Está en la página 1de 2

Reporte

Nombres: Matrículas:
María Fernanda Martin Zapata 2912890

Nombre del curso: Nombre del profesor:


México en el siglo XXI Iván Cruz
Módulo: Actividad:
1 Actividad previa 2
Fecha: 21/01/22
BIBLIOGRAFIA:
Oxfam, E. (2021, 17 mayo). Los derechos fundamentales: ¿cuáles son? Ingredientes

que Suman. https://blog.oxfamintermon.org/derechos-fundamentales-cuales-

son/

ACTIVIDAD PREVIA 2
¿Cuáles son los derechos humanos fundamentales?
Los derechos en sí de un ciudadano mexicano, deben proteger sus derechos como
persona (garantías individuales).
Según la RAE, los derechos fundamentales son aquellos “derechos declarados por la
Constitución que gozan del máximo nivel de protección”.
2. ¿En qué año se decretó la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos?
1917
3. ¿Qué artículos de la Carta Magna conoces? Explica en pocas palabras de qué tratan
En el artículo 39 trata sobre la soberanía del estado ya que es la soberanía nacional que
reside a esencial, todo poder público emana del pueblo y se instituye para beneficio de
este.
En el artículo 40 es voluntad por el pueblo mexicano constituirse en una república
representativa, democrática, laica y federal, compuesta de Estados libres y soberanos en
todo lo concerniente al régimen anterior.
Reporte
En el artículo 41, 49 y 124 la relevancia de estos artículos es que se anuncian en la
organización y división de los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales.
Por último, en un portal de internet busquen una noticia reciente en la sección de
política y sociedad acerca del impacto de una decisión gubernamental o legislativa y su
relación con la constitución y los derechos fundamentales. 
Biblioteca Jurídica Virtual. (s. f.). la importancia de los derechos fundamentales.

Recuperado 22 de enero de 2022, de https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

También podría gustarte