están mal numerados, por haber sido
numerados a mano y posteriormente modificados. Cambia la numeración por una
lista numerada.
 Además, los ejercicios no presentan una homogeneidad. Los ejercicios de
consultas simples se resuelven tras el enunciado, y los ejercicios multitabla y de
sumatorias separan enunciados y soluciones en dos bloques distintos. Modifica
los ejercicios de consultas simples para que sigan el mismo patrón.
 Modificar la fuente de todo el texto por una que te guste más. Por ejemplo,
Calibri.

Guarda los cambios.


EVALUACIÓN UNIDAD 6.

UNIDAD 7.
Ejercicio 1: Curso de SQL

En este ejercicio combinaremos dos funciones que ya conocemos: la aplicación de estilos


y las listas multinivel. Gracias a ello, lograremos crear una numeración a los títulos que se
adaptará de forma automática si borramos o incluimos apartados en el documento.
Ejercicio 2: Crear y modificar estilos
EVALUACIÓN UNIDAD 7.
UNIDAD 8.
Ejercicio 1: Encabezado de página

En este ejercicio trabajaremos sobre el archivo Curso bases de datos 2 de la


carpeta ejercicios del curso.

Incluye un encabezado de página

Ejercicio 2: Pie de página

En este ejercicio trabajaremos sobre el archivo Curso bases de datos 2.

Incluye un pie de página


EVALUACIÓN UNIDAD 8.
UNIDAD 9.
Ejercicio 1: Imprimir listados para la fiesta

En anteriores ejercicios creamos un documento llamado Fiesta con la lista de


invitados y de participantes en el regalo común, para una fiesta de cumpleaños.

Hemos decidido imprimirla. Lo haremos del siguiente modo:

 Una copia impresa de todo el documento, que conservaremos nosotros y


llevaremos siempre encima, por si alguien más se quiere apuntar, poder incluirle.
En este caso necesitaremos que la hoja ocupe poco espacio, porque sería
incómodo ir con dos hojas casi en blanco. Un consejo: imprime ambas listas en
un mismo folio, y adapta el tipo de papel a un tamaño menor para que quepa
fácilmente en la cartera. Hazlo sin modificar el documento, jugando con la
configuración de impresión.
 Tres copias de la página 2, donde se encuentra el listado de personas que quieren
participar en el regalo común. Así, dejaremos una copia en clase, otra en el
trabajo y otra en el gimnasio, que son los orígenes principales de invitados. De
esta forma si alguien desea participar y no se ve reflejado en la lista, podrá
apuntarse directamente. Al final de la semana recogeremos las hojas modificadas.
Ejercicio 2: Imprimir en impresora virtual

Imprime una copia simple del archivo Currículum vitae que creaste en
anteriores ejercicios.

No es necesario que modifiques ninguna configuración, simplemente imprímelo


en un archivo XPS, y luego ábrelo para comprobar el resultado.
EVALUACIÓN UNIDAD 9.
UNIDAD 10.
Ejercicio 1: Dibujar tabla

Haz que las celdas de la columna Comentarios se dividan en dos, verticalmente. Es


decir, que la celda de encabezado con el título seguirá completa, pero el resto de las
celdas se dividirán en dos columnas. Házlo con la herramienta Dibujar tabla.

Ejercicio 2: Desplazarnos por la tabla

Para el tema 1 de Mi primer documento, escribe dos comentarios, uno en cada


columna: ¡Qué divertido! y Repetir evaluación para mejorar la nota. El
resultado será similar al de la imagen.
Ejercicio 3: Selección y alineación

Borra la columna de comentarios, de forma que sólo queden Nombres y Notas.

Modifica la alineación de la tabla para que quede centrada.

Guarda los cambios del documento.

Ejercicio 4: Datos

Inserta una nueva fila al final de la tabla y escribe en la primer columna Media de los
resultados y en la segunda inserta una fórmula que calcule el promedio de todos los
valores. No olvides indicar a Word que la tabla dispone de una fila de totales.
EVALUACIÓN UNIDAD 10.
UNIDAD 11.
Ejercicio 1: Imágenes prediseñadas

Trabajaremos sobre el archivo Fiesta que utilizamos en anteriores ejercicios

Ejercicio 2: Imágenes desde archivo

Trabajaremos sobre el archivo Plato de la semana.

 La imagen incluida se encuentra en la carpeta "ejercicios" del curso. Se llama


berenjenas.jpg. Utilízala directamente o cópiala previamente en la carpeta
donde guardes los ejercicios.
 No hemos utilizado la opción Posición para mover la imagen, sino que hemos
jugado con el Ajuste de texto y la hemos desplazado a mano.
 Utiliza los estilos y las correcciones para darle el aspecto que presenta.
Ejercicio 3: Capturas de pantalla

Trabajaremos sobre el archivo Unidad 1. Vamos a completar el documento con


imágenes que conseguiremos haciendo capturas de pantalla del propio
programa de Word.

