Está en la página 1de 1

MAPA COGNITIVO DE ASPECTOS COMUNES; MÉTODO

SIMPLEX, DOS FASES , TÉCNICA M

ASPECTOS EN COMUN TECNICA DE LA M:


EL MÉTODO DE LA M GRANDE ES UNA
METODO SIMPLEX:
FORMA DERIVADA DEL MÉTODO SIMPLEX,
ES UN PROCEDIMIENTO ITERATIVO QUE NOS AYUDA A RESOLVER PROBLEMAS
NOS PERMITIRA MEJORAR LA SOLUCIÓN DE DONDE EL ORIGEN NO FORMA PARTE DE
1.SE USAN DOS O MAS VARIABLES
LA FUNCIÓN OBJETIVO EN CADA PASO. EL LA REGIÓN FACTIBLE DE UN PROBLEMA
2. IDENTIFICAMOS Y UTLIZAMOS EL RENGLON
TERMINA UNA VEZ QUE YA NO ES DE PROGRAMACIÓN LINEAL.
PIVOTE CON EL MISMO ANALISIS QUE EN LOS
POSIBLE CONTINUAR MEJORANDO REALIZAMOS LOS MISMOS PASOS QUE
OTROS METODOS. EN EL MS, PERO ANTES TENEMOS QUE
DICHO VALOR, ES DECIR, SE HA
3. USAN LOS PASOS DEL METODO SIMPLEX COMO CAMBIAR LA FUNCIÓN OBJETIVO PARA
ALCANZADO LA SOLUCIÓN ÓPTIMA (EL
PUNTO DE PARTIDA, SOLO QUE CAMBIA ALGUN COLOCAR LAS VARIABLES ARTIFICIALES.
MAYOR O MENOR VALOR POSIBLE,
PASO SEGUN SEA EL METODO IMPLEMENTADO. ESTAS TENDRÁN QUE SER
SEGÚN EL CASO, Y SEGUN LAS MULTIPLICADAS POR UN NUMERO
4.CASI SIEMPRE EN EL METODO DE LA M Y DOS
RESTRICCIONES DADAS). GRANDE PARA QUE NO SE ELIMINE A
FASES SE DA LA MISMA SECUENCIA DE
SOLUCIONES BASICAS FACTIBLES. TRAVÉS DE LA OPERACIONES, LLAMADO
5. METODO DE LA M Y DOS FASES SON SIMILARES M Y QUE ADEMÁS DEBERÁ IRSE
SOLAMENTE CUANDO SE SUME O RESTE
YA QUE AMBAS AÑADEN VARIABLES NO CON OTRA M.
NEGATIVAS A LAS RESTRICCIONES.
6. SE HACE USO DE VARIABLES ARTIFICIALES EN
DOS DE LOS METODOS.

METODO DE DOS FASES:


EL MÉTODO DE LAS DOS FASES ES
UTILIZADO EN EL MOMENTO QUE
APAREZCAN VARIABLES ARTIFICIALES
EN LA FORMA CANÓNICA O
ESTÁNDAR DEL PROBLEMA. LA FASE I
SE TRATA DE ENCONTRAR UNA
SOLUCION FACTIBLE BASICA INICIAL,
Y SI SE ENCUENTRA PROCEDEMOS A
LA FASE II Y RESOLVEMOS EL
PROBLEMA INICIAL.

También podría gustarte