Está en la página 1de 3

Departamento de Electrónica Redes de Datos

PRÁCTICA 14:
Configuración del punto de acceso.

Reflexión:
El éxito no es para los que piensan que pueden hacer algo sino para quienes lo hacen.

MATERIAL NECESARIO
 2 PCs.
 1 Punto de acceso.
 1 Router inalámbrico ADSL.
 Cable de red.
 Tarjeta de red cableada tipo Ethernet.
 Tarjeta de red inalámbrica con tecnología 802.11b/g/n.
 Sistemas Operativos: Windows 7, MS-DOS.
 Microsoft Office Professional Word 2010 ó superior.

TAREAS
1. Crea un documento con el nombre Practica 14. Nombre y Apellidos del Alumno.doc.

NOTA: Recuerda que debes obtener fotos de los resultados obtenidos en cada ejercicio.

PARTE A: Configuración básica del punto de acceso


2. Configura el punto de acceso con los siguientes parámetros:

a) Dirección IP: 192.168.X0.1


b) Máscara de subred: 255.255.255.0
c) Nombre de usuario: teleco
d) Contraseña: teleco1234

Donde X = 1,2,3,…

3. Configura los ajustes inalámbricos:

a) SSID: telecoX
b) Contraseña de la red: teleco1234
c) Canal: X
d) Modo: auto
e) Seguridad: WPA2-AES
f) DHCP: rango de IPs = 20 - 30
g) Nª de conexiones de usuario: 5

4. Comprueba el estado de la red inalámbrica creada desde un teléfono móvil. Anota la siguiente información:

a) Intensidad de la señal.
b) Velocidad de transmisión en Mbps.
c) Banda de frecuencia de la red inalámbrica en GHz.
d) Seguridad.

5. Verifica desde un teléfono móvil el acceso a Internet a través de la red inalámbrica creada.

Página 1 de 3
PARTE B: Configuración del Punto de Acceso
6. Configura el punto de acceso de cuatro formas posibles:

a) AP.
b) Cliente.
c) Puente.
d) Repetidor.

NOTA: En los modos Puente y Repetidor tienes que usar la tecnología WDS. Para más información, en la
página web http://www.tp-link.es/faq-227.html

7. Verifica desde un teléfono móvil el acceso a Internet a través de la red inalámbrica creada en cada modo.

MODOS AP Y AP CLIENTE

MODOS PUENTE Y REPETIDOR

Página 2 de 3
8. Define el término tecnología WDS.

9. ¿Cuál es la ventaja principal de usar la tecnología WDS en un punto de acceso?

PARTE C: Múltiples SSID


10. Crea varios nombres para la red inalámbrica.

a) SSID 1: redX1
b) SSID 2: redX2

11. Asigna la misma contraseña “red1234” a ambas redes creadas.

12. Comprueba que se puede acceder a las dos redes inalámbricas creadas.

13. ¿Cuál es la ventaja de tener varios SSID en un mismo punto de acceso?

PARTE D: Tecnología PoE


14. Define el término PoE.

15. Instala el punto de acceso usando la tecnología PoE.

16. ¿Cuál es la ventaja principal de usar la tecnología PoE en un punto de acceso?

Página 3 de 3

También podría gustarte