Para hacerlo, abriremos por un lado Word con el documento Unidad 1 y por otro
lado otro Word con el típico documento vacío que se muestra al arrancar. Recuerda
que puedes abrir el programa tantas veces como quieras. Esto lo hacemos porque al
pulsar la opción para capturar pantalla en Word, la ventana se oculta, así que
realizaremos las capturas sobre la otra que contiene el
documento en blanco.
Ejercicio 4: Practicando lo aprendido

En este ejercicio partiremos de un documento en blanco para crear una invitación.


Además de la inserción de imágenes, se recordarán otras funciones que ya se han
estudiado anteriormente.
EVALUACIÓN UNIDAD 11.
UNIDAD 12.
Ejercicios unidad 12: Organigramas y diagramas

Crea un nuevo documento con un Diagrama de mi rutina.

DORMIR LEVANTARME

LAVARME LOS
DIENTES DESAYUNAR

HACER
EJERCICIOS CLASES

ALMORZAR

EVALUACIÓN UNIDAD 12.


UNIDAD 13.
Ejercicios unidad 13: Plantillas

Crea una plantilla a partir de un documento en blanco. Se llamará Autorización


paterna y tendrá el siguiente aspecto:
EVALUACIÓN UNIDAD 13.
UNIDAD 14.
Ayuda ejercicios unidad 14: Combinar correspondencia

En este ejercicio consultaremos el archivo Fiesta que creaste en ejercicios anteriores.


Como recordarás, en ella había un listado de invitados a una fiesta y también un listado de
quienes estaban interesados en participar en el regalo común.
EVALUACIÓN UNIDAD 14.
UNIDAD 15.
Ejercicios unidad 15: Esquemas

En este ejercicio trabajaremos con el archivo Curso bases de datos que se


encontraba en la carpeta de los ejercicios del curso y que has ido modificando a
lo largo de los temas.
Como recordarás, se trata de un archivo que ya tiene los estilos aplicados.
EVALUACIÓN UNIDAD 15.
UNIDAD 16.
Ejercicios unidad 16: Documentos maestros

Has de entregar un trabajo de clase sobre las células. El trabajo lo habéis realizado
en equipo, de modo que cada uno ha preparado su parte de forma independiente. Tu
tarea consistirá en crear un único documento, que será el que se le entregue al
profesor, a partir de los archivos de las aportaciones de
todos.

Para realizar este ejercicio te proporcionamos, en la carpeta Células de los


ejercicios del curso, los archivos Historia y teoría celular,
Características, Estudio de las células, La célula procariota y La
célula eucariota, que son las aportaciones de los miembros del equipo.

 Crea el documento Células - grupo 2, que será un documento maestro que


incluya los cinco archivos mencionados, en el orden indicado.
 Trata de dar un aspecto homogéneo al documento. Puedes modificar cualquier
característica que consideres oportuna: el tema, los márgenes, aplicar un
encabezado de página, una numeración... la idea es que sean características
genéricas que te hagan ver que el documento se comporta como un documento
único.
 Desvincula los archivos de modo que el documento maestro se convierta en un
documento independiente que contenga toda la información y que pueda ser
entregado sin que sea necesario adjuntar el resto de archivos.
 Si lo deseas, puedes incluir una portada para lograr un resultado más elegante.
EVALUACIÓN UNIDAD 16.
UNIDAD 17.
Ejercicio 1: Curso bases de datos

En este ejercicio trabajarás con el archivo Curso bases de datos que ya has ido
modificando en ejercicios anteriores.

Crea una tabla de contenido que muestre los distintos apartados del documento. Deberá estar en una hoja en bla
Ejercicio 2: Células

En este ejercicio trabajarás con el archivo Células - grupo 2 que creaste en los
ejercicios finales del tema anterior.

Deberás crear una tabla de ilustraciones en la última página del documento. En una
página nueva que no contenga nada más.
EVALUACIÓN UNIDAD 17.
UNIDAD 18.
Ejercicio 1: Utilizar marcadores

En este ejercicio trabajarás con el archivo Curso bases de datos.

1. El primer tema contiene unos ejercicios en el apartado 1.5 y sus soluciones en el


1.6. Crea marcadores en cada una de las soluciones. Luego, crea referencias en
los enunciados de modo que al pulsar CTRL y hacer clic sobre el texto Solución
más adelante, Word nos dirija a su correspondiente solución.
2. Ve al final del documento y luego utiliza la opción Ir a para situarte en la
solución al ejercicio 2.
EVALUACIÓN UNIDAD 18.
UNIDAD 19.
Ejercicio 1: Proteger un documento

Si lo recuerdas, el planteamiento del archivo Células - grupo 2 era que se trataba


de un trabajo en equipo cuya finalidad era entregarlo al profesor para su
valoración.

Puesto que no nos interesa que el profesor pueda realizar cambios, deberás
protegerlo para que no se pueda editar. Sin embargo, sí que deberá poder incl

uir comentarios, si lo cree conveniente.

La contraseña para la protección será aulaclic. No olvides guardar los cambios que
realices.
EVALUACIÓN UNIDAD 19.
UNIDAD 20.
Ejercicio 1: Personalizar barra de acceso rápido

Incluye un botón personalizado con el siguiente icono en barra de acceso


rápido. Al hacer clic en él, se creará una nuevo documento en blanco.

Comprueba que funciona correctamente.

Ejercicio 2: Crear y eliminar macros

Crea una macro asociada a la combinación de teclas CTRL+ALT+F. Al ejecutarla,


escribirá el texto:
Un cordial saludo,
aulaClic

Luego elimínala.

Si consideras que la macro del ejercicio anterior no te va a resultar de utilidad, bórrala


también, así como el botón que la ejecuta.
EVALUACIÓN UNIDAD 20.
UNIDAD 21.
Ejercicio 1: Resaltar

Abre el archivo Fiesta que creaste y modificaste en ejercicios anteriores. Deberás resaltar
a Teresa, Belén y Gloria en la lista de personas que participan en el
regalo en común de la página 2, para indicar que ya han entregado el dinero.

Supón que la lista fuese muy larga, y quisieras saber si una determinada persona ha
pagado. Realiza una búsqueda en que sólo se tengan en cuenta las personas resaltadas
para comprobar si Pablo ha pagado.

No guardes los cambios.

Ejercicio 2: Comentar

Abre el archivo Células - grupo 2. Si lo recuerdas, creaste este archivo bajo el


supuesto de que debías entregarlo al profesor como un proyecto escolar. En el tema de
seguridad lo protegiste para que sólo se pudiesen realizar comentarios
sobre él.
Inserta un comentario en la portada con el texto No habéis citado las fuentes,
aunque es evidente que ha sido la Wikipedia.

Si leíste el avanzado sobre cómo cambiar el nombre del revisor, haz que el
comentario aparezca bajo el nombre de Profesor.

EVALUACIÓN UNIDAD 21.


UNIDAD 22.
Ejercicio 1: Guardar imágenes en OneDrive

Abre OneDrive desde el navegador web, entrando por OneDrive. Crea

una carpeta llamada fotos.

Sube un archivo de imagen a esa carpeta. Por ejemplo, el archivo


foto.jpg que encontrarás en la carpeta de ejercicios del curso, u otra foto que tengas
en tu ordenador.

Vuelve a Word para insertar la foto dentro del documento, al final del mismo.

Guarda los cambios.


EVALUACIÓN UNIDAD 22.
UNIDAD 23.
Ejercicios unidad 23: Páginas web con Word

Ejercicio 1: Guardar como página web

Crea una página web que contenga la información del archivo Curso bases de datos.
El título de la página será Curso de bases de datos. Básicamente, se trata de guardar
el archivo como una página web.
EVALUACIÓN UNIDAD 23.
UNIDAD 24.
Ejercicios unidad 24: Publicar en un blog con Word

Ejercicio 1: Publicar en blog

Realiza una publicación en tu blog a través de Word.

Te proponemos la siguiente como ejemplo, pero eres libre de introducir el texto que
desees.
EVALUACIÓN UNIDAD 24.
UNIDAD 25.
Ejercicio 1: Office Online y Word App

Accede al archivo Primero que has creado en el ejercicio paso a paso de la unidad
22 y que está guardado en OneDrive. Házlo desde Word Online desde el navegador,
entrando por office.microsoft.com y escribe, al final del
documento, el texto ¡Qué fácil ha sido con aulaClic!

Guarda los cambios. Luego, abre ese mismo archivo, pero esta vez desde Word 2016
de escritorio, y comprueba que los cambios se reflejan.

Realiza un segundo cambio, esta vez desde el programa de escritorio. Por ejemplo,
resalta la palabra aulaClic con negrita.

Si tienes instalada Word App en un dispositivo móvil, abre el archivo y añade la


frase Modificado desde mi móvil, guárdalo, y ábrelo desde Word escritorio y
desde Word Online y comprueba que el archivo también se ha actualizado de este
modo.
EVALUACIÓN UNIDAD 25.

También podría gustarte